SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias contemporáneas de la educación
Alicia García-Moreno Díaz
Isabel Fernández Bonilla
Paula García-Moreno Cézar
Raúl Fernández Lizano
Pilar García Tirado
1
Conceptos básicos
 Discriminación: Consiste en hacer distinción
en el trato por motivos como el origen racial,
el sexo, el nivel socioeconómico, etc.
 Discriminación positiva: Preferencia a grupos
sin perjudicar a otros
 Discriminación negativa: Se trata
despectivamente a grupos sin tener un
justificado racional
 Racismo:
 Actitud discriminatoria hacia determinados
rasgos raciales, considerándolos por ello
inferiores intelectual, social y moralmente al
resto de personas que no tienen esos rasgos.
 Las personas racistas creen que existe una
jerarquía de razas humanas inmutables con
determinadas diferencias genéticas.
Monográfico
 1º Cuestionario
 2º Entrevistas
2
 Conocer las causas del racismo.
 Saber si existe racismo o no en el
aula.
 Dar una serie de recomendaciones
para evitar el racismo
 Concienciar a la gente de que no hay
que ser racista y hay que tratar a
todo el mundo por igual
3
 Hoy en día sí que existe en racismo en las aulas y cada vez es más común.
 La principal causa del racismo es por las características físicas, teniendo también
en cuenta la nacionalidad.
 Muchas veces el racimo se ve influido por los medios de comunicación y por la
opinión de las familias.
 La raza más discriminadas
son musulmanes.
4
 Cuestionario realizado a diferentes
grupos de personas,
https://docs.google.com/forms/d/1DoYn
LQrGUMmwPGevjLBrVdoFWk5S0W
8aJl5cvk8Rqrs/viewform?usp=send_fo
rm
 Entrevistas
5
6
7
8
9
En relación con el concepto educare
 Lo comparamos con el concepto de
sociabilizar
 Se intenta concienciar a familias y
niños de que todos tenemos los
mismos derechos
 Tanto padres como profesores deben
enseñar estos valores
En relación con los ámbitos de la
educación
 Ámbito formal, puesto que el objeto
de estudio es el racismo en la aulas.
 Ámbito informal, ya que no solo en
las clases se debe educar contra el
racismo, sino que también fuera de
las aulas.
10
En relación con las dimensiones de la
educación
 Moral:
 Los niños son influenciados según su
entorno.
 El concepto de autonomía engloba
valores que deben inculcar a los niños
 Social:
 La vida social está condicionada por la
educación recibida, preparándolos
para la resolución de conflictos y para
integrarse en la sociedad
 El sistema escolar debe poner en
contacto el sistema con intereses de la
sociedad
 Esta dimensión también abarca la
integración escolar, la igualdad entre
el alumnado, evita la existencia de
discriminación y marginación y
conciencia sobre la igualdad de género.
En relación con los pilares de la
educación
 Aprender a conocer:
 El alumnado debe desarrollar la capacidad de
comprender lo que sucede a su alrededor y
cómo comunicarse con los demás.
 Aprender a hacer:
 Para la realización de trabajos grupales deben
aprender a comunicarse correctamente con los
demás miembros y de afrontar y resolver
conflictos sin tener en cuenta las razas.
 Aprender a vivir juntos, aprender a vivir
con los demás:
 Evitar la discriminación entre compañeros.
 Enseñar la diversidad de culturas.
 Los programas educativos deben incluir
proyectos de cooperación, que abarquen
también actividades deportivas o culturales
 Aprender a ser:
 El alumno debe auto-comprenderse,
desarrollando su capacidad de juicio y de
responsabilidad personal para poder sentir
empatía.
11
 Los colectivos más discriminados en el aula son los musulmanes (39,8%) después
los negros (37,3%)
 Una de las principales causas de la discriminación es por el color de piel ya que la
apariencia física es lo que más llama la atención cuando ves una persona.
 Principales causas de esa discriminación es por la influencia de los padres y de los
medios de comunicación
 Cada vez es menor el racismo en el aula y en el mundo en general
12
 Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena8/quincena8_contenid
os_6.htm [Consulta: 18 de noviembre de 2015]
 Diccionario Abc
http://www.definicionabc.com/social/discriminacion.php [Consulta: 18 de noviembre de
2015]
 Experimento Kenneth y Mamie Clark. Muñeco negro y muñeco blanco. Youtube
<https://www.youtube.com/watch?v=qoofU7XbD_A> [Consulta: 19 de noviembre de
2015]
 ALUMNOS EDUCACION PRIMARIA 2ºA. Cuestionario sobre racismo.
<https://docs.google.com/forms/d/1DoYnLQrGUMmwPGevjLBrVdoFWk5S0W8aJl5cvk8
Rqrs/viewform> [Consulta: 19 de noviembre de 2015]
13
 Video: Niños y la cultura racista
 Los niños señalan en su totalidad al muñeco negro como el malo, aunque la mayoría no
sabe responder porqué y el resto se aferra a la idea de que el color “café” no les gusta. Por
el contrario muestran al blanco como bueno porque les produce una mayor confianza.
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla Violencia Escolar
Charla Violencia EscolarCharla Violencia Escolar
Charla Violencia Escolarchiquian
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacionCati Zamora
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingLa Fenech
 
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORPREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORchilango142
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusionxochter
 
Capitulo i.williams
Capitulo i.williamsCapitulo i.williams
Capitulo i.williamsedgliysofia
 
Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"fabioapolomithos
 
Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.José María
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion socialLilian Lemus
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Alejandro Blnn
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusivaLuis ZB
 
Diapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoDiapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoSolecitobonita
 

La actualidad más candente (17)

La educacion en la sociedad colombiana actual
La educacion en la sociedad colombiana actualLa educacion en la sociedad colombiana actual
La educacion en la sociedad colombiana actual
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Charla Violencia Escolar
Charla Violencia EscolarCharla Violencia Escolar
Charla Violencia Escolar
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
 
Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.Traba. psicopdagogia.
Traba. psicopdagogia.
 
Derecho a la educacion
Derecho a la educacionDerecho a la educacion
Derecho a la educacion
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJORPREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Capitulo i.williams
Capitulo i.williamsCapitulo i.williams
Capitulo i.williams
 
Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"Connell "Escuelas y Justicia Social"
Connell "Escuelas y Justicia Social"
 
Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.Acoso escolar y discapacidad.
Acoso escolar y discapacidad.
 
Factores de exclusion social
Factores de exclusion socialFactores de exclusion social
Factores de exclusion social
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Diapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesitoDiapositivas sena solesito
Diapositivas sena solesito
 

Similar a Presentacion tendencias

Similar a Presentacion tendencias (20)

ENTREGABLE 2.pdf
ENTREGABLE 2.pdfENTREGABLE 2.pdf
ENTREGABLE 2.pdf
 
Unidad 3_Fase 4 _Sustentación_GrupoCol_150.pdf
Unidad 3_Fase 4 _Sustentación_GrupoCol_150.pdfUnidad 3_Fase 4 _Sustentación_GrupoCol_150.pdf
Unidad 3_Fase 4 _Sustentación_GrupoCol_150.pdf
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto5.6 formación cívica y ética sexto
5.6 formación cívica y ética sexto
 
Portafolio 05
Portafolio 05Portafolio 05
Portafolio 05
 
Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Didacticascritica
DidacticascriticaDidacticascritica
Didacticascritica
 
Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.Planifi. proy.mod.
Planifi. proy.mod.
 
Fase 4 _GrupoCol_150.docx
Fase 4 _GrupoCol_150.docxFase 4 _GrupoCol_150.docx
Fase 4 _GrupoCol_150.docx
 
Curso de Convivencia Escolar
Curso de Convivencia EscolarCurso de Convivencia Escolar
Curso de Convivencia Escolar
 
Abp (1)
Abp (1)Abp (1)
Abp (1)
 
UTE, Otras Variables que Determinan la Ddiversidad en el Aula
UTE, Otras Variables que Determinan la Ddiversidad en el AulaUTE, Otras Variables que Determinan la Ddiversidad en el Aula
UTE, Otras Variables que Determinan la Ddiversidad en el Aula
 
Discriminacion escuela
Discriminacion escuelaDiscriminacion escuela
Discriminacion escuela
 
Abp..
Abp..Abp..
Abp..
 
Final diversidad soraya cabrejo mill entregado
Final diversidad soraya cabrejo mill entregadoFinal diversidad soraya cabrejo mill entregado
Final diversidad soraya cabrejo mill entregado
 
El maestro como clave de una educación de calidad
 El maestro como clave de una educación de calidad El maestro como clave de una educación de calidad
El maestro como clave de una educación de calidad
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero5.3 formación cívica y ética tercero
5.3 formación cívica y ética tercero
 

Más de Pilar García Tirado (20)

Open data
Open data Open data
Open data
 
Procomún
ProcomúnProcomún
Procomún
 
Valoración de recursos
Valoración de recursos   Valoración de recursos
Valoración de recursos
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Hakuna matata
Hakuna matataHakuna matata
Hakuna matata
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Reflexión internet
Reflexión internetReflexión internet
Reflexión internet
 
¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?¿Qué es la red natura 2000?
¿Qué es la red natura 2000?
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Plantilla análisis web
Plantilla análisis web Plantilla análisis web
Plantilla análisis web
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Obsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltánObsolescencia programada y coltán
Obsolescencia programada y coltán
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Plantilla análisis de web
Plantilla análisis de webPlantilla análisis de web
Plantilla análisis de web
 
Estados materia
Estados materiaEstados materia
Estados materia
 
Propiedades de los gases
Propiedades de los gasesPropiedades de los gases
Propiedades de los gases
 
Visión del color
Visión del colorVisión del color
Visión del color
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion tendencias

  • 1. Tendencias contemporáneas de la educación Alicia García-Moreno Díaz Isabel Fernández Bonilla Paula García-Moreno Cézar Raúl Fernández Lizano Pilar García Tirado 1
  • 2. Conceptos básicos  Discriminación: Consiste en hacer distinción en el trato por motivos como el origen racial, el sexo, el nivel socioeconómico, etc.  Discriminación positiva: Preferencia a grupos sin perjudicar a otros  Discriminación negativa: Se trata despectivamente a grupos sin tener un justificado racional  Racismo:  Actitud discriminatoria hacia determinados rasgos raciales, considerándolos por ello inferiores intelectual, social y moralmente al resto de personas que no tienen esos rasgos.  Las personas racistas creen que existe una jerarquía de razas humanas inmutables con determinadas diferencias genéticas. Monográfico  1º Cuestionario  2º Entrevistas 2
  • 3.  Conocer las causas del racismo.  Saber si existe racismo o no en el aula.  Dar una serie de recomendaciones para evitar el racismo  Concienciar a la gente de que no hay que ser racista y hay que tratar a todo el mundo por igual 3
  • 4.  Hoy en día sí que existe en racismo en las aulas y cada vez es más común.  La principal causa del racismo es por las características físicas, teniendo también en cuenta la nacionalidad.  Muchas veces el racimo se ve influido por los medios de comunicación y por la opinión de las familias.  La raza más discriminadas son musulmanes. 4
  • 5.  Cuestionario realizado a diferentes grupos de personas, https://docs.google.com/forms/d/1DoYn LQrGUMmwPGevjLBrVdoFWk5S0W 8aJl5cvk8Rqrs/viewform?usp=send_fo rm  Entrevistas 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. En relación con el concepto educare  Lo comparamos con el concepto de sociabilizar  Se intenta concienciar a familias y niños de que todos tenemos los mismos derechos  Tanto padres como profesores deben enseñar estos valores En relación con los ámbitos de la educación  Ámbito formal, puesto que el objeto de estudio es el racismo en la aulas.  Ámbito informal, ya que no solo en las clases se debe educar contra el racismo, sino que también fuera de las aulas. 10
  • 11. En relación con las dimensiones de la educación  Moral:  Los niños son influenciados según su entorno.  El concepto de autonomía engloba valores que deben inculcar a los niños  Social:  La vida social está condicionada por la educación recibida, preparándolos para la resolución de conflictos y para integrarse en la sociedad  El sistema escolar debe poner en contacto el sistema con intereses de la sociedad  Esta dimensión también abarca la integración escolar, la igualdad entre el alumnado, evita la existencia de discriminación y marginación y conciencia sobre la igualdad de género. En relación con los pilares de la educación  Aprender a conocer:  El alumnado debe desarrollar la capacidad de comprender lo que sucede a su alrededor y cómo comunicarse con los demás.  Aprender a hacer:  Para la realización de trabajos grupales deben aprender a comunicarse correctamente con los demás miembros y de afrontar y resolver conflictos sin tener en cuenta las razas.  Aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los demás:  Evitar la discriminación entre compañeros.  Enseñar la diversidad de culturas.  Los programas educativos deben incluir proyectos de cooperación, que abarquen también actividades deportivas o culturales  Aprender a ser:  El alumno debe auto-comprenderse, desarrollando su capacidad de juicio y de responsabilidad personal para poder sentir empatía. 11
  • 12.  Los colectivos más discriminados en el aula son los musulmanes (39,8%) después los negros (37,3%)  Una de las principales causas de la discriminación es por el color de piel ya que la apariencia física es lo que más llama la atención cuando ves una persona.  Principales causas de esa discriminación es por la influencia de los padres y de los medios de comunicación  Cada vez es menor el racismo en el aula y en el mundo en general 12
  • 13.  Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena8/quincena8_contenid os_6.htm [Consulta: 18 de noviembre de 2015]  Diccionario Abc http://www.definicionabc.com/social/discriminacion.php [Consulta: 18 de noviembre de 2015]  Experimento Kenneth y Mamie Clark. Muñeco negro y muñeco blanco. Youtube <https://www.youtube.com/watch?v=qoofU7XbD_A> [Consulta: 19 de noviembre de 2015]  ALUMNOS EDUCACION PRIMARIA 2ºA. Cuestionario sobre racismo. <https://docs.google.com/forms/d/1DoYnLQrGUMmwPGevjLBrVdoFWk5S0W8aJl5cvk8 Rqrs/viewform> [Consulta: 19 de noviembre de 2015] 13
  • 14.  Video: Niños y la cultura racista  Los niños señalan en su totalidad al muñeco negro como el malo, aunque la mayoría no sabe responder porqué y el resto se aferra a la idea de que el color “café” no les gusta. Por el contrario muestran al blanco como bueno porque les produce una mayor confianza. 14