SlideShare una empresa de Scribd logo
CasoClínico
Juan Manuel Pérez Restrepo
R1 Oncología Médica
ANAMNESIS
 Mujer de 47 años que acude a urgencias el 31/05 por presentar
dolor en ambos glúteos y fiebre hasta 37'5 ºC tras inyección de
material estético (¿ácido hialurónico?) el 25/05 en Ecuador,
iniciando cuadro de dolor progresivo en ambos glúteos desde el
28/05ya en España (vuelo con escala en Madrid el 26/05 y 27/05).
Acudió a clínica privada donde iniciaron antibioterapia oral con
Levofloxacino + Clindamicina que tomó 1 día antes de consultar en
URG HUSE el 30/05.
Antecedentes
PERSONALES:
 Situación basal:Vive en piso de Palma con su pareja y su hijo.
Natural de Ecuador, trabaja como administrativa. IABVD, no
deterioro cognitivo conocido.
 Alergias: Penicilina. Refiere que se realizó test confirmatorio en
HUSD.
 Hábitos tóxicos: niega.
PATOLÓGICOS:
 Cólicos renales de repetición en seguimiento en CEXURO.
 Asma, la paciente no sigue tratamiento broncodilatador.
 Quirúrgicos: cesárea.
Examen Físico
 Constantes: T 35,9ºC, FC 99lpm, TA
105/60mmHg, sato2 97%.
 Aceptable estado general, normohidratada.
 Consciente y orientada en las 3 esferas,
tranquila y colaboradora.
 AR: MVC sin ruidos sobreañadidos. Eupneica
en reposo.
 Glúteo derecho: Presenta zona eritematosa,
edematosa y caliente extensa, indurada y
levemente dolorosa. Además 2-
3 flictenas de contenido seroso y úlceras de
base limpia, las mayores en próximal a
zona interglútea y zona medial de unos 10-
15cm.
 Glúteo izquierdo Presenta zona
zona eritematosa, edematosa y caliente de
aproximadamente 10cm, en inmediatez de la
zona de punción. No crepitación al tacto,
sensibilidad conservada.
 Moviliza extremidades con normalidad, pulsos
pedios presentes y simétricos. No otras
lesiones cutáneas. Zona anal respetada.
¿Cual es la
orientación
diagnóstica?
Infecciosas:
• Celulitis
• Absceso cutáneo.
• Erisipela
• Fascitis necrotizante.
Inflamatoria:
• Granuloma por cuerpo extraño.
Tumorales:
• Sarcoma.
¿Quepruebas solicitaría?
Analítica.
TAC
Hemocultivos
Cultivo Frotis Cutáneo
Analítica
 Leucocitos 12.400/uL,Neutrófilos 10.800/uL,
Hemoglobina 10,40g/dL,VCM90fL, Plaquetas 375.000/uL.VSG
130mm.TP 73%.
 Creatinina 0,62mg/dL, Sodio 141mEq/L, K 3,4mEq/L
 BT 0,5mg/dL, GOT27,GPT 19, GGT 53, Albúmina 27,2g/L, LDH
405,CK 204,
 PCR 41,10mg/dL.
 Hierro 13, Ferritina 1.040ng/mL,Transferrina102mg/dL, IST 9,1%,
TC de Pelvis
Contrastado
 Hallazgos:Aumento de densidad y trabeculación de la grasa del
tejido celular subcutáneo de región glútea bilateral sugestiva de
celulitis. Engrosamiento y edematización de músculos glúteos
mayores de predominio derecho. No se observan colecciones.
Calcificaciones subcutáneas milimétricas inespecíficas en región
glútea bilateral.
Cultivos
•Negativos a los 5 días.
Hemocultivos
•Negativo.
Cultivo Frotis Cutáneo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion.pdf

Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
jefersonmancilla
 
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdfConversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
Manuel Cucho Davila
 
Copia Biblioteca
Copia  BibliotecaCopia  Biblioteca
Copia Biblioteca
guest895934
 
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
I I  SesióN 2007 Copia  BibliotecaI I  SesióN 2007 Copia  Biblioteca
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
Antonia María Fernandez Luque
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
Verpran
 
Pie diabetico 1 2
Pie diabetico 1 2Pie diabetico 1 2
Pie diabetico 1 2
Jose Luis
 
Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
gubre
 
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptxYusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Pierina78
 
Caso clínico hepatitis icterisia.pptx
Caso clínico hepatitis icterisia.pptxCaso clínico hepatitis icterisia.pptx
Caso clínico hepatitis icterisia.pptx
DiegoCamonesAstocond1
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tetanos Caso Clinico
Tetanos Caso ClinicoTetanos Caso Clinico
Tetanos Caso Clinico
Hugo Benavides
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Diego Salazar
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
Wilo Maldonado
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
juan35661
 
Caso clinico celulitis
Caso clinico celulitisCaso clinico celulitis
Caso clinico celulitis
LuisFelipe583
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
Dante Saavedra Custodio
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
MFYC
 
Enfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la InfanciaEnfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la Infancia
Ben Colina
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
Maru Luque
 
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonarPresentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Erika Olmedo
 

Similar a Presentacion.pdf (20)

Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
 
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdfConversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
Conversatorio CP Reumatología Rebagliati 2021-II.pdf
 
Copia Biblioteca
Copia  BibliotecaCopia  Biblioteca
Copia Biblioteca
 
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
I I  SesióN 2007 Copia  BibliotecaI I  SesióN 2007 Copia  Biblioteca
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Pie diabetico 1 2
Pie diabetico 1 2Pie diabetico 1 2
Pie diabetico 1 2
 
Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
Ateneo ambulatorio hipereosinofilia (1)
 
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptxYusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
Yusmari Apolon - Salmonelosis.pptx
 
Caso clínico hepatitis icterisia.pptx
Caso clínico hepatitis icterisia.pptxCaso clínico hepatitis icterisia.pptx
Caso clínico hepatitis icterisia.pptx
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Tetanos Caso Clinico
Tetanos Caso ClinicoTetanos Caso Clinico
Tetanos Caso Clinico
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Caso clinico celulitis
Caso clinico celulitisCaso clinico celulitis
Caso clinico celulitis
 
Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)Casos clinicos completos (1)
Casos clinicos completos (1)
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Enfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la InfanciaEnfermedades infecciosas en la Infancia
Enfermedades infecciosas en la Infancia
 
PLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAEPLASTRON APENDICULAR - PAE
PLASTRON APENDICULAR - PAE
 
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonarPresentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonar
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Presentacion.pdf

  • 1. CasoClínico Juan Manuel Pérez Restrepo R1 Oncología Médica
  • 2. ANAMNESIS  Mujer de 47 años que acude a urgencias el 31/05 por presentar dolor en ambos glúteos y fiebre hasta 37'5 ºC tras inyección de material estético (¿ácido hialurónico?) el 25/05 en Ecuador, iniciando cuadro de dolor progresivo en ambos glúteos desde el 28/05ya en España (vuelo con escala en Madrid el 26/05 y 27/05). Acudió a clínica privada donde iniciaron antibioterapia oral con Levofloxacino + Clindamicina que tomó 1 día antes de consultar en URG HUSE el 30/05.
  • 3. Antecedentes PERSONALES:  Situación basal:Vive en piso de Palma con su pareja y su hijo. Natural de Ecuador, trabaja como administrativa. IABVD, no deterioro cognitivo conocido.  Alergias: Penicilina. Refiere que se realizó test confirmatorio en HUSD.  Hábitos tóxicos: niega. PATOLÓGICOS:  Cólicos renales de repetición en seguimiento en CEXURO.  Asma, la paciente no sigue tratamiento broncodilatador.  Quirúrgicos: cesárea.
  • 4. Examen Físico  Constantes: T 35,9ºC, FC 99lpm, TA 105/60mmHg, sato2 97%.  Aceptable estado general, normohidratada.  Consciente y orientada en las 3 esferas, tranquila y colaboradora.  AR: MVC sin ruidos sobreañadidos. Eupneica en reposo.  Glúteo derecho: Presenta zona eritematosa, edematosa y caliente extensa, indurada y levemente dolorosa. Además 2- 3 flictenas de contenido seroso y úlceras de base limpia, las mayores en próximal a zona interglútea y zona medial de unos 10- 15cm.  Glúteo izquierdo Presenta zona zona eritematosa, edematosa y caliente de aproximadamente 10cm, en inmediatez de la zona de punción. No crepitación al tacto, sensibilidad conservada.  Moviliza extremidades con normalidad, pulsos pedios presentes y simétricos. No otras lesiones cutáneas. Zona anal respetada.
  • 5. ¿Cual es la orientación diagnóstica? Infecciosas: • Celulitis • Absceso cutáneo. • Erisipela • Fascitis necrotizante. Inflamatoria: • Granuloma por cuerpo extraño. Tumorales: • Sarcoma.
  • 7. Analítica  Leucocitos 12.400/uL,Neutrófilos 10.800/uL, Hemoglobina 10,40g/dL,VCM90fL, Plaquetas 375.000/uL.VSG 130mm.TP 73%.  Creatinina 0,62mg/dL, Sodio 141mEq/L, K 3,4mEq/L  BT 0,5mg/dL, GOT27,GPT 19, GGT 53, Albúmina 27,2g/L, LDH 405,CK 204,  PCR 41,10mg/dL.  Hierro 13, Ferritina 1.040ng/mL,Transferrina102mg/dL, IST 9,1%,
  • 8. TC de Pelvis Contrastado  Hallazgos:Aumento de densidad y trabeculación de la grasa del tejido celular subcutáneo de región glútea bilateral sugestiva de celulitis. Engrosamiento y edematización de músculos glúteos mayores de predominio derecho. No se observan colecciones. Calcificaciones subcutáneas milimétricas inespecíficas en región glútea bilateral.
  • 9. Cultivos •Negativos a los 5 días. Hemocultivos •Negativo. Cultivo Frotis Cutáneo.