SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora
Unellez Guanare
Profe: Estudiantes:
Yurisol Barrios Franyeli Balza C.I 25865354
Derly Fernandez C.I 25938057
Roxanny Fernandez C.I 25938059
Norelvi Totua C.I 24506811
Guanare 2018
FRDN
PLANIFICACION
OBJETIVO: Comprobar los mecanismos de control interno en el
manejo del fondo de la caja chica y en la preparación y revisión de la
conciliación bancaria. REF
DIA ACTVIDAD
AD1
AD2
AD3
1) Conocer la empresa y su entorno.
• Revisión de los expedientes de papeles de
trabajo de los auditorias anteriores,
archivos, permanentes, estados financieros
y dictámenes.
2) Conocer el control interno para planear la
auditoria.
• Elaboración de cuestionario de control para
el jefe del programa.
3) Determinar el nivel de riesgos del control y
diseñar pruebas de controles y pruebas
sustantivas.
5) Efectuar pruebas sustantivas:
- Arqueo de Caja
- Arqueo de fondo fijo
-Conciliaciones bancarias de las cuentas de la
empresa
AD4
6) Elaboración del informe final.
Programa de auditoria
Aprobación antes de ser utilizado por ______________ Fecha ______
Nombre de la empresa ___________________
Área de efectivo
Periodo examinado ______________________
Objetivo: Comprobar los mecanismos de control interno en el manejo del fondo de la
caja chica y en la preparación y revisión de la conciliación bancaria
Procedimiento REF
Procedimientos analíticos
1) Conocer a la empresa
- Reunión con el Nivel Directivo y Supervisor de la Dirección
Estadal
- Revisar el libro de contaduría
- Verificar el POA Plan Operativo Anual.
.
2)Control Interno
- Verificar el cumplimiento de lo establecido en la Normativa
que rige los procesos contables
- Para el logro de los objetivos planteados se aplicarán
procedimientos y técnicas de análisis necesario conforme con
las Normas Generales de Auditoría y métodos de auditoría
generalmente aceptados, con base al análisis de la
documentación y las normativas de carácter administrativo
legal aplicables al objeto evaluado.
1) Pruebas sustantivas
- Constatar si se tiene conocimientos del monto máximo a
pagar por caja chica-
- Verificar el último recibo de caja del año fiscal a evaluar y
cotejar que el primero de año fiscal siguiente sea el
subsiguiente.
- Verificar el arqueo de caja y verificar la firma del custodio de
la caja chica.
- Constatar que se hayan realizado cobros y pagos a
AD1
AD2
AD3
proveedores de manera correcta verificando en el balance de
la empresa.
- Verificar si el existen todas las facturas correspondientes a
compras de suministros y su respectivo inventario.
2) Informe final
- Informe con sus respectivas recomendaciones
AD4
FRDN
______________________________________________________________________
Cuestionario del control interno
Nombre de la empresa: LATINAS C.A
Área de: Efectivo
Periodo examinado:
PREGUNTAS
Respuestas
SI NO
Caja chica
1) ¿Sabes cuál es el monto
máximo para pagar por la caja
chica?
2) ¿Estuviste presente en el último
arqueo de caja?
3) ¿Firmaste el arqueo de caja?
Banco
4) ¿Conoces los montos de los
cheques?
5) ¿Conoces el número de los
cheques?
6) ¿Hiciste la revisión de
cheques?
7) ¿Notaste una disparidad de
cantidades en los cheques?
8) ¿Notaste que en unos de los
cheques faltaba endoso?
9) ¿Conoce usted si la empresa
hace conciliaciones bancarias
mensualmente?
10) ¿Estuviste presente en la
revisión y preparación de la
conciliación bancaria?
_____ NO____
_____ NO_____
_____ NO_____
SI_____ _____
_____ NO_____
_____ NO_____
_____ NO_____
_____ SI_____
_____ NO_____
_____ NO_____
FRDN
Fecha de ejecución: _____________________
Firma del empleado: _____________________
Cargo que ocupa el empleado: _____________________
Firma del auditor: _____________________
Aprobado por el supervisor: _____________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx
Guillermo Trujillo
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
Máythe B. D.
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Edwin Armando
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
Lucy1009
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoriaEstandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
David Ricardo Rodriguez Calderon
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
emilson lopez
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Juan José Sandoval Zapata
 
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptxNIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
BryanOxsa
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
SENA810561
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
Marjorie Jessenia Zapata Vargas
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
mhcturismo
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidadNIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
rrvn73
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Karen Jesenia Montalvan Jcd
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Flujograma
FlujogramaFlujograma
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Tecnicas y Herramientas en la Auditoria
 Tecnicas y Herramientas en la Auditoria Tecnicas y Herramientas en la Auditoria
Tecnicas y Herramientas en la Auditoria
UPTM
 

La actualidad más candente (20)

2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx2.- El Auditor.pptx
2.- El Auditor.pptx
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoriaEstandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
Estandar 1001 y guia 2001 estatutos de auditoria
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIAEVIDENCIAS DE AUDITORIA
EVIDENCIAS DE AUDITORIA
 
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptxNIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
NIA 540 Auditoría de estimaciones contables.pptx
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
La evidencia de auditoria
La evidencia de auditoriaLa evidencia de auditoria
La evidencia de auditoria
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidadNIA 320 Importancia relativa o materialidad
NIA 320 Importancia relativa o materialidad
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Tecnicas y Herramientas en la Auditoria
 Tecnicas y Herramientas en la Auditoria Tecnicas y Herramientas en la Auditoria
Tecnicas y Herramientas en la Auditoria
 

Similar a Programa de auditoria

pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docxpdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
DonChicharron
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
gloria marin
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
WILSON VELASTEGUI
 
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
lilianaduarte59
 
NIAs Principios Generales
NIAs Principios GeneralesNIAs Principios Generales
NIAs Principios Generales
MICHAELRAULMENDOALIA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Orientruck part 4
Orientruck part 4Orientruck part 4
Orientruck part 4
personal
 
AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4
personal
 
Tercera unidad auditoria iafic 2010
Tercera unidad auditoria iafic 2010Tercera unidad auditoria iafic 2010
Tercera unidad auditoria iafic 2010
JORGE145
 
Planeamiento
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento
nibeti
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
keiber mogollon
 
Ana victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pcAna victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pc
Victoria Escobar
 
Ejemplo programas (1)
Ejemplo programas (1)Ejemplo programas (1)
Ejemplo programas (1)
Monica Monroy
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
DiegoPerez442
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
Jesus Alvarez
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
cardonalazaro
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
jesquerrev1
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 

Similar a Programa de auditoria (20)

pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docxpdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
pdf-carta-de-invitacion-para-realizar-una-auditoriadocx (1).docx
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
 
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
 
NIAs Principios Generales
NIAs Principios GeneralesNIAs Principios Generales
NIAs Principios Generales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Orientruck part 4
Orientruck part 4Orientruck part 4
Orientruck part 4
 
AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4AUDITORIA GESTION PART 4
AUDITORIA GESTION PART 4
 
Tercera unidad auditoria iafic 2010
Tercera unidad auditoria iafic 2010Tercera unidad auditoria iafic 2010
Tercera unidad auditoria iafic 2010
 
Planeamiento
Planeamiento Planeamiento
Planeamiento
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Ana victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pcAna victoria escobar 6to pc
Ana victoria escobar 6to pc
 
Ejemplo programas (1)
Ejemplo programas (1)Ejemplo programas (1)
Ejemplo programas (1)
 
Diapositivas auditoria
Diapositivas auditoriaDiapositivas auditoria
Diapositivas auditoria
 
Manual de auditoría financiera
Manual de auditoría financieraManual de auditoría financiera
Manual de auditoría financiera
 
ACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docxACTIVIDAD 4.docx
ACTIVIDAD 4.docx
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Programa de auditoria

  • 1. Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez Guanare Profe: Estudiantes: Yurisol Barrios Franyeli Balza C.I 25865354 Derly Fernandez C.I 25938057 Roxanny Fernandez C.I 25938059 Norelvi Totua C.I 24506811 Guanare 2018
  • 2. FRDN PLANIFICACION OBJETIVO: Comprobar los mecanismos de control interno en el manejo del fondo de la caja chica y en la preparación y revisión de la conciliación bancaria. REF DIA ACTVIDAD AD1 AD2 AD3 1) Conocer la empresa y su entorno. • Revisión de los expedientes de papeles de trabajo de los auditorias anteriores, archivos, permanentes, estados financieros y dictámenes. 2) Conocer el control interno para planear la auditoria. • Elaboración de cuestionario de control para el jefe del programa. 3) Determinar el nivel de riesgos del control y diseñar pruebas de controles y pruebas sustantivas. 5) Efectuar pruebas sustantivas: - Arqueo de Caja - Arqueo de fondo fijo -Conciliaciones bancarias de las cuentas de la empresa AD4 6) Elaboración del informe final.
  • 3. Programa de auditoria Aprobación antes de ser utilizado por ______________ Fecha ______ Nombre de la empresa ___________________ Área de efectivo Periodo examinado ______________________ Objetivo: Comprobar los mecanismos de control interno en el manejo del fondo de la caja chica y en la preparación y revisión de la conciliación bancaria Procedimiento REF Procedimientos analíticos 1) Conocer a la empresa - Reunión con el Nivel Directivo y Supervisor de la Dirección Estadal - Revisar el libro de contaduría - Verificar el POA Plan Operativo Anual. . 2)Control Interno - Verificar el cumplimiento de lo establecido en la Normativa que rige los procesos contables - Para el logro de los objetivos planteados se aplicarán procedimientos y técnicas de análisis necesario conforme con las Normas Generales de Auditoría y métodos de auditoría generalmente aceptados, con base al análisis de la documentación y las normativas de carácter administrativo legal aplicables al objeto evaluado. 1) Pruebas sustantivas - Constatar si se tiene conocimientos del monto máximo a pagar por caja chica- - Verificar el último recibo de caja del año fiscal a evaluar y cotejar que el primero de año fiscal siguiente sea el subsiguiente. - Verificar el arqueo de caja y verificar la firma del custodio de la caja chica. - Constatar que se hayan realizado cobros y pagos a AD1 AD2 AD3
  • 4. proveedores de manera correcta verificando en el balance de la empresa. - Verificar si el existen todas las facturas correspondientes a compras de suministros y su respectivo inventario. 2) Informe final - Informe con sus respectivas recomendaciones AD4 FRDN
  • 5. ______________________________________________________________________ Cuestionario del control interno Nombre de la empresa: LATINAS C.A Área de: Efectivo Periodo examinado: PREGUNTAS Respuestas SI NO Caja chica 1) ¿Sabes cuál es el monto máximo para pagar por la caja chica? 2) ¿Estuviste presente en el último arqueo de caja? 3) ¿Firmaste el arqueo de caja? Banco 4) ¿Conoces los montos de los cheques? 5) ¿Conoces el número de los cheques? 6) ¿Hiciste la revisión de cheques? 7) ¿Notaste una disparidad de cantidades en los cheques? 8) ¿Notaste que en unos de los cheques faltaba endoso? 9) ¿Conoce usted si la empresa hace conciliaciones bancarias mensualmente? 10) ¿Estuviste presente en la revisión y preparación de la conciliación bancaria? _____ NO____ _____ NO_____ _____ NO_____ SI_____ _____ _____ NO_____ _____ NO_____ _____ NO_____ _____ SI_____ _____ NO_____ _____ NO_____
  • 6. FRDN Fecha de ejecución: _____________________
  • 7. Firma del empleado: _____________________ Cargo que ocupa el empleado: _____________________ Firma del auditor: _____________________ Aprobado por el supervisor: _____________________