SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION
Promoción de Ventas
Material Preparado por
Samuel Ñanco S.
Definición
Consiste en un conjunto de incentivos,
fundamentalmente a corto plazo, y por
tanto, instrumentos diseñados para
estimular rápidamente la compra de
determinados productos o servicios por los
consumidores o los comerciantes.

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Factores que influye
• Las restricciones que se imponen a ciertos
productos
• Las exigencia de resultados
• La presión a la fuerza de venta
• La escasa diferencia percibida entre marcas
• La eficacia que ha demostrado en el tiempo
• La saturación publicitaria
• La percepción de falta de engaño en promociones
Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Elementos de eficacia
•
•
•
•

Conocida por el público
Comprendida
Incentivante
Alcanzable

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Los Consumidores
• La promoción supone un efecto positivo
inmediato
• Supone una reducción de precio o
economía al consumidor
• Puede generar efecto negativo de
disminución de calidad del producto
• El obsequio suele tener mejor percepción
en el consumior
Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Aspectos económicos
• Economías de Escalas
• Economías de alcance
• La cooperación entre empresas

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Planificación de las Promociones
• El plan debe especificar las acciones,
determinar el momento del tiempo para su
realización, asignar recursos y establecer
los mecanismos de coordinación y control
• Puede presentar efectos paralelos e
importantes efectos sobre las ventas
futuras

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Objetivos de las promociones
• Contribuir a la consecución de los
objetivos generales de la compañía
• Afianzar su liderazgo
• Ofrecer ventajas competitivas a la
distribución
• Mejorar la imagen de la empresa

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Objetivos al consumidor
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Generar la prueba del producto
Incrementar el uso del producto
Ventas múltiples o más frecuentes
Introducir un producto mejorado
Introducir nuevos envases o tamaños
Neutralizar los esfuerzos de la competencia
Aprovechar los eventos
Favorecer la continuidad en las compras
Reforzar la publicidad de la marca
Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Objetivos a los intermediarios
•
•
•
•

Introducir un nuevo producto o envase
Ampliar la distribución
Incrementar los inventarios de la distribución
Conseguir la colocación preferente de los
productos
• Aceptación de publicidad en el pto. De vta.
• Conseguir la colaboracion de los distribuidores
• Atacar la situación predominante de una marca
de la competencia
Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Publico Objetivo
•
•
•
•

Consumidores
Empleados
Los distribuidores
Los prescriptores

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Las muestras gratis
•
•
•
•
•
•

Envíos por correo
La utilización de firmas especializadas
Utilizando la publicidad
Los minoristas
Acciones conjunto con otros productos
La coopración entre empresas

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Cupones de descuentos
•
•
•
•
•
•

Fomenta la prueba del producto
Consigue usuarios regulares
Alcanza a consumidores potenciales
Incrementa el uso en actuales usuarios
Evita la fuga hacia la competencia
Incrementa la venta a minoristas

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Análisis de la eficacia de los
cupones de descuentos
•
•
•
•
•

Tasa de rescate
Tasa de promoción
Tasa de desplazamiento
Tasa de Almacenamiento
Tasa de conversción

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Las Ofertas Conjuntas
Consiste en ofrecer dos o más bienes o
servicios a un precio único, logicamente
menor que la suma de precios por
separados

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Regalos

•
•
•
•

Genera importantes rendimientos
No hay pérdida de alguna dignidad
Favorece la relación con los clientes
Todos disfrutan con los regalos

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Concursos y Sorteos
•
•
•
•

Involucra a los consumidores
Suelen ser costosos y dificiles de gestionar
Genera mucho interes
Logra un alto grado de compromiso por
parte del consumidor

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Factores que influyen
•
•
•
•

Conocido y comprendido
Premio Atractivo
Tangibilización
Participación del consumidor

Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
Programa de fidelidad
Son utiles para establecer relaciones de
largo plazo con los consumidores y crear
vínculos emocionales. Los objetivos son:
– Incrementar la confianza en la marca o
empresa
– Incrementar el valor que se transmite al
consumidor
– Gestionar la participación del cliente
Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ABC del Category Management
ABC del Category ManagementABC del Category Management
ABC del Category Management
Daniel Rodríguez P.
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
victor martinez
 
Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1
Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1
Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1Maria Dolores
 
Medios Promocionales de Venta - Concursos
Medios Promocionales de Venta - ConcursosMedios Promocionales de Venta - Concursos
Medios Promocionales de Venta - Concursos
Profe Juarez
 
Diapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventasDiapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventas
Juan Mercedes
 
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
Juan Adsuara
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandisingromer
 
Sesión catman
Sesión catmanSesión catman
Sesión catman
Jacobo Vila
 
Primer estudio de Category Management en México
Primer estudio de Category Management en MéxicoPrimer estudio de Category Management en México
Primer estudio de Category Management en México
VictorHache
 
La Mezcla de Mercadotecnia
La Mezcla de MercadotecniaLa Mezcla de Mercadotecnia
La Mezcla de Mercadotecnia
Paci Amaya
 
Branding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: BrandformanceBranding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: Brandformance
Mobile Marketing Association
 
ciclo de vida del producto
ciclo de vida del productociclo de vida del producto
ciclo de vida del producto
Renato Lozano
 

La actualidad más candente (19)

ABC del Category Management
ABC del Category ManagementABC del Category Management
ABC del Category Management
 
PROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTASPROMOCION DE VENTAS
PROMOCION DE VENTAS
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Merchandising (1)
Merchandising (1)Merchandising (1)
Merchandising (1)
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Promocionventas
PromocionventasPromocionventas
Promocionventas
 
Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1
Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1
Escobar_Sanchez_MariaDolores_MTU_Tarea_1_1
 
Medios Promocionales de Venta - Concursos
Medios Promocionales de Venta - ConcursosMedios Promocionales de Venta - Concursos
Medios Promocionales de Venta - Concursos
 
Diapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventasDiapositiva 4 promocion de ventas
Diapositiva 4 promocion de ventas
 
Category management
Category managementCategory management
Category management
 
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
La promoción de ventas http://cursoventasgratis.com/
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Sesión catman
Sesión catmanSesión catman
Sesión catman
 
Primer estudio de Category Management en México
Primer estudio de Category Management en MéxicoPrimer estudio de Category Management en México
Primer estudio de Category Management en México
 
La Mezcla de Mercadotecnia
La Mezcla de MercadotecniaLa Mezcla de Mercadotecnia
La Mezcla de Mercadotecnia
 
Branding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: BrandformanceBranding After Performance: Brandformance
Branding After Performance: Brandformance
 
ciclo de vida del producto
ciclo de vida del productociclo de vida del producto
ciclo de vida del producto
 
Capacitación a minoristas
Capacitación a minoristasCapacitación a minoristas
Capacitación a minoristas
 

Destacado

Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promociónJose Alvarez
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Jose Alvarez
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
Esteban Vallejo
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 

Destacado (7)

Estrategia de promoción
Estrategia de promociónEstrategia de promoción
Estrategia de promoción
 
Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)Los costos y los gastos (ojo)
Los costos y los gastos (ojo)
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
6. Objetivos y presupuesto del programa promocional
 
Plan promocional
Plan promocionalPlan promocional
Plan promocional
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
 

Similar a Promocion de venta

Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
Salvador Palma
 
Com intmyv 225690
Com intmyv 225690Com intmyv 225690
Desempre 3.9 complementaria
Desempre 3.9 complementariaDesempre 3.9 complementaria
Desempre 3.9 complementaria
profr1005
 
Diapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabadoDiapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabado
alexander_hv
 
Promocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovannaPromocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovanna
Corazon Azul
 
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de VentasEstrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de Ventas
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Ana Castañeda
 
Diapositiva de Estudio: CVP.pptx
Diapositiva de Estudio:          CVP.pptxDiapositiva de Estudio:          CVP.pptx
Diapositiva de Estudio: CVP.pptx
jorgejvc777
 
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptxTema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
vidajinseisarmiento
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
scalud
 
Semana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De ComunicacionSemana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De Comunicacion
Alta Gerencia Internacional
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategiasdiannanitha
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 
Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20
Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20
Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20
Andrés Castro Sánchez
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
Pp productos version 1.0
Pp productos version 1.0Pp productos version 1.0
Pp productos version 1.0
Escuela Negocios (EDUN)
 

Similar a Promocion de venta (20)

Motivación del canal
Motivación del canalMotivación del canal
Motivación del canal
 
Com intmyv 225690
Com intmyv 225690Com intmyv 225690
Com intmyv 225690
 
mezcla promocional
mezcla promocionalmezcla promocional
mezcla promocional
 
Desempre 3.9 complementaria
Desempre 3.9 complementariaDesempre 3.9 complementaria
Desempre 3.9 complementaria
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Diapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabadoDiapositivas promocion sabado
Diapositivas promocion sabado
 
Analisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandisingAnalisis critico 2 merchandising
Analisis critico 2 merchandising
 
Promocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovannaPromocion de ventas, giovanna
Promocion de ventas, giovanna
 
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de VentasEstrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de Ventas
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Diapositiva de Estudio: CVP.pptx
Diapositiva de Estudio:          CVP.pptxDiapositiva de Estudio:          CVP.pptx
Diapositiva de Estudio: CVP.pptx
 
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptxTema 9 - Estrategia de producto.pptx
Tema 9 - Estrategia de producto.pptx
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
La promocion de ventas
La promocion de ventasLa promocion de ventas
La promocion de ventas
 
Semana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De ComunicacionSemana 03 Proceso De Comunicacion
Semana 03 Proceso De Comunicacion
 
Final estrategias
Final estrategiasFinal estrategias
Final estrategias
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20
Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20
Clase de Mercadotecnia III del 08.12.20
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
Pp productos version 1.0
Pp productos version 1.0Pp productos version 1.0
Pp productos version 1.0
 

Más de Samuel Nanco

RRPP variable controlable
RRPP variable controlableRRPP variable controlable
RRPP variable controlable
Samuel Nanco
 
Promocion variable controlable
Promocion variable controlablePromocion variable controlable
Promocion variable controlable
Samuel Nanco
 
Producto variable controlable
Producto variable controlableProducto variable controlable
Producto variable controlable
Samuel Nanco
 
Precio variable controlable
Precio variable controlablePrecio variable controlable
Precio variable controlable
Samuel Nanco
 
Merchandising variable controlable
Merchandising  variable controlableMerchandising  variable controlable
Merchandising variable controlable
Samuel Nanco
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Samuel Nanco
 
Estrategias producto
Estrategias productoEstrategias producto
Estrategias producto
Samuel Nanco
 
Construccion mapa de posicionamiento
Construccion mapa de posicionamientoConstruccion mapa de posicionamiento
Construccion mapa de posicionamiento
Samuel Nanco
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
Samuel Nanco
 
Segmentacion y diferenciacion
Segmentacion y diferenciacionSegmentacion y diferenciacion
Segmentacion y diferenciacion
Samuel Nanco
 
Publicidad variable controlable
Publicidad variable controlablePublicidad variable controlable
Publicidad variable controlable
Samuel Nanco
 
Estrategia para industrias diversificadas
Estrategia para industrias diversificadasEstrategia para industrias diversificadas
Estrategia para industrias diversificadas
Samuel Nanco
 
Modelos Estratégicos
Modelos EstratégicosModelos Estratégicos
Modelos Estratégicos
Samuel Nanco
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Samuel Nanco
 
Analisis Estratégico Parte III
Analisis Estratégico Parte IIIAnalisis Estratégico Parte III
Analisis Estratégico Parte III
Samuel Nanco
 
Cadena del valor
Cadena del valorCadena del valor
Cadena del valor
Samuel Nanco
 
Analisis Estratégico Parte II
Analisis Estratégico Parte IIAnalisis Estratégico Parte II
Analisis Estratégico Parte II
Samuel Nanco
 
Analisis Estratégico Parte I
Analisis  Estratégico Parte IAnalisis  Estratégico Parte I
Analisis Estratégico Parte I
Samuel Nanco
 
Destrat
DestratDestrat
Destrat
Samuel Nanco
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
Samuel Nanco
 

Más de Samuel Nanco (20)

RRPP variable controlable
RRPP variable controlableRRPP variable controlable
RRPP variable controlable
 
Promocion variable controlable
Promocion variable controlablePromocion variable controlable
Promocion variable controlable
 
Producto variable controlable
Producto variable controlableProducto variable controlable
Producto variable controlable
 
Precio variable controlable
Precio variable controlablePrecio variable controlable
Precio variable controlable
 
Merchandising variable controlable
Merchandising  variable controlableMerchandising  variable controlable
Merchandising variable controlable
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Estrategias producto
Estrategias productoEstrategias producto
Estrategias producto
 
Construccion mapa de posicionamiento
Construccion mapa de posicionamientoConstruccion mapa de posicionamiento
Construccion mapa de posicionamiento
 
Conceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketingConceptos básicos de marketing
Conceptos básicos de marketing
 
Segmentacion y diferenciacion
Segmentacion y diferenciacionSegmentacion y diferenciacion
Segmentacion y diferenciacion
 
Publicidad variable controlable
Publicidad variable controlablePublicidad variable controlable
Publicidad variable controlable
 
Estrategia para industrias diversificadas
Estrategia para industrias diversificadasEstrategia para industrias diversificadas
Estrategia para industrias diversificadas
 
Modelos Estratégicos
Modelos EstratégicosModelos Estratégicos
Modelos Estratégicos
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Analisis Estratégico Parte III
Analisis Estratégico Parte IIIAnalisis Estratégico Parte III
Analisis Estratégico Parte III
 
Cadena del valor
Cadena del valorCadena del valor
Cadena del valor
 
Analisis Estratégico Parte II
Analisis Estratégico Parte IIAnalisis Estratégico Parte II
Analisis Estratégico Parte II
 
Analisis Estratégico Parte I
Analisis  Estratégico Parte IAnalisis  Estratégico Parte I
Analisis Estratégico Parte I
 
Destrat
DestratDestrat
Destrat
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
 

Promocion de venta

  • 1. PROMOCION Promoción de Ventas Material Preparado por Samuel Ñanco S.
  • 2. Definición Consiste en un conjunto de incentivos, fundamentalmente a corto plazo, y por tanto, instrumentos diseñados para estimular rápidamente la compra de determinados productos o servicios por los consumidores o los comerciantes. Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 3. Factores que influye • Las restricciones que se imponen a ciertos productos • Las exigencia de resultados • La presión a la fuerza de venta • La escasa diferencia percibida entre marcas • La eficacia que ha demostrado en el tiempo • La saturación publicitaria • La percepción de falta de engaño en promociones Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 4. Elementos de eficacia • • • • Conocida por el público Comprendida Incentivante Alcanzable Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 5. Los Consumidores • La promoción supone un efecto positivo inmediato • Supone una reducción de precio o economía al consumidor • Puede generar efecto negativo de disminución de calidad del producto • El obsequio suele tener mejor percepción en el consumior Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 6. Aspectos económicos • Economías de Escalas • Economías de alcance • La cooperación entre empresas Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 7. Planificación de las Promociones • El plan debe especificar las acciones, determinar el momento del tiempo para su realización, asignar recursos y establecer los mecanismos de coordinación y control • Puede presentar efectos paralelos e importantes efectos sobre las ventas futuras Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 8. Objetivos de las promociones • Contribuir a la consecución de los objetivos generales de la compañía • Afianzar su liderazgo • Ofrecer ventajas competitivas a la distribución • Mejorar la imagen de la empresa Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 9. Objetivos al consumidor • • • • • • • • • Generar la prueba del producto Incrementar el uso del producto Ventas múltiples o más frecuentes Introducir un producto mejorado Introducir nuevos envases o tamaños Neutralizar los esfuerzos de la competencia Aprovechar los eventos Favorecer la continuidad en las compras Reforzar la publicidad de la marca Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 10. Objetivos a los intermediarios • • • • Introducir un nuevo producto o envase Ampliar la distribución Incrementar los inventarios de la distribución Conseguir la colocación preferente de los productos • Aceptación de publicidad en el pto. De vta. • Conseguir la colaboracion de los distribuidores • Atacar la situación predominante de una marca de la competencia Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 11. Publico Objetivo • • • • Consumidores Empleados Los distribuidores Los prescriptores Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 12. Las muestras gratis • • • • • • Envíos por correo La utilización de firmas especializadas Utilizando la publicidad Los minoristas Acciones conjunto con otros productos La coopración entre empresas Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 13. Cupones de descuentos • • • • • • Fomenta la prueba del producto Consigue usuarios regulares Alcanza a consumidores potenciales Incrementa el uso en actuales usuarios Evita la fuga hacia la competencia Incrementa la venta a minoristas Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 14. Análisis de la eficacia de los cupones de descuentos • • • • • Tasa de rescate Tasa de promoción Tasa de desplazamiento Tasa de Almacenamiento Tasa de conversción Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 15. Las Ofertas Conjuntas Consiste en ofrecer dos o más bienes o servicios a un precio único, logicamente menor que la suma de precios por separados Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 16. Regalos • • • • Genera importantes rendimientos No hay pérdida de alguna dignidad Favorece la relación con los clientes Todos disfrutan con los regalos Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 17. Concursos y Sorteos • • • • Involucra a los consumidores Suelen ser costosos y dificiles de gestionar Genera mucho interes Logra un alto grado de compromiso por parte del consumidor Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 18. Factores que influyen • • • • Conocido y comprendido Premio Atractivo Tangibilización Participación del consumidor Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA
  • 19. Programa de fidelidad Son utiles para establecer relaciones de largo plazo con los consumidores y crear vínculos emocionales. Los objetivos son: – Incrementar la confianza en la marca o empresa – Incrementar el valor que se transmite al consumidor – Gestionar la participación del cliente Samuel Ñanco S Ingeniero Comercial MBA