SlideShare una empresa de Scribd logo
Proteinuria post-trasplante renal: implicaciones clínicas ALBERTO REINO BUELVAS Medico Internista Nefrólogo Grupo de Trasplante Renal  Hospital San Vicente de Paúl Nefrón S.A.
?
1317 Tx (50 +/- 30 meses) 330 perdia injerto 138 Muerte con RF 153 Falla del injerto ajustada Z. M. El-Zoghbya. Am J Transp 2009;9:527
Proteinuria En población no trasplantada es un factor de riesgo conocido Es prevalente en la población trasplantada Tiene un valor pronostico similar Evidencia limitada
Proteinuria Recientes estudios han mostrado que aun proteinuria ligera y sin evidencia de enfermedad glomerular es asociada con pobre pronóstico
Medición de la proteinuria Excreción urinaria de proteínas: 40 – 80 mg Umbral en población trasplantada ? La orina de la población trasplantada pueden tener característica especiales
Medición de la proteinuria No hay consenso de cual es el mejor método para medir la orina en población trasplantada
Correlación: proteinuria 24 horas y UPr/Cr Correlación: Alta (r2: 0.81, p ≤ 0.0001) Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005 ,[object Object]
Proteinuria ≥ 3 gr (Sens: 95.7%)
Proteinurias menores (Sens: 73.2%)Rodrigo. Transplant Proc, 35: 702, 2003 ,[object Object]
Proteinuria ≥ 250 mg: 95%
Proteinuria rango nefrótico: 99%Steinhauslin. Clin Nephrol, 43: 110, 1995
Prevalencia 12,9 19 22,6 34 Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
Prevalencia Proteinuria: 45% 150 – 500: 2/3 Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
Evolución de la proteinuria Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
Causas de proteinuria post-trasplante renal Riñones nativos Riñón trasplantado Varias patología del injerto Efectos adversos de inmunosupresores Factores del donante: Lesión renal previa Factores relacionados con trasplante: Lesión injuria, perfusión Disfunción tubular
Rapid Resolution of Proteinuria of Native KidneyOrigin Following Live Donor Renal Transplantation ,[object Object]
UPr:Cr > 0,5 (Rango 0,5 y 9,2)
Resolución proteinuria: < 0,2 en todos (Media: 4.5 wk R: 1-10)
AntiHTAantiproteinuricos: EvitadosD’Cunha PT.  Am J Transplant 5: 351–355, 2005
Interpreting Post-Transplant Proteinuria in Patientswith Proteinuria Pre-Transplant 3650 550 472 Myslak M. Am J Transplant, 6: 1660–65 2006
Proteinuria post-trasplante Paciente con adecuada función renal y proteinuria ≥ 3 gr a las 3 semana, no debe ser atribuida a los riñones nativos Proteinuria ≥ 1.5 gr o incremento ≥ 500 mg entre la 3ra semana y el 1er año es indicativo de nueva patología del injerto
Proteinuria post-trasplante Riñones nativos pueden contribuir con bajos niveles de proteinuria (≤ 500 mg), aun al 1er año Sin embargo, se espera que la proteinuria procedente de riñones nativos disminuya progresivamente
Resolución de la proteinuria UPr:Cr : Por aumento de CrU ? Efecto dilucional de la proteinuria nativa ? CNI ? Factor circulante cortical ? D’Cunha PT.  Am J Transplant 5: 351–355, 2005
Proteinuria y patología renal Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
Proteinuria y patología renal Presencia proteinuria > riesgo de enfermedad glomerular (18.8 vs 1.2%, p ≤ 0.0001) Proteinuria ≥ 1,5 fue asociada con enfermedad glomerular (80%) CAN es similar con o sin proteinuria (45 vs 46%) Niveles bajos de proteinuria son asociados con múltiples patologías. IFTA raramente asociada con proteinuria ≥ 0,5 g/día. Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
Proteinuria y sobrevida injerto Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
Proteinuria y sobrevida injerto Injerto perdidos a 5a:  77% tenían proteinuria al año 49%: Enfermedad glomerular 31% Glomeruolopatia trasplante 18% Glomerulopatia recurrente 29%: NCI etiología no clara Amer H. JASN, 20: 2490–92 2009
Proteinuria y sobrevida injerto El riesgo incrementa independiente de la histología y depuración Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
Histología y sobrevida injerto Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
Histología y sobrevida injerto Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
Proteinuria y sobrevida injerto Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
3 mes trasplante Grupo 1: PCR < 0.15 (150 mg) Grupo 2: PCR 0.15  a 0.5 (150-500 mg) Grupo 3: PCR 0.5 A 1 (500-1000  mg) Grupo 4: PCR > 1 (100 0 mg) Cherukuri A. Transplantation 2010;89: 200–207
454 pacientes seguimiento 10 años, 35% convertidos o retirado el CNI < 150 mg/dia 150 a 500 mg/dia > 500 mg/día Cantarovich F. Clin Transplant 2009; 12: 1399
454 pacientes seguimiento 10 años, 35% convertidos o retirado el CNI Cantarovich F. Clin Transplant 2009; 12: 1399
Proteinuria precoz de bajo grado - Tubular? Proteinuria de bajo grado temprana Proteinuria < 250 mg: 76% no es albumina Proteinuria > 1 gr: La mayor % es albumina Esto refleja el origen tubular  y puede reflejar daños derivados del donante, injuria isquemia reperfusión o daño inmunológico previo Halimi. Am J Transplant, 7: 618–625 2007
Proteinuria de bajo grado (≤ 1 gr) Sobrevida  injerto Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
Proteinuria de bajo grado (≤ 0.5 gr) Sobrevida  injerto Nang. J Korean Med Sci, 24(Suppl 1): s129 – 34 2009
Proteinuria de bajo grado (≥ 0.2 gr) posterior a rechazo - Sobrevida  injerto Media: ΔUPC 200 mg/g Grupos: ≥ΔUPC 200 mg/g ≤ΔUPC 200 mg/g Recuperación de la Crs a 95% de la basal Djamali. NDT, 25: 1300 – 06 2010
Albuminuria Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007 Halimi. Am J Transplant, 7: 618–625 2007
Albuminuria post-trasplante renal Estudio retrospectivo, 616 ptes Seguimiento 6 meses Halimi. Am J Transplant, 7: 618–625 2007
Proteinuria y sobrevida pacientes Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
Proteinuria y riesgo cardiovascular Fernandez – Fresneso . Transplantation, 73 (8): 2002
3 mes trasplante Grupo 1: PCR < 0.15 (150 mg) Grupo 2: PCR 0.15  a 0.5 (150-500 mg) Grupo 3: PCR 0.5 A 1 (500-1000  mg) Grupo 4: PCR > 1 (100 0 mg) Cherukuri A. Transplantation 2010;89: 200–207
Proteinuria y variables clínicas Donante femenino – receptor masculino Nivel de creatinina al 1r, 3r y 12vo mes Donante muerte cardiovascular Proteinuria fue mas evidente en paciente con rechazo Edad del donante PAS y PAD Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
Proteinuria y variables clínicas Aumento de la proteinuria de 1r a 3r mes Donante muerte CV Creatinina serica Edad del donante ≥ 60 años Aumento de la proteinuria del 3r a 12vo mes HTA a los 3 meses Función retarda del injerto Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
Manejo de la proteinuria post-trasplante renal Cuantificación Biopsia renal: PCR > 0.5 Objetivo de la PA: ≤ 130/80 Uso de IECAS / ARA II ?? Control de lípidos, preferiblemente estatinas (Estudio ALERT) ?? Suspender tabaquismo ?? Reducción de peso ?? Reducir o suspender M-Tor
Efecto del cambio de la proteinuria en la sobrevida del injerto A mayor disminución de la proteinuria a corto plazo, menor riesgo de perder el injerto a largo plazo Por cada 0.1 gr de reducción 1 – 3 meses: HR 0.88 (0.71 – 0.99) p: 0.04 3 – 12 meses: HR 0.98 (0.97 – 0.99) p: ≤0.0001 Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
Efecto del cambio de la proteinuria en la sobrevida del injerto A mayor incremento de la proteinuria a corto plazo, mayor riesgo de perder el injerto a largo plazo Por cada 0.1 gr de reducción 1 – 3 meses: HR 1.02 (1.01 – 1.03) p: ≤0.0001 3 – 12 meses: HR 1.07 (1.01 – 1.14) p: p: 0.04 Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
Efecto del cambio de la proteinuria en la sobrevida del injerto PA alcanzada a los 3 y 12 m influencia en el cambio de la proteinuria A menor PAD al 3r mes, menor riesgo de incrementar la proteinuria entre el 1 y 3 m (OR por 10 mmHG:  0.78 (0.63 – 0.95) A menor PAS a los 12 m, menor riesgo de incrementar la proteinuria entre 3 – 12 m. (OR por 10 mmHG:  0.85 (0.78 – 0.98) Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
IECAS / ARAII Estudio retrospectivo austriaco 2031 pacientes primer trasplante renal 74% 59% 53% 41% HR 0,55 (0,43 – 0,70) HR 0,57 (0,40 – 0,81) Heinze. JASN, 17: 889–899 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos hiv final
Fármacos hiv finalFármacos hiv final
Fármacos hiv final
Fabian Carreño
 
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1
Javier A. Riquelme
 
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
Martín Lázaro
 
ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.
ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.
ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.
José Leonis
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
Hans Anibal Rodriguez Vela
 
PCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDL
PCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDLPCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDL
PCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDL
Sociedad Española de Cardiología
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
Mauricio Soto
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Jornadas HM Hospitales
 
Levosimendan en sepsis
Levosimendan en sepsisLevosimendan en sepsis
Levosimendan en sepsis
primeromiltar
 
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- PostransplanteGlomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Gs fs en post transplante renal
Gs fs en post transplante renalGs fs en post transplante renal
Gs fs en post transplante renal
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Consulta Preanestesia. Dra Bisbe. Jaca
Consulta Preanestesia. Dra Bisbe. JacaConsulta Preanestesia. Dra Bisbe. Jaca
Consulta Preanestesia. Dra Bisbe. Jaca
José Antonio García Erce
 
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
Daniel Borba
 
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liverSurveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
Jess Sam
 
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasicoGeneralidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Marcos Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos hiv final
Fármacos hiv finalFármacos hiv final
Fármacos hiv final
 
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
Dr. Esteban López de Sá: ¿Es sólo una cuestión de alcanzar objetivos?
 
Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1Enfermedad renal-cronica1
Enfermedad renal-cronica1
 
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
 
ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.
ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.
ETV, TROMBOFILIA Y EMBARAZO.
 
Actualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticosActualizacion en tromboliticos
Actualizacion en tromboliticos
 
PCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDL
PCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDLPCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDL
PCSK9 y su rol clave en el metabolismo del c-LDL
 
Trombofilias
TrombofiliasTrombofilias
Trombofilias
 
Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021Tratamiento ETV gestantes semi2021
Tratamiento ETV gestantes semi2021
 
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. MadridLaura de la Fuente Bitaine. Madrid
Laura de la Fuente Bitaine. Madrid
 
Levosimendan en sepsis
Levosimendan en sepsisLevosimendan en sepsis
Levosimendan en sepsis
 
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
Hipertensión arterial en el contexto del síndrome metabólico, aspectos contro...
 
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
 
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- PostransplanteGlomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
Glomerulonefritis Membrano Proliferativa- Postransplante
 
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
 
Gs fs en post transplante renal
Gs fs en post transplante renalGs fs en post transplante renal
Gs fs en post transplante renal
 
Consulta Preanestesia. Dra Bisbe. Jaca
Consulta Preanestesia. Dra Bisbe. JacaConsulta Preanestesia. Dra Bisbe. Jaca
Consulta Preanestesia. Dra Bisbe. Jaca
 
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica   terapeútica 2015
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica terapeútica 2015
 
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liverSurveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
Surveillance for hepatocellular carcinoma in chronic liver
 
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasicoGeneralidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasico
 

Destacado

Cuidados de enfermería perioperatorios en el tx h problemas de colaboración
Cuidados de enfermería perioperatorios en el  tx h problemas de colaboraciónCuidados de enfermería perioperatorios en el  tx h problemas de colaboración
Cuidados de enfermería perioperatorios en el tx h problemas de colaboración
Eugenio Coll del Rey
 
Trasplante Renal, Dr Membreño
Trasplante Renal, Dr MembreñoTrasplante Renal, Dr Membreño
Trasplante Renal, Dr Membreño
Luis Membreno
 
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Romel Alberto Alvarez Ochoa
 
Post trasplante renal
Post trasplante renalPost trasplante renal
Post trasplante renal
Fresenius Medical Care
 
Patología del trasplante renal
Patología del trasplante renalPatología del trasplante renal
Patología del trasplante renal
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
fonsi20alfa
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
Residencia CT Scanner
 
20 cartas correspondencia
20 cartas correspondencia20 cartas correspondencia
20 cartas correspondencia
azulamino
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
Jeff
 
Investigacion juridica
Investigacion juridicaInvestigacion juridica
Investigacion juridica
yovixa
 
A contaminación atmosférica
A contaminación atmosféricaA contaminación atmosférica
A contaminación atmosférica
elvira3
 
1101 ddd
1101 ddd1101 ddd
1101 ddd
stiven94
 
Resumen
ResumenResumen
Libro de Tablas Presupuestarias 2011
Libro de Tablas Presupuestarias 2011Libro de Tablas Presupuestarias 2011
Libro de Tablas Presupuestarias 2011
HeritageLibertad
 
Catalogo de dispositivos
Catalogo de dispositivosCatalogo de dispositivos
Catalogo de dispositivos
bores_one
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
dianyta94
 
Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)
Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)
Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)FERRERE
 
Terre
TerreTerre
Terre
EriLan0162
 
Diaporama pour la délégation russe
Diaporama pour la délégation russeDiaporama pour la délégation russe
Diaporama pour la délégation russe
CQH
 

Destacado (20)

Cuidados de enfermería perioperatorios en el tx h problemas de colaboración
Cuidados de enfermería perioperatorios en el  tx h problemas de colaboraciónCuidados de enfermería perioperatorios en el  tx h problemas de colaboración
Cuidados de enfermería perioperatorios en el tx h problemas de colaboración
 
Trasplante Renal, Dr Membreño
Trasplante Renal, Dr MembreñoTrasplante Renal, Dr Membreño
Trasplante Renal, Dr Membreño
 
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
Trasplante renal en Ecuador, aspectos médicos y legales.
 
Post trasplante renal
Post trasplante renalPost trasplante renal
Post trasplante renal
 
Patología del trasplante renal
Patología del trasplante renalPatología del trasplante renal
Patología del trasplante renal
 
Trasplante
TrasplanteTrasplante
Trasplante
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Verre
VerreVerre
Verre
 
20 cartas correspondencia
20 cartas correspondencia20 cartas correspondencia
20 cartas correspondencia
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Investigacion juridica
Investigacion juridicaInvestigacion juridica
Investigacion juridica
 
A contaminación atmosférica
A contaminación atmosféricaA contaminación atmosférica
A contaminación atmosférica
 
1101 ddd
1101 ddd1101 ddd
1101 ddd
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Libro de Tablas Presupuestarias 2011
Libro de Tablas Presupuestarias 2011Libro de Tablas Presupuestarias 2011
Libro de Tablas Presupuestarias 2011
 
Catalogo de dispositivos
Catalogo de dispositivosCatalogo de dispositivos
Catalogo de dispositivos
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)
Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)
Le métier de capitaine de navire (laurent juan et gastrin steve)
 
Terre
TerreTerre
Terre
 
Diaporama pour la délégation russe
Diaporama pour la délégation russeDiaporama pour la délégation russe
Diaporama pour la délégation russe
 

Similar a Proteinuria en trasplante renal

Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV
Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV
Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV
SoniaAcua10
 
Preeclampsia Severa
Preeclampsia SeveraPreeclampsia Severa
Preeclampsia Severa
guest8decbd
 
Ivu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 LigeroIvu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 Ligero
pediatria
 
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes PositivosFalla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Uro Woller
 
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos FuncionantesTumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
Paula Esteban
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
José Antonio García Erce
 
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepáticaDisfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
Angel Arturo Zarate Curi
 
Cuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativaCuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativa
Hugo Fornells
 
Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative AnaemiaAnemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
José Antonio García Erce
 
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptx
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptxINCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptx
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptx
DianaCarolinaVelizSa
 
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar PrimariaSíndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
UACH, Valdivia
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
DulcevalentinaRamire1
 
Falla Ovarica
Falla OvaricaFalla Ovarica
Falla Ovarica
gatitamony
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
Carlos Renato Cengarle
 
abortoRecurrente.ppt
abortoRecurrente.pptabortoRecurrente.ppt
abortoRecurrente.ppt
Gashinkiueaondish Monaouieots
 
TRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTE
TRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTETRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTE
TRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTE
medicalzafirorios
 

Similar a Proteinuria en trasplante renal (20)

Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis B
 
Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV
Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV
Terapias sistémicas en el Cáncer de prostata estadio IV
 
Preeclampsia Severa
Preeclampsia SeveraPreeclampsia Severa
Preeclampsia Severa
 
Ivu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 LigeroIvu Octubre 2007 Ligero
Ivu Octubre 2007 Ligero
 
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes PositivosFalla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
Falla Bioquímica Postprostatectomía con Márgenes Positivos
 
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos FuncionantesTumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
HTDA.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
 
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
Anemia perioperatoria. optimización preoperatoria. ii congreso rhmi. dr garc...
 
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepáticaDisfunción Renal en Cirrosis hepática
Disfunción Renal en Cirrosis hepática
 
Cuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativaCuándo transfundir en oncología paliativa
Cuándo transfundir en oncología paliativa
 
Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative AnaemiaAnemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
Anemia perioperatoria/Preoperative Anaemia
 
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptx
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptxINCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptx
INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO(2).pptx
 
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar PrimariaSíndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
Síndrome Superposición Overlap Hepatitis Autoinmune/Cirrosis Biliar Primaria
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
 
Falla Ovarica
Falla OvaricaFalla Ovarica
Falla Ovarica
 
Proteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causasProteinuria y sus causas
Proteinuria y sus causas
 
abortoRecurrente.ppt
abortoRecurrente.pptabortoRecurrente.ppt
abortoRecurrente.ppt
 
TRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTE
TRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTETRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTE
TRATAMIENTO ABORTO RECURREN REUNION NACIONAL GRUPO DE INTERESESTE
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Proteinuria en trasplante renal

  • 1. Proteinuria post-trasplante renal: implicaciones clínicas ALBERTO REINO BUELVAS Medico Internista Nefrólogo Grupo de Trasplante Renal Hospital San Vicente de Paúl Nefrón S.A.
  • 2. ?
  • 3. 1317 Tx (50 +/- 30 meses) 330 perdia injerto 138 Muerte con RF 153 Falla del injerto ajustada Z. M. El-Zoghbya. Am J Transp 2009;9:527
  • 4. Proteinuria En población no trasplantada es un factor de riesgo conocido Es prevalente en la población trasplantada Tiene un valor pronostico similar Evidencia limitada
  • 5. Proteinuria Recientes estudios han mostrado que aun proteinuria ligera y sin evidencia de enfermedad glomerular es asociada con pobre pronóstico
  • 6. Medición de la proteinuria Excreción urinaria de proteínas: 40 – 80 mg Umbral en población trasplantada ? La orina de la población trasplantada pueden tener característica especiales
  • 7. Medición de la proteinuria No hay consenso de cual es el mejor método para medir la orina en población trasplantada
  • 8.
  • 9. Proteinuria ≥ 3 gr (Sens: 95.7%)
  • 10.
  • 12. Proteinuria rango nefrótico: 99%Steinhauslin. Clin Nephrol, 43: 110, 1995
  • 13. Prevalencia 12,9 19 22,6 34 Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
  • 14. Prevalencia Proteinuria: 45% 150 – 500: 2/3 Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
  • 15. Evolución de la proteinuria Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 16. Causas de proteinuria post-trasplante renal Riñones nativos Riñón trasplantado Varias patología del injerto Efectos adversos de inmunosupresores Factores del donante: Lesión renal previa Factores relacionados con trasplante: Lesión injuria, perfusión Disfunción tubular
  • 17.
  • 18. UPr:Cr > 0,5 (Rango 0,5 y 9,2)
  • 19. Resolución proteinuria: < 0,2 en todos (Media: 4.5 wk R: 1-10)
  • 20. AntiHTAantiproteinuricos: EvitadosD’Cunha PT. Am J Transplant 5: 351–355, 2005
  • 21. Interpreting Post-Transplant Proteinuria in Patientswith Proteinuria Pre-Transplant 3650 550 472 Myslak M. Am J Transplant, 6: 1660–65 2006
  • 22. Proteinuria post-trasplante Paciente con adecuada función renal y proteinuria ≥ 3 gr a las 3 semana, no debe ser atribuida a los riñones nativos Proteinuria ≥ 1.5 gr o incremento ≥ 500 mg entre la 3ra semana y el 1er año es indicativo de nueva patología del injerto
  • 23. Proteinuria post-trasplante Riñones nativos pueden contribuir con bajos niveles de proteinuria (≤ 500 mg), aun al 1er año Sin embargo, se espera que la proteinuria procedente de riñones nativos disminuya progresivamente
  • 24. Resolución de la proteinuria UPr:Cr : Por aumento de CrU ? Efecto dilucional de la proteinuria nativa ? CNI ? Factor circulante cortical ? D’Cunha PT. Am J Transplant 5: 351–355, 2005
  • 25. Proteinuria y patología renal Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
  • 26. Proteinuria y patología renal Presencia proteinuria > riesgo de enfermedad glomerular (18.8 vs 1.2%, p ≤ 0.0001) Proteinuria ≥ 1,5 fue asociada con enfermedad glomerular (80%) CAN es similar con o sin proteinuria (45 vs 46%) Niveles bajos de proteinuria son asociados con múltiples patologías. IFTA raramente asociada con proteinuria ≥ 0,5 g/día. Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
  • 27. Proteinuria y sobrevida injerto Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
  • 28. Proteinuria y sobrevida injerto Injerto perdidos a 5a: 77% tenían proteinuria al año 49%: Enfermedad glomerular 31% Glomeruolopatia trasplante 18% Glomerulopatia recurrente 29%: NCI etiología no clara Amer H. JASN, 20: 2490–92 2009
  • 29. Proteinuria y sobrevida injerto El riesgo incrementa independiente de la histología y depuración Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
  • 30. Histología y sobrevida injerto Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
  • 31. Histología y sobrevida injerto Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
  • 32. Proteinuria y sobrevida injerto Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007
  • 33. 3 mes trasplante Grupo 1: PCR < 0.15 (150 mg) Grupo 2: PCR 0.15 a 0.5 (150-500 mg) Grupo 3: PCR 0.5 A 1 (500-1000 mg) Grupo 4: PCR > 1 (100 0 mg) Cherukuri A. Transplantation 2010;89: 200–207
  • 34. 454 pacientes seguimiento 10 años, 35% convertidos o retirado el CNI < 150 mg/dia 150 a 500 mg/dia > 500 mg/día Cantarovich F. Clin Transplant 2009; 12: 1399
  • 35. 454 pacientes seguimiento 10 años, 35% convertidos o retirado el CNI Cantarovich F. Clin Transplant 2009; 12: 1399
  • 36. Proteinuria precoz de bajo grado - Tubular? Proteinuria de bajo grado temprana Proteinuria < 250 mg: 76% no es albumina Proteinuria > 1 gr: La mayor % es albumina Esto refleja el origen tubular y puede reflejar daños derivados del donante, injuria isquemia reperfusión o daño inmunológico previo Halimi. Am J Transplant, 7: 618–625 2007
  • 37. Proteinuria de bajo grado (≤ 1 gr) Sobrevida injerto Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 38. Proteinuria de bajo grado (≤ 0.5 gr) Sobrevida injerto Nang. J Korean Med Sci, 24(Suppl 1): s129 – 34 2009
  • 39. Proteinuria de bajo grado (≥ 0.2 gr) posterior a rechazo - Sobrevida injerto Media: ΔUPC 200 mg/g Grupos: ≥ΔUPC 200 mg/g ≤ΔUPC 200 mg/g Recuperación de la Crs a 95% de la basal Djamali. NDT, 25: 1300 – 06 2010
  • 40. Albuminuria Amer H. Am J Transplant, 7: 2748–56 2007 Halimi. Am J Transplant, 7: 618–625 2007
  • 41. Albuminuria post-trasplante renal Estudio retrospectivo, 616 ptes Seguimiento 6 meses Halimi. Am J Transplant, 7: 618–625 2007
  • 42. Proteinuria y sobrevida pacientes Knoll. AJKD, 54: 1131 2009
  • 43. Proteinuria y riesgo cardiovascular Fernandez – Fresneso . Transplantation, 73 (8): 2002
  • 44. 3 mes trasplante Grupo 1: PCR < 0.15 (150 mg) Grupo 2: PCR 0.15 a 0.5 (150-500 mg) Grupo 3: PCR 0.5 A 1 (500-1000 mg) Grupo 4: PCR > 1 (100 0 mg) Cherukuri A. Transplantation 2010;89: 200–207
  • 45. Proteinuria y variables clínicas Donante femenino – receptor masculino Nivel de creatinina al 1r, 3r y 12vo mes Donante muerte cardiovascular Proteinuria fue mas evidente en paciente con rechazo Edad del donante PAS y PAD Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 46. Proteinuria y variables clínicas Aumento de la proteinuria de 1r a 3r mes Donante muerte CV Creatinina serica Edad del donante ≥ 60 años Aumento de la proteinuria del 3r a 12vo mes HTA a los 3 meses Función retarda del injerto Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 47. Manejo de la proteinuria post-trasplante renal Cuantificación Biopsia renal: PCR > 0.5 Objetivo de la PA: ≤ 130/80 Uso de IECAS / ARA II ?? Control de lípidos, preferiblemente estatinas (Estudio ALERT) ?? Suspender tabaquismo ?? Reducción de peso ?? Reducir o suspender M-Tor
  • 48. Efecto del cambio de la proteinuria en la sobrevida del injerto A mayor disminución de la proteinuria a corto plazo, menor riesgo de perder el injerto a largo plazo Por cada 0.1 gr de reducción 1 – 3 meses: HR 0.88 (0.71 – 0.99) p: 0.04 3 – 12 meses: HR 0.98 (0.97 – 0.99) p: ≤0.0001 Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 49. Efecto del cambio de la proteinuria en la sobrevida del injerto A mayor incremento de la proteinuria a corto plazo, mayor riesgo de perder el injerto a largo plazo Por cada 0.1 gr de reducción 1 – 3 meses: HR 1.02 (1.01 – 1.03) p: ≤0.0001 3 – 12 meses: HR 1.07 (1.01 – 1.14) p: p: 0.04 Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 50. Efecto del cambio de la proteinuria en la sobrevida del injerto PA alcanzada a los 3 y 12 m influencia en el cambio de la proteinuria A menor PAD al 3r mes, menor riesgo de incrementar la proteinuria entre el 1 y 3 m (OR por 10 mmHG: 0.78 (0.63 – 0.95) A menor PAS a los 12 m, menor riesgo de incrementar la proteinuria entre 3 – 12 m. (OR por 10 mmHG: 0.85 (0.78 – 0.98) Halimi. Am J Transplant, 5: 2281–88 2005
  • 51. IECAS / ARAII Estudio retrospectivo austriaco 2031 pacientes primer trasplante renal 74% 59% 53% 41% HR 0,55 (0,43 – 0,70) HR 0,57 (0,40 – 0,81) Heinze. JASN, 17: 889–899 2006
  • 52. CTS Estudio retrospectivo 17209 pacientes primer trasplante renal Opelz. JASN, 17: 3257 - 3262 2006
  • 53. CTS Estudio retrospectivo 17209 pacientes primer trasplante renal Opelz. JASN, 17: 3257 - 3262 2006
  • 54. ALERT Trial Estudio Prospectivo 2102 pacientes aleatorizados: Fluvastatina 40 mg/día (1050), o placebo (1052). Fellstrom. JASN, 17: 3257 - 3262 2006
  • 55. Revisión sistemática 21 estudios con 1549 paciente Efecto de los IECAS / ARA II post-trasplante renal Mediana seguimiento 27 meses Tasa de filtración glomerular: (−5.8 mL/min; 95% CI −10.6 to −0.99) Hematocrito: (−3.5%; 95% CI −6.1 to −0.95) Proteinuria: (−0.47 gm/d; 95% CI −0.86 to −0.08) Potasio (0.18 mmol/L; 95% CI −0.03 to 0.40) Sobrevida paciente e injerto: no datos Hiremath. AJT, 7: 2350 - 2360 2007
  • 56. Estudio SECRET Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado, multicntrico Candesartan vs Placebo Philliph. NDT 2010
  • 57. Estudio aleatorizado, controlado, doble ciego, multicentrico Duración total del estudio: 4 años Efecto de Ramipril en trasplantadosrenales Este estudioaleatorizara 528 pacientes (11 centroscanadienses) con proteinutia y una TFG entre 20 y 55 ml/min/1.73m2 tanto a Ramipril (5 mg BID) o placebo. Desenlaceprimario: Compuesto (Duplicacion de la creatinina, IRCT o muerte)