SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPONENTES CULTURALES Y SOCIO PRAGMÁTICOS EN EL AULA ELE
PROYECTO FINAL
Nombre de los alumnos que presentan:
Marisol Arias, Angélica Altamirano, Karla Porras y Sandra Muñoz.
Nivel
académico Licenciatura / Nivel profesional
Asignatura
Español I
Unidad
temática y
contenidos
Números, Sustantivos (Animales), Adjetivos, Artículos, Hábitos, Valores,
Indicaciones, Verbos en infinitivos.
Población
20 Alumnos. Nivel A2
Duración 2 sesiones de 50 min. cada una
Propósitos  Que el alumno aprenda el vocabulario relacionado con el juego
“Serpientes y Escaleras”
 Que el alumno Practique valores y hábitos.
 Que el alumno identifique el vocabulario mediante el juego de
serpientes escaleras.
 Que el alumno se comunique utilizando el vocabulario por medio de
hábitos y valores.
Materiales
Juego
Fichas
Dados
Video https://www.youtube.com/watch?v=ilRQrHehmCc
Hojas de trabajo.
Actividades
Inicio
Desarrollo
Actividad 1
Actividad 2
Cierre
Inicio
Desarrollo
Actividad 3
Actividad 4
Cierre
CLASE 1
Lluvia de ideas:
Preguntar a los alumnos que juegos de mesa tradicionales hay en su país.
Los alumnos comparten sus comentarios de manera aleatoria de qué juegos
son y cómo se juegan. (Actividad grupal, 10 min.)
A continuación, presentar a los alumnos el juego tradicional “Serpientes y
Escaleras” por medio de un video. (10 min.)
Formar equipos de tres y proporcionar a los alumnos unas hojas de trabajo
en las que harán un ejercicio de verdadero/falso (10 min.)
Se dan instrucciones de cómo se juega “Serpientes y Escaleras” e
inmediatamente después se hará el ejercicio de vocabulario llenando los
espacios en blanco. (15 min)
Para finalizar la primera sesión de 50 minutos, los alumnos comparten sus
respuestas y hacen comentarios. (5 min.)
CLASE 2
Se hace una introducción de conocimientos previos a los alumnos con
respecto al juego tradicional “Serpientes y Escaleras”. Los alumnos
compartirán sus comentarios. (5 min.)
En una presentación de “Prezi” se muestra vocabulario a los alumnos con
ejemplos de valores y hábitos. Se da una explicación acerca de los valores
y hábitos que se manejan en el juego “Serpientes y escaleras” (10 min.)
Después de la presentación los alumnos harán un ejercicio en las que
relacionarán algunas definiciones de valores y hábitos de forma individual y
al terminar compararán sus respuestas con sus compañeros. (10 min)
Los alumnos formarán cuatro equipos de cinco y se le proporcionará a cada
equipo un juego, fichas y dos dados, y jugarán utilizando el vocabulario
adecuado en el juego identificando los valores y hábitos cada que caigan en
serpiente o escalera. (10 min.)
Los alumnos en equipos identificarán, elegirán y escribirán los valores y los
antivalores en los ejercicios que se les proporcionarán. (10 min.)
Finalmente, los alumnos compararán y comentarán sus respuestas con sus
compañeros. (5 min.)
ACTIVIDAD 1:
a) De acuerdo al video de Serpientes y Escaleras responde las siguientes
preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=ilRQrHehmCc
1.- El juego es originario de Estados Unidos:
Verdadero o Falso.
2.- El juego es nombrado en inglés como Snakes and Ladders:
Verdadero o Falso.
3.- El juego pone énfasis en el destino, con buenas obras en contra posición con las
malas:
Verdadero o Falso.
4.- Una de las desobediencias es representada por el alcoholismo:
Verdadero o Falso.
5.-Una de las buenas obras es representada por la salvación.
Verdadero o Falso.
ACTIVIDAD 2: Vocabulario
a) Completa las instrucciones y reglas del juego
Bajar dado izquierda subir derecha baja
1. Solo se necesita un ____________ para tirar y poder avanzar.
2. Se comienza a avanzar de _______________ a ___________________.
3. Si caes en la cola de una serpiente tienes que
________________________ hasta la casilla de su boca.
4. Si caes en la casilla de la parte _____________ de la escalera
______________ hasta donde termina.
b) Escribe el animal que se encuentra en los siguientes números.
a. 59 ______________________
b. 29 ______________________
c. 65 ______________________
d. 16 ______________________
e. 31 ______________________
f. 13 ______________________
c) Completa las oraciones con los números de las casillas que
correspondan.
Si caes en la casilla 34 tienes que _________________________________
Si caes en la casilla 15 tienes que __________________________________
Si caes en la casilla 76 tienes que __________________________________
Si caes en la casilla 43 tienes que __________________________________
Si caes en la casilla 96 tienes que __________________________________
ACTIVIDAD 3:
a) Valores
Relaciona las columnas de los valores con su correcta definición,
posteriormente compara tus respuestas con las de tus compañeros.
Actividad 4:
a) Escaleras
Identifica, elije y escribe el nombre del valor correspondiente a cada una de las
ilustraciones del “Juego Serpientes y Escaleras”.
Agradecimiento Trabajo Honestidad Responsabilidad
_____________ ______________ _____________ _____________
b) Serpientes
Escribe los antivalores o las malas acciones que consideres que se muestran en las casillas de las
imágenes de las serpientes. Compara y comenta tus respuestas con tus compañeros
GUIA DE OBSERVACIÓN
Guía de observación de los alumnos durante el juego de “serpientes y escaleras”
en sus 3 momentos:
Criterios Siempre A veces Nunca Observaciones
INICIO
El alumno puede
identificar el
vocabulario
presentado en el
juego.
DESARROLLO
El alumno
comprende y sigue
indicaciones del
juego.
El alumno puede
relacionar las
imágenes con los
buenos o malos
hábitos
correctamente.
CIERRE
El alumno respeta
turnos y reglas de
juego.
El alumno puede
utilizar el
vocabulario y
expresiones
adecuadas para
seguir secuencia de
juego.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númericaPlaneación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númerica
Dëëny Älcäntärä
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
RossyPalmaM Palma M
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro
Mitch Lopez
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Vanne De la Rosa
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
Camila Alvarez Tapia
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
raymonoriega
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Valores Santos
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
cgommad677
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
anarosarojasm
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
Rocio Hernandez Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Planeación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númericaPlaneación la ruleta de los númerica
Planeación la ruleta de los númerica
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
Fichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el diaFichero act para empezar bien el dia
Fichero act para empezar bien el dia
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro5. planeación longitud y perímetro
5. planeación longitud y perímetro
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.Planeacion de español para el día 18 de marzo.
Planeacion de español para el día 18 de marzo.
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
 

Similar a Proyecto final serpientes y escaleras

P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdfP1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Ultima guia didactica
Ultima guia didacticaUltima guia didactica
Ultima guia didactica
eevalmar
 
Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Planificación con juego_1
Planificación con juego_1
Ayelen Sapino
 
Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13
Katherin Diaz
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Margarita Rendon Muro
 
Agenda emilse
Agenda emilseAgenda emilse
Agenda emilse
felipejuli
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
aulaburunchel
 
Secuencia prpyecto
Secuencia prpyectoSecuencia prpyecto
Secuencia prpyecto
Yolaida Ardila Carrascal
 
TALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptx
TALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptxTALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptx
TALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptx
ErnestoInlago1
 
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la CSandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
SandraPatriciaToroMa
 
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
MarcelaTenorio5
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
blancachiriboga
 
Dossier de secundaria de varios temas y áreas
Dossier de secundaria de varios temas y áreasDossier de secundaria de varios temas y áreas
Dossier de secundaria de varios temas y áreas
Aurora del Mar Ferro Cote
 
Planificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezasPlanificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezas
universidad tecnica particular de loja
 
Didactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my countryDidactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my country
Camila Roldán
 
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianProfesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
clonabre
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
BorjaMartinez13
 
2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual
Anabel Peralta
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 

Similar a Proyecto final serpientes y escaleras (20)

P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdfP1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
P1_ TIC Pasapalabra.docx.pdf
 
Ultima guia didactica
Ultima guia didacticaUltima guia didactica
Ultima guia didactica
 
Planificación con juego_1
Planificación con juego_1Planificación con juego_1
Planificación con juego_1
 
Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13Planeación de clase mayo 10-13
Planeación de clase mayo 10-13
 
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
Planeación didáctica innovadora.....siiiiiiiii.
 
Agenda emilse
Agenda emilseAgenda emilse
Agenda emilse
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
 
Secuencia prpyecto
Secuencia prpyectoSecuencia prpyecto
Secuencia prpyecto
 
TALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptx
TALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptxTALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptx
TALLER-DOCENTES-UECIBs (1).pptx
 
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la CSandra Toro. Los Fonemas de la C
Sandra Toro. Los Fonemas de la C
 
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Dossier de secundaria de varios temas y áreas
Dossier de secundaria de varios temas y áreasDossier de secundaria de varios temas y áreas
Dossier de secundaria de varios temas y áreas
 
Planificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezasPlanificacion de evaluacion de destrezas
Planificacion de evaluacion de destrezas
 
Didactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my countryDidactic sequence animals of my country
Didactic sequence animals of my country
 
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianProfesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual2ºplanificación,l visual
2ºplanificación,l visual
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 

Más de Angelica Altamirano

Guia 4
Guia 4Guia 4
Metas
MetasMetas
El cine
El cineEl cine
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
Angelica Altamirano
 
Gardner (2)
Gardner (2)Gardner (2)
Gardner (2)
Angelica Altamirano
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
Angelica Altamirano
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
Angelica Altamirano
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
Angelica Altamirano
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
Angelica Altamirano
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
Angelica Altamirano
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
Angelica Altamirano
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
Angelica Altamirano
 
Centros
CentrosCentros
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Coduc
CoducCoduc
Psicología 1
Psicología 1Psicología 1
Psicología 1
Angelica Altamirano
 

Más de Angelica Altamirano (20)

Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Henry wallon resumn
Henry wallon resumnHenry wallon resumn
Henry wallon resumn
 
Gardner (2)
Gardner (2)Gardner (2)
Gardner (2)
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Guía de examen
Guía de examenGuía de examen
Guía de examen
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Guia de examen
Guia de examenGuia de examen
Guia de examen
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Admon, planeacion
Admon, planeacionAdmon, planeacion
Admon, planeacion
 
Cosntruc
CosntrucCosntruc
Cosntruc
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Psicologias
PsicologiasPsicologias
Psicologias
 
Centros
CentrosCentros
Centros
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Coduc
CoducCoduc
Coduc
 
Sopita
SopitaSopita
Sopita
 
Psicología 1
Psicología 1Psicología 1
Psicología 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Proyecto final serpientes y escaleras

  • 1. LOS COMPONENTES CULTURALES Y SOCIO PRAGMÁTICOS EN EL AULA ELE PROYECTO FINAL Nombre de los alumnos que presentan: Marisol Arias, Angélica Altamirano, Karla Porras y Sandra Muñoz. Nivel académico Licenciatura / Nivel profesional Asignatura Español I Unidad temática y contenidos Números, Sustantivos (Animales), Adjetivos, Artículos, Hábitos, Valores, Indicaciones, Verbos en infinitivos. Población 20 Alumnos. Nivel A2 Duración 2 sesiones de 50 min. cada una Propósitos  Que el alumno aprenda el vocabulario relacionado con el juego “Serpientes y Escaleras”  Que el alumno Practique valores y hábitos.  Que el alumno identifique el vocabulario mediante el juego de serpientes escaleras.  Que el alumno se comunique utilizando el vocabulario por medio de hábitos y valores. Materiales Juego Fichas Dados Video https://www.youtube.com/watch?v=ilRQrHehmCc Hojas de trabajo.
  • 2. Actividades Inicio Desarrollo Actividad 1 Actividad 2 Cierre Inicio Desarrollo Actividad 3 Actividad 4 Cierre CLASE 1 Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos que juegos de mesa tradicionales hay en su país. Los alumnos comparten sus comentarios de manera aleatoria de qué juegos son y cómo se juegan. (Actividad grupal, 10 min.) A continuación, presentar a los alumnos el juego tradicional “Serpientes y Escaleras” por medio de un video. (10 min.) Formar equipos de tres y proporcionar a los alumnos unas hojas de trabajo en las que harán un ejercicio de verdadero/falso (10 min.) Se dan instrucciones de cómo se juega “Serpientes y Escaleras” e inmediatamente después se hará el ejercicio de vocabulario llenando los espacios en blanco. (15 min) Para finalizar la primera sesión de 50 minutos, los alumnos comparten sus respuestas y hacen comentarios. (5 min.) CLASE 2 Se hace una introducción de conocimientos previos a los alumnos con respecto al juego tradicional “Serpientes y Escaleras”. Los alumnos compartirán sus comentarios. (5 min.) En una presentación de “Prezi” se muestra vocabulario a los alumnos con ejemplos de valores y hábitos. Se da una explicación acerca de los valores y hábitos que se manejan en el juego “Serpientes y escaleras” (10 min.) Después de la presentación los alumnos harán un ejercicio en las que relacionarán algunas definiciones de valores y hábitos de forma individual y al terminar compararán sus respuestas con sus compañeros. (10 min) Los alumnos formarán cuatro equipos de cinco y se le proporcionará a cada equipo un juego, fichas y dos dados, y jugarán utilizando el vocabulario adecuado en el juego identificando los valores y hábitos cada que caigan en serpiente o escalera. (10 min.) Los alumnos en equipos identificarán, elegirán y escribirán los valores y los antivalores en los ejercicios que se les proporcionarán. (10 min.) Finalmente, los alumnos compararán y comentarán sus respuestas con sus compañeros. (5 min.)
  • 3. ACTIVIDAD 1: a) De acuerdo al video de Serpientes y Escaleras responde las siguientes preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=ilRQrHehmCc 1.- El juego es originario de Estados Unidos: Verdadero o Falso. 2.- El juego es nombrado en inglés como Snakes and Ladders: Verdadero o Falso. 3.- El juego pone énfasis en el destino, con buenas obras en contra posición con las malas: Verdadero o Falso. 4.- Una de las desobediencias es representada por el alcoholismo: Verdadero o Falso. 5.-Una de las buenas obras es representada por la salvación. Verdadero o Falso.
  • 4. ACTIVIDAD 2: Vocabulario a) Completa las instrucciones y reglas del juego Bajar dado izquierda subir derecha baja 1. Solo se necesita un ____________ para tirar y poder avanzar. 2. Se comienza a avanzar de _______________ a ___________________. 3. Si caes en la cola de una serpiente tienes que ________________________ hasta la casilla de su boca. 4. Si caes en la casilla de la parte _____________ de la escalera ______________ hasta donde termina. b) Escribe el animal que se encuentra en los siguientes números. a. 59 ______________________ b. 29 ______________________ c. 65 ______________________ d. 16 ______________________ e. 31 ______________________ f. 13 ______________________ c) Completa las oraciones con los números de las casillas que correspondan. Si caes en la casilla 34 tienes que _________________________________ Si caes en la casilla 15 tienes que __________________________________ Si caes en la casilla 76 tienes que __________________________________ Si caes en la casilla 43 tienes que __________________________________ Si caes en la casilla 96 tienes que __________________________________
  • 5. ACTIVIDAD 3: a) Valores Relaciona las columnas de los valores con su correcta definición, posteriormente compara tus respuestas con las de tus compañeros. Actividad 4: a) Escaleras Identifica, elije y escribe el nombre del valor correspondiente a cada una de las ilustraciones del “Juego Serpientes y Escaleras”. Agradecimiento Trabajo Honestidad Responsabilidad _____________ ______________ _____________ _____________
  • 6. b) Serpientes Escribe los antivalores o las malas acciones que consideres que se muestran en las casillas de las imágenes de las serpientes. Compara y comenta tus respuestas con tus compañeros
  • 7. GUIA DE OBSERVACIÓN Guía de observación de los alumnos durante el juego de “serpientes y escaleras” en sus 3 momentos: Criterios Siempre A veces Nunca Observaciones INICIO El alumno puede identificar el vocabulario presentado en el juego. DESARROLLO El alumno comprende y sigue indicaciones del juego. El alumno puede relacionar las imágenes con los buenos o malos hábitos correctamente. CIERRE El alumno respeta turnos y reglas de juego. El alumno puede utilizar el vocabulario y expresiones adecuadas para seguir secuencia de juego.