SlideShare una empresa de Scribd logo
QUISTE OSEO
UNICAMERAL
HUMBERTO AGUILAR MELCHOR R4 TYO
Introducción
Los quistes óseos unicamerales (UBC) son estructuras quísticas llenas
de líquido que afectan principalmente a niños y adolescentes.
Descripción inicial por Virchow en 1891.
Crecimiento y adelgazamiento del hueso.
Predominancia en áreas metafisarias de huesos largos con fisis
abiertas.
Epidemiología
El 85% de los UBC
ocurren en niños y
adolescentes.
Pico de incidencia
entre los 3 y 14
años.
Afecta dos veces
más a los niños que
a las niñas.
Representa
aproximadamente
el 3% de todos los
tumores óseos
biopsiados.
Genética
La translocación t (16;
20) (p11.2; q13) se ha
encontrado en un solo
caso.
Reordenamiento
estructural clonal que
afecta a múltiples
cromosomas en un niño
de 11 años.
Patogenia
No se ha
determinado la
patogenia exacta.
Hipótesis
incluyen
alteraciones en el
crecimiento óseo,
lesiones
preexistentes y
hemorragias
intramedulares.
Bloqueo en el
drenaje venoso
como mecanismo
más favorecido.
Presión interna
ligeramente
aumentada y
obstrucción
venosa.
Presentación clínica
Los UBC son
generalmente
indoloros.
El 80% de los
pacientes no
presentan
síntomas.
Fractura
patológica o
fractura por estrés
pueden causar
síntomas.
Dolor leve,
sensibilidad local
y hinchazón en
algunos casos.
Hallazgo
incidental en
radiografías en
pacientes
asintomáticos.
Localización y clasificación
Los UBC se encuentran en casi todos los
huesos, pero el 95% de los casos afectan huesos
largos.
Húmero proximal y fémur son los sitios más
comunes.
Clasificación como activos (cerca de la fisis) y
latentes (más alejados de la fisis).
UBC humeral se mueve distalmente hacia la
diáfisis con el crecimiento.
Características Macroscópicas
Quiste intacto
muestra una gran
cavidad
intramedular llena
de líquido
transparente o de
color pajizo.
Membrana delgada
revistiendo el
quiste.
Tabiques parciales
pueden dividir el
quiste.
Pared del quiste
compuesta de tejido
fibroso delgado con
crestas óseas.
RADIOGRAFIA SIMPLE
La radiografía simple es la modalidad de
elección y tiene una alta precisión diagnóstica
El quiste no es excéntrico y surge centralmente
en la cavidad medular con un eje longitudinal
paralelo a la longitud del hueso
La rotura cortical y la reacción perióstica
suelen estar ausentes pero presentes en los
casos de fracturas asociadas
En presencia de
fractura, se nota el
signo de
“fragmento caído”.
signo de burbuja
ascendente
(Patognomonico).
TC
Evaluar el quiste
presente en áreas
como la pelvis y la
columna vertebral,
áreas difíciles de
evaluar en la
radiografía simple
La TC también
ayuda a
diferenciar un
quiste de un
lipoma que es
difícil de evaluar
en una
radiografía
simple.
Signo de la
burbuja
ascendente",
también se
observa en la TC
Resonancia magnética
La resonancia
magnética
demuestra la
presencia de líquido
y confirma su
naturaleza quística
TRATAMIENTO
El tratamiento de UBC ha
seguido evolucionando
con el tiempo.
Los métodos contemporáneos
incluyen inyección,
descompresión y técnicas
quirúrgicas combinadas
Prevenir o controlar la fractura
patológica, promover la
cicatrización del quiste, prevenir la
recurrencia del quiste y la nueva
fractura
Si el UBC se detecta
incidentalmente
Ningún síntoma
El hueso no tiene riesgo de
fractura patológica
Se recomienda un tratamiento no
quirúrgico con un seguimiento
estrecho
Dos características
radiográficas
• Opacificación del quiste y
engrosamiento cortical.
Incluyen una
característica clínica
• Dolor
Para evaluar
la curación
de UBC
Inyecciones
intralesionales Metilprednisolona Se han mostrado
tasas de recurrencia
del 15% al 88%
después de un
promedio de tres
inyecciones
QX?
Fractura patológica obvia o
sospechada
Quistes continúan aumentando de
tamaño o ubicados en áreas que
tienen un alto riesgo de fractura
patológica
Factores de
riesgo
informados
para
fractura
patológica
asociada
con UBC
Quiste con un diámetro
transversal que es > 85 % del
diámetro del hueso afectado
Pared del quiste que tiene < 0,5
mm de grosor
Tradicionalmente,
el curetaje y el
injerto óseo han
sido el
procedimiento
definitivo para
UBC.
Otros
procedimientos;
Descompresión sin
instrumentación,
Descompresión con
instrumentación
como tornillos
canulados, clavos
intramedulares
flexibles
Métodos
combinados
Resección, curetaje e injerto óseo
Curación tan bajas
como 25% a 36%.
37 % al 50 % incluso
después de repetir el
procedimiento
Agregar gránulos de
Sulfato de calcio en el
momento del injerto,
las tasas de curación
mejoraron hasta un 66
%;
RECURRENCIA DE
UN 25%
Descompresión/técnicas combinadas
• Dormans et al. utilizaron descompresión intramedular percutánea,
curetaje e injertos con gránulos de sulfato de calcio.
• Después de un seguimiento medio de 22 meses, se notificó una
curación completa en el 92 % de los pacientes
PRONOSTICO
La mayoría de los UBC sanarán
en el momento del cierre fisario.
Los pacientes mayores de 10 años
se curan a una tasa más alta (90
%) que los pacientes más jóvenes
(60 %),
COMPLICACIONES
La complicación más común es la
recurrencia después del tratamiento y el
desarrollo de una fractura patológica
posterior
BIBLIOGRAFIA
1. Noordin, S., Allana, S., Umer, M., Jamil, M., Hilal, K., & Uddin, N. (2018). Unicameral
bone cysts: Current concepts. Annals of medicine and surgery (2012), 34, 43–49.
https://doi.org/10.1016/j.amsu.2018.06.005
2. Mascard, E., Gomez-Brouchet, A., & Lambot, K. (2015). Bone cysts: unicameral and
aneurysmal bone cyst. Orthopaedics & traumatology, surgery & research : OTSR, 101(1
Suppl), S119–S127. https://doi.org/10.1016/j.otsr.2014.06.031
3. Evans J, Shamrock AG, Blake J. Quiste óseo unicameral. [Actualizado el 5 de julio de
2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2023
ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470587/
4. Jordanov, M.I. The “rising bubble” sign: a new aid in the diagnosis of unicameral
bone cysts. Skeletal Radiol 38, 597–600 (2009).
https://doi.org/10.1007/s00256-009-0685-y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Ivan Libreros
 
Hipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucreHipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucre
Junior Alvarez Ortega
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
10 condrosarcomas
Graciela Cepeda
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
Fernanda Mfac
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
Andres Valle Gutierrez
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Juan Ignacio B.
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
Paola Reina
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
CAMILA AZOCAR
 
Condromas
CondromasCondromas
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Romel Flores Virgilio
 
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilagoTumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
liz
 
Adenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideoAdenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideo
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Quiste Óseo Simple
Quiste Óseo SimpleQuiste Óseo Simple
Quiste Óseo Simple
CAMILA AZOCAR
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 
Pie zambo el_mã©todo_ponseti
Pie zambo el_mã©todo_ponsetiPie zambo el_mã©todo_ponseti
Pie zambo el_mã©todo_ponseti
Daniel Infante
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Giancarlo Toledo
 
Malformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebralesMalformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebrales
Denis Gonzalez
 
Infecciones en cirugia ortopedica
Infecciones en cirugia ortopedicaInfecciones en cirugia ortopedica
Infecciones en cirugia ortopedica
Wilsonllalla
 

La actualidad más candente (20)

Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Hipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucreHipertension edocraneana UdeSucre
Hipertension edocraneana UdeSucre
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
10 condrosarcomas
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
 
Variantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondromaVariantes y complicaciones del osteocondroma
Variantes y complicaciones del osteocondroma
 
Nodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitarioNodulo pulmonar solitario
Nodulo pulmonar solitario
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Condrosarcoma
CondrosarcomaCondrosarcoma
Condrosarcoma
 
Condromas
CondromasCondromas
Condromas
 
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumrDoppler arterial de miembros inferiores   dr. romel flores imumr
Doppler arterial de miembros inferiores dr. romel flores imumr
 
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilagoTumores oseos benignos fomadores de cartilago
Tumores oseos benignos fomadores de cartilago
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Adenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideoAdenoma paratiroideo
Adenoma paratiroideo
 
Quiste Óseo Simple
Quiste Óseo SimpleQuiste Óseo Simple
Quiste Óseo Simple
 
Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 
Pie zambo el_mã©todo_ponseti
Pie zambo el_mã©todo_ponsetiPie zambo el_mã©todo_ponseti
Pie zambo el_mã©todo_ponseti
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Malformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebralesMalformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebrales
 
Infecciones en cirugia ortopedica
Infecciones en cirugia ortopedicaInfecciones en cirugia ortopedica
Infecciones en cirugia ortopedica
 

Similar a QUISTE OSEO UNICAMERAL.pdf

Choledocholithiasis
CholedocholithiasisCholedocholithiasis
Choledocholithiasis
Luis Rodriguez
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
MANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptx
MANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptxMANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptx
MANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptx
CarlosEVasquez3
 
Mono artritis expo
Mono artritis expoMono artritis expo
Mono artritis expo
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.
Pablo Sebastian Sosa
 
Apendicitis_Aguda.pptx
Apendicitis_Aguda.pptxApendicitis_Aguda.pptx
Apendicitis_Aguda.pptx
Morenita22
 
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdfEnfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
EDUARDOSIVILA1
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
Darlin Collado
 
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptxTumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
EdisonPatricioAynagu
 
canceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptx
canceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptxcanceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptx
canceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptx
danielchacinacosta
 
Volvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transversoVolvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transverso
Ivet Larragoiti
 
Cáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.pptCáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.ppt
AngelinaHernndez2
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
Edwin José Calderón Flores
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
Wilma Cedeño
 
Cancer de pancreas ok
Cancer de pancreas okCancer de pancreas ok
Cancer de pancreas ok
eddynoy velasquez
 
Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
WilingtonInga
 
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptxURGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
FerPinedaMina
 
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptxSEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
AnnellLara1
 

Similar a QUISTE OSEO UNICAMERAL.pdf (20)

Choledocholithiasis
CholedocholithiasisCholedocholithiasis
Choledocholithiasis
 
Tumores óseos primarios
Tumores óseos primariosTumores óseos primarios
Tumores óseos primarios
 
MANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptx
MANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptxMANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptx
MANEJO DE LESIONES PRE NEOPLASICAS EN ESTÓMAGO Y COLON.pptx
 
Mono artritis expo
Mono artritis expoMono artritis expo
Mono artritis expo
 
Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.Caso clínico. linfoma óseo.
Caso clínico. linfoma óseo.
 
Apendicitis_Aguda.pptx
Apendicitis_Aguda.pptxApendicitis_Aguda.pptx
Apendicitis_Aguda.pptx
 
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdfEnfermedades de la tráquea_compressed.pdf
Enfermedades de la tráquea_compressed.pdf
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
 
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptxTumores de Células Gigantes (TCG).pptx
Tumores de Células Gigantes (TCG).pptx
 
canceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptx
canceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptxcanceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptx
canceresofagoCRG-170514CDSDCDS091115.pptx
 
Volvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transversoVolvulo cecal y transverso
Volvulo cecal y transverso
 
Cáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.pptCáncer de Esófago.ppt
Cáncer de Esófago.ppt
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
 
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSOQUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
QUISTE DEL CONDUCTO TIROGLOSO
 
Volvulos intestinales
Volvulos intestinalesVolvulos intestinales
Volvulos intestinales
 
Cancer de pancreas ok
Cancer de pancreas okCancer de pancreas ok
Cancer de pancreas ok
 
Cancer esofagico
Cancer esofagicoCancer esofagico
Cancer esofagico
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico Cáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptxURGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
 
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptxSEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
SEMIOLOGIA DEL COLON TC Y RM.pptx
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

QUISTE OSEO UNICAMERAL.pdf

  • 2. Introducción Los quistes óseos unicamerales (UBC) son estructuras quísticas llenas de líquido que afectan principalmente a niños y adolescentes. Descripción inicial por Virchow en 1891. Crecimiento y adelgazamiento del hueso. Predominancia en áreas metafisarias de huesos largos con fisis abiertas.
  • 3. Epidemiología El 85% de los UBC ocurren en niños y adolescentes. Pico de incidencia entre los 3 y 14 años. Afecta dos veces más a los niños que a las niñas. Representa aproximadamente el 3% de todos los tumores óseos biopsiados.
  • 4. Genética La translocación t (16; 20) (p11.2; q13) se ha encontrado en un solo caso. Reordenamiento estructural clonal que afecta a múltiples cromosomas en un niño de 11 años.
  • 5. Patogenia No se ha determinado la patogenia exacta. Hipótesis incluyen alteraciones en el crecimiento óseo, lesiones preexistentes y hemorragias intramedulares. Bloqueo en el drenaje venoso como mecanismo más favorecido. Presión interna ligeramente aumentada y obstrucción venosa.
  • 6. Presentación clínica Los UBC son generalmente indoloros. El 80% de los pacientes no presentan síntomas. Fractura patológica o fractura por estrés pueden causar síntomas. Dolor leve, sensibilidad local y hinchazón en algunos casos. Hallazgo incidental en radiografías en pacientes asintomáticos.
  • 7. Localización y clasificación Los UBC se encuentran en casi todos los huesos, pero el 95% de los casos afectan huesos largos. Húmero proximal y fémur son los sitios más comunes. Clasificación como activos (cerca de la fisis) y latentes (más alejados de la fisis). UBC humeral se mueve distalmente hacia la diáfisis con el crecimiento.
  • 8. Características Macroscópicas Quiste intacto muestra una gran cavidad intramedular llena de líquido transparente o de color pajizo. Membrana delgada revistiendo el quiste. Tabiques parciales pueden dividir el quiste. Pared del quiste compuesta de tejido fibroso delgado con crestas óseas.
  • 9. RADIOGRAFIA SIMPLE La radiografía simple es la modalidad de elección y tiene una alta precisión diagnóstica El quiste no es excéntrico y surge centralmente en la cavidad medular con un eje longitudinal paralelo a la longitud del hueso La rotura cortical y la reacción perióstica suelen estar ausentes pero presentes en los casos de fracturas asociadas
  • 10. En presencia de fractura, se nota el signo de “fragmento caído”. signo de burbuja ascendente (Patognomonico).
  • 11. TC Evaluar el quiste presente en áreas como la pelvis y la columna vertebral, áreas difíciles de evaluar en la radiografía simple La TC también ayuda a diferenciar un quiste de un lipoma que es difícil de evaluar en una radiografía simple. Signo de la burbuja ascendente", también se observa en la TC
  • 12. Resonancia magnética La resonancia magnética demuestra la presencia de líquido y confirma su naturaleza quística
  • 13. TRATAMIENTO El tratamiento de UBC ha seguido evolucionando con el tiempo. Los métodos contemporáneos incluyen inyección, descompresión y técnicas quirúrgicas combinadas
  • 14. Prevenir o controlar la fractura patológica, promover la cicatrización del quiste, prevenir la recurrencia del quiste y la nueva fractura Si el UBC se detecta incidentalmente Ningún síntoma El hueso no tiene riesgo de fractura patológica Se recomienda un tratamiento no quirúrgico con un seguimiento estrecho
  • 15. Dos características radiográficas • Opacificación del quiste y engrosamiento cortical. Incluyen una característica clínica • Dolor Para evaluar la curación de UBC
  • 16. Inyecciones intralesionales Metilprednisolona Se han mostrado tasas de recurrencia del 15% al 88% después de un promedio de tres inyecciones
  • 17.
  • 18. QX? Fractura patológica obvia o sospechada Quistes continúan aumentando de tamaño o ubicados en áreas que tienen un alto riesgo de fractura patológica
  • 19. Factores de riesgo informados para fractura patológica asociada con UBC Quiste con un diámetro transversal que es > 85 % del diámetro del hueso afectado Pared del quiste que tiene < 0,5 mm de grosor
  • 20. Tradicionalmente, el curetaje y el injerto óseo han sido el procedimiento definitivo para UBC. Otros procedimientos; Descompresión sin instrumentación, Descompresión con instrumentación como tornillos canulados, clavos intramedulares flexibles Métodos combinados
  • 21. Resección, curetaje e injerto óseo Curación tan bajas como 25% a 36%. 37 % al 50 % incluso después de repetir el procedimiento Agregar gránulos de Sulfato de calcio en el momento del injerto, las tasas de curación mejoraron hasta un 66 %; RECURRENCIA DE UN 25%
  • 22. Descompresión/técnicas combinadas • Dormans et al. utilizaron descompresión intramedular percutánea, curetaje e injertos con gránulos de sulfato de calcio. • Después de un seguimiento medio de 22 meses, se notificó una curación completa en el 92 % de los pacientes
  • 23.
  • 24. PRONOSTICO La mayoría de los UBC sanarán en el momento del cierre fisario. Los pacientes mayores de 10 años se curan a una tasa más alta (90 %) que los pacientes más jóvenes (60 %),
  • 25. COMPLICACIONES La complicación más común es la recurrencia después del tratamiento y el desarrollo de una fractura patológica posterior
  • 26. BIBLIOGRAFIA 1. Noordin, S., Allana, S., Umer, M., Jamil, M., Hilal, K., & Uddin, N. (2018). Unicameral bone cysts: Current concepts. Annals of medicine and surgery (2012), 34, 43–49. https://doi.org/10.1016/j.amsu.2018.06.005 2. Mascard, E., Gomez-Brouchet, A., & Lambot, K. (2015). Bone cysts: unicameral and aneurysmal bone cyst. Orthopaedics & traumatology, surgery & research : OTSR, 101(1 Suppl), S119–S127. https://doi.org/10.1016/j.otsr.2014.06.031 3. Evans J, Shamrock AG, Blake J. Quiste óseo unicameral. [Actualizado el 5 de julio de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2023 ene-. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470587/ 4. Jordanov, M.I. The “rising bubble” sign: a new aid in the diagnosis of unicameral bone cysts. Skeletal Radiol 38, 597–600 (2009). https://doi.org/10.1007/s00256-009-0685-y