SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME
METABÓLICO
Arabella Domínguez
Nathalyn Cabrera
Carmen Lemus
Sofia Rodríguez
Sara Crespo
Alejandrina Sosa
Joanna Ubico
Manoela Pons
Lucrecia Carranza
¿Qué es?
• Condición patológica asociada a
resistencia a la insulina e
hiperinsulinemia que presenta un alto
riesgo de desarrollar diabetes mellitus
tipo 2 y enfermedad cardiovascular
ateroesclerótica.
Patogenia
• En la fisiopatología del síndrome
metabólico se relaciona con
alteraciones en el metabolismo
glucolipídico, estados pro inflamatorios y
protrombóticos.
• El vínculo entre todas ellas se atribuye a
la resistencia insulínica, favorecida por el
aumento de ácidos grasos libres y que
está relacionado con el sobrepeso.
• Hay una relación estrecha entre la
obesidad y los factores de riesgo del
síndrome metabólico, especialmente
la hipertrigliceridemia, así también
como la resistencia a la insulina.
• Se considera que el almacenamiento
disfuncional de energía del obeso es
el punto clave para el desarrollo del
SM.
Resistencia a la
insulina• La resistencia a la insulina es más
prevalente en pacientes con
hipertensión y muestra una asociación
con cifras elevadas de presión arterial.
• La disfunción endotelial y la HTA son
los agentes protagonistas en la génesis
de la resistencia a la insulina.
Alteraciones en el
metabolismo de lípidos
• La dislipidemia en el SM es caracterizada
por la elevación de triglicéridos y
lipoproteínas de muy baja densidad
(VLDL), y de la disminución de
lipoproteínas de alta densidad (HDL) y
baja densidad (LDL).
• En presencia de insulinorresistencia, el
flujo de AGL al hígado produce aumento
de la síntesis de triglicéridos y de VLDL
ricas en triglicéridos y apo B.
Intolerancia a la
glucosa
• Los defectos de la acción de la
insulina provocan incapacidad de
esta hormona para suprimir la
producción de glucosa por el hígado
y riñón.
• En las células pancreáticas, la RI es
secundaria a la modificación de las
señales de secreción de insulina por
los ácidos grasos.
Ref.
Bibliográficas
• Gimeno, M. Síndrome metabólico. Concepto y
fisiopatología. Grupo de Investigación
Cardiovascular. Instituto Aragonés de Ciencias de
la Salud. Zaragoza, España.
• Maiz, A. Síndrome metabólico y riesgo
cardiovascular. Departamento de Nutrición,
Diabetes y Metabolismo. Facultad de Medicina,
Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
Clínica médica A
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Jorge Enrique Segura Contreras
 
La resistencia a la insulina
La resistencia a la insulinaLa resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina
Grupos de Estudio de Medicina
 
Resitencia a la insulina
Resitencia a la insulinaResitencia a la insulina
Resitencia a la insulina
Skarlet Llerena Gomez
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Dr. Eugenio Vargas
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Hector Munguia
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
marte03
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Isabel Segura
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
waldir Urbina EscObar
 
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVAPRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
Sandra Godinez de Bravo
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
lizeth2008
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Pedro Camacho
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
dongrabadora
 
Nutricion en sindrome metabolico
Nutricion en sindrome metabolico  Nutricion en sindrome metabolico
Nutricion en sindrome metabolico
ashhley
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
Xelene Jesus Carbajal
 
Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.
Angel Angulo Vega
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Alejandro Hernandez A
 
Diabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologiaDiabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologia
Diego Enríquez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome metabolico octubre 2012
Sindrome metabolico  octubre 2012Sindrome metabolico  octubre 2012
Sindrome metabolico octubre 2012
 
Diabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus HiperglicemiaDiabetes mellitus Hiperglicemia
Diabetes mellitus Hiperglicemia
 
La resistencia a la insulina
La resistencia a la insulinaLa resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina
 
Resitencia a la insulina
Resitencia a la insulinaResitencia a la insulina
Resitencia a la insulina
 
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulinaSindrome metabolico y resistencia a la insulina
Sindrome metabolico y resistencia a la insulina
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
 
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVAPRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
PRESENTACION CRONICO DEGENERATIVA
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 
Carbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshareCarbohidratos patologia clinica slideshare
Carbohidratos patologia clinica slideshare
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Nutricion en sindrome metabolico
Nutricion en sindrome metabolico  Nutricion en sindrome metabolico
Nutricion en sindrome metabolico
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.Fisiopatologia de la dm.
Fisiopatologia de la dm.
 
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su MetabolismoCarbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
Carbohidratos - Patologias Vinculadas a su Metabolismo
 
Diabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologiaDiabetes fisiopatologia
Diabetes fisiopatologia
 

Destacado

Diagnóstico y manejo de síndrome metabólico
Diagnóstico y manejo de síndrome metabólicoDiagnóstico y manejo de síndrome metabólico
Diagnóstico y manejo de síndrome metabólico
Trishdeish
 
Sindróme Metabolico
Sindróme MetabolicoSindróme Metabolico
Sindróme Metabolico
transtornosmetabolicos
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
Mittier Reyes
 
síndrome metabólico
síndrome metabólicosíndrome metabólico
síndrome metabólico
Mayra Jimena Huebla Ati
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
joshua delgado
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
Euni Ruiz
 
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion  dra. sosaSindrome metabolico y nutricion  dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Maria Rosa Ortiz Argomedo
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Peter Groothousen
 
Sindrome metabolica
Sindrome metabolicaSindrome metabolica
Sindrome metabolica
washington carlos vieira
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
carolacarrasco
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
transtornosmetabolicos
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completoSindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completo
Hugo Pinto
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Dr. Carlos López Carrillo
 
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Tatianaa Rodriguez
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Antero Vasquez Mejia
 
Sindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point b
SxPerio
 

Destacado (18)

Diagnóstico y manejo de síndrome metabólico
Diagnóstico y manejo de síndrome metabólicoDiagnóstico y manejo de síndrome metabólico
Diagnóstico y manejo de síndrome metabólico
 
Sindróme Metabolico
Sindróme MetabolicoSindróme Metabolico
Sindróme Metabolico
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
síndrome metabólico
síndrome metabólicosíndrome metabólico
síndrome metabólico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolico Sindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion  dra. sosaSindrome metabolico y nutricion  dra. sosa
Sindrome metabolico y nutricion dra. sosa
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolica
Sindrome metabolicaSindrome metabolica
Sindrome metabolica
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome MetabólicoTaller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
Taller de Nutrición: Nutrición en Síndrome Metabólico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Sindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completoSindrome metabolico completo
Sindrome metabolico completo
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
Síndrome metabólico (diabetes mellitus, HAS, dislipidemias, obesidad)
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Sindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point bSindrome metabolico power point b
Sindrome metabolico power point b
 

Similar a Sindrome metabolico

SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
pguez965
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
juanrodriguez1616
 
Diabetes mellitus 01
Diabetes mellitus    01Diabetes mellitus    01
Diabetes mellitus 01
WALTERJEANCLAUDECORN
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
carlos west
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Ricardo Cid
 
Dmtipo2
Dmtipo2Dmtipo2
Dmtipo2
liliam1541
 
Fisiopatologia tbc
Fisiopatologia tbcFisiopatologia tbc
Fisiopatologia tbc
Alfredo Millas
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
gabriela taquez carbo
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
XimenaMarianelaChamb
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Gabriela Valenzuela
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
DianaLauraGarca6
 
Obesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolicoObesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolico
Juan Roberto Apud Arafat
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
guest7f5857
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
AnthonyEcheverra
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Yael Sobarzo
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Tany Jaramillo
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
Rodolfo Loya
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
Rodolfo Loya
 
Diabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteracionesDiabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteraciones
Citlalli Ruiz Calderón
 
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolicoDieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Gustavo Medina Gonzales
 

Similar a Sindrome metabolico (20)

SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
SINDROME METABOLICO, ETIOLOGIA, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO ACTUAL.
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diabetes mellitus 01
Diabetes mellitus    01Diabetes mellitus    01
Diabetes mellitus 01
 
Diabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologiaDiabetes mellitus fisiopatologia
Diabetes mellitus fisiopatologia
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Dmtipo2
Dmtipo2Dmtipo2
Dmtipo2
 
Fisiopatologia tbc
Fisiopatologia tbcFisiopatologia tbc
Fisiopatologia tbc
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdfSINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
SINDROME METABÓLICO y diabetes mellitus.pdf
 
Obesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolicoObesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolico
 
Diabesidad
DiabesidadDiabesidad
Diabesidad
 
SINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptxSINDROME METABOLICO.pptx
SINDROME METABOLICO.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico Expo síndrome metabólico
Expo síndrome metabólico
 
SINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICOSINDROME METABOLICO
SINDROME METABOLICO
 
Diabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteracionesDiabetes mellitus alteraciones
Diabetes mellitus alteraciones
 
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolicoDieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
Dieta en insuficiencia cardiaca y sindrome metabolico
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Sindrome metabolico

  • 1. SÍNDROME METABÓLICO Arabella Domínguez Nathalyn Cabrera Carmen Lemus Sofia Rodríguez Sara Crespo Alejandrina Sosa Joanna Ubico Manoela Pons Lucrecia Carranza
  • 2. ¿Qué es? • Condición patológica asociada a resistencia a la insulina e hiperinsulinemia que presenta un alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular ateroesclerótica.
  • 3. Patogenia • En la fisiopatología del síndrome metabólico se relaciona con alteraciones en el metabolismo glucolipídico, estados pro inflamatorios y protrombóticos. • El vínculo entre todas ellas se atribuye a la resistencia insulínica, favorecida por el aumento de ácidos grasos libres y que está relacionado con el sobrepeso.
  • 4. • Hay una relación estrecha entre la obesidad y los factores de riesgo del síndrome metabólico, especialmente la hipertrigliceridemia, así también como la resistencia a la insulina. • Se considera que el almacenamiento disfuncional de energía del obeso es el punto clave para el desarrollo del SM.
  • 5. Resistencia a la insulina• La resistencia a la insulina es más prevalente en pacientes con hipertensión y muestra una asociación con cifras elevadas de presión arterial. • La disfunción endotelial y la HTA son los agentes protagonistas en la génesis de la resistencia a la insulina.
  • 6. Alteraciones en el metabolismo de lípidos • La dislipidemia en el SM es caracterizada por la elevación de triglicéridos y lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), y de la disminución de lipoproteínas de alta densidad (HDL) y baja densidad (LDL). • En presencia de insulinorresistencia, el flujo de AGL al hígado produce aumento de la síntesis de triglicéridos y de VLDL ricas en triglicéridos y apo B.
  • 7. Intolerancia a la glucosa • Los defectos de la acción de la insulina provocan incapacidad de esta hormona para suprimir la producción de glucosa por el hígado y riñón. • En las células pancreáticas, la RI es secundaria a la modificación de las señales de secreción de insulina por los ácidos grasos.
  • 8.
  • 9. Ref. Bibliográficas • Gimeno, M. Síndrome metabólico. Concepto y fisiopatología. Grupo de Investigación Cardiovascular. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Zaragoza, España. • Maiz, A. Síndrome metabólico y riesgo cardiovascular. Departamento de Nutrición, Diabetes y Metabolismo. Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile, 2005.