SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferentes
Sistemas de Numeración
Desarrollo histórico
Características que poseen
Licenciada Dechima Sabrina
Lic. Dechima Sabrina
Los Números
EN LA PREHISTORIA…
Cada vez que una cabra salía del rebaño el
pastor apartaba de su bolsa una piedra, de
esta manera sabía cuantas cabras le
faltaba. Y si las cabras volvían, volvía a
añadir las piedras que había apartado.
Lic. Dechima Sabrina
Realizaban señales en los huesos de
animal o en las piedras para llevar el
recuento de los animales
Lic. Dechima Sabrina
EN AMÉRICA DEL SUR
Los incas utilizaban los “quipus” consistía
en una cuerda con otras atadas en las que
se hacían nudos para recordar, por
ejemplo, cuánto maíz habían guardado.
Lic. Dechima Sabrina
Lic. Dechima Sabrina
Sistema Egipcio
¿Cuándo
se originó?
Se estima que su
origen ronda en
el año 1.800 a.C
¿Cómo era?
Se utilizaban dibujos
para escribir y luego,
se repetían estas
marcas para formar el
número deseado.
Cada número era una
potencia de 10
¿Dónde y por qué
se originó?
El sistema de
numeración se originó
para facilitar el trabajo
de los agrimensores que
año tras año, luego de
las crecidas del río Nilo
debían trazar
nuevamente los límites
de los terrenos
El sistema de numeración egipcio
es no posicional y aditivo.
Para escribir un número realizaban su
descomposición y luego reemplazaban
por el número correspondiente
repitiendo los dibujos cuando era
necesario.
1453 = 1000 + 400 + 50 + 3
1453 =
Lic. Dechima Sabrina
Lic. Dechima Sabrina
Sistema Chino
¿Cuándo se originó?
Tiene su origen en el
año 550 a.C.
¿Dónde y por qué se
originó?
Se originó para facilitar la
agricultura y el comercio así
como también para la
construcción de las pagodas
(templos).
¿Cómo era?
Se utilizaban líneas enteras o
divididas, llamadas Yin (femeninas)
y Yang (masculinas)
Para escribir un número realizaban su
descomposición y luego reemplazaban por
el número correspondiente.
729 = 7 centenas 2 decenas 9 unidades
7 x 100 2 x 10 9
729 =
Lic. Dechima Sabrina
Sistema Maya
Fueron los primeros
en desarrollar un
sistema de numeración
con cero en toda América
Lic. Dechima Sabrina
Lic. Dechima Sabrina
Sistema Romano
Lic. Dechima Sabrina
¿Cuándo se originó?
Tiene su origen en el
año 150 a.C.
¿Dónde y por qué se originó?
Se originó para dar lugar a la
fabricación de monedas ya que
eran una gran metrópolis
comercial.
¿Cómo era?
Se utilizaban letras mayúsculas
con un valor diferente cada una
Se utilizan las siguientes reglas
 I, X, C, M sólo se pueden escribir hasta 3 veces
 V, L, D sólo pueden escribirse una vez.
 Un símbolo escrito a la derecha de otro le suma su valor, y
a la izquierda lo resta.
 Una raya horizontal sobre los símbolos los multiplica por
1000 y 2 rayas sobre el número lo multiplica por 1.000.000
XXIII = 23
MCXL = 1140
MMMDLXXXVI = 3586
DCCCXLVII = 847
LXXVII = 77
DCLXIX = 669
Sistema Indo arábigo
¿Cuándo se originó?
Este sistema tiene su origen en
el año 600 d.C.
¿Cómo era?
Constaba de diez símbolos,
y la posición de cada uno de
ellos era significativa, es
decir, un nº podía ocupar la
posición de la unidad,
decena, centena, etc.
Fue el primer sistema de
numeración en utilizar el
cero.
¿Dónde y por qué se originó?
Desciende de las diferentes
formas de representar los
números que tenían los
hindúes. Mejoraron la forma
de representar dichos
símbolos y los expandieron a
lo largo del continente. Se
origino para facilitar el
comercio.
Fueron traídos de la India a Europa, por
los árabes en el siglo X.
Es por este motivo que han sufrido
modificaciones a lo largo de los siglos
Lic. Dechima Sabrina
Para escribir un número arábigo se utilizaban las
mismas reglas que utilizamos hoy en día
Lic. Dechima Sabrina
Los números que
utilizamos hoy,
provienen de unos
dibujos geométricos
que forman un
número determinado
de ángulos que dan el
valor al número
representado.
Lic. Dechima Sabrina
Lic. Dechima Sabrina
“Con números se puede
demostrar cualquier cosa”
Historiador, pensador
y ensayista inglés.
Thomas Carlyle (1795-1881)
Si deseas dejar un comentario o ver
nuevamente está u otras
publicaciones puedes
hacerlo en:
sabrinamatematica.blogspot.com.ar
Lic. Dechima Sabrina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los númerosasanchezarnaldo
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometriajeissontacha418
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
Media, mediana y moda
Media, mediana y modaMedia, mediana y moda
Media, mediana y moda
Hugo Patricio Morales Zurita
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
Matemática de-china
Matemática de-chinaMatemática de-china
Matemática de-china
Bilma Monterrosa
 
Modelo atómico de sommerfeld
Modelo atómico de   sommerfeldModelo atómico de   sommerfeld
Modelo atómico de sommerfeldLiss Calderón
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
FtimaZapata
 
Historia de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasHistoria de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasfabian
 
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historiaMiguel Mosquera
 
La Matemática de china
 La Matemática de china La Matemática de china
La Matemática de china
YANCARLOSPINTO
 
Culturas y sus aportaciones a las matemáticas
Culturas y sus aportaciones a las matemáticasCulturas y sus aportaciones a las matemáticas
Culturas y sus aportaciones a las matemáticasjorge.isidrohernandez1
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion finaljimenaasqui
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
puericultura1c
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
Julio Baigorria
 
El sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcioEl sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcio
Br3nd418
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometríacjperu
 

La actualidad más candente (18)

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Media, mediana y moda
Media, mediana y modaMedia, mediana y moda
Media, mediana y moda
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
Modelo de sommerfeld
Modelo de sommerfeldModelo de sommerfeld
Modelo de sommerfeld
 
Matemática de-china
Matemática de-chinaMatemática de-china
Matemática de-china
 
Modelo atómico de sommerfeld
Modelo atómico de   sommerfeldModelo atómico de   sommerfeld
Modelo atómico de sommerfeld
 
Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
 
Historia de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasHistoria de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricas
 
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
 
La Matemática de china
 La Matemática de china La Matemática de china
La Matemática de china
 
Culturas y sus aportaciones a las matemáticas
Culturas y sus aportaciones a las matemáticasCulturas y sus aportaciones a las matemáticas
Culturas y sus aportaciones a las matemáticas
 
Sistemas numeracion final
Sistemas numeracion finalSistemas numeracion final
Sistemas numeracion final
 
Sistema de numeracion maya
Sistema de numeracion mayaSistema de numeracion maya
Sistema de numeracion maya
 
Jerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operacionesJerarquia de las operaciones
Jerarquia de las operaciones
 
El sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcioEl sistema de numeración egipcio
El sistema de numeración egipcio
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometríaHistoria de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 

Destacado

Buena práctica. Sistema de numeración chino
Buena práctica. Sistema de numeración chinoBuena práctica. Sistema de numeración chino
Buena práctica. Sistema de numeración chino
Aula Fundación Telefónica Josefa Ortiz de Domínguez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónjesuspsa
 
Sistema numerico mapuche
Sistema numerico mapucheSistema numerico mapuche
Sistema numerico mapuche17961979
 
Las ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondasLas ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondas
Juan López
 
Cuentos Chinos Capitulo 1
Cuentos Chinos Capitulo 1Cuentos Chinos Capitulo 1
Cuentos Chinos Capitulo 1
David Taboada
 
Sistema de numeración chino
Sistema de numeración chinoSistema de numeración chino
Sistema de numeración chino
fabiana72
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración cecicollazo
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
Elba Sepúlveda
 
Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoOsKr Chaparro
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
María Bordes
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasCuartomedio2010
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
pilipilar
 
Sonido
SonidoSonido
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
Massimo Pennesi
 

Destacado (17)

Buena práctica. Sistema de numeración chino
Buena práctica. Sistema de numeración chinoBuena práctica. Sistema de numeración chino
Buena práctica. Sistema de numeración chino
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Sistema de numeración chino
Sistema de numeración chinoSistema de numeración chino
Sistema de numeración chino
 
Sistema numerico mapuche
Sistema numerico mapucheSistema numerico mapuche
Sistema numerico mapuche
 
Las ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondasLas ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondas
 
Cuentos Chinos Capitulo 1
Cuentos Chinos Capitulo 1Cuentos Chinos Capitulo 1
Cuentos Chinos Capitulo 1
 
Sistema de numeración chino
Sistema de numeración chinoSistema de numeración chino
Sistema de numeración chino
 
sistema de numeración
sistema de numeración sistema de numeración
sistema de numeración
 
Las Ondas
Las OndasLas Ondas
Las Ondas
 
Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Qué Es El Sonido
Qué Es El SonidoQué Es El Sonido
Qué Es El Sonido
 

Similar a Sistemas de Numeración

Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
eustaquio
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
Mario Gonzalez
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
JUANCA
 
historia de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdfhistoria de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdf
CaryCamara
 
Sistema de nnumeración
Sistema de nnumeraciónSistema de nnumeración
Sistema de nnumeración
Silvia Vedani
 
Miercoles 12 iii
Miercoles 12 iiiMiercoles 12 iii
Miercoles 12 iii
Juan Nápoles
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
yofary
 
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptxDe bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
IsabelMuoz88
 
Unidades de informacion tarea 1 2012 final
Unidades de informacion tarea 1 2012 finalUnidades de informacion tarea 1 2012 final
Unidades de informacion tarea 1 2012 finalAle Hernandez
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
Miguel Velázquez
 
Aritmética maya
Aritmética mayaAritmética maya
Aritmética maya
enmanuelel10
 
La historia de nuestros números,irene
La historia de nuestros números,ireneLa historia de nuestros números,irene
La historia de nuestros números,irene
slidelaura
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
PohletTrinidadPrezSi
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
RubiVanessaGonzalezM
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.banquetearte
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalmercesurroca
 
Los primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egipto
Los primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egiptoLos primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egipto
Los primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egipto
miablasco
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Fernando Jiménez
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
Álvaro Eduardo López Lima
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
katybrigitte
 

Similar a Sistemas de Numeración (20)

Sistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de NumeraciónSistemas antiguos de Numeración
Sistemas antiguos de Numeración
 
Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1Itinerario II parte 1
Itinerario II parte 1
 
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROSHISTORIA DE LOS NÚMEROS
HISTORIA DE LOS NÚMEROS
 
historia de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdfhistoria de los numeros.pdf
historia de los numeros.pdf
 
Sistema de nnumeración
Sistema de nnumeraciónSistema de nnumeración
Sistema de nnumeración
 
Miercoles 12 iii
Miercoles 12 iiiMiercoles 12 iii
Miercoles 12 iii
 
Evolution of the numbers
Evolution of the numbersEvolution of the numbers
Evolution of the numbers
 
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptxDe bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
De bares por Sumeria.Grandes descubrimientos.pptx
 
Unidades de informacion tarea 1 2012 final
Unidades de informacion tarea 1 2012 finalUnidades de informacion tarea 1 2012 final
Unidades de informacion tarea 1 2012 final
 
History of the Numbers
History of the NumbersHistory of the Numbers
History of the Numbers
 
Aritmética maya
Aritmética mayaAritmética maya
Aritmética maya
 
La historia de nuestros números,irene
La historia de nuestros números,ireneLa historia de nuestros números,irene
La historia de nuestros números,irene
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
Linea del tiempo "Concepto del numero a lo largo de la historia"
 
La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.La cultura y arte en mesopotamia.
La cultura y arte en mesopotamia.
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Los primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egipto
Los primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egiptoLos primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egipto
Los primeros pasos los dieron las antiguas civilizaciones en egipto
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 

Más de Sabrina Dechima

Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones Racionales
Inecuaciones RacionalesInecuaciones Racionales
Inecuaciones Racionales
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas
Sabrina Dechima
 
Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales
Sabrina Dechima
 
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias RacionalesEcuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Sabrina Dechima
 
Funciones Cuadrática
Funciones CuadráticaFunciones Cuadrática
Funciones Cuadrática
Sabrina Dechima
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Sabrina Dechima
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Sabrina Dechima
 
Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González
Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González
Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González
Sabrina Dechima
 
Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)
Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)
Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)
Sabrina Dechima
 
Descartes (por Lucia Borza)
Descartes (por Lucia Borza)Descartes (por Lucia Borza)
Descartes (por Lucia Borza)
Sabrina Dechima
 
Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)
Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)
Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)
Sabrina Dechima
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Sabrina Dechima
 
Jornada de reflexión y trabajo
Jornada de reflexión y trabajoJornada de reflexión y trabajo
Jornada de reflexión y trabajo
Sabrina Dechima
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Sabrina Dechima
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
Sabrina Dechima
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Sabrina Dechima
 
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Sabrina Dechima
 
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
Sabrina Dechima
 
Operaciones básicas con números Complejos
Operaciones básicas con números ComplejosOperaciones básicas con números Complejos
Operaciones básicas con números Complejos
Sabrina Dechima
 

Más de Sabrina Dechima (20)

Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Inecuaciones Racionales
Inecuaciones RacionalesInecuaciones Racionales
Inecuaciones Racionales
 
Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas Inecuaciones Cuadráticas
Inecuaciones Cuadráticas
 
Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales Inecuaciones Lineales
Inecuaciones Lineales
 
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias RacionalesEcuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
 
Funciones Cuadrática
Funciones CuadráticaFunciones Cuadrática
Funciones Cuadrática
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González
Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González
Vida y obra de Bernard Riemann por Micaela González
 
Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)
Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)
Morawetz Cathleen Synge (por Cristian Servin)
 
Descartes (por Lucia Borza)
Descartes (por Lucia Borza)Descartes (por Lucia Borza)
Descartes (por Lucia Borza)
 
Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)
Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)
Biografía de George Boole (Por Nahiara Albornoz)
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Jornada de reflexión y trabajo
Jornada de reflexión y trabajoJornada de reflexión y trabajo
Jornada de reflexión y trabajo
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
Multiplicación y división en Enteros (Propiedades de cada una de las operacio...
 
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
Adición y Sustracción en el conjunto de los Enteros
 
Operaciones básicas con números Complejos
Operaciones básicas con números ComplejosOperaciones básicas con números Complejos
Operaciones básicas con números Complejos
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Sistemas de Numeración

  • 1. Diferentes Sistemas de Numeración Desarrollo histórico Características que poseen Licenciada Dechima Sabrina
  • 3. EN LA PREHISTORIA… Cada vez que una cabra salía del rebaño el pastor apartaba de su bolsa una piedra, de esta manera sabía cuantas cabras le faltaba. Y si las cabras volvían, volvía a añadir las piedras que había apartado. Lic. Dechima Sabrina
  • 4. Realizaban señales en los huesos de animal o en las piedras para llevar el recuento de los animales Lic. Dechima Sabrina
  • 5. EN AMÉRICA DEL SUR Los incas utilizaban los “quipus” consistía en una cuerda con otras atadas en las que se hacían nudos para recordar, por ejemplo, cuánto maíz habían guardado. Lic. Dechima Sabrina
  • 6. Lic. Dechima Sabrina Sistema Egipcio ¿Cuándo se originó? Se estima que su origen ronda en el año 1.800 a.C ¿Cómo era? Se utilizaban dibujos para escribir y luego, se repetían estas marcas para formar el número deseado. Cada número era una potencia de 10 ¿Dónde y por qué se originó? El sistema de numeración se originó para facilitar el trabajo de los agrimensores que año tras año, luego de las crecidas del río Nilo debían trazar nuevamente los límites de los terrenos
  • 7. El sistema de numeración egipcio es no posicional y aditivo. Para escribir un número realizaban su descomposición y luego reemplazaban por el número correspondiente repitiendo los dibujos cuando era necesario. 1453 = 1000 + 400 + 50 + 3 1453 = Lic. Dechima Sabrina
  • 8. Lic. Dechima Sabrina Sistema Chino ¿Cuándo se originó? Tiene su origen en el año 550 a.C. ¿Dónde y por qué se originó? Se originó para facilitar la agricultura y el comercio así como también para la construcción de las pagodas (templos). ¿Cómo era? Se utilizaban líneas enteras o divididas, llamadas Yin (femeninas) y Yang (masculinas)
  • 9. Para escribir un número realizaban su descomposición y luego reemplazaban por el número correspondiente. 729 = 7 centenas 2 decenas 9 unidades 7 x 100 2 x 10 9 729 = Lic. Dechima Sabrina
  • 10. Sistema Maya Fueron los primeros en desarrollar un sistema de numeración con cero en toda América Lic. Dechima Sabrina
  • 12. Sistema Romano Lic. Dechima Sabrina ¿Cuándo se originó? Tiene su origen en el año 150 a.C. ¿Dónde y por qué se originó? Se originó para dar lugar a la fabricación de monedas ya que eran una gran metrópolis comercial. ¿Cómo era? Se utilizaban letras mayúsculas con un valor diferente cada una
  • 13. Se utilizan las siguientes reglas  I, X, C, M sólo se pueden escribir hasta 3 veces  V, L, D sólo pueden escribirse una vez.  Un símbolo escrito a la derecha de otro le suma su valor, y a la izquierda lo resta.  Una raya horizontal sobre los símbolos los multiplica por 1000 y 2 rayas sobre el número lo multiplica por 1.000.000 XXIII = 23 MCXL = 1140 MMMDLXXXVI = 3586 DCCCXLVII = 847 LXXVII = 77 DCLXIX = 669
  • 14. Sistema Indo arábigo ¿Cuándo se originó? Este sistema tiene su origen en el año 600 d.C. ¿Cómo era? Constaba de diez símbolos, y la posición de cada uno de ellos era significativa, es decir, un nº podía ocupar la posición de la unidad, decena, centena, etc. Fue el primer sistema de numeración en utilizar el cero. ¿Dónde y por qué se originó? Desciende de las diferentes formas de representar los números que tenían los hindúes. Mejoraron la forma de representar dichos símbolos y los expandieron a lo largo del continente. Se origino para facilitar el comercio.
  • 15. Fueron traídos de la India a Europa, por los árabes en el siglo X. Es por este motivo que han sufrido modificaciones a lo largo de los siglos Lic. Dechima Sabrina
  • 16. Para escribir un número arábigo se utilizaban las mismas reglas que utilizamos hoy en día Lic. Dechima Sabrina
  • 17. Los números que utilizamos hoy, provienen de unos dibujos geométricos que forman un número determinado de ángulos que dan el valor al número representado. Lic. Dechima Sabrina
  • 19. “Con números se puede demostrar cualquier cosa” Historiador, pensador y ensayista inglés. Thomas Carlyle (1795-1881)
  • 20. Si deseas dejar un comentario o ver nuevamente está u otras publicaciones puedes hacerlo en: sabrinamatematica.blogspot.com.ar Lic. Dechima Sabrina