SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Sjögren

            Carlos Arenívar Saucedo
Equipo #1   Manuel Atocha Chávez Loya
            Luis Carlos Guevara Hita
            Rubén Alejandro Ponce Mendoza
Cuadro Clínico
Cuadro clínico
 Perdida lenta e insidiosa del flujo de lagrimas y
  saliva (m-a)
 Oftálmicos
    Irritación
    Ardor
    Sensación de cuerpo extraño
    Fotofobia

   Pérdida del epitelio corneal
   Erosiones, ulceraciones y en casos graves
    perforaciones
Síntomas orales
 Sensación ardorosa de la boca

 Odinofagia – disfagia

 Lesiones lineales

 Alteraciones del gusto

 Sequedad bucal

 Crecimiento uni o bilateral de las parótidas

 Estomatitis - propensión a infecciones
Otras glándulas afectadas

Vías respiratorias (Nariz, faringe, vías
 respiratorias bajas)

Piel

Mucosa Vaginal
Alteraciones extra-glandulares
Linfomas MALT

Linfoma de células B

Alteraciones en función:
 Renal

 Pulmonar

 Neurológicas
Manifestaciones extra-glandulares
Sistema          Manifestaciones
Digestivas       Pancreatitis recurrente, gastritis
                 atrófica

Renales          Acidosis tubular renal, nefritis
                 intersticial, glomérulo nefritis
                 membranosa – por complejos
                 inmunes


Neurológicas     Hemiparesia transitoria,
                 convulsiones, meningo-
                 encefalitis aséptica recurrente,
                 mielitis transversa,
                 mononeuritis simple
Manifestaciones extra-glandulares
Sistema          Manifestaciones
Dérmicas         Purpura palpable, nódulos,
                 urticaria, fenómeno de
                 Raynaud, vasculitis

Endocrinas       Hipotiroidismo


Reumáticas       Artritis, miositis, mialgias
Hematológicas    Síndrome de hiper-viscosidad,
                 macroglobulinemia,
                 seudolinfoma, linfadenopatía
                 angioinmunoblástica, linfoma
                 MALT, linfoma de células B
Alteraciones laboratorio y gabinete
 Anemia

 Leucopenia

 Linfopenia

 Elevación de reactantes de fase aguda

 Hipergamaglobulinemia policlonal

 Concentraciones bajas de C4

 Complejos inmunes circulantes
Alteraciones laboratorio y gabinete
 Anticuerpos anti alfa-fodrina

 100% en niños, 40% en adultos

 48% IgA, 39% IgG

 Pueden encontrarse también en:
   Artritis reumatoide juvenil (56%)
   Artritis reumatoide del adulto (38%)
   LES (29%)
   Miopatías inflamatorias
Alteraciones laboratorio y gabinete
Alteraciones laboratorio y gabinete


 Anti-Ro/SSA Y Anti-La/SSB
 Específicos de Sjögren
 Se asocian a mayor severidad y desarrollo de
  vasculitis

 Disminución de DHEA
Tratamiento
Tratamiento
                                        • Evitar algunos
                                          fármacos:
                                          antidepresivos,
Sx Sjogren

                Reponer con agentes
                                          antihistamínicos,
               externos la pérdida de     anticolinérgicos...).
                     humedad.           • Ambientes secos,
                                          aumentar la ingesta de
               Estimular la secreción     agua y de productos
             (sustancias secretagogas).   que estimulen la
                                          secreción salival
             Actuar con fármacos sobre    (alimentos ácidos sin
                los mecanismos que        azúcar).
              producen la enfermedad.
                                        • Adecuada higiene
                                          dental.
Xerostomía.
                                                        Masticar
                                                        chicles
                                                          sin
                                                        azucar.




          Existen fármacos que pueden ayudarla
     como el clorhidrato de pilocarpina ,la cevimelina o
      la bromhexina que aumentan la secreción de la
                      glándula salival.

         Se utiliza a dosis de 4 ml. , 3veces al día.
                   1-2 comprimidos al dia.
                        30-60 gotas.
Queratoconjuntivitis


 Debe utilizar lagrimas durante el día o
  en gel en la noche. Protegerse del sol
  y viento con gafas adecuadas.
 Las lágrimas artificales con hialuronato
  sódico son las que han demostrado
  ser más eficaces.
 Hidroximetilcelulosa.
Generalmente se utiliza la Hidroxicloroquina
(200 mg/dia durante un año) para
el tratamiento de las complicaciones
de como artritis, fatiga y erupciones de la
piel que puede acompañar a este síndrome.
     Reduce de forma significativa la
Los pacientes con complicaciones más
          concentración salival de
severas, como vasculitis, o cuando el
     mediadores inflamatorios como la
sistema nervioso está
      IL-6 y de ácido hialurónico, así
         como la VSG, la PCR y las
comprometido pueden necesitar cortisona     o
gammaglobulina e.v. en suero.
        inmunoglobulinas




Las parestias de la polineuropatía suelen
responder a la Pregabalina.
Los estudios con fármacos biológicos como el Infliximab y el
Etanercept, no han demostrado eficacia significativa. Rituximab
(Ac. Monoclonal antiCD20) ha generado grandes expectativas,
     además de haber demostrado eficacia en linfomas B.


 Ocrelizumab (Ac humanizado antiCD20) parece que tendrá la
misma eficacia que Rituximab pero con menor inmunogenicidad.



Belimumab (antagonista BAFF/BlyS), probablemente sea clave
       en el control de la hiperactividad de células B.



La similitud patogénica con el LES, sugiere que las terapias anti-
          IL (6/10/interferon alfa), pueden ser de utilidad.
 Los glucocorticoides (1mg/Kg/día) y otros
 inmunosupresores, están indicados en tratamiento de las
 manifestaciones extraglandulares, sobre todo afección renal,
 pulmonar y en presencia de vasculitis sistémica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Sjogren
Síndrome de SjogrenSíndrome de Sjogren
Síndrome de Sjogren
Universidad Autónoma de Veracruz
 
Sindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens JonsonSindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens Jonson
Elisa López
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Christian Jimenez
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
eddynoy velasquez
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Síndrome de Sjögren
Síndrome de SjögrenSíndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
Eduardo González
 
PÉNFIGO
PÉNFIGOPÉNFIGO
PÉNFIGO
Joon Cisneros
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosisalekseyqa
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Pénfigo Vulgar
Pénfigo VulgarPénfigo Vulgar
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Liquen
LiquenLiquen
Liquen
 
Síndrome de Sjogren
Síndrome de SjogrenSíndrome de Sjogren
Síndrome de Sjogren
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Sindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens JonsonSindrome de Stevens Jonson
Sindrome de Stevens Jonson
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
SINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGRENSINDROME DE SJOGREN
SINDROME DE SJOGREN
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 
Síndrome de Sjögren
Síndrome de SjögrenSíndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
 
PÉNFIGO
PÉNFIGOPÉNFIGO
PÉNFIGO
 
TUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEATUBERCULOSIS CUTANEA
TUBERCULOSIS CUTANEA
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Pénfigo vulgar
Pénfigo vulgarPénfigo vulgar
Pénfigo vulgar
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Pénfigo Vulgar
Pénfigo VulgarPénfigo Vulgar
Pénfigo Vulgar
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 

Destacado

Libre de gastritis ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritis
Libre de gastritis  ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritisLibre de gastritis  ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritis
Libre de gastritis ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritis
remedioscaseros
 
Clase 6 a examen de boca, faringe,cuello
Clase 6 a examen de boca, faringe,cuelloClase 6 a examen de boca, faringe,cuello
Clase 6 a examen de boca, faringe,cuelloAnchi Hsu XD
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
Silvia Caballero
 
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisSemiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Gise Estefania
 
síndrome esofágico
 síndrome esofágico síndrome esofágico
síndrome esofágico
Berenice Barrera
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
BriggietteS
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artilesSemiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
estefani espinal.
 

Destacado (8)

Libre de gastritis ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritis
Libre de gastritis  ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritisLibre de gastritis  ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritis
Libre de gastritis ¿es importante saber si usted está en riesgo de gastritis
 
Clase 6 a examen de boca, faringe,cuello
Clase 6 a examen de boca, faringe,cuelloClase 6 a examen de boca, faringe,cuello
Clase 6 a examen de boca, faringe,cuello
 
Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1Semiologia de la boca 1
Semiologia de la boca 1
 
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisSemiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
 
síndrome esofágico
 síndrome esofágico síndrome esofágico
síndrome esofágico
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artilesSemiologia quirurgica de la boca. artiles
Semiologia quirurgica de la boca. artiles
 

Similar a Síndrome de sjögren

Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)Sonia Avila
 
Tratamiento sjogren
Tratamiento sjogrenTratamiento sjogren
Tratamiento sjogrenAlex Ponce
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Oscar Furlong
 
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaSulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaEmma Díaz
 
Presentación de farmacovigilancia original
Presentación de farmacovigilancia originalPresentación de farmacovigilancia original
Presentación de farmacovigilancia original
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10Caritol Valenzuela
 
Tratamiento Del Lupus Sistemico
Tratamiento Del Lupus SistemicoTratamiento Del Lupus Sistemico
Tratamiento Del Lupus Sistemico
Nombre Apellidos
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidicoguestf2b9a7
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
Gadiel22
 
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
sonsomar
 
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
sonsomar
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptxENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
AndroBarraza
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögrencathykr
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
Miguel Rodrifuez
 
Enfermedades del TGI. - clase completa
Enfermedades del TGI.   - clase completaEnfermedades del TGI.   - clase completa
Enfermedades del TGI. - clase completa
alejandrosoto995651
 
Algoritmo de Manejo del Pie Diabetico
Algoritmo de Manejo del Pie DiabeticoAlgoritmo de Manejo del Pie Diabetico
Algoritmo de Manejo del Pie Diabetico
DR. CARLOS LOPEZ HERNANDEZ
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
universidad estatal de milagro
 

Similar a Síndrome de sjögren (20)

Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)Antiinlfamatorios esteroideos (1)
Antiinlfamatorios esteroideos (1)
 
Tratamiento sjogren
Tratamiento sjogrenTratamiento sjogren
Tratamiento sjogren
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaSulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Neutropenia ciclica
Neutropenia ciclicaNeutropenia ciclica
Neutropenia ciclica
 
Presentación de farmacovigilancia original
Presentación de farmacovigilancia originalPresentación de farmacovigilancia original
Presentación de farmacovigilancia original
 
Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10Síndrome de sjogren. seminario 10
Síndrome de sjogren. seminario 10
 
Tratamiento Del Lupus Sistemico
Tratamiento Del Lupus SistemicoTratamiento Del Lupus Sistemico
Tratamiento Del Lupus Sistemico
 
Sde. Sjögren
Sde. SjögrenSde. Sjögren
Sde. Sjögren
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
 
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
 
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
Intoxicación aguda farmacológica. parte 2
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptxENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
 
Síndrome de sjögren
Síndrome de sjögrenSíndrome de sjögren
Síndrome de sjögren
 
toxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicaciontoxidromes/Intoxicacion
toxidromes/Intoxicacion
 
Enfermedades del TGI. - clase completa
Enfermedades del TGI.   - clase completaEnfermedades del TGI.   - clase completa
Enfermedades del TGI. - clase completa
 
Algoritmo de Manejo del Pie Diabetico
Algoritmo de Manejo del Pie DiabeticoAlgoritmo de Manejo del Pie Diabetico
Algoritmo de Manejo del Pie Diabetico
 
Clinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologicoClinica sist inmunologico
Clinica sist inmunologico
 

Más de Alex Ponce

Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaAlex Ponce
 
Abdomen agudo final
Abdomen agudo finalAbdomen agudo final
Abdomen agudo finalAlex Ponce
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Alex Ponce
 
1. gram positivos
1.  gram positivos1.  gram positivos
1. gram positivosAlex Ponce
 
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementariosBiopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementariosAlex Ponce
 
Biologicos en dermatologia
Biologicos en dermatologiaBiologicos en dermatologia
Biologicos en dermatologia
Alex Ponce
 
Biología de la articulación
Biología de la articulaciónBiología de la articulación
Biología de la articulaciónAlex Ponce
 
Artritis reumatoide (1)
Artritis reumatoide (1)Artritis reumatoide (1)
Artritis reumatoide (1)Alex Ponce
 
Artritis reumatoide (2)
Artritis reumatoide (2)Artritis reumatoide (2)
Artritis reumatoide (2)Alex Ponce
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
CorticoesteroidesAlex Ponce
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideAlex Ponce
 
Biología de las articulaciones
Biología de las articulacionesBiología de las articulaciones
Biología de las articulacionesAlex Ponce
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Alex Ponce
 

Más de Alex Ponce (17)

Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Abdomen agudo final
Abdomen agudo finalAbdomen agudo final
Abdomen agudo final
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
1. gram positivos
1.  gram positivos1.  gram positivos
1. gram positivos
 
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementariosBiopsia de piel y otros estudios complementarios
Biopsia de piel y otros estudios complementarios
 
Biologicos en dermatologia
Biologicos en dermatologiaBiologicos en dermatologia
Biologicos en dermatologia
 
Farm es
Farm esFarm es
Farm es
 
Biología de la articulación
Biología de la articulaciónBiología de la articulación
Biología de la articulación
 
Artritis reumatoide (1)
Artritis reumatoide (1)Artritis reumatoide (1)
Artritis reumatoide (1)
 
Artritis reumatoide (2)
Artritis reumatoide (2)Artritis reumatoide (2)
Artritis reumatoide (2)
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Farme
FarmeFarme
Farme
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Biología de las articulaciones
Biología de las articulacionesBiología de las articulaciones
Biología de las articulaciones
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Sjögren
SjögrenSjögren
Sjögren
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Síndrome de sjögren

  • 1. Síndrome de Sjögren Carlos Arenívar Saucedo Equipo #1 Manuel Atocha Chávez Loya Luis Carlos Guevara Hita Rubén Alejandro Ponce Mendoza
  • 3. Cuadro clínico  Perdida lenta e insidiosa del flujo de lagrimas y saliva (m-a)  Oftálmicos  Irritación  Ardor  Sensación de cuerpo extraño  Fotofobia  Pérdida del epitelio corneal  Erosiones, ulceraciones y en casos graves perforaciones
  • 4. Síntomas orales  Sensación ardorosa de la boca  Odinofagia – disfagia  Lesiones lineales  Alteraciones del gusto  Sequedad bucal  Crecimiento uni o bilateral de las parótidas  Estomatitis - propensión a infecciones
  • 5. Otras glándulas afectadas Vías respiratorias (Nariz, faringe, vías respiratorias bajas) Piel Mucosa Vaginal
  • 6. Alteraciones extra-glandulares Linfomas MALT Linfoma de células B Alteraciones en función: Renal Pulmonar Neurológicas
  • 7. Manifestaciones extra-glandulares Sistema Manifestaciones Digestivas Pancreatitis recurrente, gastritis atrófica Renales Acidosis tubular renal, nefritis intersticial, glomérulo nefritis membranosa – por complejos inmunes Neurológicas Hemiparesia transitoria, convulsiones, meningo- encefalitis aséptica recurrente, mielitis transversa, mononeuritis simple
  • 8. Manifestaciones extra-glandulares Sistema Manifestaciones Dérmicas Purpura palpable, nódulos, urticaria, fenómeno de Raynaud, vasculitis Endocrinas Hipotiroidismo Reumáticas Artritis, miositis, mialgias Hematológicas Síndrome de hiper-viscosidad, macroglobulinemia, seudolinfoma, linfadenopatía angioinmunoblástica, linfoma MALT, linfoma de células B
  • 9. Alteraciones laboratorio y gabinete  Anemia  Leucopenia  Linfopenia  Elevación de reactantes de fase aguda  Hipergamaglobulinemia policlonal  Concentraciones bajas de C4  Complejos inmunes circulantes
  • 10. Alteraciones laboratorio y gabinete  Anticuerpos anti alfa-fodrina  100% en niños, 40% en adultos  48% IgA, 39% IgG  Pueden encontrarse también en:  Artritis reumatoide juvenil (56%)  Artritis reumatoide del adulto (38%)  LES (29%)  Miopatías inflamatorias
  • 12. Alteraciones laboratorio y gabinete  Anti-Ro/SSA Y Anti-La/SSB  Específicos de Sjögren  Se asocian a mayor severidad y desarrollo de vasculitis  Disminución de DHEA
  • 14. Tratamiento • Evitar algunos fármacos: antidepresivos, Sx Sjogren Reponer con agentes antihistamínicos, externos la pérdida de anticolinérgicos...). humedad. • Ambientes secos, aumentar la ingesta de Estimular la secreción agua y de productos (sustancias secretagogas). que estimulen la secreción salival Actuar con fármacos sobre (alimentos ácidos sin los mecanismos que azúcar). producen la enfermedad. • Adecuada higiene dental.
  • 15. Xerostomía. Masticar chicles sin azucar. Existen fármacos que pueden ayudarla como el clorhidrato de pilocarpina ,la cevimelina o la bromhexina que aumentan la secreción de la glándula salival. Se utiliza a dosis de 4 ml. , 3veces al día. 1-2 comprimidos al dia. 30-60 gotas.
  • 16. Queratoconjuntivitis  Debe utilizar lagrimas durante el día o en gel en la noche. Protegerse del sol y viento con gafas adecuadas.  Las lágrimas artificales con hialuronato sódico son las que han demostrado ser más eficaces.  Hidroximetilcelulosa.
  • 17. Generalmente se utiliza la Hidroxicloroquina (200 mg/dia durante un año) para el tratamiento de las complicaciones de como artritis, fatiga y erupciones de la piel que puede acompañar a este síndrome. Reduce de forma significativa la Los pacientes con complicaciones más concentración salival de severas, como vasculitis, o cuando el mediadores inflamatorios como la sistema nervioso está IL-6 y de ácido hialurónico, así como la VSG, la PCR y las comprometido pueden necesitar cortisona o gammaglobulina e.v. en suero. inmunoglobulinas Las parestias de la polineuropatía suelen responder a la Pregabalina.
  • 18. Los estudios con fármacos biológicos como el Infliximab y el Etanercept, no han demostrado eficacia significativa. Rituximab (Ac. Monoclonal antiCD20) ha generado grandes expectativas, además de haber demostrado eficacia en linfomas B. Ocrelizumab (Ac humanizado antiCD20) parece que tendrá la misma eficacia que Rituximab pero con menor inmunogenicidad. Belimumab (antagonista BAFF/BlyS), probablemente sea clave en el control de la hiperactividad de células B. La similitud patogénica con el LES, sugiere que las terapias anti- IL (6/10/interferon alfa), pueden ser de utilidad.
  • 19.  Los glucocorticoides (1mg/Kg/día) y otros inmunosupresores, están indicados en tratamiento de las manifestaciones extraglandulares, sobre todo afección renal, pulmonar y en presencia de vasculitis sistémica.