SlideShare una empresa de Scribd logo
QUINOLONAS KRYSTELL VAZQUEZ OJEDA
¿QUÉ SON? Clase de antibióticos que actúan interrumpiendo la replicación de las moléculas de ADN en la bacteria. Las quinolonas poseen una estructura común: la 4-oxo-1,4-dihidroquinoleina, de la cual derivan las quinolonasfluoradas y no fluoradas.  Su núcleo central es el 7-pipiperazino-4-quinolona, al que incorporándole uno, dos o tres átomos de flúor en su molécula, da lugar a las llamadas 4-fluorquinolonas.
CLASIFICACIÓN QUÍMICA Según época de aparición y espectro bacteriano.
Función de las Topoisomerasas Las topo-isomerasas son enzimas escenciales en la reproducción de la célula bacteriana Topoisomerasa II		Mantiene la conformación (A.D.N. Girasa)		helicoidal del A.D.N. Con                                          giros a la izquierda Topoisomerasa IV         Separa las cadenas de  				cromosomas “hijas” de 						A.D.N.
Mecanismo de acción  Sitio de acción: subunidades A que transportan la función “de recorte del cordón” de la girasa. Inhibe el superenrollamiento de DNA, mediado por la DNAgirasa (topoisomerasa II) a concentraciones que guardan relación necesaria para inhibir la proliferación bacteriana. También participa la topoisomerasa IV en separar la parte replicada del DNA. El bloqueo de esta última tiene su mayor importancia en las bacterias Gram positivas siendo secundario en las Gram negativas.
Espectro antibactérico El ácido nalidíxico (neurogram) y la cinoxacina (cinobac) son germicidas de casi todas las bacterias gramnegativas comunes que causan infecciones de vías urinarias. P. aeruginosa es resistente. Se necesita [] cercana 20μg/ml. Fluoroquinolonas, son mucho más potentes contra E.coli y varias especies de Salmonella, Shigella, Enterobacter, Campylobacter y Neisseria. [] menor de 0.2 μg/ml.
Ciprofloxacina (cipro) es más activa que la norfloxacina (noroxin) contra Pseudomonasaeruginosa, enterococos y neumococos. La ciprofloxacina, ofloxacina (floxin), pefloxacina y la esparfloxacina, tienen actividad satisfactoria contra estafilococos. Las fluoroquinolonas inhiben la acción de algunas bacterias intracelulares en [] que se logran en el plasma. Comprenden especies de Chlamydia, Mycoplasma, Legionella, Brucellay Mycobacterium.
Quinolonas de tercera generación; se expanden a bacterias Gram positivas. Estrepctococo, neumococo. Quinolonas de cuarta: se expande a bacterias anaerobias (clostridiumy bacteroides).
Farmacocinética  Las Quinolonas de primera generación tienen una baja difusión tisular de ahí estén indicadas sólo en urinarias y gastrointestinales. A partir de la segunda generación la difusión se concentra en mucosa nasal, epitelio bronquial, aparato digestivo, vesícula biliar, próstata, hueso, piel, hígado, corazón, pulmones y de forma significativa en riñón.  La difusión en el líquido cefalorraquídeo esta en dependencia de la lipofília de las moléculas del compuesto, yendo desde 5-25% para Ciprofloxacino hasta 90% de la Sparfloxacino. Presentan una amplia biodisponibilidad por vía oral, yendo desde 70% el Ciprofloxacino hasta casi un 100% con Ofloxacino, Lomefloxacino, Fleroxacino y Pefloxacino.
La excreción es fundamentalmente renal.  ,[object Object]
Pefloxacina y ácido nalidixico se eliminan por vías extrarrenales.,[object Object]
Aplicaciones terapeúticas Enfermedades venéreas. Infecciones de tubo digestivo y abdomen. Infecciones respiratorias. Por su excelente penetración en las secreciones bronquiales y su acción sobre bacterias Gram negativas. Sinusitis, otitis.  Fibrosis quística Infecciones de huesos, articulaciones y tejidos blandos. Osteomilitis Infecciones biliares, de piel y tejidos blandos y gastrointestinales (cólera, diarrea del viajero, fiebre tifoidea).
Infecciones Urinarias Infección Urinaria Aguda no Complicada Ofloxacina Ciprofloxacina Levofloxacina E. Coli resistencia >  20% Ampicilina TMP-SMZ E. Coli  resistencia < 10 %
Infecciones Urinarias Infección Urinaria Aguda Complicada Ofloxacina Ciprofloxacina Levofloxacina Aminoglucósidos Cefalosporinas 3ª Curación 90% - 98%  Bacteriológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008OTEC Innovares
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Sofia Garcia
 
Fármacos antivirales
Fármacos antiviralesFármacos antivirales
Fármacos antivirales
Tedson Murillo
 
Farmacologia antivirales
Farmacologia antiviralesFarmacologia antivirales
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosLuis Fernando
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 
Metabolismo de Quinolonas
Metabolismo de QuinolonasMetabolismo de Quinolonas
Metabolismo de Quinolonas
Mario Flores Iriarte
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
smile210993
 

La actualidad más candente (20)

Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Fármacos antivirales
Fármacos antiviralesFármacos antivirales
Fármacos antivirales
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
Farmacologia antivirales
Farmacologia antiviralesFarmacologia antivirales
Farmacologia antivirales
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Rifa
RifaRifa
Rifa
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 
Metabolismo de Quinolonas
Metabolismo de QuinolonasMetabolismo de Quinolonas
Metabolismo de Quinolonas
 
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALSANTIVIRALES ANTIVIRALS
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 

Similar a Quinolonas (2)

Sulfas y quinolas
Sulfas y quinolasSulfas y quinolas
Sulfas y quinolas
TaIn Dere
 
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
DyzzanLpez
 
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobiosQuinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobiosDaniel Borba
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasAnny Altamirano
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
Michelle Andrade Linares
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Quinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis abQuinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis ab
Tay Salinas Bustamante
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Elvis Valdez Meca
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
David Cortez
 
2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii
Marcela Yosselin Mansilla Díaz
 
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.pptQUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
ivancito120
 
QUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 ge
QUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 geQUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 ge
QUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 ge
rubirodriguez60
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 

Similar a Quinolonas (2) (20)

Sulfas y quinolas
Sulfas y quinolasSulfas y quinolas
Sulfas y quinolas
 
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
244018498-QUINOLONAS-ppt-pptx.pptx
 
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobiosQuinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
Quinolonas,aminoglucósidos,antianaerobios
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonasTetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
Tetraciclinas, sulfamidas y quinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis abQuinolonas y sepsis ab
Quinolonas y sepsis ab
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii2.antibacterianos iii
2.antibacterianos iii
 
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.pptQUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
QUINOLONAS Y SULFAasfadfsdfasfsfsdfasfS.ppt
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Amfenicoles
AmfenicolesAmfenicoles
Amfenicoles
 
Amfenicoles
AmfenicolesAmfenicoles
Amfenicoles
 
QUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 ge
QUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 geQUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 ge
QUINOLONAS Y SUS GENERACIONES 1.2.3.4 ge
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 

Más de Victor Marroquín (15)

Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 
Bradicardia Absoluta Y Relativa
Bradicardia Absoluta Y RelativaBradicardia Absoluta Y Relativa
Bradicardia Absoluta Y Relativa
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Aines
AinesAines
Aines
 
PresentacióN ErgonomíA Ricardo
PresentacióN ErgonomíA   RicardoPresentacióN ErgonomíA   Ricardo
PresentacióN ErgonomíA Ricardo
 
El Cerebro Y La Conducta
El Cerebro Y La ConductaEl Cerebro Y La Conducta
El Cerebro Y La Conducta
 
Neuroglias (D Pexpo)
Neuroglias (D Pexpo)Neuroglias (D Pexpo)
Neuroglias (D Pexpo)
 
Sistema Vestibular
Sistema VestibularSistema Vestibular
Sistema Vestibular
 
Sistema Aferente Y Nerv Ios Gamma
Sistema Aferente Y Nerv Ios GammaSistema Aferente Y Nerv Ios Gamma
Sistema Aferente Y Nerv Ios Gamma
 
SueñO Y Vigilia Como Conductas
SueñO Y Vigilia Como ConductasSueñO Y Vigilia Como Conductas
SueñO Y Vigilia Como Conductas
 
Equilibrio Dinamico
Equilibrio DinamicoEquilibrio Dinamico
Equilibrio Dinamico
 
Neuronas (D Pexpo)
Neuronas (D Pexpo)Neuronas (D Pexpo)
Neuronas (D Pexpo)
 
Equilibrio Estatico
Equilibrio EstaticoEquilibrio Estatico
Equilibrio Estatico
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Quinolonas (2)

  • 2. ¿QUÉ SON? Clase de antibióticos que actúan interrumpiendo la replicación de las moléculas de ADN en la bacteria. Las quinolonas poseen una estructura común: la 4-oxo-1,4-dihidroquinoleina, de la cual derivan las quinolonasfluoradas y no fluoradas. Su núcleo central es el 7-pipiperazino-4-quinolona, al que incorporándole uno, dos o tres átomos de flúor en su molécula, da lugar a las llamadas 4-fluorquinolonas.
  • 3. CLASIFICACIÓN QUÍMICA Según época de aparición y espectro bacteriano.
  • 4. Función de las Topoisomerasas Las topo-isomerasas son enzimas escenciales en la reproducción de la célula bacteriana Topoisomerasa II Mantiene la conformación (A.D.N. Girasa) helicoidal del A.D.N. Con giros a la izquierda Topoisomerasa IV Separa las cadenas de cromosomas “hijas” de A.D.N.
  • 5. Mecanismo de acción Sitio de acción: subunidades A que transportan la función “de recorte del cordón” de la girasa. Inhibe el superenrollamiento de DNA, mediado por la DNAgirasa (topoisomerasa II) a concentraciones que guardan relación necesaria para inhibir la proliferación bacteriana. También participa la topoisomerasa IV en separar la parte replicada del DNA. El bloqueo de esta última tiene su mayor importancia en las bacterias Gram positivas siendo secundario en las Gram negativas.
  • 6. Espectro antibactérico El ácido nalidíxico (neurogram) y la cinoxacina (cinobac) son germicidas de casi todas las bacterias gramnegativas comunes que causan infecciones de vías urinarias. P. aeruginosa es resistente. Se necesita [] cercana 20μg/ml. Fluoroquinolonas, son mucho más potentes contra E.coli y varias especies de Salmonella, Shigella, Enterobacter, Campylobacter y Neisseria. [] menor de 0.2 μg/ml.
  • 7. Ciprofloxacina (cipro) es más activa que la norfloxacina (noroxin) contra Pseudomonasaeruginosa, enterococos y neumococos. La ciprofloxacina, ofloxacina (floxin), pefloxacina y la esparfloxacina, tienen actividad satisfactoria contra estafilococos. Las fluoroquinolonas inhiben la acción de algunas bacterias intracelulares en [] que se logran en el plasma. Comprenden especies de Chlamydia, Mycoplasma, Legionella, Brucellay Mycobacterium.
  • 8. Quinolonas de tercera generación; se expanden a bacterias Gram positivas. Estrepctococo, neumococo. Quinolonas de cuarta: se expande a bacterias anaerobias (clostridiumy bacteroides).
  • 9. Farmacocinética Las Quinolonas de primera generación tienen una baja difusión tisular de ahí estén indicadas sólo en urinarias y gastrointestinales. A partir de la segunda generación la difusión se concentra en mucosa nasal, epitelio bronquial, aparato digestivo, vesícula biliar, próstata, hueso, piel, hígado, corazón, pulmones y de forma significativa en riñón. La difusión en el líquido cefalorraquídeo esta en dependencia de la lipofília de las moléculas del compuesto, yendo desde 5-25% para Ciprofloxacino hasta 90% de la Sparfloxacino. Presentan una amplia biodisponibilidad por vía oral, yendo desde 70% el Ciprofloxacino hasta casi un 100% con Ofloxacino, Lomefloxacino, Fleroxacino y Pefloxacino.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Aplicaciones terapeúticas Enfermedades venéreas. Infecciones de tubo digestivo y abdomen. Infecciones respiratorias. Por su excelente penetración en las secreciones bronquiales y su acción sobre bacterias Gram negativas. Sinusitis, otitis. Fibrosis quística Infecciones de huesos, articulaciones y tejidos blandos. Osteomilitis Infecciones biliares, de piel y tejidos blandos y gastrointestinales (cólera, diarrea del viajero, fiebre tifoidea).
  • 14. Infecciones Urinarias Infección Urinaria Aguda no Complicada Ofloxacina Ciprofloxacina Levofloxacina E. Coli resistencia > 20% Ampicilina TMP-SMZ E. Coli resistencia < 10 %
  • 15. Infecciones Urinarias Infección Urinaria Aguda Complicada Ofloxacina Ciprofloxacina Levofloxacina Aminoglucósidos Cefalosporinas 3ª Curación 90% - 98% Bacteriológica