SlideShare una empresa de Scribd logo
TAQUIPNEA
TRANSITORIA DEL
RECIEN NACIDO
R1 HUGO JIMENEZ CHAVEZ
DEFINICION
Presencia de taquipnea con frecuencia respiratoria > 60 rpm con aumento en los requerimientos
de oxigeno con niveles de CO2 normales o ligeramente aumentados.
Epitelio pulmonar:
secretor Cl
Aborsebedor Na y
liquido
Catecolaminas:
Canales epiteliales
de Na (eNaC)
Alveolos que
permancecen
humedos
TAQUIPNEA
Drenaje: circulación
venosa pulmonar y
vasodilatación
capilar
Comprometen el
intercambio
gaseoso, edema
intersticial
Disminución de
distensibilidad
pulmonar
48 – 72 hrs: el
liquido es removido
Factores de riesgo
MATERNOS RECIEN NACIDO
SIN TRABAJO DE PARTO MACROSOMIA
TRABAJO DE PARTO PRECIPITADO GENERO MASCULINO
RUPTURA DE MEMBRANAS > 24 HRS EMBARAZO GEMELAR
SEDACION POR TIEMPO PROLONGADO NACIMIENTO DE TERMINO
ADMINISTRACION DE ABUNDANTES LIQUIDOS APGAR < 7
TABAQUISMO, DIABETES MELLITUS
CLINICA
- Frecuencia respiratoria > 60 respiraciones por minuto
- Taquipnea que persiste mas de 12 horas
- Campos pulmonares sin estertores
- Saturación de O2 menor de 88% por oximetría de pulso
RADIOGRAFIA DE TORAX
IMÁGENES DE ATRAPAMIENTO AEREO
• Rectificación de arcos costales
•Herniación del parénquima pulmonar
•Hiperclaridad pulmonar
•Aumento del espacio intercostal (8 a 9 espacios)
•Aplanamiento del diafragma
CISURITIS
INCREMENTO DEL DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR
CONGESTION PARAHILIAR SIMETRICA
CARDIOMEGALIA APARENTE
GASOMETRIA ARTERIAL
 Hipoxemia < 50 mmHg con FiO2 > 60%
Co2 normal o ligeramente aumentado
Acidosis respiratoria compensada
TRATAMIENTO
ASISTENCIA VENTILATORIA
Aumentar la dilatación de los capilares pulmonares y la presión de la vía aérea, para que el aire
desplace liquido al intersticio y pueda ser absorbido.
O2 suplementario al 40% por casco cefálico
CPAP
La sola administración Fio2
no logre mantener
saturación de oxigeno
entre 88 y 95%
Presentar manifestaciones
de dificultad respiratoria
(Silverman) y no se logre
mantener saturación de
O2 entre 88 y 95%
VENTILACION MECANICA
La taquipnea no remite en forma progresiva dentro de las 48 a 72 horas posteriores al
nacimiento
Dificultad respiratoria de moderada a grave
Gases arteriales con:
Baja saturación de Oxigeno
Bajo P02
Aumento de Co2
Acidosis respiratoria
COMPLICACIONES
Dificultad respiratoria
Hipertensión pulmonar
Persistencia de la circulación fetal (PCA y
CIA)
Cortocircuitos intracardiacos de derecha a
izquierda
Taquipnea transitoria del recien nacido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ttrn
TtrnTtrn
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Alberto Islas
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Enfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialinaEnfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialina
Khriistian Vassquez
 
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Juan Jose Alba Capitaine
 
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONARSÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
Pharmed Solutions Institute
 
Sdr2 Ttrn Modificado
Sdr2   Ttrn ModificadoSdr2   Ttrn Modificado
Sdr2 Ttrn Modificado
Obed Rubio
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Mayra Cabrera
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Adrián Gutiérrez Villegas
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Derrame pleural okk
Derrame pleural okkDerrame pleural okk
Derrame pleural okk
eddynoy velasquez
 
Atencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externo
Atencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externoAtencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externo
Atencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externo
Manuel S. Olivares Rivas
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
Lyanne Gomez E.
 
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
eddynoy velasquez
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Scarleth Vásquez
 
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RNSíndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Maricarmen Aguilar
 
sindrome de dificultad respiratoria en el RN
sindrome de dificultad respiratoria en el RNsindrome de dificultad respiratoria en el RN
sindrome de dificultad respiratoria en el RN
Laura Ecuador
 
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonatoTaquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
arangogranadosMD
 

La actualidad más candente (20)

Ttrn
TtrnTtrn
Ttrn
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacidoGuia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
Guia de diagnostico y tratamiento de taquipnea transitoria del recien nacido
 
Taquibnea
TaquibneaTaquibnea
Taquibnea
 
Enfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialinaEnfermedad de membrana hialina
Enfermedad de membrana hialina
 
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
Taquipnea transitoria del recién nacido (ttrn)
 
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONARSÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN PULMONAR
 
Sdr2 Ttrn Modificado
Sdr2   Ttrn ModificadoSdr2   Ttrn Modificado
Sdr2 Ttrn Modificado
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
 
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
 
Derrame pleural okk
Derrame pleural okkDerrame pleural okk
Derrame pleural okk
 
Atencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externo
Atencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externoAtencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externo
Atencion de enfermeria a pacientes con drenaje ventricular externo
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
 
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacidoSindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
Sindrome de dificultad respiratoria en el recién nacido
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RNSíndrome de Distrés Respiratorio en el RN
Síndrome de Distrés Respiratorio en el RN
 
sindrome de dificultad respiratoria en el RN
sindrome de dificultad respiratoria en el RNsindrome de dificultad respiratoria en el RN
sindrome de dificultad respiratoria en el RN
 
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonatoTaquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
Taquipnea transitoria – salam – hipertensión pulmonar del neonato
 

Similar a Taquipnea transitoria del recien nacido

TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
VanessaOceguera7
 
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién NacidoTaquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
DRA BARRAGAN
 
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptxTaquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
MayteKd1
 
SDR II.pptx
SDR II.pptxSDR II.pptx
SDR II.pptx
CarlosRubio594809
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
ejleon91
 
Sindrime de dificultad respiratoria 2023.pptx
Sindrime de dificultad respiratoria 2023.pptxSindrime de dificultad respiratoria 2023.pptx
Sindrime de dificultad respiratoria 2023.pptx
XimeGarayRodriguez
 
Fisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatricaFisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatrica
jimena
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
pacofierro
 
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxPAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
DnielAlejandroChahua
 
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
karen463307
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
Caso mortalidad
Caso mortalidad Caso mortalidad
Caso mortalidad
Luis Soliz
 
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda  - Dr. CasanovaInsuficiencia resp. aguda  - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Canula nasal de alto flujo
Canula nasal de alto flujoCanula nasal de alto flujo
Canula nasal de alto flujo
vanessaev
 
Expo.ira
Expo.iraExpo.ira
Expo.ira
Cindy Nolasco
 
MANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptx
MANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptxMANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptx
MANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptx
CarlosGarcia855327
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Danna Salazar
 
Insuficiencia respiratoria aguda - cronica
Insuficiencia respiratoria aguda - cronicaInsuficiencia respiratoria aguda - cronica
Insuficiencia respiratoria aguda - cronica
Ceci RH
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptx
kibanezp
 
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
PeraltaPeaAntonio
 

Similar a Taquipnea transitoria del recien nacido (20)

TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién NacidoTaquipnea transitoria del Recién Nacido
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
 
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptxTaquipnea transitoria del recien ancido.pptx
Taquipnea transitoria del recien ancido.pptx
 
SDR II.pptx
SDR II.pptxSDR II.pptx
SDR II.pptx
 
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
Taquipnea transitoria en el Recién Nacido
 
Sindrime de dificultad respiratoria 2023.pptx
Sindrime de dificultad respiratoria 2023.pptxSindrime de dificultad respiratoria 2023.pptx
Sindrime de dificultad respiratoria 2023.pptx
 
Fisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatricaFisiología pulmonar pediatrica
Fisiología pulmonar pediatrica
 
Adaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RNAdaptacion y fisiologia del RN
Adaptacion y fisiologia del RN
 
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptxPAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
PAE HIDROCEFALIA COMUNICANTE- UCI PED.pptx
 
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptxTaquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
Taquipnea transitoria del recién nacido vs síndrome de adaptacion pulmonar.pptx
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
Caso mortalidad
Caso mortalidad Caso mortalidad
Caso mortalidad
 
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda  - Dr. CasanovaInsuficiencia resp. aguda  - Dr. Casanova
Insuficiencia resp. aguda - Dr. Casanova
 
Canula nasal de alto flujo
Canula nasal de alto flujoCanula nasal de alto flujo
Canula nasal de alto flujo
 
Expo.ira
Expo.iraExpo.ira
Expo.ira
 
MANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptx
MANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptxMANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptx
MANEJO DEL SHOCK_ 2012 JAEMC.FOSCAL.UNAB.pptx
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Insuficiencia respiratoria aguda - cronica
Insuficiencia respiratoria aguda - cronicaInsuficiencia respiratoria aguda - cronica
Insuficiencia respiratoria aguda - cronica
 
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptxINSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA UPAO .pptx
 
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptxADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
ADAPTACION CARDIORESPIRATORIA (1).pptx
 

Más de Hugo Jimenez

Sindrome de choque toxico
Sindrome de choque toxicoSindrome de choque toxico
Sindrome de choque toxico
Hugo Jimenez
 
Sindrome de aspiracion de meconio
Sindrome de aspiracion de meconioSindrome de aspiracion de meconio
Sindrome de aspiracion de meconio
Hugo Jimenez
 
Sindrome colestasico
Sindrome colestasicoSindrome colestasico
Sindrome colestasico
Hugo Jimenez
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Hugo Jimenez
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
Hugo Jimenez
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Hugo Jimenez
 

Más de Hugo Jimenez (6)

Sindrome de choque toxico
Sindrome de choque toxicoSindrome de choque toxico
Sindrome de choque toxico
 
Sindrome de aspiracion de meconio
Sindrome de aspiracion de meconioSindrome de aspiracion de meconio
Sindrome de aspiracion de meconio
 
Sindrome colestasico
Sindrome colestasicoSindrome colestasico
Sindrome colestasico
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Deshidratacion
DeshidratacionDeshidratacion
Deshidratacion
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Taquipnea transitoria del recien nacido

  • 2. DEFINICION Presencia de taquipnea con frecuencia respiratoria > 60 rpm con aumento en los requerimientos de oxigeno con niveles de CO2 normales o ligeramente aumentados.
  • 3.
  • 4. Epitelio pulmonar: secretor Cl Aborsebedor Na y liquido Catecolaminas: Canales epiteliales de Na (eNaC) Alveolos que permancecen humedos TAQUIPNEA Drenaje: circulación venosa pulmonar y vasodilatación capilar Comprometen el intercambio gaseoso, edema intersticial Disminución de distensibilidad pulmonar 48 – 72 hrs: el liquido es removido
  • 5. Factores de riesgo MATERNOS RECIEN NACIDO SIN TRABAJO DE PARTO MACROSOMIA TRABAJO DE PARTO PRECIPITADO GENERO MASCULINO RUPTURA DE MEMBRANAS > 24 HRS EMBARAZO GEMELAR SEDACION POR TIEMPO PROLONGADO NACIMIENTO DE TERMINO ADMINISTRACION DE ABUNDANTES LIQUIDOS APGAR < 7 TABAQUISMO, DIABETES MELLITUS
  • 6. CLINICA - Frecuencia respiratoria > 60 respiraciones por minuto - Taquipnea que persiste mas de 12 horas - Campos pulmonares sin estertores - Saturación de O2 menor de 88% por oximetría de pulso
  • 7. RADIOGRAFIA DE TORAX IMÁGENES DE ATRAPAMIENTO AEREO • Rectificación de arcos costales •Herniación del parénquima pulmonar •Hiperclaridad pulmonar •Aumento del espacio intercostal (8 a 9 espacios) •Aplanamiento del diafragma CISURITIS INCREMENTO DEL DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR CONGESTION PARAHILIAR SIMETRICA CARDIOMEGALIA APARENTE
  • 8. GASOMETRIA ARTERIAL  Hipoxemia < 50 mmHg con FiO2 > 60% Co2 normal o ligeramente aumentado Acidosis respiratoria compensada
  • 9. TRATAMIENTO ASISTENCIA VENTILATORIA Aumentar la dilatación de los capilares pulmonares y la presión de la vía aérea, para que el aire desplace liquido al intersticio y pueda ser absorbido. O2 suplementario al 40% por casco cefálico
  • 10. CPAP La sola administración Fio2 no logre mantener saturación de oxigeno entre 88 y 95% Presentar manifestaciones de dificultad respiratoria (Silverman) y no se logre mantener saturación de O2 entre 88 y 95%
  • 11. VENTILACION MECANICA La taquipnea no remite en forma progresiva dentro de las 48 a 72 horas posteriores al nacimiento Dificultad respiratoria de moderada a grave Gases arteriales con: Baja saturación de Oxigeno Bajo P02 Aumento de Co2 Acidosis respiratoria
  • 12. COMPLICACIONES Dificultad respiratoria Hipertensión pulmonar Persistencia de la circulación fetal (PCA y CIA) Cortocircuitos intracardiacos de derecha a izquierda