SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
                   SCUELA
                               SISTEMAS LINEALES



           Profesor:      ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ                    (   )
                          ING. ALBERTO TAMA FRANCO                     ()


SEGUNDA EVALUACIÓN                                          Fecha: jueves 02 de febre del 2012
                                                                                  brero

Alumno: _________________________________________________________________________________
        _________________________________________________________________________________

Instrucciones El presente examen consta de 3 problemas y del correspondiente espacio
Instrucciones:
en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning
                trabajarlos.                              ningún problema por resolver .
                                                                   roblema     resolver.
Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este
                          directamente                 previstos
cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO
AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo
AHORA.
que se indique lo contrario , todas sus respuestas deben ser razonada y debidamente
                    contrario,                                 razonadas
justificadas Este es un examen a libro cerrado, aunque el estudiante puede utilizar
justificadas.
su formulario resumen para consulta
                               consulta.



                              Resumen de Calificaciones



                                                                               Total Segund
                                                                                     Segunda
        Estudiante               Examen         Deberes        Lecciones
                                                                                Evaluación




                                Ing. Alberto Tama Franco
                         Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                 FIEC
                                 FIEC-ESPOL – 2011 –2S
                                                 20
Primer Tema (40 puntos):

Una señal de entrada x  t   senc 5 t es aplicada a un dispositivo cuadratizador, tal como se
muestra en la siguiente figura. La respuesta v  t  del mencionado dispositivo es muestreada
mediante la utilización de un tren de pulsos rectangulares pT  t  , tal como se muestra en la
siguiente figura. Finalmente, a la señal de salida z  t  se le aplica un filtro ideal pasabajo
cuyo ancho de banda es de 5  Hz  .


                                                       v t                  z t 
                                                                      
                                                                                              Filtro LPF
     x t                  
                                 2
                                                                                                                y t 
                                                                                             WB  5  Hz 




                                                   
                                     pT  t     p       0.0125    t  kT0 ; T0  0.1 seg 
                                                  k 



a) Determinar la energía contenida en la señal x  t  .
b) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de v  t  .                                  Es decir,
      V   vs  .
c) Determinar la frecuencia angular fundamental 0 y los coeficientes de la series
      armónicas de Fourier C0 y Ck para la señal periódica pT  t  , cuya representación es de
                                                       
      la siguiente forma: pT  t   C0            C
                                                    k 1
                                                                k   cos  k0t   k 

d)     Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de y  t  .                              Es decir,
      Y   vs  .




                                           Ing. Alberto Tama Franco
                              Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                      FIEC-ESPOL – 2011 –2S
Segundo Tema (30 puntos):

Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   , cuya representación
espectral se muestra a continuación.

                X                                                        X  

                         1                                                                1




                                                                                                   
     o                 0                   o                                       0
                                                                                              3




                                    Ing. Alberto Tama Franco
                             Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                     FIEC-ESPOL – 2011 –2S
Tercer Tema (30 puntos):

Considere el sistema mostrado en la siguiente figura, en el cual la señal v  t  es la
resultante del producto de las señales periódicas x1  t  y x2  t  , cuyos coeficientes
complejos exponenciales de las Series de Fourier son los que se especifican como
 Dk y Ek respectivamente.

                                                         H  


                                                                      1


                                                                                                       
                                 9.0                 3.0                   3.0             9.0


    x1  t   o1  5                                       v t 
                                                 
                                                                                   Filtro BPF
                                                                                                           y t 
    1            1
Dk    k  1   k  1                                                    WB  6.0  rad /seg 
    2            2




                                         x2  t   o 2  3
                                  1                   1
                              Ek  e j /2  k  1  e  j /2  k  1
                                  2                   2


a) Determinar la frecuencia angular fundamental 0 y el periodo fundamental T0 de la
   señal v  t  .
b) Esquematizar y etiquetar el espectro de las Series de Fourier de la señal v  t  .
c) Determinar la potencia de la señal v  t  .
d) Determinar la potencia de la señal de salida y  t  y la representación de su espectro de
   las Series de Fourier complejas exponenciales.




                                          Ing. Alberto Tama Franco
                                Coordinador de la Materia Sistemas Lineales
                                        FIEC-ESPOL – 2011 –2S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en MatlabCoeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Victor Hugo Analco
 
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En MatlabAnalisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlabmiguelbc
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
Erick castañeda fourier
Erick castañeda fourierErick castañeda fourier
Erick castañeda fourier
erickcasta00
 
La integral de fourier
La integral de fourierLa integral de fourier
La integral de fourier
Juan Sanango
 
SISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCAL
SISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCALSISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCAL
SISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCAL
Andrey Mauricio Montoya Jurado
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Pato Villacis
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Julio Daniel Ruano
 

La actualidad más candente (20)

SSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2SSSLL-TE-2009-2S
SSLL-TE-2009-2S
 
SSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2SSSLL-SE-2012-2S
SSLL-SE-2012-2S
 
SSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2SSSLL-PE-2009-2S
SSLL-PE-2009-2S
 
SSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2SSSLL-SE-2009-2S
SSLL-SE-2009-2S
 
SSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1SSSLL-TE-2014-1S
SSLL-TE-2014-1S
 
SSLL-SE-2013-2S
SSLL-SE-2013-2SSSLL-SE-2013-2S
SSLL-SE-2013-2S
 
SSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2SSSLL-TE-2010-2S
SSLL-TE-2010-2S
 
TE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2STE1-PE-2010-2S
TE1-PE-2010-2S
 
TE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2STE1-PE-2011-2S
TE1-PE-2011-2S
 
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en MatlabCoeficientes y transformada de Fourier en Matlab
Coeficientes y transformada de Fourier en Matlab
 
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En MatlabAnalisis De La Transformada De Fourier En Matlab
Analisis De La Transformada De Fourier En Matlab
 
TE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1STE2-TE-2011-1S
TE2-TE-2011-1S
 
Erick castañeda fourier
Erick castañeda fourierErick castañeda fourier
Erick castañeda fourier
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
La integral de fourier
La integral de fourierLa integral de fourier
La integral de fourier
 
SISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCAL
SISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCALSISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCAL
SISTEMAS NO LINEALES TEORIA LOCAL
 
Transformada de Fourier
Transformada de FourierTransformada de Fourier
Transformada de Fourier
 
TE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1STE2-PE-2015-1S
TE2-PE-2015-1S
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
 

Destacado

SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
TE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2STE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2STE2-SE-2010-2S
TE2-TE-2009-2S
TE2-TE-2009-2STE2-TE-2009-2S
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S

Destacado (15)

SSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1SSSLL-PE-2011-1S
SSLL-PE-2011-1S
 
Solución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1SSolución SSLL-PE-2014-1S
Solución SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2SSSLL-TE-2013-2S
SSLL-TE-2013-2S
 
SSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1SSSLL-PE-2014-1S
SSLL-PE-2014-1S
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
SSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1SSSLL-SE-2014-1S
SSLL-SE-2014-1S
 
ELEVATION GRADE
ELEVATION GRADEELEVATION GRADE
ELEVATION GRADE
 
SSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1SSSLL-PE-2015-1S
SSLL-PE-2015-1S
 
TE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2STE2-SE-2009-2S
TE2-SE-2009-2S
 
TE2-SE-2012-2S
TE2-SE-2012-2STE2-SE-2012-2S
TE2-SE-2012-2S
 
TE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1STE2-SE-2012-1S
TE2-SE-2012-1S
 
TE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2STE2-SE-2010-2S
TE2-SE-2010-2S
 
TE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2STE1-PE-2013-2S
TE1-PE-2013-2S
 
TE2-TE-2009-2S
TE2-TE-2009-2STE2-TE-2009-2S
TE2-TE-2009-2S
 
TE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2STE2-PE-2010-2S
TE2-PE-2010-2S
 

Similar a SSLL-SE-2011-2S

Matematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.docMatematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
Luz Garcia
 
Aplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourierAplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourier
norelis15
 
Elementosbásicosdematemáticas
ElementosbásicosdematemáticasElementosbásicosdematemáticas
Elementosbásicosdematemáticas
eddiegamba
 
SERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
SERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSSERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
SERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
luisiniallauj4
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
physicalphysical1
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
klmir2000
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Gustavo Salazar Loor
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
Steven Feijoo Castro
 
52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier
Ruth Silva
 
Filtros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer ordenFiltros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer ordenFrancesc Perez
 
Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
gilmer poveda
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
carlosv33
 
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.pptBalotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
SANTOS400018
 
semna2.pdf
semna2.pdfsemna2.pdf
semna2.pdf
davidcahuana10
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
kayaknight
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
Nhynoska
 
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
Isi
IsiIsi
Isi
Douglas
 
Isi
IsiIsi
Isi
Douglas
 

Similar a SSLL-SE-2011-2S (20)

TE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1STE1-TE-2012-1S
TE1-TE-2012-1S
 
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.docMatematica iv transformada de fourier 2.doc
Matematica iv transformada de fourier 2.doc
 
Aplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourierAplicaicones de las series de fourier
Aplicaicones de las series de fourier
 
Elementosbásicosdematemáticas
ElementosbásicosdematemáticasElementosbásicosdematemáticas
Elementosbásicosdematemáticas
 
SERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
SERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSSERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
SERIE DE FOURIER - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
clase2.pdf
clase2.pdfclase2.pdf
clase2.pdf
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
 
Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4Problemas resueltoscap4
Problemas resueltoscap4
 
52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier52983063 series-de-fourier
52983063 series-de-fourier
 
Filtros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer ordenFiltros pasivos de primer orden
Filtros pasivos de primer orden
 
Teleco1
Teleco1Teleco1
Teleco1
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.pptBalotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
Balotario-Examen-Parcial-verano-2024.ppt
 
semna2.pdf
semna2.pdfsemna2.pdf
semna2.pdf
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Serie de Fourier
Serie de FourierSerie de Fourier
Serie de Fourier
 
TE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1STE1-TE-2010-1S
TE1-TE-2010-1S
 
Isi
IsiIsi
Isi
 
Isi
IsiIsi
Isi
 

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP

Más de Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP (20)

TE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1STE1-PE-2015-1S
TE1-PE-2015-1S
 
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdfPROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
PROBLEMA ESPECIAL TE2.pdf
 
TE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2STE2-TE-2014-2S
TE2-TE-2014-2S
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
TE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2STE2-SE-2014-2S
TE2-SE-2014-2S
 
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos EléctricosLa Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
La Tecnología Transformadora de los Vehículos Eléctricos
 
TE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2STE1-SE-2014-2S
TE1-SE-2014-2S
 
SSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2SSSLL-SE-2014-2S
SSLL-SE-2014-2S
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
SSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2SSSLL-PE-2014-2S
SSLL-PE-2014-2S
 
TE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2STE2-PE-2014-2S
TE2-PE-2014-2S
 
TE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2STE1-PE-2014-2S
TE1-PE-2014-2S
 
Contabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAMContabilidad Administrativa UQAM
Contabilidad Administrativa UQAM
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a AprenderEnseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
3D Smith Chart
3D Smith Chart3D Smith Chart
3D Smith Chart
 
TE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1STE1-TE-2014-1S
TE1-TE-2014-1S
 
TE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1STE2-SE-2014-1S
TE2-SE-2014-1S
 
TE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1STE1-SE-2014-1S
TE1-SE-2014-1S
 
TE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1STE2-PE-2014-1S
TE2-PE-2014-1S
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

SSLL-SE-2011-2S

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL SCUELA SISTEMAS LINEALES Profesor: ING. CARLOS SALAZAR LÓPEZ ( ) ING. ALBERTO TAMA FRANCO () SEGUNDA EVALUACIÓN Fecha: jueves 02 de febre del 2012 brero Alumno: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Instrucciones El presente examen consta de 3 problemas y del correspondiente espacio Instrucciones: en blanco para trabajar los. Asegúrese de que no le falta ning trabajarlos. ningún problema por resolver . roblema resolver. Escriba sus respuestas directamente en los espacios previst os en las páginas de este directamente previstos cuadernillo. No olvide escribir su nombre en todas y cada una de las páginas. HÁGALO AHORA. Todos los gráficos y dibujos deben incluir las correspondientes leyendas. Salvo AHORA. que se indique lo contrario , todas sus respuestas deben ser razonada y debidamente contrario, razonadas justificadas Este es un examen a libro cerrado, aunque el estudiante puede utilizar justificadas. su formulario resumen para consulta consulta. Resumen de Calificaciones Total Segund Segunda Estudiante Examen Deberes Lecciones Evaluación Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC FIEC-ESPOL – 2011 –2S 20
  • 2. Primer Tema (40 puntos): Una señal de entrada x  t   senc 5 t es aplicada a un dispositivo cuadratizador, tal como se muestra en la siguiente figura. La respuesta v  t  del mencionado dispositivo es muestreada mediante la utilización de un tren de pulsos rectangulares pT  t  , tal como se muestra en la siguiente figura. Finalmente, a la señal de salida z  t  se le aplica un filtro ideal pasabajo cuyo ancho de banda es de 5  Hz  . v t  z t   Filtro LPF x t    2 y t  WB  5  Hz   pT  t   p 0.0125 t  kT0 ; T0  0.1 seg  k  a) Determinar la energía contenida en la señal x  t  . b) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de v  t  . Es decir, V   vs  . c) Determinar la frecuencia angular fundamental 0 y los coeficientes de la series armónicas de Fourier C0 y Ck para la señal periódica pT  t  , cuya representación es de  la siguiente forma: pT  t   C0  C k 1 k cos  k0t   k  d) Determinar, esquematizar y etiquetar el espectro de Fourier de y  t  . Es decir, Y   vs  . Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2011 –2S
  • 3. Segundo Tema (30 puntos): Determinar la inversa de la transformada de Fourier de X   , cuya representación espectral se muestra a continuación. X    X   1 1   o 0 o 0 3 Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2011 –2S
  • 4. Tercer Tema (30 puntos): Considere el sistema mostrado en la siguiente figura, en el cual la señal v  t  es la resultante del producto de las señales periódicas x1  t  y x2  t  , cuyos coeficientes complejos exponenciales de las Series de Fourier son los que se especifican como Dk y Ek respectivamente. H   1  9.0 3.0 3.0 9.0 x1  t   o1  5 v t   Filtro BPF y t  1 1 Dk    k  1   k  1 WB  6.0  rad /seg  2 2 x2  t   o 2  3 1 1 Ek  e j /2  k  1  e  j /2  k  1 2 2 a) Determinar la frecuencia angular fundamental 0 y el periodo fundamental T0 de la señal v  t  . b) Esquematizar y etiquetar el espectro de las Series de Fourier de la señal v  t  . c) Determinar la potencia de la señal v  t  . d) Determinar la potencia de la señal de salida y  t  y la representación de su espectro de las Series de Fourier complejas exponenciales. Ing. Alberto Tama Franco Coordinador de la Materia Sistemas Lineales FIEC-ESPOL – 2011 –2S