SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: EL DISEÑO DE LAS
TAREAS MOTRICES
Alfonso Valero Valenzuela
Curso 15/16
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
TAREA, ACTIVIDAD Y EJERCICIO
- Tarea: concepto más global que abarca un conjunto de actividades
contextualizadas y planificadas.
- Actividad: conjunto de ejercicios con una finalidad formativa que facilita el
logro de la tarea en una determinada unidad didáctica.
- Ejercicio: concepto más concreto. Es la unidad básica de la motricidad.
Permite al alumnado expresar una conducta motriz de forma intencionada o
espontánea con la finalidad de desarrollar los patrones de movimiento que le
facilitan la ejecución motriz de las actividades.
Se trata de la puesta en práctica.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
TAREA, ACTIVIDAD Y EJERCICIO
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Información que el profesor proporciona al
alumno y que está compuesta por:
1.Preparación y acondicionamiento del
medio: disposición del material y zonas de
trabajo
2.Instrucciones para la utilización y actuación
en el medio: material y espacio a utilizar,
objetivos, forma de ejecución
Definición de Tarea Motriz (Famose,
1982)
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
1. Tareas no definidas: sólo se explicita el medio. Ej:
explorar diferentes formas de golpear una indiaca.
2. Tareas semidefinidas: se explicita el objetivo. Ej:
descubrir la parte del cuerpo con la que se controla
mejor el golpeo de la indiaca.
3. Tareas definidas: todos los apartados están
perfectamente delimitados. Ej: golpear la indiaca
con cada mano.
Clasificación en función del grado de
especificación (Famose, 1982)
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Clasificación según varios factores
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Participación corporal (Cratty, 1973)
• Globales: participación en con junto de
diversas partes del cuerpo. Ej: carreras,
saltos, lanzamientos, etc.
• Finas: requieren un alto grado de
precisión. Ej: coser, escribir a máquina.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Grado de regulación de los movimientos
(Singer, 1980)
• Autorregulada: el sujeto decide cuando
comienza,acaba y el ritmo de ejecución.
• Mixta o regulación externa: el ambiente
condiciona la actuación del sujeto.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Grado de apertura (Knapp, 1979)
• Abierta: medio cambiante, variable. Surgen
operaciones cognitivas de anticipación,
evaluación (deportes de equipo).
• Cerrada: medio estable (deportes individuales).
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Continua-discontinua (Holding, 1981)
• Continuas: carácter cíclico, repitiéndose en
el tiempo.
• Discontinuas: principio y final definido.
Distinguir entre discretas y seriadas.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Composición y dificultad (Fitts y Posner, 1968)
• Composición: elementos de
complejidad de la tarea.
• Dificultad: demandas
perceptivo-cognitivas.
Interacción entre sujeto y
medio.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Participación cognitiva (Knapp, 1979)
• Motrices o habituales: mecanismos
motrices los más requeridos (carrera de
velocidad).
• Perceptivas: demanda mecanismos
perceptivo-cognitivos (juegos de equipo).
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Definición de mecanismo (Singer,1980)
• Estructura activada por el sujeto para el tratamiento de
la información y orientada a la realización de una acción
motriz.
Tipos de mecanismos en el proceso de aprendizajeTipos de mecanismos en el proceso de aprendizaje
(Sage, 1984)(Sage, 1984)
1. Sensoperceptivo.
2. De toma de decisiones.
3. De ejecución.
4. De control.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
– Mecanismo perceptivo:
1. El número de estímulos a los que hay que atender.
2. El número de estímulos que se encuentran
presentes.
3. La velocidad y duración del estímulo.
4. La intensidad del estímulo.
5. La extensión en la que el estímulo puede ser
conflictivo o confuso.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
–Mecanismo perceptivo:
• Desarrollo de la atención selectiva.
• Desarrollo de la anticipación perceptiva.
• Técnica de enseñanza: indagación.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
– Mecanismo toma de decisión:
• Nº de decisiones y diversidad de propósitos de la tarea.
• Nº de respuestas alternativas en cada decisión.
• Tiempo disponible para la toma de decisiones.
• Nivel de incertidumbre con el que se toma la decisión.
• Nivel de riesgo que comporta la decisión.
• El orden secuencial de las decisiones.
• Número de elementos que es necesario recordar para
tomarla decisión.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
–Mecanismo toma de decisión:
• Desarrollo de la lógica motriz.
• Reducir la cantidad de información e ir
aumentando paulatinamente el número de
toma de decisiones.
• Técnica de enseñanza: Indagación.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
–Mecanismo ejecución:
• Cuantitativos:
– herencia
– nivel condición física
• Cualitativos:
1. Número de grupos musculares implicados.
2. Estructura del movimiento.
3. Velocidad de ejecución requerida.
4. Precisión requerida en al ejecución.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
– Mecanismo control:
1. Cantidad de feedbacks.
2. Intensidad de los feedbacks.
3. Timing (inmediato-retrasado).
4. Número de modalidades sensoriales.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Mecanismos del acto motor
– Mecanismo ejecución-control:
• Familiarización con la tarea.
• Técnica de enseñanza: reproducción de
modelos.
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
Principios metodológicos
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
CRITERIOS PARA DISEÑAR LAS TAREAS
MOTRICES
CRITERIOS PARA DISEÑAR TAREAS MOTRICES
LIBERTAD DE ACCION MEJORA MOTRIZ
RESOLVER PROBLEMAS AMBITOS CONDUCTA
PARTICIPACIÓN SITUACIONES REALES
ADAPTARLAS EXITO
REGLAS SOCIOMOTRICIDAD
DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD
PRINCIPIOS PRESENTES EN CUALQUIER
ESTILO DE ENSEÑANZA.
- Individualización.
- Participación.
- Reglas establecidas.
- Mejora motriz.
- Progresión.
- Éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Errores frecuentes
Errores frecuentesErrores frecuentes
Errores frecuentes
jonatan
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
ernesto abdon barreto sierra
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Formato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamientoFormato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamiento
talissamosque
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Juancho Rodríguez Suárez
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
Colorado Vásquez Tello
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Coaching fútbol
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
Manuel Bedoya Romero
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Santos Rivera
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
Claudio Cártenes
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Gilberto de Armas
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
mati0312
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
FEDERDIDACTICA
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
angiea1978
 
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaBatería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
feru
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
Nicolas de Castro Echevarria
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
guest7ef18af
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
rudolf3127ropio
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
Alberto García
 

La actualidad más candente (20)

Errores frecuentes
Errores frecuentesErrores frecuentes
Errores frecuentes
 
Formato planes clase
Formato planes claseFormato planes clase
Formato planes clase
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Formato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamientoFormato sesion de entrenamiento
Formato sesion de entrenamiento
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
 
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 añosGuia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
Guia de entrenamiento de futbol 8 a 16 años
 
test aplicados al futbol
test aplicados al futboltest aplicados al futbol
test aplicados al futbol
 
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo CicloSecuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
 
Test de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbicaTest de potencia anaeróbica
Test de potencia anaeróbica
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
Métodos de enseñanza en  la educacion fisicaMétodos de enseñanza en  la educacion fisica
Métodos de enseñanza en la educacion fisica
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
 
Metodos y estilos de enseñanza anibal
Metodos y estilos de enseñanza   anibalMetodos y estilos de enseñanza   anibal
Metodos y estilos de enseñanza anibal
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
 
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espaldaBatería de 16  ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
Batería de 16 ejercicios de técnica para la modalidad de espalda
 
Técnica de Mariposa
Técnica de MariposaTécnica de Mariposa
Técnica de Mariposa
 
Entrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la TecnicaEntrenamiento de la Tecnica
Entrenamiento de la Tecnica
 
Biomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de balaBiomecánica en el lanzamiento de bala
Biomecánica en el lanzamiento de bala
 
Fuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva FutbolFuerza Explosiva Futbol
Fuerza Explosiva Futbol
 

Destacado

Tarea motriz
Tarea motrizTarea motriz
Tarea motriz
toyocontreras
 
Aprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporte
Aprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporteAprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporte
Aprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporte
Ektwr1982
 
Tema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motoras
Tema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motorasTema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motoras
Tema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motoras
Pedro Guevara
 
Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)
fiebrefutbol .es
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
joaquin cedeño perero
 
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motorasMovimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Ektwr1982
 
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivoResolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Entrenamiento Chico Almogia España
 
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica   didactica de la educacion fisicaHabilidad o tecnica   didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
otiliov66
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
Jonnathan Pasto
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
Alberto Carranza Garcia
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
Raul Rivas Dominguez
 
La toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbolLa toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbol
Ivan Chaves
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
guest537a044
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
Rubii Mendoza Lopez
 
Habilidades Motoras
Habilidades MotorasHabilidades Motoras
Habilidades Motoras
Maria del Cisne
 
Mov. habilidades y tareas motoras
Mov. habilidades y tareas motorasMov. habilidades y tareas motoras
Mov. habilidades y tareas motoras
Marco A. Kabrer
 

Destacado (16)

Tarea motriz
Tarea motrizTarea motriz
Tarea motriz
 
Aprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporte
Aprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporteAprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporte
Aprendizaje motor, precisión y toma de decisiones en el deporte
 
Tema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motoras
Tema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motorasTema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motoras
Tema 4 movimientos_habilidades_y_tareas_motoras
 
Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)Toma de decisiones (Carlos Lago)
Toma de decisiones (Carlos Lago)
 
Diseño de tareas
Diseño de tareasDiseño de tareas
Diseño de tareas
 
Movimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motorasMovimientos, habilidades y tareas motoras
Movimientos, habilidades y tareas motoras
 
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivoResolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
 
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica   didactica de la educacion fisicaHabilidad o tecnica   didactica de la educacion fisica
Habilidad o tecnica didactica de la educacion fisica
 
HABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICESHABILIDADES MOTRICES
HABILIDADES MOTRICES
 
Diseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de TrabajoDiseño de una Estación de Trabajo
Diseño de una Estación de Trabajo
 
Los deportes colectivos
Los deportes colectivosLos deportes colectivos
Los deportes colectivos
 
La toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbolLa toma de decisiones en el fútbol
La toma de decisiones en el fútbol
 
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy BuenoHabilidades Motrices Basicas Muy Bueno
Habilidades Motrices Basicas Muy Bueno
 
Habilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motorasHabilidades motrices y motoras
Habilidades motrices y motoras
 
Habilidades Motoras
Habilidades MotorasHabilidades Motoras
Habilidades Motoras
 
Mov. habilidades y tareas motoras
Mov. habilidades y tareas motorasMov. habilidades y tareas motoras
Mov. habilidades y tareas motoras
 

Similar a Tema 4. El diseño de las tareas motrices.

4° SES mare.docx
4° SES mare.docx4° SES mare.docx
4° SES mare.docx
MuozRuizEstrellaMari
 
TEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptx
TEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptxTEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptx
TEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptx
MGLORIAHELLINRODRIGU
 
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
Carlos Manuel Rodriguez Castañeda
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Erika03Matias
 
Memoria Prosedimental
Memoria ProsedimentalMemoria Prosedimental
Memoria Prosedimental
Elvis Tobar
 
Santori
SantoriSantori
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
KarenMeybyRiveraTorr
 
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje CooperativoTarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Javier Pozón Ortega
 
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje CooperativoTarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Javier Pozón Ortega
 
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUACapacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
FranciscoPrezVillabl
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
6
66
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMH
andresmay1
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2
Delmaflo
 
SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01
muriel2009
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
rrro
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
rrro
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 

Similar a Tema 4. El diseño de las tareas motrices. (20)

4° SES mare.docx
4° SES mare.docx4° SES mare.docx
4° SES mare.docx
 
TEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptx
TEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptxTEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptx
TEMA 1 ANÁLISIS DE LAS TAREAS MOTRICES.pptx
 
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
102201143 sesion-de-aprendizaje-diapositivas-ppt
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria Prosedimental
Memoria ProsedimentalMemoria Prosedimental
Memoria Prosedimental
 
Santori
SantoriSantori
Santori
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje CooperativoTarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
 
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje CooperativoTarea 1: Aprendizaje Cooperativo
Tarea 1: Aprendizaje Cooperativo
 
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUACapacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
 
6
66
6
 
DIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMHDIAPORAMA AJMH
DIAPORAMA AJMH
 
SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2SesióN De Aprendizaje2
SesióN De Aprendizaje2
 
SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01SesióN De Aprendizaje 01
SesióN De Aprendizaje 01
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela

Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Alfonso Valero Valenzuela
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
Alfonso Valero Valenzuela
 
ppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptxppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptx
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 20 las pruebas combinadas
Tema 20   las pruebas combinadasTema 20   las pruebas combinadas
Tema 20 las pruebas combinadas
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 17   lanzamiento de discoTema 17   lanzamiento de disco
Tema 17 lanzamiento de disco
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 16   lanzamiento de pesoTema 16   lanzamiento de peso
Tema 16 lanzamiento de peso
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 14 salto con pertiga
Tema 14   salto con pertigaTema 14   salto con pertiga
Tema 14 salto con pertiga
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 13 salto de altura
Tema 13   salto de alturaTema 13   salto de altura
Tema 13 salto de altura
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carreraTema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carrera
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atléticaTema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atlética
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
Alfonso Valero Valenzuela
 
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportivaTema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Alfonso Valero Valenzuela
 

Más de Alfonso Valero Valenzuela (20)

Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo LudotecnicoAtletismo de formación y Modelo Ludotecnico
Atletismo de formación y Modelo Ludotecnico
 
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdfEl modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
El modelo ludotecnico y su aplicacion en la iniciación deportiva y escolar.pdf
 
ppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptxppt fundacion diagrama.pptx
ppt fundacion diagrama.pptx
 
Tema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativasTema 21 pruebas alternativas
Tema 21 pruebas alternativas
 
Tema 20 las pruebas combinadas
Tema 20   las pruebas combinadasTema 20   las pruebas combinadas
Tema 20 las pruebas combinadas
 
Tema 19 lanzamiento de martillo
Tema 19   lanzamiento de martilloTema 19   lanzamiento de martillo
Tema 19 lanzamiento de martillo
 
Tema 18 lanzamiento de jabalina
Tema 18   lanzamiento de jabalinaTema 18   lanzamiento de jabalina
Tema 18 lanzamiento de jabalina
 
Tema 17 lanzamiento de disco
Tema 17   lanzamiento de discoTema 17   lanzamiento de disco
Tema 17 lanzamiento de disco
 
Tema 16 lanzamiento de peso
Tema 16   lanzamiento de pesoTema 16   lanzamiento de peso
Tema 16 lanzamiento de peso
 
Tema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientosTema 15 generalidades lanzamientos
Tema 15 generalidades lanzamientos
 
Tema 14 salto con pertiga
Tema 14   salto con pertigaTema 14   salto con pertiga
Tema 14 salto con pertiga
 
Tema 13 salto de altura
Tema 13   salto de alturaTema 13   salto de altura
Tema 13 salto de altura
 
Tema 12 triple salto
Tema 12   triple saltoTema 12   triple salto
Tema 12 triple salto
 
Tema 9 vallas
Tema 9 vallasTema 9 vallas
Tema 9 vallas
 
Tema 8 carrera de relevos
Tema 8   carrera de relevosTema 8   carrera de relevos
Tema 8 carrera de relevos
 
Tema 7 salida de tacos
Tema 7   salida de tacosTema 7   salida de tacos
Tema 7 salida de tacos
 
Tema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carreraTema 6 tecnica carrera
Tema 6 tecnica carrera
 
Tema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atléticaTema 5 marcha atlética
Tema 5 marcha atlética
 
Tema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carrerasTema 4 generalidades carreras
Tema 4 generalidades carreras
 
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportivaTema 3   el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
Tema 3 el modelo ludotecnico de ensenanza deportiva
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Tema 4. El diseño de las tareas motrices.

  • 1. TEMA 4: EL DISEÑO DE LAS TAREAS MOTRICES Alfonso Valero Valenzuela Curso 15/16
  • 2. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD TAREA, ACTIVIDAD Y EJERCICIO - Tarea: concepto más global que abarca un conjunto de actividades contextualizadas y planificadas. - Actividad: conjunto de ejercicios con una finalidad formativa que facilita el logro de la tarea en una determinada unidad didáctica. - Ejercicio: concepto más concreto. Es la unidad básica de la motricidad. Permite al alumnado expresar una conducta motriz de forma intencionada o espontánea con la finalidad de desarrollar los patrones de movimiento que le facilitan la ejecución motriz de las actividades. Se trata de la puesta en práctica.
  • 3. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD TAREA, ACTIVIDAD Y EJERCICIO
  • 4. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Información que el profesor proporciona al alumno y que está compuesta por: 1.Preparación y acondicionamiento del medio: disposición del material y zonas de trabajo 2.Instrucciones para la utilización y actuación en el medio: material y espacio a utilizar, objetivos, forma de ejecución Definición de Tarea Motriz (Famose, 1982)
  • 5. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD 1. Tareas no definidas: sólo se explicita el medio. Ej: explorar diferentes formas de golpear una indiaca. 2. Tareas semidefinidas: se explicita el objetivo. Ej: descubrir la parte del cuerpo con la que se controla mejor el golpeo de la indiaca. 3. Tareas definidas: todos los apartados están perfectamente delimitados. Ej: golpear la indiaca con cada mano. Clasificación en función del grado de especificación (Famose, 1982)
  • 6. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Clasificación según varios factores
  • 7. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Participación corporal (Cratty, 1973) • Globales: participación en con junto de diversas partes del cuerpo. Ej: carreras, saltos, lanzamientos, etc. • Finas: requieren un alto grado de precisión. Ej: coser, escribir a máquina.
  • 8. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Grado de regulación de los movimientos (Singer, 1980) • Autorregulada: el sujeto decide cuando comienza,acaba y el ritmo de ejecución. • Mixta o regulación externa: el ambiente condiciona la actuación del sujeto.
  • 9. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Grado de apertura (Knapp, 1979) • Abierta: medio cambiante, variable. Surgen operaciones cognitivas de anticipación, evaluación (deportes de equipo). • Cerrada: medio estable (deportes individuales).
  • 10. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Continua-discontinua (Holding, 1981) • Continuas: carácter cíclico, repitiéndose en el tiempo. • Discontinuas: principio y final definido. Distinguir entre discretas y seriadas.
  • 11. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Composición y dificultad (Fitts y Posner, 1968) • Composición: elementos de complejidad de la tarea. • Dificultad: demandas perceptivo-cognitivas. Interacción entre sujeto y medio.
  • 12. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Participación cognitiva (Knapp, 1979) • Motrices o habituales: mecanismos motrices los más requeridos (carrera de velocidad). • Perceptivas: demanda mecanismos perceptivo-cognitivos (juegos de equipo).
  • 13. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Definición de mecanismo (Singer,1980) • Estructura activada por el sujeto para el tratamiento de la información y orientada a la realización de una acción motriz. Tipos de mecanismos en el proceso de aprendizajeTipos de mecanismos en el proceso de aprendizaje (Sage, 1984)(Sage, 1984) 1. Sensoperceptivo. 2. De toma de decisiones. 3. De ejecución. 4. De control.
  • 14. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor – Mecanismo perceptivo: 1. El número de estímulos a los que hay que atender. 2. El número de estímulos que se encuentran presentes. 3. La velocidad y duración del estímulo. 4. La intensidad del estímulo. 5. La extensión en la que el estímulo puede ser conflictivo o confuso.
  • 15. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor –Mecanismo perceptivo: • Desarrollo de la atención selectiva. • Desarrollo de la anticipación perceptiva. • Técnica de enseñanza: indagación.
  • 16. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor – Mecanismo toma de decisión: • Nº de decisiones y diversidad de propósitos de la tarea. • Nº de respuestas alternativas en cada decisión. • Tiempo disponible para la toma de decisiones. • Nivel de incertidumbre con el que se toma la decisión. • Nivel de riesgo que comporta la decisión. • El orden secuencial de las decisiones. • Número de elementos que es necesario recordar para tomarla decisión.
  • 17. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor –Mecanismo toma de decisión: • Desarrollo de la lógica motriz. • Reducir la cantidad de información e ir aumentando paulatinamente el número de toma de decisiones. • Técnica de enseñanza: Indagación.
  • 18. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor –Mecanismo ejecución: • Cuantitativos: – herencia – nivel condición física • Cualitativos: 1. Número de grupos musculares implicados. 2. Estructura del movimiento. 3. Velocidad de ejecución requerida. 4. Precisión requerida en al ejecución.
  • 19. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor – Mecanismo control: 1. Cantidad de feedbacks. 2. Intensidad de los feedbacks. 3. Timing (inmediato-retrasado). 4. Número de modalidades sensoriales.
  • 20. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Mecanismos del acto motor – Mecanismo ejecución-control: • Familiarización con la tarea. • Técnica de enseñanza: reproducción de modelos.
  • 21. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD Principios metodológicos
  • 22. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD CRITERIOS PARA DISEÑAR LAS TAREAS MOTRICES CRITERIOS PARA DISEÑAR TAREAS MOTRICES LIBERTAD DE ACCION MEJORA MOTRIZ RESOLVER PROBLEMAS AMBITOS CONDUCTA PARTICIPACIÓN SITUACIONES REALES ADAPTARLAS EXITO REGLAS SOCIOMOTRICIDAD
  • 23. DISEÑO TAREAS MOTRICES EN LA AFD PRINCIPIOS PRESENTES EN CUALQUIER ESTILO DE ENSEÑANZA. - Individualización. - Participación. - Reglas establecidas. - Mejora motriz. - Progresión. - Éxito.