SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIOS DE LA CRÍTICA FILOSOFÍA SOCIOLOGÍA PEDAGOGÍA HABBERMAS HUSSERL MARXISMOFRANCIA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN INGLATERRA FREIRE H. GIROUX P. MCLAREN M. W. APPLE TEORIA DE LA COMUNCIACIÓN HUMANA FENOMENOLOGÍA - HERMENUÉTICA ALTUSSER BOWLES y GINTIS (EE.UU.) BOURDIEU y PASSERON M. YOUNG B. BERNSTEIN
PEDAGOGÍA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA CURRICULUM MULTICULTURALISTA   GÉNERO Y PEDAGOGÍA FEMINISTA   NARRATIVA ÉTNICA Y RACIAL ESTUDIOS CULTURALES   POST-MODERNISMO   POST-ESTRUCTURALISMO   POST-COLONIALISMO
Los inicios de la Crítica: ideología, reproducción y resistencia. ,[object Object]
Los inicios de la Crítica: ideología, reproducción y resistencia. Tª críticas cuestionan los presupuestos del orden social y educativo existente
Los inicios de la Crítica: ideología, reproducción y resistencia. ,[object Object]
ALTHUSSER   “ La ideología y los aparatos ideológicos del Estado”   crítica   marxista  de la educación   conexión entre  educación e ideología   sociedad capitalista   depende  de la  reproducción  de sus  componentes económicos  (fuerza de trabajo y medios de producción) y de la  inculcación  de sus  componentes ideológicos ,  para la aceptación del status quo
ALTHUSSER   mediante la  fuerza   la  represión  a través de los  aparatos represivos del  Estado   aceptación del status quo mediante el  convencimiento o la ideología  : aparatos ideológicos del estado   la religión   medios de comunicación   escuela   familia
Ideología   creencias  que nos llevan a  aceptar  las  estructuras sociales capitalistas   como  buenas y deseables   ALTHUSSER
BOWLES Y GINTIS   concepto de  correspondencia   aprendizaje , a través de la vivencia de las relaciones  sociales de la escuela, de las  actitudes necesarias para ser clasificado como un buen trabajador capitalista   la  educación  contribuye a la  reproducción  de  las  relaciones sociales  de la  producción capitalista
BOURDIU  y PASSERON   fuera del análisis marxista   reproducción   la  cultura  funciona  como   una   economía   capital cultural   reproducción de la cultura dominante  (valores, gustos, costumbres, hábitos)   reproducción social  doble violencia   imposición   ocultación
BOURDIU  y PASSERON   curriculum  se basa en la  cultura dominante   no es natural para los niños de las clases subordinadas
LOS RECONCEPTUALISTAS:  EL PARADIGMA CRITICO-INTERPRETATIVO: fenomenología y   hermenéutica   categorías de aprendizaje deben ser “puestas entre paréntesis”. significados subjetivos  experiencia vivida   intersubjetivamente construidos   ruptura radical con la epistemología tradicional   no reconoce la estructuración tradicional del curriculum en disciplinas o materias
LOS RECONCEPTUALISTAS:  EL PARADIGMA CRITICO-INTERPRETATIVO: fenomenología y   hermenéutica   curriculum   espacio   examinar de forma renovada   significados de la vida cotidiana   suelen verse como naturales y dados   El  curriculum  se considera  experiencia , y espacio de interrogación y  cuestionamiento de esa experiencia.
LA NUEVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (Gran Bretaña):  Antigua Sociología de la Educación:   Tradición de investigación empírica y estadística   variables de entrada y de salida   Critica: carácter socialmente construido de las formas de conciencia y conocimiento   relaciones con las estructuras sociales   institucionales y económicas   Young critica la tendencia a ver como dadas, como naturales, las categorías curriculares
Basil Bernstein, códigos y reproducción cultural. ,[object Object],[object Object],[object Object],cómo está  estructuralmente  organizado el currículum   cómo  se vinculan con los principios diferentes de poder y de control. clasificación   o menor grado de aislamiento entre las diversas áreas del conocimiento   enmarcamiento   cuanto mayor es el control del proceso de transmisión del conocimiento por parte del profesor, mayor es el enmarcamiento   El  poder está esencialmente  ligado  a la clasificación El  control  está ligado al enmarcamiento, a la forma de transmisión.
Basil Bernstein, códigos y reproducción cultural. Código   El código es la gramática de la clase   Elaborado  es aquel que es relativamente independiente del contexto local   Restringido  es muy dependiente del contexto
MICHAEL W. APPLE   Hegemonía  campo social es conflictivo, los grupos dominantes se ven obligados a recurrir a un esfuerzo permanente de convencimiento ideológico para mantener su dominación   El curriculum no es un cuerpo inocente, neutro y desinteresado de conocimientos   El mantener la hegemonía no se da sin oposición, conflicto y resistencia, porque el campo cultural es un campo conflictivo, de lucha de clases.
FILOSOFIA ,[object Object],HUSSERL TEORIA CRITICA SOCIAL PARADIGMA CRÍTICO - INTERPRETATIVO FENOMENOLOGÍA HERMENEÚTICA
SOCIOLOGIA ,[object Object],INGLATERRA MECANICISMO RESISTENCIA MICHAEL YOUNG BASIL BERNSTEIN BORDIEU y PASSERON    ALTHUSSER   BOWLES y GINTIS
althuser FRANCIA INGLATERRA MECANICISMO RESISTENCIA MICHAEL YOUNG BASIL BERNSTEIN BORDIEU y PASSERON    ALTHUSSER   BOWLES y GINTIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
Maria Jose Leiva
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educaciónpipito277
 
Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
Mónica Sánchez
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
Óscar Pech Lara
 
Tema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosTema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosisabelParedesLuna
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
VaneMartinez92
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación SocialistaMirelda Olán
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
Jose Mozo
 
Pedagogía clásica
Pedagogía clásicaPedagogía clásica
Pedagogía clásicaAndrea León
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
carmen quintero
 
LA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
RODRIGOROCK13
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
Marco Antonio Alvarado Torres
 
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
NoemiSilvaCastillo1
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 

La actualidad más candente (20)

Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Teorías sobre educación
Teorías sobre educaciónTeorías sobre educación
Teorías sobre educación
 
La educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weberLa educacion vista por karl marx y max weber
La educacion vista por karl marx y max weber
 
Tema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosTema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicos
 
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDOMARX  Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
Educacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoriaEducacion libertadora teoria
Educacion libertadora teoria
 
Pedagogía clásica
Pedagogía clásicaPedagogía clásica
Pedagogía clásica
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Bowles And Gintis
Bowles And GintisBowles And Gintis
Bowles And Gintis
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
LA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICALA PEDAGOGÍA CRITICA
LA PEDAGOGÍA CRITICA
 
Lapassade
LapassadeLapassade
Lapassade
 
Reproduccion y resistencia
Reproduccion y resistenciaReproduccion y resistencia
Reproduccion y resistencia
 
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
Escuela capitalista de francia 3 [autoguardado]
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 

Destacado

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaLa infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaDana Diaz
 
Niños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historiaNiños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historia
grupodiversidad
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Jocelin Pazzos
 
HISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
HISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑASHISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
HISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑASgrupodiversidad
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 
Tabla analisis-categorias-curriculares
Tabla analisis-categorias-curricularesTabla analisis-categorias-curriculares
Tabla analisis-categorias-curricularesYesenia Vergara Granda
 
Fundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del CurriculumFundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del Curriculum
Carlos Lozano
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
en30617
 
Valor Agregado Yadamira Sep 5
Valor Agregado Yadamira Sep 5Valor Agregado Yadamira Sep 5
Valor Agregado Yadamira Sep 5adriana
 
Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Óscar Pech Lara
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
higiniam
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículumcintiafredes
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum ocultoIsa Rdz
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 

Destacado (20)

Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaLa infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
 
Niños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historiaNiños y niñas en la historia
Niños y niñas en la historia
 
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.Concepción de la Infancia a través del tiempo.
Concepción de la Infancia a través del tiempo.
 
HISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
HISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑASHISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
HISTORIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
 
Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 
Tabla analisis-categorias-curriculares
Tabla analisis-categorias-curricularesTabla analisis-categorias-curriculares
Tabla analisis-categorias-curriculares
 
Fundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del CurriculumFundamentos del estudio del Curriculum
Fundamentos del estudio del Curriculum
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 
Análisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculumAnálisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculum
 
Valor Agregado Yadamira Sep 5
Valor Agregado Yadamira Sep 5Valor Agregado Yadamira Sep 5
Valor Agregado Yadamira Sep 5
 
Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)Margarita pansza (enseñanza modular)
Margarita pansza (enseñanza modular)
 
Fuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculoFuentes y fundamentos del curriculo
Fuentes y fundamentos del curriculo
 
Sesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. CurricSesión 1 Evaluc. Curric
Sesión 1 Evaluc. Curric
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Enfoques del currículum
Enfoques del currículumEnfoques del currículum
Enfoques del currículum
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 

Similar a Teorias críticas contemporáneas

Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
Rosa441
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
MarioLopez176993
 
Presentación. pensamiento pedagógico crítico
Presentación. pensamiento pedagógico críticoPresentación. pensamiento pedagógico crítico
Presentación. pensamiento pedagógico crítico
Erik Hernandez Hdz
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
perezclau
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
César Hernández Ganem
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposEDU FILO
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
ImperioResidualvega
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
Ariel Ferreyra
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
AyelenNieto2
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialSoraya Malpica Montes
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Alberto Carrizalez
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
1chihuiteco2
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA CriticaTransversalia
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
lizbethvillca
 
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
Rosa Maria Guzmán Aguilar
 

Similar a Teorias críticas contemporáneas (20)

Teorias criticas
Teorias criticasTeorias criticas
Teorias criticas
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
 
Presentación. pensamiento pedagógico crítico
Presentación. pensamiento pedagógico críticoPresentación. pensamiento pedagógico crítico
Presentación. pensamiento pedagógico crítico
 
Pedagogía crítica
Pedagogía críticaPedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
Presentación ieu paradigmas sociologia de la ed.
 
Teorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diaposTeorías pedagógicas diapos
Teorías pedagógicas diapos
 
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdfUNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
UNIDAD 4- teorias de la reproducción.pdf
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
 
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptxTEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
TEORIA DE LA RESISTENCIA (1).pptx
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
Introducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía críticaIntroducción a la pedagogía crítica
Introducción a la pedagogía crítica
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
Cp.44.6. henry a giroux
Cp.44.6. henry a girouxCp.44.6. henry a giroux
Cp.44.6. henry a giroux
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
3 UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLOXX (2) (1).pptx
 
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
2° entregable perspectivas filosoficas de la educación rmga
 
Perspectiva reproductivista
Perspectiva  reproductivistaPerspectiva  reproductivista
Perspectiva reproductivista
 

Más de Adri A

Prevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias online
Prevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias onlinePrevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias online
Prevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias online
Adri A
 
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
Adri A
 
Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...
Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...
Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...
Adri A
 
Ciberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro Uruñuela
Ciberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro UruñuelaCiberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro Uruñuela
Ciberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro Uruñuela
Adri A
 
Educacion Libertaria: citas y textos
Educacion Libertaria: citas y textosEducacion Libertaria: citas y textos
Educacion Libertaria: citas y textos
Adri A
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
Adri A
 
Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...
Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...
Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...
Adri A
 
Sistema electoral español: Ley D´Hont y análisis critico
Sistema electoral español: Ley D´Hont y análisis criticoSistema electoral español: Ley D´Hont y análisis critico
Sistema electoral español: Ley D´Hont y análisis critico
Adri A
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
Adri A
 
Ponencia Resistir a la LOMCE - Pedro Uruñuela
Ponencia Resistir a la LOMCE - Pedro UruñuelaPonencia Resistir a la LOMCE - Pedro Uruñuela
Ponencia Resistir a la LOMCE - Pedro Uruñuela
Adri A
 
Maestras de la República (visual)
Maestras de la República (visual)Maestras de la República (visual)
Maestras de la República (visual)
Adri A
 
Maestras de la República
Maestras de la RepúblicaMaestras de la República
Maestras de la República
Adri A
 
Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013
Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013
Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013
Adri A
 
Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...
Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...
Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...
Adri A
 
Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...
Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...
Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...
Adri A
 
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación SocialPresentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
Adri A
 
Presentacion CRA-Ariño
Presentacion CRA-AriñoPresentacion CRA-Ariño
Presentacion CRA-Ariño
Adri A
 
Ariño, Escuela TIC
Ariño, Escuela TICAriño, Escuela TIC
Ariño, Escuela TIC
Adri A
 
Presentación políticas educativas nov 2012
Presentación políticas educativas   nov 2012Presentación políticas educativas   nov 2012
Presentación políticas educativas nov 2012
Adri A
 
Anteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro Uruñuela
Anteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro UruñuelaAnteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro Uruñuela
Anteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro Uruñuela
Adri A
 

Más de Adri A (20)

Prevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias online
Prevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias onlinePrevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias online
Prevención integral del ciberacoso y otros riesgos y violencias online
 
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
La estrategia de comunicación en las organizaciones sociales. El plan de comu...
 
Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...
Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...
Intervención Social con menores y TIC. Un modelo integral para la prevención ...
 
Ciberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro Uruñuela
Ciberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro UruñuelaCiberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro Uruñuela
Ciberbuying en educación, un modelo de convivencia proactivo - Pedro Uruñuela
 
Educacion Libertaria: citas y textos
Educacion Libertaria: citas y textosEducacion Libertaria: citas y textos
Educacion Libertaria: citas y textos
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...
Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...
Democracia participativa III Jornadas #TransformandoGetafe: Política y Ciudad...
 
Sistema electoral español: Ley D´Hont y análisis critico
Sistema electoral español: Ley D´Hont y análisis criticoSistema electoral español: Ley D´Hont y análisis critico
Sistema electoral español: Ley D´Hont y análisis critico
 
Presentación Internet y Menores
Presentación Internet y MenoresPresentación Internet y Menores
Presentación Internet y Menores
 
Ponencia Resistir a la LOMCE - Pedro Uruñuela
Ponencia Resistir a la LOMCE - Pedro UruñuelaPonencia Resistir a la LOMCE - Pedro Uruñuela
Ponencia Resistir a la LOMCE - Pedro Uruñuela
 
Maestras de la República (visual)
Maestras de la República (visual)Maestras de la República (visual)
Maestras de la República (visual)
 
Maestras de la República
Maestras de la RepúblicaMaestras de la República
Maestras de la República
 
Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013
Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013
Fotocrónica Macroencuentro Tejiendo Redes 2013
 
Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...
Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...
Fotocrónica 2º microencuentro TRdPS 2013 - Procesos para/desde la participaci...
 
Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...
Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...
Fotocrónica 1er microencuentro TRdPS 2013 - Acciones desde la Participación S...
 
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación SocialPresentación Tejiendo Redes de Participación Social
Presentación Tejiendo Redes de Participación Social
 
Presentacion CRA-Ariño
Presentacion CRA-AriñoPresentacion CRA-Ariño
Presentacion CRA-Ariño
 
Ariño, Escuela TIC
Ariño, Escuela TICAriño, Escuela TIC
Ariño, Escuela TIC
 
Presentación políticas educativas nov 2012
Presentación políticas educativas   nov 2012Presentación políticas educativas   nov 2012
Presentación políticas educativas nov 2012
 
Anteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro Uruñuela
Anteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro UruñuelaAnteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro Uruñuela
Anteproyecto LOMCE resumen - Autor: Autor: Pedro Uruñuela
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Teorias críticas contemporáneas

  • 1. INICIOS DE LA CRÍTICA FILOSOFÍA SOCIOLOGÍA PEDAGOGÍA HABBERMAS HUSSERL MARXISMOFRANCIA NUEVA SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN INGLATERRA FREIRE H. GIROUX P. MCLAREN M. W. APPLE TEORIA DE LA COMUNCIACIÓN HUMANA FENOMENOLOGÍA - HERMENUÉTICA ALTUSSER BOWLES y GINTIS (EE.UU.) BOURDIEU y PASSERON M. YOUNG B. BERNSTEIN
  • 2. PEDAGOGÍA CRÍTICA CONTEMPORÁNEA CURRICULUM MULTICULTURALISTA GÉNERO Y PEDAGOGÍA FEMINISTA NARRATIVA ÉTNICA Y RACIAL ESTUDIOS CULTURALES POST-MODERNISMO POST-ESTRUCTURALISMO POST-COLONIALISMO
  • 3.
  • 4. Los inicios de la Crítica: ideología, reproducción y resistencia. Tª críticas cuestionan los presupuestos del orden social y educativo existente
  • 5.
  • 6. ALTHUSSER “ La ideología y los aparatos ideológicos del Estado” crítica marxista de la educación conexión entre educación e ideología sociedad capitalista depende de la reproducción de sus componentes económicos (fuerza de trabajo y medios de producción) y de la inculcación de sus componentes ideológicos , para la aceptación del status quo
  • 7. ALTHUSSER mediante la fuerza la represión a través de los aparatos represivos del Estado aceptación del status quo mediante el convencimiento o la ideología : aparatos ideológicos del estado la religión medios de comunicación escuela familia
  • 8. Ideología creencias que nos llevan a aceptar las estructuras sociales capitalistas como buenas y deseables ALTHUSSER
  • 9. BOWLES Y GINTIS concepto de correspondencia aprendizaje , a través de la vivencia de las relaciones sociales de la escuela, de las actitudes necesarias para ser clasificado como un buen trabajador capitalista la educación contribuye a la reproducción de las relaciones sociales de la producción capitalista
  • 10. BOURDIU y PASSERON fuera del análisis marxista reproducción la cultura funciona como una economía capital cultural reproducción de la cultura dominante (valores, gustos, costumbres, hábitos) reproducción social doble violencia imposición ocultación
  • 11. BOURDIU y PASSERON curriculum se basa en la cultura dominante no es natural para los niños de las clases subordinadas
  • 12. LOS RECONCEPTUALISTAS: EL PARADIGMA CRITICO-INTERPRETATIVO: fenomenología y hermenéutica categorías de aprendizaje deben ser “puestas entre paréntesis”. significados subjetivos experiencia vivida intersubjetivamente construidos ruptura radical con la epistemología tradicional no reconoce la estructuración tradicional del curriculum en disciplinas o materias
  • 13. LOS RECONCEPTUALISTAS: EL PARADIGMA CRITICO-INTERPRETATIVO: fenomenología y hermenéutica curriculum espacio examinar de forma renovada significados de la vida cotidiana suelen verse como naturales y dados El curriculum se considera experiencia , y espacio de interrogación y cuestionamiento de esa experiencia.
  • 14. LA NUEVA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (Gran Bretaña): Antigua Sociología de la Educación: Tradición de investigación empírica y estadística variables de entrada y de salida Critica: carácter socialmente construido de las formas de conciencia y conocimiento relaciones con las estructuras sociales institucionales y económicas Young critica la tendencia a ver como dadas, como naturales, las categorías curriculares
  • 15.
  • 16. Basil Bernstein, códigos y reproducción cultural. Código El código es la gramática de la clase Elaborado es aquel que es relativamente independiente del contexto local Restringido es muy dependiente del contexto
  • 17. MICHAEL W. APPLE Hegemonía campo social es conflictivo, los grupos dominantes se ven obligados a recurrir a un esfuerzo permanente de convencimiento ideológico para mantener su dominación El curriculum no es un cuerpo inocente, neutro y desinteresado de conocimientos El mantener la hegemonía no se da sin oposición, conflicto y resistencia, porque el campo cultural es un campo conflictivo, de lucha de clases.
  • 18.
  • 19.
  • 20. althuser FRANCIA INGLATERRA MECANICISMO RESISTENCIA MICHAEL YOUNG BASIL BERNSTEIN BORDIEU y PASSERON  ALTHUSSER BOWLES y GINTIS