SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Mtra. Magdalena Iñiguez Palomares Objetivo: Identificar el carácter psicosocial del fenómeno grupal
Grupo ¿Realidad o ficción? Floyd Allport: Lo único real es el individuo Lewin El todo es diferente de la suma de sus partes Asch Los fenómenos de los grupos son tanto el “Producto” como la “condición” de las  acciones de los individuos
Lewin, Sherif y Asch Adoptaron un enfoque interaccionista en el estudio de los grupos El grupo es un todo Dinámico poseedor de realidad propia y producto de la interacción de sus partes componentes, por lo que no se puede considerar simplemente equivalente a la suma de sus partes
El grupo ¿por qué es real? Explica los tres sentidos Socialmente Real por que está incluido  en las normas  compartidas que  le permiten a la gente la comunicación  recíproca Objetivamente Real en el sentido de se le puede ver y de que diferentes observadores pueden  estar de acuerdo  con lo que se ve Psicológicamente Real por que los individuos lo perciben  y están motivados en  relación con él y de que su  conducta esta así determinada por él
sociedad grupo individuo
Situación disciplinar de la Psicología de los grupos ,[object Object]
[object Object]
Grupo  Grupo Cualquier número de personas (mayor de uno) ocupadas en una reunión o serie de reuniones, en donde cada miembro recibe de los demás alguna impresión o percepción Grupo de trabajo Es un conjunto de personas que realizan dentro de una organización una labor similar. Están próximas físicamente, tienen un mismo jefe realizan el mismo tipo de trabajo pero son autónomos, no dependen del trabajo de sus compañeros
Elementos estructurales de los grupos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Composición ,[object Object]
Normas ,[object Object]
Papeles o roles ,[object Object]
Roles dentro del grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Roles dentro del grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Posición jerárquica (estatus) ,[object Object]
Cohesión del grupo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Liderazgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de líderes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Clarita Morales
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
alma tapia acevedo
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Los grupos como sistemas
Los grupos como sistemasLos grupos como sistemas
Los grupos como sistemas
Elena Isabel Rozas
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
Marta Crespo Garcia
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptZxir Pacheco
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
JO ED
 
Principios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupoPrincipios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupotrejosilva
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
Familiograma (Simbologia)
Familiograma (Simbologia)Familiograma (Simbologia)
Familiograma (Simbologia)
Cristobal
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
PsiclogosGratis
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismocesarijimenezj
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
Andrea Whiltimbury Soto
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 

La actualidad más candente (20)

La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativoPrograma de intervención psicológica en el ámbito educativo
Programa de intervención psicológica en el ámbito educativo
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Los grupos como sistemas
Los grupos como sistemasLos grupos como sistemas
Los grupos como sistemas
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Dinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.pptDinámica de grupos.ppt
Dinámica de grupos.ppt
 
Modelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupalModelo de intervención grupal
Modelo de intervención grupal
 
Principios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupoPrincipios básicos de la acción de grupo
Principios básicos de la acción de grupo
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
Influencia del grupo
Influencia del grupoInfluencia del grupo
Influencia del grupo
 
Familiograma (Simbologia)
Familiograma (Simbologia)Familiograma (Simbologia)
Familiograma (Simbologia)
 
Dinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos HumanosDinamica De Grupos Humanos
Dinamica De Grupos Humanos
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
Cohesión
CohesiónCohesión
Cohesión
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONALPRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
PRINCIPALES FUNCIONES DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 

Destacado

Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de rolesMagditita
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipoBelbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipoLaura Domínguez Yépez
 
Técnicas tácticas estrategias
Técnicas tácticas estrategiasTécnicas tácticas estrategias
Técnicas tácticas estrategiasMagditita
 
Técnicas de Animación Grupal
Técnicas de Animación GrupalTécnicas de Animación Grupal
Técnicas de Animación Grupal
f_angella
 
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)Magditita
 
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de laMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormalMagditita
 
Elaboración de mapa mental en power point vigilia sueño
Elaboración de mapa mental en power point vigilia sueñoElaboración de mapa mental en power point vigilia sueño
Elaboración de mapa mental en power point vigilia sueñoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Asignación 2. unidad i partiendo de lo normal
Asignación 2. unidad i partiendo de lo normalAsignación 2. unidad i partiendo de lo normal
Asignación 2. unidad i partiendo de lo normalMagditita
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupoMagditita
 
6. psicogénesis y sociogénesis beautys
6. psicogénesis y sociogénesis   beautys6. psicogénesis y sociogénesis   beautys
6. psicogénesis y sociogénesis beautysMagditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los grupos4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los gruposMagditita
 
2. contextualización del gpo dentro de c.s.
2. contextualización del gpo dentro de c.s.2. contextualización del gpo dentro de c.s.
2. contextualización del gpo dentro de c.s.Magditita
 
3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 

Destacado (20)

Tipos de roles
Tipos de rolesTipos de roles
Tipos de roles
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipoBelbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
Belbin.es descripcion resumen de los roles de equipo
 
Técnicas tácticas estrategias
Técnicas tácticas estrategiasTécnicas tácticas estrategias
Técnicas tácticas estrategias
 
Técnicas de Animación Grupal
Técnicas de Animación GrupalTécnicas de Animación Grupal
Técnicas de Animación Grupal
 
Técnica y táctica
Técnica y tácticaTécnica y táctica
Técnica y táctica
 
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
6 stars fire presentación psicopatología (final con logo)
 
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
3. 10 am el desarrollo patologico normal y psicologico de la
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
1. 10 am desarrollo pisocológico normal y anormal
 
Elaboración de mapa mental en power point vigilia sueño
Elaboración de mapa mental en power point vigilia sueñoElaboración de mapa mental en power point vigilia sueño
Elaboración de mapa mental en power point vigilia sueño
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Asignación 2. unidad i partiendo de lo normal
Asignación 2. unidad i partiendo de lo normalAsignación 2. unidad i partiendo de lo normal
Asignación 2. unidad i partiendo de lo normal
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
6. psicogénesis y sociogénesis beautys
6. psicogénesis y sociogénesis   beautys6. psicogénesis y sociogénesis   beautys
6. psicogénesis y sociogénesis beautys
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los grupos4. importancia de las propiedades de los grupos
4. importancia de las propiedades de los grupos
 
2. contextualización del gpo dentro de c.s.
2. contextualización del gpo dentro de c.s.2. contextualización del gpo dentro de c.s.
2. contextualización del gpo dentro de c.s.
 
3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 

Similar a 1 marco rererencial de la psicología de los grupos

Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgoClase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Joaquin Gonzalez
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
Erick Balam
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
JonathanAlexisOrtizV
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
Raulymar Hernandez
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
nomalidius8
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
Felipe Cabral
 
UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024
UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024
UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024
BorjaChirleuValls
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
jonas2006
 
Grupo y equipo.pptx
Grupo y equipo.pptxGrupo y equipo.pptx
Grupo y equipo.pptx
Diego Briola
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
Rod Baker
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
ANEP - DETP
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalCuauhtemoc Sandoval
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
Pablito Peloc
 
Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
Carla Avache
 

Similar a 1 marco rererencial de la psicología de los grupos (20)

Clase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgoClase 3 sociología grupo y liderazgo
Clase 3 sociología grupo y liderazgo
 
modulo2_2
modulo2_2modulo2_2
modulo2_2
 
7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal7.1 comportamiento grupal
7.1 comportamiento grupal
 
Grupos concepto y tipos
Grupos concepto y tiposGrupos concepto y tipos
Grupos concepto y tipos
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
 
UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024
UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024
UD3. HHSS concha trabajo tseas 2023/2024
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
 
Grupo y equipo.pptx
Grupo y equipo.pptxGrupo y equipo.pptx
Grupo y equipo.pptx
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Exposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]finalExposicion comunicacion 2[1]final
Exposicion comunicacion 2[1]final
 
Unidad 2 presentación.
Unidad 2 presentación.Unidad 2 presentación.
Unidad 2 presentación.
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
 

Más de Magditita

Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
Magditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 
5. las causas de los problemas
5. las causas de los problemas5. las causas de los problemas
5. las causas de los problemasMagditita
 
5. 11 am causas tema terricolas
5. 11 am causas tema terricolas5. 11 am causas tema terricolas
5. 11 am causas tema terricolasMagditita
 

Más de Magditita (20)

Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 
5. las causas de los problemas
5. las causas de los problemas5. las causas de los problemas
5. las causas de los problemas
 
5. 11 am causas tema terricolas
5. 11 am causas tema terricolas5. 11 am causas tema terricolas
5. 11 am causas tema terricolas
 

1 marco rererencial de la psicología de los grupos

  • 1. MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Mtra. Magdalena Iñiguez Palomares Objetivo: Identificar el carácter psicosocial del fenómeno grupal
  • 2. Grupo ¿Realidad o ficción? Floyd Allport: Lo único real es el individuo Lewin El todo es diferente de la suma de sus partes Asch Los fenómenos de los grupos son tanto el “Producto” como la “condición” de las acciones de los individuos
  • 3. Lewin, Sherif y Asch Adoptaron un enfoque interaccionista en el estudio de los grupos El grupo es un todo Dinámico poseedor de realidad propia y producto de la interacción de sus partes componentes, por lo que no se puede considerar simplemente equivalente a la suma de sus partes
  • 4. El grupo ¿por qué es real? Explica los tres sentidos Socialmente Real por que está incluido en las normas compartidas que le permiten a la gente la comunicación recíproca Objetivamente Real en el sentido de se le puede ver y de que diferentes observadores pueden estar de acuerdo con lo que se ve Psicológicamente Real por que los individuos lo perciben y están motivados en relación con él y de que su conducta esta así determinada por él
  • 6.
  • 7.
  • 8. Grupo Grupo Cualquier número de personas (mayor de uno) ocupadas en una reunión o serie de reuniones, en donde cada miembro recibe de los demás alguna impresión o percepción Grupo de trabajo Es un conjunto de personas que realizan dentro de una organización una labor similar. Están próximas físicamente, tienen un mismo jefe realizan el mismo tipo de trabajo pero son autónomos, no dependen del trabajo de sus compañeros
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.