SlideShare una empresa de Scribd logo
III JORNADAS DE POSTGRADO DE CIRUGIA GENERAL
SAN CRISTOBAL- EDO. TACHIRA.
TRAUMATISMO
CERVICAL
Dr. Yenkis Higuera.
HISTORIA
Más de dos siglos después, Cirujano
Británico, ligó, en 1803, una arteria carótida
primitiva lacerada de un marinero suicida, y
tuvo éxitos en los resultados.
La historia data de la primera experiencia
quirúrgica del cirujano francés, cuando
aproximadamente en 1552 ligó la arteria
carótida y la vena yugular a un soldado que
sufrió una herida durante una batalla.
DEFINICION
All traumatic injury that affects
the region between the edge of
the jaw and base of the skull at
its upper limit and the edge of
the clavicle and the seventh
cervical vertebra in his lower
limit is defined as neck trauma.
Chest. 2014.
Epidemiologia
• 5-10% de las lesiones serias traumáticas
• 3500 personas/año mueren por trauma en
cuello.
• Mayor frecuencia accidente de transito.
En nuestro país por motorizados.
• 40% lesión vascular.
• 90% de los casos por lesión de vía aérea.
• Frecuencia en hombres.
• Adolescentes y adultos jóvenes.
Manual de pacientes politraumatizados en Hospital Miguel Pérez Carreño. 2012.
Dres. Yenkis Higuera/Lenin Figueroa.
Clasificación de
Roon y Christensen
Zona I: Clavícula al cartílago
cricoide
Zona II: Borde inferior de
cartílago cricoide al ángulo de
la mandíbula
Zona III: Ánglo de la mandíbula
a la base del cráneo
• A - B - C: Proceder conforme a lo ya
expuesto en ésta guía para el cuidado de la
vía aérea, de la ventilación y de la
circulación.
• No se debe olvidar que la estructura cervical
mas frecuentemente lesionada en trauma
cerrado es la columna cervical, y por lo tanto
debe mantenerse la inmovilización hasta que
se haya descartado completamente ese
compromiso.
LESIÓN VASCULAR
DUROS BLANDOS
Hematoma
pulsátil
Hematoma
Soplo Historia de
choque o
sangrado masivo
Frémito Compromiso
neurológico
Sangrado profuso Sangrado profuso
Ausencia de
pulsos
temporales
Disminución de
pulsos
temporales
LESIÓN DE VIA AEREA
DUROS O
INEQUIVOC
OS
SUGESTIVO
S O
BLANDOS
HERIDA
CERVICAL
SOPLANTE
DISFONIA
ESTRIDOR
DISNEA
INTENSA
ENFISEMA
SUBCUTANE
O
LESIÓN DE VIA DIGESTIVA
DUROS BLANDOS
SALIVA POR LA
HERIDA
DISFAGIA
SANGRADO
RUTILANTE
POR LA
CAVIDAD ORAL
ENFISEMA
SUBCUTANEO
permite :
Detectar precozmente afecciones producidas por el colesterol
Diagnosticar obstrucciones en éstas arterias.
Evaluar el resultado de tratamientos médicos, quirúrgicos, o angioplastias.
Por medio del método Doppler color se analiza el flujo de
sangre, y se determina el porcentaje de obstrucción de la
arteria comprometida.
ECO DOPPLER
NORMAS DE TRATAMIENTO
• Después de un disparo en el cuello, la
cirugía está indicada en el 75% de los
casos, mientras que sólo el 50% de
heridas de arma blanca el cuello requieren
exploración quirúrgica.
• Levy, David B; Brian S Gruber (diciembre de 2008). «Neck Trauma» (en inglés).
Emergency Medicine: Trauma & Orthopedics. eMedicine.com. Consultado el 7 de abril,
2009
INDICACIÓN QUIRÚRGICA
INMEDIATA
Heridas penetrantes de la vía aérea.
Evidencia de sangrado activo.
Hematoma en expansión.
Shock en presencia de heridas de la Zona I.
Heridas por proyectil de arma de fuego en la Zona II.
• Nace un gran
problema.
• Paciente con lesión
vascular a través de los
signos duros y blandos se
repara.
• Con Inestabilidad de la
columna cervical.
• Lesión esofágica.
• Vía aérea sino se logra
ventilar fallece de
inmediato.
• Manejo actual de las lesiones de esófago
y vía aérea.
TRAUMA DE CUELLO
LESION DE VIA AEREA
1) LARINGO
BRONCOSOPIA.
2) TOMOGRAFIA
COMPUTARIZADA
DE CUELLO
Manejo de traumatismo cervical.
Revista chilena de cirugía 2014
emergentoparucho.com
Área Laringotraqueal
• Daño a laringe y
tráquea
•Poco común en
heridas por Arma
blanca.
•Alto riesgo en
heridas por proyectil
A.F. que atraviesan
la línea media
Toda lesión de vía aérea causa:
 Enfisema Subcutáneo.
 Estridor.
 Mediastinitis.
MANTENER LA
VIAAEREA
PERMEABLE
BRONCOSCOPIA
LOS PUNTOS DE
REFERENCIA DONDE
DEBEN IR
TIPO DE SUTURA:
SEDA Y VICRYL
Esófago
ESOFAGOSCOPIA RIGIDA
ESOFAGOSCOPIA FLEXIBLE
Lesiones de esófago se no
se reparan causan
Mediastinitis
Cervicotomía: lesión de
esófago menor de 2cm y
mayor de 2 cm
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma cuello
Trauma cuello Trauma cuello
Trauma cuello
Oscar Garmendia Lezama
 
Seminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticoSeminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticolainskaster
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
lainskaster
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
Esus Utria Munive
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoCarlos Respardo
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
Luis Peraza MD
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
jacknieva
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
Carlos Madrid Arita
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
lainskaster
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
elmer narvaez
 
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Cirugias
 
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez GarciaTrauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
guest38d4a97
 

La actualidad más candente (20)

Trauma cuello
Trauma cuello Trauma cuello
Trauma cuello
 
Seminario trauma hepatico
Seminario trauma hepaticoSeminario trauma hepatico
Seminario trauma hepatico
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
 
Trauma vascular periferico
Trauma vascular perifericoTrauma vascular periferico
Trauma vascular periferico
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia Indicaciones esplenectomia
Indicaciones esplenectomia
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Trauma De Cuello
Trauma De CuelloTrauma De Cuello
Trauma De Cuello
 
Hernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molinaHernias incisionales jonathan molina
Hernias incisionales jonathan molina
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
Trauma de columna y medula espinal (ATLS)
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez GarciaTrauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
Trauma HepáTico Y De Vias Biliares Exposicion Jean Christ Dudu Marquez Garcia
 

Destacado

Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Andrés Mejia Benavides
 
Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016
Sofia Thomas
 
Traumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloTraumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloalekseyqa
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello oponce23
 
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.Ernesto Urroz Aguilar
 
Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015
Sergio Butman
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
Julián Zilli
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Jhonatan Montoya
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Catherine Meneses
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOHumberto Juárez Rosario
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumarf14toni
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervicalLujanmed
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del traumalepherchaun
 
Tratamiento en trauma cervical 2016
Tratamiento en trauma cervical 2016Tratamiento en trauma cervical 2016
Tratamiento en trauma cervical 2016
Sofia Thomas
 

Destacado (19)

Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016
 
Traumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloTraumatismo de cuello
Traumatismo de cuello
 
Trauma Cervical
Trauma CervicalTrauma Cervical
Trauma Cervical
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
Lesion vascular torax, Dr. Ernesto Urroz A.
 
Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015
 
Sesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuelloSesión clínica. trauma de cuello
Sesión clínica. trauma de cuello
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Clase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del CuelloClase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del Cuello
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Cinematica del trauma
Cinematica del traumaCinematica del trauma
Cinematica del trauma
 
Tratamiento en trauma cervical 2016
Tratamiento en trauma cervical 2016Tratamiento en trauma cervical 2016
Tratamiento en trauma cervical 2016
 

Similar a Traumatismo crevical 2015

Traumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptxTraumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptx
AngieAbigailCaicayAl1
 
Traumadecuello 100627174351-phpapp02
Traumadecuello 100627174351-phpapp02Traumadecuello 100627174351-phpapp02
Traumadecuello 100627174351-phpapp02Yeilin Reyes
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
FundacinCiencias
 
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdfTRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
jeffersson8
 
Trauma Vascular
Trauma Vascular Trauma Vascular
Trauma Vascular
J Sebastian Aguirre C.
 
19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
valentinaglezhard
 
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracicaAortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
eddynoy velasquez
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
katherine massa mendoza
 
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfdiseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
ErickMalo2
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Ricardo Arrieta Mendoza
 
Atención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizadoAtención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizado
Francisco Cuaresma Borrero
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de lericheAneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Elias Parra
 
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Contusion miocárdica
Contusion miocárdicaContusion miocárdica
Contusion miocárdica
Universidad de Panamá
 
Trauma de cuello exploracion de cuello
Trauma de cuello  exploracion de cuelloTrauma de cuello  exploracion de cuello
Trauma de cuello exploracion de cuello
juan manuel
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
home
 
TRAUMA DE CUELLO
TRAUMA DE CUELLO TRAUMA DE CUELLO
TRAUMA DE CUELLO
Jhenny Rubiano Ruiz
 

Similar a Traumatismo crevical 2015 (20)

Traumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptxTraumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptx
 
Traumadecuello 100627174351-phpapp02
Traumadecuello 100627174351-phpapp02Traumadecuello 100627174351-phpapp02
Traumadecuello 100627174351-phpapp02
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
 
Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02Politrumatizados expo 02
Politrumatizados expo 02
 
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdfTRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
 
Trauma Vascular
Trauma Vascular Trauma Vascular
Trauma Vascular
 
19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx19. Revascularización miocárdica.pptx
19. Revascularización miocárdica.pptx
 
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracicaAortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
Aortografia - Angiografia Bronquial - Arteriografia - Usg toracica
 
Diseccion aórtica
Diseccion aórticaDiseccion aórtica
Diseccion aórtica
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
 
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdfdiseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
diseccionaorticamanejoytratamiento-140825211925-phpapp01.pdf
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Atención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizadoAtención inicial al politraumatizado
Atención inicial al politraumatizado
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de lericheAneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
Aneurisma de aorta abdominal y sx de leriche
 
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
 
Contusion miocárdica
Contusion miocárdicaContusion miocárdica
Contusion miocárdica
 
Trauma de cuello exploracion de cuello
Trauma de cuello  exploracion de cuelloTrauma de cuello  exploracion de cuello
Trauma de cuello exploracion de cuello
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
TRAUMA DE CUELLO
TRAUMA DE CUELLO TRAUMA DE CUELLO
TRAUMA DE CUELLO
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Traumatismo crevical 2015

  • 1. III JORNADAS DE POSTGRADO DE CIRUGIA GENERAL SAN CRISTOBAL- EDO. TACHIRA. TRAUMATISMO CERVICAL Dr. Yenkis Higuera.
  • 2. HISTORIA Más de dos siglos después, Cirujano Británico, ligó, en 1803, una arteria carótida primitiva lacerada de un marinero suicida, y tuvo éxitos en los resultados. La historia data de la primera experiencia quirúrgica del cirujano francés, cuando aproximadamente en 1552 ligó la arteria carótida y la vena yugular a un soldado que sufrió una herida durante una batalla.
  • 3. DEFINICION All traumatic injury that affects the region between the edge of the jaw and base of the skull at its upper limit and the edge of the clavicle and the seventh cervical vertebra in his lower limit is defined as neck trauma. Chest. 2014.
  • 4.
  • 5. Epidemiologia • 5-10% de las lesiones serias traumáticas • 3500 personas/año mueren por trauma en cuello. • Mayor frecuencia accidente de transito. En nuestro país por motorizados. • 40% lesión vascular. • 90% de los casos por lesión de vía aérea. • Frecuencia en hombres. • Adolescentes y adultos jóvenes. Manual de pacientes politraumatizados en Hospital Miguel Pérez Carreño. 2012. Dres. Yenkis Higuera/Lenin Figueroa.
  • 6. Clasificación de Roon y Christensen Zona I: Clavícula al cartílago cricoide Zona II: Borde inferior de cartílago cricoide al ángulo de la mandíbula Zona III: Ánglo de la mandíbula a la base del cráneo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • A - B - C: Proceder conforme a lo ya expuesto en ésta guía para el cuidado de la vía aérea, de la ventilación y de la circulación. • No se debe olvidar que la estructura cervical mas frecuentemente lesionada en trauma cerrado es la columna cervical, y por lo tanto debe mantenerse la inmovilización hasta que se haya descartado completamente ese compromiso.
  • 12. LESIÓN VASCULAR DUROS BLANDOS Hematoma pulsátil Hematoma Soplo Historia de choque o sangrado masivo Frémito Compromiso neurológico Sangrado profuso Sangrado profuso Ausencia de pulsos temporales Disminución de pulsos temporales
  • 13. LESIÓN DE VIA AEREA DUROS O INEQUIVOC OS SUGESTIVO S O BLANDOS HERIDA CERVICAL SOPLANTE DISFONIA ESTRIDOR DISNEA INTENSA ENFISEMA SUBCUTANE O
  • 14. LESIÓN DE VIA DIGESTIVA DUROS BLANDOS SALIVA POR LA HERIDA DISFAGIA SANGRADO RUTILANTE POR LA CAVIDAD ORAL ENFISEMA SUBCUTANEO
  • 15.
  • 16. permite : Detectar precozmente afecciones producidas por el colesterol Diagnosticar obstrucciones en éstas arterias. Evaluar el resultado de tratamientos médicos, quirúrgicos, o angioplastias. Por medio del método Doppler color se analiza el flujo de sangre, y se determina el porcentaje de obstrucción de la arteria comprometida. ECO DOPPLER
  • 17. NORMAS DE TRATAMIENTO • Después de un disparo en el cuello, la cirugía está indicada en el 75% de los casos, mientras que sólo el 50% de heridas de arma blanca el cuello requieren exploración quirúrgica. • Levy, David B; Brian S Gruber (diciembre de 2008). «Neck Trauma» (en inglés). Emergency Medicine: Trauma & Orthopedics. eMedicine.com. Consultado el 7 de abril, 2009
  • 18. INDICACIÓN QUIRÚRGICA INMEDIATA Heridas penetrantes de la vía aérea. Evidencia de sangrado activo. Hematoma en expansión. Shock en presencia de heridas de la Zona I. Heridas por proyectil de arma de fuego en la Zona II.
  • 19.
  • 20. • Nace un gran problema. • Paciente con lesión vascular a través de los signos duros y blandos se repara. • Con Inestabilidad de la columna cervical. • Lesión esofágica. • Vía aérea sino se logra ventilar fallece de inmediato.
  • 21. • Manejo actual de las lesiones de esófago y vía aérea.
  • 22. TRAUMA DE CUELLO LESION DE VIA AEREA 1) LARINGO BRONCOSOPIA. 2) TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE CUELLO Manejo de traumatismo cervical. Revista chilena de cirugía 2014
  • 23.
  • 24. emergentoparucho.com Área Laringotraqueal • Daño a laringe y tráquea •Poco común en heridas por Arma blanca. •Alto riesgo en heridas por proyectil A.F. que atraviesan la línea media
  • 25. Toda lesión de vía aérea causa:  Enfisema Subcutáneo.  Estridor.  Mediastinitis.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. LOS PUNTOS DE REFERENCIA DONDE DEBEN IR TIPO DE SUTURA: SEDA Y VICRYL
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 50. Lesiones de esófago se no se reparan causan Mediastinitis Cervicotomía: lesión de esófago menor de 2cm y mayor de 2 cm