SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIÓN DE PIEL Y
TÉJIDOS BLANDOS
INTERNADO EN MEDICINA INTERNA
UNIVERSIDAD DE CALDAS
FEBRERO
2016
TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA
Para el paciente:
ECV>TEP=Sangrado
Masivo
Plaquetas <150000 o
caída del 30-50%
aunque sean
>150000
5 a 10 días post incio
de heparinas (primer
día=día 0)
Inicio rápido: <24h
(exposición previa)
Inicio tardío: Hasta 3
semanas después.
25% Trombosis
precede a la
trombocitopenia
PATOGÉNESIS
RAM mediada
inmunológicamente
Exposición a heparina
forma Ac IgG
Reconocen complejos
multimoleculares de
heparina y factor
plaquetario 4 (PF4)
Trombosis arterial (3-
10%) y venosa (17-
55%).
Muerte (5-10%)
Liberación de
micropartículas
PROCOAGULANTES
derivadas de plaquetas
Complejos se unen al
receptor FcγIIa
plaquetario:
Activándolas
Factores de Riesgo
DURACIÓN Y TIPO
DE HEPARINA
• Diferencias en
estoicometría del
PF4/heparina
• 10:1 HNF:HBPM/FPNX
SEVERIDAD DEL
TRAUMA
• Cx Cardíaca-Ortopédica
(1-5%)
• Paciente obstétrico o de
manejo medico (0.1-1%)
• CID que deplete
fibrinógeno
GÉNERO Y
POBLACIÓN
• Mujeres: Hombres (2:1)
• Cx cardíaca:
• Trombocitopenia >4
días post quirúrgico
(inico/duración)
RECOMENDACIONES
Exposición <100 días: conteo previo
Síntomas sistémicos en 30 min. de aplicación IV: Conteo
Inhibidor directo de trombina: Argatroban > Lepirudina /Danaparoide (Bivalirudina en cxCV)
Mejor que únicamente suspender o dar iVitK (Warfarina) – si ya tiene dar Vitamina K
Argatroban: < disfunción renal, mortalidad, sangrado
Transfusión de plaquetas: si sangrado o procedimiento con alto riesgo de sangrado
IDT + iVitK por mínimo 5 días (transición con Fondaparinux). HITT 3 meses. HIT 4 semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
Ximena Duarte
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
Ivan Libreros
 
Purpura
PurpuraPurpura
Purpura
Nigel Niels
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
Obed Rubio
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
Dr.JohnnyFernando
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
David Prestegui
 
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, LaboratorioCoagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Purpuras trombocitopenicas final
Purpuras trombocitopenicas finalPurpuras trombocitopenicas final
Purpuras trombocitopenicas final
LAB IDEA
 
Trombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completaTrombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completa
Adriana Quintero
 
Plaquetas y purpuras trombocitopenicas
Plaquetas y purpuras trombocitopenicasPlaquetas y purpuras trombocitopenicas
Plaquetas y purpuras trombocitopenicas
Itzel Longoria
 
Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
lucasmerel
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
Eliaz Villalaz
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
LAB IDEA
 
Pruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasiaPruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasia
Anapaolah Lage
 
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Jorge Rubio
 
Teoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantes
Teoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantesTeoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantes
Teoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantes
Cristina Peñaherrera Lozada
 
Trombofilias
Trombofilias Trombofilias
Trombofilias
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Trombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primariaTrombocitopenia inmune primaria
Trombocitopenia inmune primaria
 
Purpura
PurpuraPurpura
Purpura
 
Trombocitopenias
TrombocitopeniasTrombocitopenias
Trombocitopenias
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, LaboratorioCoagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
Coagulación vs Anticoagulacion, Laboratorio
 
Purpuras trombocitopenicas final
Purpuras trombocitopenicas finalPurpuras trombocitopenicas final
Purpuras trombocitopenicas final
 
Trombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completaTrombofilias expo2014 completa
Trombofilias expo2014 completa
 
Plaquetas y purpuras trombocitopenicas
Plaquetas y purpuras trombocitopenicasPlaquetas y purpuras trombocitopenicas
Plaquetas y purpuras trombocitopenicas
 
Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1
 
Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICAPURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
PURPURA TROMBOCITOPENICA TROMBOTICA
 
Pruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasiaPruebas de la hemostasia
Pruebas de la hemostasia
 
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La HemostasiaFisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
Fisiología Y Fisiopatología de La Hemostasia
 
Teoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantes
Teoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantesTeoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantes
Teoria de la Coagulacion y mecanismo de acción y usos de anticoagulantes
 
Trombofilias
Trombofilias Trombofilias
Trombofilias
 

Destacado

Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
Tefita Villenas
 
Sepsis
SepsisSepsis
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de BuergerEnfermedad de Buerger
Enfermedad de Buerger
Fernanda Anaya Jmnz
 
Enfermedad De Buerger Dr. Mamani
Enfermedad De Buerger Dr. MamaniEnfermedad De Buerger Dr. Mamani
Enfermedad De Buerger Dr. Mamani
imhotep359
 
Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionadaHeparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
evidenciaterapeutica.com
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
xlucyx Apellidos
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
ELIZABETH MOSQUERA
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteralAnticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteral
Emilio Herrera
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
nAyblancO
 

Destacado (10)

Heparinas
HeparinasHeparinas
Heparinas
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de BuergerEnfermedad de Buerger
Enfermedad de Buerger
 
Enfermedad De Buerger Dr. Mamani
Enfermedad De Buerger Dr. MamaniEnfermedad De Buerger Dr. Mamani
Enfermedad De Buerger Dr. Mamani
 
Heparina no fraccionada
Heparina no fraccionadaHeparina no fraccionada
Heparina no fraccionada
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Anticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteralAnticoagulacion oral y parenteral
Anticoagulacion oral y parenteral
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 

Similar a Trombocitopenia inducida por heparinas

Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
UACH, Valdivia
 
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
AlexandraOlorteguiMe
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
gabo ortiz
 
Transfusiones 2014
Transfusiones 2014Transfusiones 2014
Transfusiones 2014
Adriana Quintero
 
transfusiones.pptx
transfusiones.pptxtransfusiones.pptx
transfusiones.pptx
JonathanSanchez131674
 
Microangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologia
Microangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologiaMicroangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologia
Microangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologia
Kitzia Abril
 
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdfTransplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
jonedpilo
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
Clínica CEMES
 
Tromboembolia pulmonar .pptx
Tromboembolia pulmonar .pptxTromboembolia pulmonar .pptx
Tromboembolia pulmonar .pptx
Marily Cabada
 
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptxPlatica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
AlexaGrdos
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Maria Ortega
 
Enfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólicaEnfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólica
Alejandro Paredes C.
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
MarilyCabada1
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Marily Cabada
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
Mocte Salaiza
 
Púrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaPúrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénica
Adriel Sifontes
 
Revisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍA
Revisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍARevisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍA
Revisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍA
Angie Moreira
 
Patologia trombofilia
Patologia trombofiliaPatologia trombofilia
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
José Leonis
 
Neumonia
Neumonia Neumonia

Similar a Trombocitopenia inducida por heparinas (20)

Reacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas TransfusionalesReacciones Agudas Transfusionales
Reacciones Agudas Transfusionales
 
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
59025845-LEUCORREDUCCION.ppt
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Transfusiones 2014
Transfusiones 2014Transfusiones 2014
Transfusiones 2014
 
transfusiones.pptx
transfusiones.pptxtransfusiones.pptx
transfusiones.pptx
 
Microangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologia
Microangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologiaMicroangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologia
Microangiopatias trombóticas (ptt suh) hematologia
 
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdfTransplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
Transplante renal, sus cuidados y complicaciones Pio.pdf
 
REACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALESREACCIONES TRANSFUSIONALES
REACCIONES TRANSFUSIONALES
 
Tromboembolia pulmonar .pptx
Tromboembolia pulmonar .pptxTromboembolia pulmonar .pptx
Tromboembolia pulmonar .pptx
 
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptxPlatica de Reacciones Transfusionales.pptx
Platica de Reacciones Transfusionales.pptx
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Enfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólicaEnfermedad tromboembólica
Enfermedad tromboembólica
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
 
Púrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénicaPúrpura trombocitopénica
Púrpura trombocitopénica
 
Revisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍA
Revisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍARevisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍA
Revisión bibliográfica de SHUa IMNUNOLOGÍA
 
Patologia trombofilia
Patologia trombofiliaPatologia trombofilia
Patologia trombofilia
 
Hemofilia adquirida
Hemofilia adquiridaHemofilia adquirida
Hemofilia adquirida
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 

Más de Jessica Daza Castillo

Dolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptxDolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptx
Jessica Daza Castillo
 
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Jessica Daza Castillo
 
Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)
Jessica Daza Castillo
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Jessica Daza Castillo
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Jessica Daza Castillo
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Jessica Daza Castillo
 

Más de Jessica Daza Castillo (6)

Dolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptxDolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptx
 
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
 
Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Trombocitopenia inducida por heparinas

  • 1. INFECCIÓN DE PIEL Y TÉJIDOS BLANDOS INTERNADO EN MEDICINA INTERNA UNIVERSIDAD DE CALDAS FEBRERO 2016
  • 2. TROMBOCITOPENIA INDUCIDA POR HEPARINA Para el paciente: ECV>TEP=Sangrado Masivo Plaquetas <150000 o caída del 30-50% aunque sean >150000 5 a 10 días post incio de heparinas (primer día=día 0) Inicio rápido: <24h (exposición previa) Inicio tardío: Hasta 3 semanas después. 25% Trombosis precede a la trombocitopenia
  • 3. PATOGÉNESIS RAM mediada inmunológicamente Exposición a heparina forma Ac IgG Reconocen complejos multimoleculares de heparina y factor plaquetario 4 (PF4) Trombosis arterial (3- 10%) y venosa (17- 55%). Muerte (5-10%) Liberación de micropartículas PROCOAGULANTES derivadas de plaquetas Complejos se unen al receptor FcγIIa plaquetario: Activándolas
  • 4. Factores de Riesgo DURACIÓN Y TIPO DE HEPARINA • Diferencias en estoicometría del PF4/heparina • 10:1 HNF:HBPM/FPNX SEVERIDAD DEL TRAUMA • Cx Cardíaca-Ortopédica (1-5%) • Paciente obstétrico o de manejo medico (0.1-1%) • CID que deplete fibrinógeno GÉNERO Y POBLACIÓN • Mujeres: Hombres (2:1) • Cx cardíaca: • Trombocitopenia >4 días post quirúrgico (inico/duración)
  • 5.
  • 6. RECOMENDACIONES Exposición <100 días: conteo previo Síntomas sistémicos en 30 min. de aplicación IV: Conteo Inhibidor directo de trombina: Argatroban > Lepirudina /Danaparoide (Bivalirudina en cxCV) Mejor que únicamente suspender o dar iVitK (Warfarina) – si ya tiene dar Vitamina K Argatroban: < disfunción renal, mortalidad, sangrado Transfusión de plaquetas: si sangrado o procedimiento con alto riesgo de sangrado IDT + iVitK por mínimo 5 días (transición con Fondaparinux). HITT 3 meses. HIT 4 semanas.