SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia
Cardíaca
JESSICA DAZA CASTILLO
UNIVERSIDAD DE CALDAS
DEFINICIÓN
Incapacidad
del corazón
para funcionar
como bomba
sanguínea
Ritmo
suficiente para
satisfacer
demandas
metabólicas
Hacerlo solo a
presiones
anormalmente
altas
MECANISMOS DE FALLA
SOBRECARGA
DE PRESIÓN
Aumento de estrés
sistólico
Hipertrofia
concéntrica
HTA, estenosis
aórtica
SOBRECARGA
DE VOLUMEN
Aumento de
volumen diastólico
Hipertrofia
excéntrica
Insuficiencia
aórtica, com. IV-IA
MECANISMOS DE FALLA
PRECARGA
Retorno
venoso
Fibra
muscular
Sístole
Auricular
Diástole
Ventricular
POSCARGA
Resistencia
Vascular
Periférica
Diámetro
ventricular
Elasticidad de
los vasos
CICLOCARDÍACO
Eléctrico-
mecánica de
un latido
Patada
auricular
LEYDEFRANKSTARLING
Elongación
de la fibra
miocárdica
LEYDELAPLACE
Tensión=
Presión X Radio
Trabajo
FISIOLOGÍA
Sistema nervioso simpático
Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona
Endotelina
Citoquinas
Arginina-Vasopresina
Péptidos Natriuréticos
Disfunción Endotelial
ETIOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL
Falla
Cardíaca
Aguda-
Crónica
Izquierda-
Derecha
Sistólica-
Diastólica
Retrógrada-
Anterógrada
Alto Gasto-
Bajo Gasto
CLASIFICACIÓN ESTADÍOS
Alto riesgo de IC
sin alteración
estructural
A Alteración
estructural sin
síntomas
B Aletración
estructural con
síntomas
actuales o
antiguos
C Estadío terminal
D
CLASIFICACIÓN HEMODINÁMICA
FORRESTER-STEVENSON
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO (A-B)
1. Vigilancia
2. Educación en
factores
precipitantes
3. Adherencia
farmacológica
TRATAMIENTO (C)
TRATAMIENTO (L)
FARMACOTERAPIA
NITRITOS
Nitroprusiato
de Sodio
Vasodilatador arteriolar y venosos.
Edema pulmonar por CH
Reduce: PA, RVS y RVP, PVC, Presión
de llenado ventricular, Regurgitación
Mitral, Perfusión coronaria Aumenta:
GC, FC
0,25 mcg/kg/min - 5 mcg/kg/min
Intoxicación por cianuro (AM), altera
función renal, rebote hemodinámico,
neurologicos
Nitroglicerina
Venodilatador- A dosis altas afecta
tono arterial
Alivia congestión pulmonary sin
comprometer volumen sistólico ni
demanda de O2
Reduce: PA, RVS y RVP, PVC, Presión
de llenado ventricular, Regurgitación
Mitral Aumenta: GC, FC, perfusión
coronaria, vasodilatación esplácnica
Infusión 0,3 mcg/kg/min (max. 200)
Péptidos
Natriuréticos
PNA: Carperitide
PNB: Nesiritide, Uralitide
OTRO: Relaxina 30mcg/kg/día
INOTRÓPICOS
Dopamina
1-3mcg/kg/min
vasodilatador renal
4-8mcg/kg/min beta-alfa
adrenérgico
>8 mcg/kg/min alfa-
dopaminérgico
Dobutamina
Simpaticomimético B1 y
alfa en menor cantidad
Contractilidad cardíaca-
vasodilatación periférica-
GC
2,5-5 mcg/min
Levosimendan
Piridazona-Dinitrilo que
mejora contractilidad
Sensibiliza
microfilamentos de calico-
Estabiliza Troponina C
dosis-dependiente
Disminuye RVP, precarga
y poscarga
Milrinone
Inhibidor de PD III.
Previene degradación de
AMPc y aumenta
actividad de
proteincinasa
0,375 a 0,750
mcg/kg/min
DIURÉTICOS
Restricción
hidrosalina
Elección y dosis
de diurético
Consecuencias
hemodinámicas
Efectos sobre
RVS
DIURÉTICOS
Ortopnea, DPN,
ingurgitación yugular,
reflujo hepatoyugular,
estertores crepitantes,
ascitis, edema
Diuresis: 1cc/kg/hora
Peso: 0,5-1kg/día
Asa: IC con FEVI
reducida
TZD: IC hipertensiva
Disminuir síntomas y
mantener euvolemia
con la dosis más baja
possible
Furosemida 20 a
40mg y titular con rta
/ agregar tiazida
DIURÉTICOS
Hipocalemia-Hiponatremia (T)
Hiperlipidemia e Hiperuricemia (T)
Hipocalcemia - Hipomagnesemia
Hipotensión arterial-Hiperglicemia
Trastornos ácido/base
Pancreatitis y Fotosensibilidad
Ototoxicidad y Nefritis intersticial (DA)
COMPLICACIONES
EDEMA PULMONAR
DA y Nitritos: congestion y disnea
iECAs, ARAII, A.Aldosterona: Remodelamiento
DA y Nitritos: si no hay hipotensión
Morfina: mejora disnea
PA: determina inotrópicos y vasopresores
Ventilación Mecánica
Causas Reversibles
Inotrópicos
Revascularización
SHOCK CARDIOGÉNICO
Insuficiencia cardíaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
Cirugias
 
Técnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisiónTécnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisión
Betania Especialidades Médicas
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
lainskaster
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
Salek Ali
 
Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)Kelvin Rojas
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
Michael Albornoz
 
Filtracion glomerular jose garcia almeyda
Filtracion glomerular jose garcia almeydaFiltracion glomerular jose garcia almeyda
Filtracion glomerular jose garcia almeyda
JOSE GARCÍA ALMEYDA
 
Gasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosaGasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosa
Marilyn Méndez
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
salvador bustamante
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosJose Luis Charles
 
Choque
ChoqueChoque
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
Fernanda Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Colecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlpColecistectomía abierta y vlp
Colecistectomía abierta y vlp
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Técnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisiónTécnica quirúrgica circuncisión
Técnica quirúrgica circuncisión
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
 
Hemorragia masiva
Hemorragia masivaHemorragia masiva
Hemorragia masiva
 
Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)Región inguinal (conducto inguinal)
Región inguinal (conducto inguinal)
 
Presion intraabdominal
Presion intraabdominalPresion intraabdominal
Presion intraabdominal
 
S H O C K
S H O C KS H O C K
S H O C K
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenico Shock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Filtracion glomerular jose garcia almeyda
Filtracion glomerular jose garcia almeydaFiltracion glomerular jose garcia almeyda
Filtracion glomerular jose garcia almeyda
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Gasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosaGasometría arterial y venosa
Gasometría arterial y venosa
 
Conceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscargaConceptos de precarga y poscarga
Conceptos de precarga y poscarga
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
 
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
01.esofago, embriologia, anatomia y fisiologia
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 

Destacado

Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
Alfonso Jauregui
 
Cuaderno infecto
Cuaderno infectoCuaderno infecto
Cuaderno infectoliarvi
 
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasTratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasHospital Guadix
 
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
Luis Vargas
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
Victor Cordova
 
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamientoInsuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Lin Toalombo
 
Hipotension
HipotensionHipotension
Hipotension
Tacho AlaMez
 
Hipotension arterial
Hipotension arterialHipotension arterial
Hipotension arterial
Aqrabuamelu
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría Eduar Sajonero Duarte
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
Faure Rodriguez
 
Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFabián Ahumada
 
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácicoEstratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
julian2905
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Kleyber Castellano
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdEllieth
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
AnticoagulantesnAyblancO
 

Destacado (20)

Cardio insuficiencia cardiaca
Cardio   insuficiencia cardiacaCardio   insuficiencia cardiaca
Cardio insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca 2014
Insuficiencia cardiaca  2014Insuficiencia cardiaca  2014
Insuficiencia cardiaca 2014
 
Cuaderno infecto
Cuaderno infectoCuaderno infecto
Cuaderno infecto
 
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertasTratamiento antibiotico fracturas abiertas
Tratamiento antibiotico fracturas abiertas
 
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamientoInsuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
Insuficiencia cardiaca congestiva crónica: fisiopatología, tratamiento
 
Hipotension
HipotensionHipotension
Hipotension
 
Hipotension arterial
Hipotension arterialHipotension arterial
Hipotension arterial
 
insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría insuficiencia cardíaca en pediatría
insuficiencia cardíaca en pediatría
 
Shock frio y caliente
Shock frio y calienteShock frio y caliente
Shock frio y caliente
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
Farmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicosFarmacología de inotrópicos
Farmacología de inotrópicos
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácicoEstratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19EdInsuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
Insuficiencia Cardíaca Harrison Medicina Interna 19Ed
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 

Similar a Insuficiencia cardíaca

Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacaFisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacawilmer alvarez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx
2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx
2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx
JonathanFelixRocha1
 
Anatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatricaAnatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatrica
jou_giu
 
Sistema cardiovascular i
Sistema cardiovascular iSistema cardiovascular i
Sistema cardiovascular iAndres Camargo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacamedicinasucre
 
Semiologia SUROS
Semiologia SUROSSemiologia SUROS
Semiologia SUROS
Nadia Cordero Jurado
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 
Caso de AESP
Caso de AESPCaso de AESP
Caso de AESP
Varinska
 
CORAZÓN HIPEREFICAZ
CORAZÓN HIPEREFICAZCORAZÓN HIPEREFICAZ
CORAZÓN HIPEREFICAZ
JEYMYELI
 
insuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascular
insuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascularinsuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascular
insuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascular
Wenderson Oliveira
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacaMariana Tellez
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaCesar Martin Moran
 
Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467
Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467
Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467
ANTHONYBERROSPIBERNA
 
3. insuficiencia cardiaca
3. insuficiencia cardiaca3. insuficiencia cardiaca
3. insuficiencia cardiacaJorge Avila
 
Insuficiencia Cardiaca con EAP
Insuficiencia Cardiaca con EAPInsuficiencia Cardiaca con EAP
Insuficiencia Cardiaca con EAP
Carlos Solís
 

Similar a Insuficiencia cardíaca (20)

Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíacaFisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
Fisiopatología de la Insuficiencia cardíaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx
2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx
2. PATOLOGIA CARDIACA.pptx
 
Anatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatricaAnatomia cardiovascular pediatrica
Anatomia cardiovascular pediatrica
 
Cardiopatías(2)
Cardiopatías(2)Cardiopatías(2)
Cardiopatías(2)
 
Cardiopatías
CardiopatíasCardiopatías
Cardiopatías
 
Sistema cardiovascular i
Sistema cardiovascular iSistema cardiovascular i
Sistema cardiovascular i
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Semiologia SUROS
Semiologia SUROSSemiologia SUROS
Semiologia SUROS
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
Caso de AESP
Caso de AESPCaso de AESP
Caso de AESP
 
CORAZÓN HIPEREFICAZ
CORAZÓN HIPEREFICAZCORAZÓN HIPEREFICAZ
CORAZÓN HIPEREFICAZ
 
insuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascular
insuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascularinsuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascular
insuficiencia cardiaca Semiologia Cardiovascular
 
Ppt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiacaPpt insuficiencia cardiaca
Ppt insuficiencia cardiaca
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467
Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467
Valvulopatiastonyberrospibernaldo5860467
 
3. insuficiencia cardiaca
3. insuficiencia cardiaca3. insuficiencia cardiaca
3. insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca con EAP
Insuficiencia Cardiaca con EAPInsuficiencia Cardiaca con EAP
Insuficiencia Cardiaca con EAP
 

Más de Jessica Daza Castillo

Dolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptxDolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptx
Jessica Daza Castillo
 
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Jessica Daza Castillo
 
Trombocitopenia inducida por heparinas
Trombocitopenia inducida por heparinasTrombocitopenia inducida por heparinas
Trombocitopenia inducida por heparinas
Jessica Daza Castillo
 
Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)
Jessica Daza Castillo
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
Jessica Daza Castillo
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
Jessica Daza Castillo
 

Más de Jessica Daza Castillo (6)

Dolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptxDolor Agudo.pptx
Dolor Agudo.pptx
 
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
Tuberculosis Generalidades-Diagnóstico-Manejo
 
Trombocitopenia inducida por heparinas
Trombocitopenia inducida por heparinasTrombocitopenia inducida por heparinas
Trombocitopenia inducida por heparinas
 
Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)Muc16 (ca125)
Muc16 (ca125)
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Insuficiencia cardíaca