SlideShare una empresa de Scribd logo
Sectores circulares y
     Perímetro
     Calcular la longitud y área de la
     circunferencia



              Licdo. Víctor Monsalve
Áreas
           Sectores Circulares

    Teorema 1.
    Dado un círculo de radio r y diámetro d, la
    circunferencia C esta dada por la fórmula:
     C= П.d =2.П.r



        Práctica 1.
        Un triángulo de cartulina
        se enrolla para formar un
        tubo de 12 pulgadas de
        largo y 3 pulgadas de
        diámetro. ¿ Cuál es el
        área del rectángulo de
        cartulina?




                          Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Áreas
         Sectores Circulares

    Teorema 1.
    Dado un círculo de radio r y diámetro d, la
    circunferencia C esta dada por la fórmula:
     C= П.d =2.П.r




                                       Si la cartulina tiene 12cm de
                                       largo, entonces de ancho
                                       tiene 9,42cm.
            C=Пx3cm
            C=9,42cm                   Por lo tanto el área del
                                       rectángulo de la cartulina es :
                                       A= 12cm.9,42cm
                                       A=113,04cm2


                        Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Áreas
        Sectores Circulares

    Práctica 2.
    En una máquina grande
    los centros de       dos
    poleas están separadas
    de 16cm, y el radio de
    cada polea es de 24cm
    ¿qué longitud debe tener
    la correa para que baje
    las dos poleas?                          C=П.d
                                             C=3,14.24cm
                   24cm                      C=75,36cm   se transforma a
                                             metros
                                             C=0.75m
                     F10cm                   Entonces:
                                             L=16m+16m+0,75/2m+0,75/2
                                             L=32,75m


                      Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Áreas
         Sectores Circulares

   Práctica 3.
   ¿Qué distancia recorre una rueda, si
   por cada 25 vueltas de una rueda si el
   diámetro exterior de cada rueda es de
   29cm?.



                                          C= П.d
                                          C=3,14x29cm
                                          C=91.06cm
                                          C=91,06x5 =455.3cm

                                          se pasa a metros
                                          C=4.553m

                                          Recorre 4,553 metros


                        Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Sectores circulares y perímetro
  Teorema 2.
  Dado un círculo de radio r, el área de
  A esta dado por la fórmula A= П.r2
                                           Solución:
  Práctica 4.                              A=П.r2
  Calcular el área de los sectores         A= 3,14.(6cm)2
  circulares                               A=3,14.(36cm2)
                                           A=113.04cm2
                                           Entonces el área sombreada es
                                           :
                                                       113 04
                                                           ,
               12cm                               A
                                                          2
                                                  A 56,52

Área de un sector= medidas en
grados de un ángulo central.
Área del círculo/ 360º
Áreas
         Sectores Circulares

    Práctica 5.
    Calcular las áreas del sector circular
                                              Solución:
                                              A=П.r
                                                              2
                                              A= 3,14.(2,5cm)
                                              A=3,14.(6,25cm2)
                                              A=19,62cm2
                2,5º
                       60º
                                                  60º. 19,62cm2
                                             A
                                                       360º
                                             A    3,73cm2




                         Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Áreas
        Sectores Circulares

    Práctica 6.
    Calcular las áreas de las regiones

                3                     Solución:

                                      A=П.r2
                                      A1= 3,14x2,25
                                      A1=7,068
                                      A1+A2=7,068+7,068

                                      Como los dos semicírculos
                                      son congruentes, tenemos:
                                      Ac=A1+A2
                                      Ac=14,13 es el área de las
                                      regiones circulares



                       Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Áreas
        Sectores Circulares

    Práctica 6.
    Calcular las áreas de las regiones

                3


                                         Ar=3x3=9 el área del rectángulo

                                         Entonces la suma de las áreas
                                         circulares y rectángulo da:

                                         Ac+Ar = 14,13 + 9 =23,13m




                       Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
Áreas
         Sectores Circulares
          Práctica 7.

Calcula el área y el perímetro de
  una ventana formada por un               El rectángulo mide 1,6 de anchura y
rectángulo de 1,6 m de anchura             3,2 de altura y el radio del semicírculo
 y el doble la altura, coronada            superior es 0,8. Con estos valores el
      por un semicírculo.                  perímetro es:

                                           P =1,6 + 2 ⋅3,2 + π ⋅0,82 =10,51 m
                                           y el

                                           Área= 16,32+ (π.0,82)/2 = 6,12 m2




                        Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesMarco Mogollon
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
Jhon Villacorta
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Sistemas de medida angular
Sistemas de medida angularSistemas de medida angular
Sistemas de medida angular
JUANCA
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundariacjperu
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
e4meli
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulospierjavier
 
Perímetro, radio longitud
Perímetro, radio longitudPerímetro, radio longitud
Perímetro, radio longitud
I. MUNICIPALIDAD DE ALGARROBO
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
Chamos Tacunan Palacios
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Pacheco Huarotto, Luis
 
Trigonometría colección el postulante
Trigonometría   colección el postulanteTrigonometría   colección el postulante
Trigonometría colección el postulante
Vicrew
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
H. Martin Trujillo Bustamante
 
Cuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacroCuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacro
Marta Martín
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Trigonometria 4º año ii volumen 2007
Trigonometria 4º año ii volumen 2007Trigonometria 4º año ii volumen 2007
Trigonometria 4º año ii volumen 2007jaguinaga
 

La actualidad más candente (20)

Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
 
Círculo
CírculoCírculo
Círculo
 
Semana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidasSemana02 sistema de_medidas
Semana02 sistema de_medidas
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Sistemas de medida angular
Sistemas de medida angularSistemas de medida angular
Sistemas de medida angular
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Sistema de medidas angulares
Sistema de medidas angularesSistema de medidas angulares
Sistema de medidas angulares
 
Sistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulosSistemas de medición de ángulos
Sistemas de medición de ángulos
 
Perímetro, radio longitud
Perímetro, radio longitudPerímetro, radio longitud
Perímetro, radio longitud
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas AngularesAngulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
Angulo Trigonométrico y Sistemas de Medidas Angulares
 
Trigonometría colección el postulante
Trigonometría   colección el postulanteTrigonometría   colección el postulante
Trigonometría colección el postulante
 
Sistem de medición angular
Sistem de medición angularSistem de medición angular
Sistem de medición angular
 
Cuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacroCuerposgeometricos simulacro
Cuerposgeometricos simulacro
 
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccionPractica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
 
Trigonometria 4º año ii volumen 2007
Trigonometria 4º año ii volumen 2007Trigonometria 4º año ii volumen 2007
Trigonometria 4º año ii volumen 2007
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 

Destacado

Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesvictormeidi
 
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesvictormeidi
 
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin MeridaSistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin Meridaantonio
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimalivani1
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
Claudia de la Cruz
 
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvcCriterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
narait
 
Aportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematicaAportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematica
patriciadurand
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasulises Theavanteolimpico
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
7060
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
Viviana Lloret
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
349juan
 

Destacado (16)

Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thales
 
El sistema sexagesimal
El sistema sexagesimalEl sistema sexagesimal
El sistema sexagesimal
 
Tutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thalesTutorial10 teorema de thales
Tutorial10 teorema de thales
 
Mat teoremas geométricos
Mat   teoremas geométricosMat   teoremas geométricos
Mat teoremas geométricos
 
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin MeridaSistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
La Circunferencia y el Círculo
La Circunferencia y el CírculoLa Circunferencia y el Círculo
La Circunferencia y el Círculo
 
Problemas reto matemático
Problemas reto matemáticoProblemas reto matemático
Problemas reto matemático
 
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvcCriterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
Criterios de diseño para redes de agua potable empleando tubería de pvc
 
Aportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematicaAportaciones a la matematica
Aportaciones a la matematica
 
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
 
Angulos de la circunferencia
Angulos de la circunferenciaAngulos de la circunferencia
Angulos de la circunferencia
 
Sistema sexagesimal
Sistema sexagesimalSistema sexagesimal
Sistema sexagesimal
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 bGeometria 4° 4 b
Geometria 4° 4 b
 

Similar a Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia

perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
WILSONBUTRONCARO
 
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planasLeccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
glarodriguez215
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Judith Cancino
 
Matematica2 semana 8 dia 3 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8   dia 3 solucion matematica ccesa007Matematica2 semana 8   dia 3 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8 dia 3 solucion matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
HernanAriel1
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
Cero Romano
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltoscesericksito
 
Resolución de problemas de área 2
Resolución de problemas de área 2Resolución de problemas de área 2
Resolución de problemas de área 2
Paola Romero
 
Resolución de problemas de área pag 4 2
Resolución de problemas de área pag 4 2Resolución de problemas de área pag 4 2
Resolución de problemas de área pag 4 2
Paola Romero
 
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin claveRm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Luis Angel Rene
 
Tr sem4
Tr sem4Tr sem4
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
Cesc Calderon Zevallos
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
Cj Marin
 

Similar a Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia (20)

perimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdfperimetros-areas.pdf
perimetros-areas.pdf
 
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planasLeccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
Leccion en pp de calcular área y perímetro de figuras planas
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Matematica2 semana 8 dia 3 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8   dia 3 solucion matematica ccesa007Matematica2 semana 8   dia 3 solucion matematica ccesa007
Matematica2 semana 8 dia 3 solucion matematica ccesa007
 
CLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptxCLASE 3 - Geometria.pptx
CLASE 3 - Geometria.pptx
 
ÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENESÁREAS Y VOLUMENES
ÁREAS Y VOLUMENES
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltos
 
Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)
 
Solucionario semana 2
Solucionario semana 2Solucionario semana 2
Solucionario semana 2
 
166
166166
166
 
Resolución de problemas de área 2
Resolución de problemas de área 2Resolución de problemas de área 2
Resolución de problemas de área 2
 
Resolución de problemas de área pag 4 2
Resolución de problemas de área pag 4 2Resolución de problemas de área pag 4 2
Resolución de problemas de área pag 4 2
 
Geometría: Volumen y Área
Geometría: Volumen y ÁreaGeometría: Volumen y Área
Geometría: Volumen y Área
 
Geometría: Circunferencia y Área
Geometría: Circunferencia y ÁreaGeometría: Circunferencia y Área
Geometría: Circunferencia y Área
 
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin claveRm practica12 practica rm 12_sin clave
Rm practica12 practica rm 12_sin clave
 
Tr sem4
Tr sem4Tr sem4
Tr sem4
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Área y perímetro de figuras planas
Área y perímetro  de figuras planas Área y perímetro  de figuras planas
Área y perímetro de figuras planas
 

Más de victormeidi

Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas victormeidi
 
Tutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilaterosTutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilaterosvictormeidi
 
Tutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesTutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesvictormeidi
 
Tutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasTutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasvictormeidi
 
Tutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotablesTutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotablesvictormeidi
 
Tutorial5 congruencia
Tutorial5 congruenciaTutorial5 congruencia
Tutorial5 congruenciavictormeidi
 
Tutorial4 triángulo
Tutorial4 triánguloTutorial4 triángulo
Tutorial4 triángulovictormeidi
 
Tutorial3 angulos entre paralelas
Tutorial3 angulos entre paralelasTutorial3 angulos entre paralelas
Tutorial3 angulos entre paralelasvictormeidi
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementovictormeidi
 
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosTutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosvictormeidi
 
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosTutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosvictormeidi
 
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosTutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosvictormeidi
 
Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas victormeidi
 
Tutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados áreaTutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados áreavictormeidi
 
Tutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesTutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesvictormeidi
 
Tutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasTutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasvictormeidi
 
Tutorial8 propiedadescuadrilateros
Tutorial8 propiedadescuadrilaterosTutorial8 propiedadescuadrilateros
Tutorial8 propiedadescuadrilaterosvictormeidi
 
Tutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilaterosTutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilaterosvictormeidi
 
Tutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotablesTutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotablesvictormeidi
 
Tutorial5 congruencia
Tutorial5 congruenciaTutorial5 congruencia
Tutorial5 congruenciavictormeidi
 

Más de victormeidi (20)

Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas
 
Tutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilaterosTutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilateros
 
Tutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesTutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclides
 
Tutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasTutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagoras
 
Tutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotablesTutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotables
 
Tutorial5 congruencia
Tutorial5 congruenciaTutorial5 congruencia
Tutorial5 congruencia
 
Tutorial4 triángulo
Tutorial4 triánguloTutorial4 triángulo
Tutorial4 triángulo
 
Tutorial3 angulos entre paralelas
Tutorial3 angulos entre paralelasTutorial3 angulos entre paralelas
Tutorial3 angulos entre paralelas
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
 
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosTutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulos
 
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosTutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulos
 
Tutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulosTutorial1 clasificacion de angulos
Tutorial1 clasificacion de angulos
 
Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas Tutorial13 áreas de figuras planas
Tutorial13 áreas de figuras planas
 
Tutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados áreaTutorial12 postulados área
Tutorial12 postulados área
 
Tutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesTutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclides
 
Tutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasTutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagoras
 
Tutorial8 propiedadescuadrilateros
Tutorial8 propiedadescuadrilaterosTutorial8 propiedadescuadrilateros
Tutorial8 propiedadescuadrilateros
 
Tutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilaterosTutorial7cuadrilateros
Tutorial7cuadrilateros
 
Tutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotablesTutorial6 lineasnotables
Tutorial6 lineasnotables
 
Tutorial5 congruencia
Tutorial5 congruenciaTutorial5 congruencia
Tutorial5 congruencia
 

Tutorial14 area y longitud circulo y circunferencia

  • 1. Sectores circulares y Perímetro Calcular la longitud y área de la circunferencia Licdo. Víctor Monsalve
  • 2. Áreas Sectores Circulares Teorema 1. Dado un círculo de radio r y diámetro d, la circunferencia C esta dada por la fórmula: C= П.d =2.П.r Práctica 1. Un triángulo de cartulina se enrolla para formar un tubo de 12 pulgadas de largo y 3 pulgadas de diámetro. ¿ Cuál es el área del rectángulo de cartulina? Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 3. Áreas Sectores Circulares Teorema 1. Dado un círculo de radio r y diámetro d, la circunferencia C esta dada por la fórmula: C= П.d =2.П.r Si la cartulina tiene 12cm de largo, entonces de ancho tiene 9,42cm. C=Пx3cm C=9,42cm Por lo tanto el área del rectángulo de la cartulina es : A= 12cm.9,42cm A=113,04cm2 Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 4. Áreas Sectores Circulares Práctica 2. En una máquina grande los centros de dos poleas están separadas de 16cm, y el radio de cada polea es de 24cm ¿qué longitud debe tener la correa para que baje las dos poleas? C=П.d C=3,14.24cm 24cm C=75,36cm se transforma a metros C=0.75m F10cm Entonces: L=16m+16m+0,75/2m+0,75/2 L=32,75m Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 5. Áreas Sectores Circulares Práctica 3. ¿Qué distancia recorre una rueda, si por cada 25 vueltas de una rueda si el diámetro exterior de cada rueda es de 29cm?. C= П.d C=3,14x29cm C=91.06cm C=91,06x5 =455.3cm se pasa a metros C=4.553m Recorre 4,553 metros Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 6. Sectores circulares y perímetro Teorema 2. Dado un círculo de radio r, el área de A esta dado por la fórmula A= П.r2 Solución: Práctica 4. A=П.r2 Calcular el área de los sectores A= 3,14.(6cm)2 circulares A=3,14.(36cm2) A=113.04cm2 Entonces el área sombreada es : 113 04 , 12cm A 2 A 56,52 Área de un sector= medidas en grados de un ángulo central. Área del círculo/ 360º
  • 7. Áreas Sectores Circulares Práctica 5. Calcular las áreas del sector circular Solución: A=П.r 2 A= 3,14.(2,5cm) A=3,14.(6,25cm2) A=19,62cm2 2,5º 60º 60º. 19,62cm2 A 360º A 3,73cm2 Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 8. Áreas Sectores Circulares Práctica 6. Calcular las áreas de las regiones 3 Solución: A=П.r2 A1= 3,14x2,25 A1=7,068 A1+A2=7,068+7,068 Como los dos semicírculos son congruentes, tenemos: Ac=A1+A2 Ac=14,13 es el área de las regiones circulares Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 9. Áreas Sectores Circulares Práctica 6. Calcular las áreas de las regiones 3 Ar=3x3=9 el área del rectángulo Entonces la suma de las áreas circulares y rectángulo da: Ac+Ar = 14,13 + 9 =23,13m Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)
  • 10. Áreas Sectores Circulares Práctica 7. Calcula el área y el perímetro de una ventana formada por un El rectángulo mide 1,6 de anchura y rectángulo de 1,6 m de anchura 3,2 de altura y el radio del semicírculo y el doble la altura, coronada superior es 0,8. Con estos valores el por un semicírculo. perímetro es: P =1,6 + 2 ⋅3,2 + π ⋅0,82 =10,51 m y el Área= 16,32+ (π.0,82)/2 = 6,12 m2 Material práctico de ejercicios resueltos, Víctor Monsalve (2011)