SlideShare una empresa de Scribd logo
CNNP
GENERALIDADES :
La urea es uno de los constituyentes
nitrogenados no proteicos (NNP) más
abundantes en el cuerpo. Los demás son la
Creatinina , el ácido úrico , el amonio y
amoniaco. En otros tiempos todos eran medidos
juntos
(prueba del NNP) , pero debido a que el análisis
de cada componente separado es bastante
sencillo y proporciona datos más precisos , las
pruebas individuales han sustituido al global casi
por completo…
UREA
UREA
 Una vez que las proteínas llegan al final de
su vida útil son degradadas en sus
componentes que son los aminoácidos . Los
aminoácidos a su vez se degradan en
amoniaco (NH3) y el alfa ceto-acido. Dentro
del hígado.
 Como el amoniaco es poco soluble en agua
además es toxico, es necesario que el
glutamato vaya a todas las células a
buscarlo. Una vez se integra el amoniaco al
glutamato se convierte en glutamina,
molécula soluble en agua y no toxica. Esta
se dirige al hígado y al riñón en donde se
descompone nuevamente en glutamato y
NH3. en el hígado el NH3 se convierte en
• Es secretada por la Orina.
• Sus concentraciones varían, dependiendo de una manera
directa del consumo de proteínas en la dieta (exógeno) y
del estado de hidratación (proporción de soluto a solvente
en el cuerpo)
• Hiperazotemia : (urea alta) azoemia es el exceso de
urea o de otros productos nitrogenados en la sangre.
• Situaciones que cursan aumento de la urea :
• En la insuficiencia periférica, en la hipotensión del shock
colapso toxico o infecciosos, etc.
• En la deshidratación natropénica (uremia por falta de sal)
por vómitos, diarrea, lavados gástricos, íleo, sudoración
profusa , quemaduras extensas, etc.
• En las infecciones debido a la proteólisis aumentada. Cifras
moderada, inferiores a los 100 mg.
• En las hemorragias digestivas con retención y desintegración
el intestino de grandes cantidades de sangre.
• En los cuadros neurológicos agudos.
• En el coma diabético.
• Tiroxicosis (debido al catabolismo proteico excesivo)
• Rechazo de trasplante de un riñón
• Los atletas después de una actividad extraordinaria.
• Obstrucción intestinal.
• UREA DISMINUIDA
Embarazo normal
Insuficiencia hepática grave
cambios rápidos en la hidratación
• Diuresis rápida.
• En acromegalia
• En uso de esteroides anabolicos.
Si un paciente se encuentra confuso, desorientado o
con convulsiones, se debe verificar la urea, ya que su
elevación puede explicar los síntomas.
BUN O NITROGENO UREICO
El nitrógeno ureico refleja el radio entre la producción
de urea y su depuración. El Bun aumentado puede ser
debido al aumento o disminución de la producción de
excreción.
Normalmente una persona adulta tiene alrededor de
8.0-20.0 mg de nitrógeno ureico (Bun) por 100ml de
sangre, el valor alarmante de urea es mayor de
100mg/dl.
VALOR DE REFERENCIA DE UREA.
Suero------15-39mg/dl
Orina--------26-43g/24h
VALOR DE REFERENCIA DEL BUN
Suero -------7-1mg/dl
CONVERSION
Urea= BUN * 2.14
Bun= UREA/2.14
CREATININA : La creatinina, es un compuesto nitrogenado no
proteínico, que se forma por la acción de varias enzimas, entre ellas
la creatin-fosfoquinasa (CPK). Es utilizada por el músculo y cerebro.
De ahí, que se utilice como indicador de la masa muscular.
• Es excretada en la orina
• Sirve como indicador del filtrador renal.
• Su concentración aumenta cuando hay un daño renal en un 50%
LAS CONCENTRACIONES SERICAS DE CREATININA
AUMENTAN EN:• Insuficiencia renal crónica secundaria a glomerulonefritis
crónica, nefrosis diabética, riñón poli quístico, nefroesclerosis,
pielonefritis crónica y gota.
• Algunas personas con masa muscular muy grande , que
producen cantidades mayores de creatinina.
• LAS CONCENTRACIONES SERICAS DE CREATININA
DISMINUIDA
• Cualquier proceso de desgaste muscular en: la distrofia
muscular, debido a una reducción en la masa corporal total.
• VALORES DE REFERENCIA
• Suero y plasma
• Hombres:0.9-1.3mg/dl
• Mujeres: 0.6-1.1mg/dl
• ORINA:
• Hombres :14-26mg/kg/24-h
• Mujeres :11-20mg-kg-24h
ACIDO ÚRICO
El acido úrico es otro CNNP , producto final de la degradación
de las purinas , puede ser de origen exógeno (alimentos
vegetales y de origen animal que tienen células) , y endógeno
(degradación de ácidos nucleicos) , en algunos animales , como
aves , reptiles y muchos artrópodos , es el principal producto de
desecho , y se expulsa con las heces ; los animales que
excretan mayoritariamente ácido úrico se denominan
uricotelicos. En la sangre , el ácido úrico está presente bajo su
forma libre de urato mono sódico. Se elimina esencialmente por
vía urinaria , pero una parte pasa al intestino y es degradado por
la flora bacteriana
Las hiperucemias pueden ser primitivas , ligadas a los déficit
enzimáticos innatos del metabolismo como es el caso de la
enfermedad de Lesch-Nyhan , o secundarias , resultado de
un exceso de producción (catabolismo intenso) o de un
defecto de eliminación renal (insuficiencia renal crónica ;
tubolopatías) agravadas por excesos alimenticios. Las
complicaciones de las hiperuricemias están ligadas al
deposito o a la precipitación de acido úrico: complicaciones
reumatológicas (como el artritis gotosa) , urológicas (litiasis
de las vías urinarias) y nefrológicas (nefropatía úrica) . Un
porcentaje considerable de enfermos de artritis gotosa llegan
a tener cálculos renales de tipo úrico.
La uricemia esta reducida en caso de insuficiencia hepática
severa , la enfermedad de hodgkin , la enfermedad de Wilson
(afecciones tubulares renales) . La uricemia es mas bajos en
los vegetarianos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)
JOHAS25
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
Noemi Cruz Eguia
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Saraí Orozco
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalJanny Melo
 
Creatinina y TFG
Creatinina y TFGCreatinina y TFG
Creatinina y TFG
Flamehazealex Shakugan
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
rubiela moncada carvajal
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
Yessica Palacios
 
Perfil hepático.
Perfil hepático.Perfil hepático.
Perfil hepático.
alexa mayra sanchez aguirre
 
El nitrogeno ureico
El nitrogeno ureicoEl nitrogeno ureico
El nitrogeno ureicoUNAM
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Wendy Quiroz
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renalMOSQUETERO36
 
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en sueroDeterminación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Aida Aguilar
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orinaissy_15sept
 

La actualidad más candente (20)

Depuracion de-la-creatinina
Depuracion de-la-creatininaDepuracion de-la-creatinina
Depuracion de-la-creatinina
 
Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)Determinacion de-la-creatinina (3)
Determinacion de-la-creatinina (3)
 
Urea
UreaUrea
Urea
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Pruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renalPruebas de funciòn renal
Pruebas de funciòn renal
 
Creatinina y TFG
Creatinina y TFGCreatinina y TFG
Creatinina y TFG
 
Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)Examenes de rutina (perfil renal)
Examenes de rutina (perfil renal)
 
Perfil hepático
Perfil hepáticoPerfil hepático
Perfil hepático
 
Perfil hepático.
Perfil hepático.Perfil hepático.
Perfil hepático.
 
El nitrogeno ureico
El nitrogeno ureicoEl nitrogeno ureico
El nitrogeno ureico
 
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy QuirozFunción renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
Función renal, IRC e Ionograma plasmático - Wendy Quiroz
 
Pruebas de función renal
Pruebas de función renalPruebas de función renal
Pruebas de función renal
 
Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"Atlas "Sedimento urinario I"
Atlas "Sedimento urinario I"
 
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en sueroDeterminación cuantitativa de creatinina en suero
Determinación cuantitativa de creatinina en suero
 
Informe de orina
Informe de orinaInforme de orina
Informe de orina
 
Sedimento urinario
Sedimento urinarioSedimento urinario
Sedimento urinario
 
Acido urico exposicion
Acido urico exposicionAcido urico exposicion
Acido urico exposicion
 

Destacado

Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaUrea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaBrian Wilf
 
CICLO DE LA UREA
CICLO DE LA UREACICLO DE LA UREA
CICLO DE LA UREA
VICTOR M. VITORIA
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Mlton Gmz
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
MandyGtz
 
Proyecto De Urea En La Sangre
Proyecto De Urea En La SangreProyecto De Urea En La Sangre
Proyecto De Urea En La Sangre
karen
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la ureaNatalia GF
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
Mirella Ramos Gallegos
 
Urea plasmatica y nitrogeno ureico
Urea plasmatica y nitrogeno ureicoUrea plasmatica y nitrogeno ureico
Urea plasmatica y nitrogeno ureicofabiula_caroline
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conBárbara Soto Dávila
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas iien casa
 
Bun y creatinina
Bun y creatininaBun y creatinina
Bun y creatinina
University of Tolima
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
andii13
 

Destacado (20)

Urea
UreaUrea
Urea
 
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatininaUrea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
Urea en la sangre, bilis,creatina,creatinina
 
Determinación de urea
Determinación de ureaDeterminación de urea
Determinación de urea
 
CICLO DE LA UREA
CICLO DE LA UREACICLO DE LA UREA
CICLO DE LA UREA
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Proyecto De Urea En La Sangre
Proyecto De Urea En La SangreProyecto De Urea En La Sangre
Proyecto De Urea En La Sangre
 
Urea
UreaUrea
Urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Ciclo de la urea
Ciclo de la ureaCiclo de la urea
Ciclo de la urea
 
Urea plasmatica y nitrogeno ureico
Urea plasmatica y nitrogeno ureicoUrea plasmatica y nitrogeno ureico
Urea plasmatica y nitrogeno ureico
 
Compuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenadosCompuestos nitrogenados
Compuestos nitrogenados
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Creatinina
CreatininaCreatinina
Creatinina
 
Cíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación conCíclo de la urea y su relación con
Cíclo de la urea y su relación con
 
Proteinas ii
Proteinas iiProteinas ii
Proteinas ii
 
Bun y creatinina
Bun y creatininaBun y creatinina
Bun y creatinina
 
Acido urico
Acido uricoAcido urico
Acido urico
 

Similar a Urea

Balotario bioquimica
Balotario bioquimicaBalotario bioquimica
Balotario bioquimica
david quispe
 
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
PARCIAL DE ORINA  (2).pptxPARCIAL DE ORINA  (2).pptx
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
VanessaVargasCharry
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Carlos Orellana
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalgonzalorq
 
METABOLISMO AA KEVIN YUJRA.ppt
METABOLISMO AA KEVIN YUJRA.pptMETABOLISMO AA KEVIN YUJRA.ppt
METABOLISMO AA KEVIN YUJRA.ppt
ZelatelSic1
 
EXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptx
EXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptxEXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptx
EXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptx
HECTORROLYACHACOLLOM
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Elza Sabino Mendes
 
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJOINFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
Elza Sabino Mendes
 
Atlas de la orina
Atlas de la orinaAtlas de la orina
Atlas de la orina
Fatima Fragoso Hernández
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Yoy Rangel
 
Química Sanguínea de 4 Elementos
Química Sanguínea de 4 ElementosQuímica Sanguínea de 4 Elementos
Química Sanguínea de 4 Elementos
Oswaldo A. Garibay
 
diapos 2.pdf
diapos 2.pdfdiapos 2.pdf
diapos 2.pdf
Evelin893628
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Alejandro Vera
 
Creatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gotaCreatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gota
Jessica Aguas
 
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia RenalAcido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Grupos de Estudio de Medicina
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
Pamela Patiño Consuelo
 
Catabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasCatabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las Proteinas
BrunaCares
 
Insuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicionInsuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicion
tengohambres
 

Similar a Urea (20)

S1 UREA.pdf
S1 UREA.pdfS1 UREA.pdf
S1 UREA.pdf
 
Balotario bioquimica
Balotario bioquimicaBalotario bioquimica
Balotario bioquimica
 
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
PARCIAL DE ORINA  (2).pptxPARCIAL DE ORINA  (2).pptx
PARCIAL DE ORINA (2).pptx
 
Eliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismoEliminación del nitrógeno en el organismo
Eliminación del nitrógeno en el organismo
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
METABOLISMO AA KEVIN YUJRA.ppt
METABOLISMO AA KEVIN YUJRA.pptMETABOLISMO AA KEVIN YUJRA.ppt
METABOLISMO AA KEVIN YUJRA.ppt
 
EXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptx
EXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptxEXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptx
EXPO LIQUIDOS ELECTROLITOS 14 FEBBBBB.pptx
 
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal finalInfecciones Urinarias Fisiologia renal final
Infecciones Urinarias Fisiologia renal final
 
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJOINFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
INFECCIONES URINÁRIAS-PRESENTACIÓN DE TRABAJO
 
Atlas de la orina
Atlas de la orinaAtlas de la orina
Atlas de la orina
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Química Sanguínea de 4 Elementos
Química Sanguínea de 4 ElementosQuímica Sanguínea de 4 Elementos
Química Sanguínea de 4 Elementos
 
diapos 2.pdf
diapos 2.pdfdiapos 2.pdf
diapos 2.pdf
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Creatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gotaCreatinina ac urico gota
Creatinina ac urico gota
 
C 3 orina
C 3 orinaC 3 orina
C 3 orina
 
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia RenalAcido urico[cc] Insuficiencia Renal
Acido urico[cc] Insuficiencia Renal
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
 
Catabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las ProteinasCatabolismo de las Proteinas
Catabolismo de las Proteinas
 
Insuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicionInsuficiencia renal exposicion
Insuficiencia renal exposicion
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Urea

  • 1. CNNP GENERALIDADES : La urea es uno de los constituyentes nitrogenados no proteicos (NNP) más abundantes en el cuerpo. Los demás son la Creatinina , el ácido úrico , el amonio y amoniaco. En otros tiempos todos eran medidos juntos (prueba del NNP) , pero debido a que el análisis de cada componente separado es bastante sencillo y proporciona datos más precisos , las pruebas individuales han sustituido al global casi por completo…
  • 3. UREA  Una vez que las proteínas llegan al final de su vida útil son degradadas en sus componentes que son los aminoácidos . Los aminoácidos a su vez se degradan en amoniaco (NH3) y el alfa ceto-acido. Dentro del hígado.  Como el amoniaco es poco soluble en agua además es toxico, es necesario que el glutamato vaya a todas las células a buscarlo. Una vez se integra el amoniaco al glutamato se convierte en glutamina, molécula soluble en agua y no toxica. Esta se dirige al hígado y al riñón en donde se descompone nuevamente en glutamato y NH3. en el hígado el NH3 se convierte en
  • 4. • Es secretada por la Orina. • Sus concentraciones varían, dependiendo de una manera directa del consumo de proteínas en la dieta (exógeno) y del estado de hidratación (proporción de soluto a solvente en el cuerpo) • Hiperazotemia : (urea alta) azoemia es el exceso de urea o de otros productos nitrogenados en la sangre. • Situaciones que cursan aumento de la urea : • En la insuficiencia periférica, en la hipotensión del shock colapso toxico o infecciosos, etc. • En la deshidratación natropénica (uremia por falta de sal) por vómitos, diarrea, lavados gástricos, íleo, sudoración profusa , quemaduras extensas, etc.
  • 5. • En las infecciones debido a la proteólisis aumentada. Cifras moderada, inferiores a los 100 mg. • En las hemorragias digestivas con retención y desintegración el intestino de grandes cantidades de sangre. • En los cuadros neurológicos agudos. • En el coma diabético. • Tiroxicosis (debido al catabolismo proteico excesivo) • Rechazo de trasplante de un riñón • Los atletas después de una actividad extraordinaria. • Obstrucción intestinal. • UREA DISMINUIDA Embarazo normal Insuficiencia hepática grave cambios rápidos en la hidratación • Diuresis rápida. • En acromegalia • En uso de esteroides anabolicos.
  • 6. Si un paciente se encuentra confuso, desorientado o con convulsiones, se debe verificar la urea, ya que su elevación puede explicar los síntomas. BUN O NITROGENO UREICO El nitrógeno ureico refleja el radio entre la producción de urea y su depuración. El Bun aumentado puede ser debido al aumento o disminución de la producción de excreción. Normalmente una persona adulta tiene alrededor de 8.0-20.0 mg de nitrógeno ureico (Bun) por 100ml de sangre, el valor alarmante de urea es mayor de 100mg/dl.
  • 7. VALOR DE REFERENCIA DE UREA. Suero------15-39mg/dl Orina--------26-43g/24h VALOR DE REFERENCIA DEL BUN Suero -------7-1mg/dl CONVERSION Urea= BUN * 2.14 Bun= UREA/2.14 CREATININA : La creatinina, es un compuesto nitrogenado no proteínico, que se forma por la acción de varias enzimas, entre ellas la creatin-fosfoquinasa (CPK). Es utilizada por el músculo y cerebro. De ahí, que se utilice como indicador de la masa muscular. • Es excretada en la orina • Sirve como indicador del filtrador renal. • Su concentración aumenta cuando hay un daño renal en un 50%
  • 8. LAS CONCENTRACIONES SERICAS DE CREATININA AUMENTAN EN:• Insuficiencia renal crónica secundaria a glomerulonefritis crónica, nefrosis diabética, riñón poli quístico, nefroesclerosis, pielonefritis crónica y gota. • Algunas personas con masa muscular muy grande , que producen cantidades mayores de creatinina. • LAS CONCENTRACIONES SERICAS DE CREATININA DISMINUIDA • Cualquier proceso de desgaste muscular en: la distrofia muscular, debido a una reducción en la masa corporal total. • VALORES DE REFERENCIA • Suero y plasma • Hombres:0.9-1.3mg/dl • Mujeres: 0.6-1.1mg/dl • ORINA: • Hombres :14-26mg/kg/24-h • Mujeres :11-20mg-kg-24h
  • 9. ACIDO ÚRICO El acido úrico es otro CNNP , producto final de la degradación de las purinas , puede ser de origen exógeno (alimentos vegetales y de origen animal que tienen células) , y endógeno (degradación de ácidos nucleicos) , en algunos animales , como aves , reptiles y muchos artrópodos , es el principal producto de desecho , y se expulsa con las heces ; los animales que excretan mayoritariamente ácido úrico se denominan uricotelicos. En la sangre , el ácido úrico está presente bajo su forma libre de urato mono sódico. Se elimina esencialmente por vía urinaria , pero una parte pasa al intestino y es degradado por la flora bacteriana
  • 10. Las hiperucemias pueden ser primitivas , ligadas a los déficit enzimáticos innatos del metabolismo como es el caso de la enfermedad de Lesch-Nyhan , o secundarias , resultado de un exceso de producción (catabolismo intenso) o de un defecto de eliminación renal (insuficiencia renal crónica ; tubolopatías) agravadas por excesos alimenticios. Las complicaciones de las hiperuricemias están ligadas al deposito o a la precipitación de acido úrico: complicaciones reumatológicas (como el artritis gotosa) , urológicas (litiasis de las vías urinarias) y nefrológicas (nefropatía úrica) . Un porcentaje considerable de enfermos de artritis gotosa llegan a tener cálculos renales de tipo úrico. La uricemia esta reducida en caso de insuficiencia hepática severa , la enfermedad de hodgkin , la enfermedad de Wilson (afecciones tubulares renales) . La uricemia es mas bajos en los vegetarianos .