SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Urgencias Urológicas” Servicio de Urología Hospital Militar  Campo de Mayo Buenos Aires
 
HEMATURIA   Gráfico de etiologías
 
 
SONDA    HEMATÚRICA    DE 3 VÍAS La sonda vesical debe colocarse en forma estéril y atraumática.
SISTEMA CERRADO PARA LAVADO VESICAL CONTINUO Para la colocación de la sonda usar abundante lubricación local con vaselina o glicerina estéril, sola o en combinación con lidocaína. También pueden ser útiles los geles preparados para uso uretral con anestésico local (Endogel, Instillagel).   En el caso de hematuria con coágulos proceder inicialmente a la extracción de la sangre coagulada y el lavado vesical con una sonda nelaton gruesa y posteriormente pasar una sonda de triple lumen para irrigación vesical continua.   Vaciamiento lento del globo vesical si se sospecha retención urinaria crónica (evitar la hematuria por vacío).
 
TRAUMATISMOS GENITOURINARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMOS UROGENITALES Etiología: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMOS UROGENITALES Fractura de pelvis ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
LESIÓN RENAL Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRADOS DE HEMATOMA SUBCAPSULAR ,[object Object]
 
CLÍNICA DEL TRAUMATISMO RENAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRAUMATISMO RENAL DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento del traumatismo renal y de la vía excretora (Gral.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
LESIÓN URETERAL Etiología  (Más Frecuente)  Iatrogénica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO -  Urograma excretor - Pielografía ascendente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIÓN VESICAL Etiología: Traumático/Quirúrgica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO -   Por signos y síntomas - Por imágenes (Uretrocistografía    retrógrada, UEM, TAC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIÓN URETRAL - Clasificación:  Completa o incompleta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y síntomas: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO - Por signos y síntomas - Uretrocistografía retrógrada   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complicaciones del traumatismo uretral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DILATADORES PARA LA ESTENOSIS URETRAL
URETROTOMIA Endoscópica  abierta
Retención aguda de orina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la RAO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SONDAS FOLEY Y SEMIRRIGIDAS
SONDAS  NELATON
Complicaciones de la RAO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PUNCIÓN SUPRAPÚBICA En caso de imposibilidad de progresión de un catéter uretral o contraindicaciones estrictas (rotura uretral) Orina obtenida por punción suprapúbica   Debe hacerse siguiendo la técnica de asepsia quirúrgica. 1.- Descubrir la zona de la sínfisis del pubis 2.- Pintar ampliamente, con povidona, la piel próxima a la zona a pinchar ( al menos 10 cm. ). No olvidar que el efecto de la povidona no se ejerce hasta que esta no se ha oxidado ( secado ). 3.- Limpiar la zona con una gasa estéril impregnada en alcohol de 70º, al menos un radio de 5 cm. en el lugar elegido. 4.- Realizar la punción por encima de la sínfisis del pubis en dirección a la vejiga, hasta aspirar la orina. 5.- Extraer el aire de la jeringa y depositar la orina en contenedor estéril.
CÓLICO RENAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICA DEL CÓLICO RENAL Zonas de irradiación del dolor por cólico uretral según localización de la litiasis
ETIOLOGÍA DEL CÓLICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico Diferencial del Cólico Renal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA:   Desconocida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPOS DE CÁLCULOS URINARIOS MÁS FRECUENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico por imágenes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de laboratorio ,[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LA FASE AGUDA DEL CÓLICO RENAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO AMBULATORIO DEL CÓLICO RENAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTOS NO INVASIVOS DE LA UROLITIASIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA UROLITIASIS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento quirúrgico de la urolitiasis (Cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Síndrome escrotal agudo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍAS DEL SÍNDROME ESCROTAL AGUDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnóstico Diferencial del Dolor Escrotal Agudo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Orquitis viral   inicio gradual,  síntomas de infección viral o parotiditis,  niños o adolescentes  Dolor y aumento del volumen testicular uni  o bilateral, epidídimo normal   Orina normal,  Doppler:  > flujo arterial testicular, serología viral   Reposo, suspensión testicular, Aines, ocasionalmente esteroides   Hernia inguinal atascada   Historia de hernia inguinal, inicio gradual, dolor cólico abdominal, cualquier edad   Ruidos hidroaéreos en escroto, distensión abdominal testículo de consistencia normal  Sedimento de orina normal, en casos dudosos ecografía inguinal, Rx simple c/s signos de íleo   Quirúrgico  Epididimitis aguda   Inicio gradual, historia de uretitis o infección urinaria, adultos   Epidídimo y cordón doloroso y engrosado, testículo inicialmente normal, s. de Prent   Sedimento:  leucocitos y bacterias,  cultivo secreción uretral  positivos, ecografía:  aumento de volumen epididimario, cintigrafia: captación epidídimo   Reposo y suspensión escrotal, analgésicos. Antibióticos
Diagnóstico Diferencial del Dolor Escrotal Agudo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Torsión testicular Torsión de hidátide   Inicio brusco niños y jóvenes  Nódulo firme y doloroso en polo superior del testículo   Ecografía puede mostrar un área engrosada en polo superior   Reposo, suspensión escrotal y analgésicos, resección quirúrgica en algunos casos  Tumor testicular   Inicio gradual, historia de criptorquidia, adultos   Testículo y epidídimo no doloroso, nódulo indurado, sensación de peso   Ecografía testicular, marcadores tumorales, exploración quirúrgica Orquiectomia con abordaje inguinal, biopsia por congelación Inicio brusco, algunas veces historia de cuadros previos de dolor testicular, niños  Testículo doloroso unilateral, elevado y horizontalizado   Doppler y cintigrama  anormales  Desrotasión manual y pexia quirúrgica antes de las 6 horas
TRATAMIENTO DE LA TORSIÓN TESTICULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TUMOR TESTICULAR Entre 15 y 40 años ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TUMOR TESTICULAR Histopatología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Marcadores tumorales Para diagnóstico, “estadificación”  y “seguimiento” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARAFIMOSIS ,[object Object],[object Object]
ETIOLOGÍA ,[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LA PARAFIMOSIS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FIMOSIS ,[object Object],[object Object]
ETIOLOGIA DE LA FIMOSIS ,[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO ,[object Object]
FRACTURA DE PENE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNÓSTICO DE LA FRACTURA DE PENE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DE LA FRACTURA DE PENE ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRIAPISMO ERECCIÓN PROLONGADA Y DOLORORA DEL PENE Balance desequilibrado entre el aflujo arterial y el drenaje venoso peneano   (no es afectado el cuerpo esponjoso) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Priapismo: Clasificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento del priapismo La terapéutica se realiza según etiología y factores  asociados al priapismo.   El priapismo no tratado o refractario al tratamiento produce impotencia por daño isquémico irreversible del tejido eréctil.   El tratamiento debe ser precoz para evitar el daño del cuerpo cavernoso:   Es recomendable hospitalizar a estos pacientes o facilitar un estricto control ambulatorio, ya que la recurrencia precoz es común.
Tratamiento del priapismo (cont.) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
…  de nada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología de Ano y Recto
Patología de Ano y RectoPatología de Ano y Recto
Patología de Ano y Recto
Sebastián Ávila
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
Aurelio MB
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Gil Rivera M
 
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Julián Zilli
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticularxixel britos
 
Patologias biliares
Patologias biliaresPatologias biliares
Patologias biliares
leticia arellano
 
Anatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDCAnatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDC
WILLFRANT MUÑOZ MURILLO
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
Ranferi Valdez
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaNoé Morales
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
Tatiana Ludeña
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Edna Gundpowder
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Cirugias
 
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Jazmin Juarez
 
Abscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianalesAbscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianales
Sofia Thomas
 

La actualidad más candente (20)

Patología de Ano y Recto
Patología de Ano y RectoPatología de Ano y Recto
Patología de Ano y Recto
 
Pielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TCPielonefritis Rx USG TC
Pielonefritis Rx USG TC
 
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido PepticaManejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
Manejo quirúrgico de Enfermedad Acido Peptica
 
Anatomia recto y ano
Anatomia recto y anoAnatomia recto y ano
Anatomia recto y ano
 
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
Anatomía quirúrgica y anatomía funcional del hígado.
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Patologias biliares
Patologias biliaresPatologias biliares
Patologias biliares
 
Anatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDCAnatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDC
 
Quistes hepaticos
Quistes hepaticosQuistes hepaticos
Quistes hepaticos
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Vesicula en porcelana
Vesicula en porcelanaVesicula en porcelana
Vesicula en porcelana
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
ultrasonido de pancreas
ultrasonido de pancreasultrasonido de pancreas
ultrasonido de pancreas
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
 
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar Anatomia de vesicula biliar y via biliar
Anatomia de vesicula biliar y via biliar
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
 
Abscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianalesAbscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianales
 

Destacado

Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicasLuis Fernando
 
Emergencias urológicas
Emergencias urológicasEmergencias urológicas
Emergencias urológicas
Eduardo Ventura
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Vania Yanai Torres Bonilla
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
Elvin Medina
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Gise Gl Coverdale
 
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto AgudoUrgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Otman Ortiz
 
urgencias urologia
 urgencias urologia urgencias urologia
urgencias urologiaPaty López
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicasomarcarrizo90
 
Revisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgenciasRevisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Daniela Ramirez
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
Jose Aguilar
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
ShaddF
 

Destacado (20)

Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Emergencias urológicas
Emergencias urológicasEmergencias urológicas
Emergencias urológicas
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias Urologicas
Urgencias UrologicasUrgencias Urologicas
Urgencias Urologicas
 
Emergencias urologicas ok
Emergencias urologicas okEmergencias urologicas ok
Emergencias urologicas ok
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto AgudoUrgencias Urologicas - Escroto Agudo
Urgencias Urologicas - Escroto Agudo
 
urgencias urologia
 urgencias urologia urgencias urologia
urgencias urologia
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Revisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgenciasRevisión patología urológica en urgencias
Revisión patología urológica en urgencias
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Urgencias urologicas
Urgencias urologicasUrgencias urologicas
Urgencias urologicas
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 

Similar a Urgencias urologicas (completo) clase Nº19

Lesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinariaLesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinaria
carlos west
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCaroline Serrano
 
Cirugía ii urología
Cirugía ii   urologíaCirugía ii   urología
Cirugía ii urologíaGsús Lozano
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
Carina Montero Salazar
 
Urgencias Urologicas.pdf
Urgencias Urologicas.pdfUrgencias Urologicas.pdf
Urgencias Urologicas.pdf
RosaSalgado18
 
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesicalSeminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Consultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologicaConsultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologicaMarchu Aleson
 
Emergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomiaEmergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomiaHospital Isidro Ayora
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
Dawin R. Tejada
 
Litiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - CirugíaLitiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - Cirugía
Gustavo Guzmán Valverde
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldosextosemestre
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Juan Griego
 
3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx
3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx
3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx
MileZiga
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Natalia Mejia S
 
Guia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renalGuia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renal
LUIS RUESCAS GOMEZ
 

Similar a Urgencias urologicas (completo) clase Nº19 (20)

Lesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinariaLesiones de la via urinaria
Lesiones de la via urinaria
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
Cirugía ii urología
Cirugía ii   urologíaCirugía ii   urología
Cirugía ii urología
 
Exposición de Urología
Exposición de UrologíaExposición de Urología
Exposición de Urología
 
Urgencias Urologicas.pdf
Urgencias Urologicas.pdfUrgencias Urologicas.pdf
Urgencias Urologicas.pdf
 
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesicalSeminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
Seminario grupo 3 litiasis urinarias , colico renal , hematuria , ca vesical
 
Consultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologicaConsultas frecuentes en guardia urologica
Consultas frecuentes en guardia urologica
 
Emergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomiaEmergencias urologicas y esplenectomia
Emergencias urologicas y esplenectomia
 
litiasis renal
 litiasis renal litiasis renal
litiasis renal
 
Litiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - CirugíaLitiasis urinaria - Cirugía
Litiasis urinaria - Cirugía
 
Uropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldoUropatía obstructiva respaldo
Uropatía obstructiva respaldo
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx
3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx
3. CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO CON PROSTATECTOMIA (1).pptx
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Uropatía obstructiva
Uropatía obstructivaUropatía obstructiva
Uropatía obstructiva
 
Guia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renalGuia de manejo urgente del colico renal
Guia de manejo urgente del colico renal
 

Más de Miriam

Urgencias respiratorias en pediatria bronquiolitis
Urgencias respiratorias en pediatria bronquiolitisUrgencias respiratorias en pediatria bronquiolitis
Urgencias respiratorias en pediatria bronquiolitisMiriam
 
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19Miriam
 
Urgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaUrgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaMiriam
 
Urgencia hidroelectoliticas en pediatria
Urgencia hidroelectoliticas en pediatriaUrgencia hidroelectoliticas en pediatria
Urgencia hidroelectoliticas en pediatriaMiriam
 
Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19Miriam
 
Triage pami clase Nº 20
Triage pami clase Nº 20Triage pami clase Nº 20
Triage pami clase Nº 20Miriam
 
Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20
Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20
Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20Miriam
 
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21Miriam
 
Shock para pami97 Clase Nº 21
Shock para pami97 Clase Nº 21Shock para pami97 Clase Nº 21
Shock para pami97 Clase Nº 21Miriam
 
Patologia mas frec en uro clase Nº 19
Patologia mas frec en uro clase Nº 19Patologia mas frec en uro clase Nº 19
Patologia mas frec en uro clase Nº 19Miriam
 
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18Miriam
 
Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Miriam
 
Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17Miriam
 
Situaciones especiales en trauma clase Nº 12
Situaciones especiales en trauma clase Nº 12Situaciones especiales en trauma clase Nº 12
Situaciones especiales en trauma clase Nº 12Miriam
 
Patologia perianal Clase Nº16
Patologia perianal  Clase Nº16Patologia perianal  Clase Nº16
Patologia perianal Clase Nº16Miriam
 
Pancreatitis aguda clase Nª 16
Pancreatitis aguda clase Nª 16Pancreatitis aguda clase Nª 16
Pancreatitis aguda clase Nª 16Miriam
 
Abdomen agudo quirurgico Clase N°15
Abdomen agudo quirurgico Clase N°15Abdomen agudo quirurgico Clase N°15
Abdomen agudo quirurgico Clase N°15Miriam
 
Litiasis vesicular Clase N°15
Litiasis vesicular Clase N°15Litiasis vesicular Clase N°15
Litiasis vesicular Clase N°15Miriam
 
Flebo ii clase n° 14 patologia arterial
Flebo ii clase n° 14 patologia arterialFlebo ii clase n° 14 patologia arterial
Flebo ii clase n° 14 patologia arterialMiriam
 
Síncope Clase N° 13
Síncope Clase N° 13Síncope Clase N° 13
Síncope Clase N° 13Miriam
 

Más de Miriam (20)

Urgencias respiratorias en pediatria bronquiolitis
Urgencias respiratorias en pediatria bronquiolitisUrgencias respiratorias en pediatria bronquiolitis
Urgencias respiratorias en pediatria bronquiolitis
 
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
Urgencias respiratorias en pediatria clase Nº 19
 
Urgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaUrgencias en pediatria
Urgencias en pediatria
 
Urgencia hidroelectoliticas en pediatria
Urgencia hidroelectoliticas en pediatriaUrgencia hidroelectoliticas en pediatria
Urgencia hidroelectoliticas en pediatria
 
Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19Status convulsivo clase Nº 19
Status convulsivo clase Nº 19
 
Triage pami clase Nº 20
Triage pami clase Nº 20Triage pami clase Nº 20
Triage pami clase Nº 20
 
Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20
Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20
Clase de resposabilidad para pami Calse Nº 20
 
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
 
Shock para pami97 Clase Nº 21
Shock para pami97 Clase Nº 21Shock para pami97 Clase Nº 21
Shock para pami97 Clase Nº 21
 
Patologia mas frec en uro clase Nº 19
Patologia mas frec en uro clase Nº 19Patologia mas frec en uro clase Nº 19
Patologia mas frec en uro clase Nº 19
 
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
 
Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12
 
Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17Atencion inicial clase Nº 17
Atencion inicial clase Nº 17
 
Situaciones especiales en trauma clase Nº 12
Situaciones especiales en trauma clase Nº 12Situaciones especiales en trauma clase Nº 12
Situaciones especiales en trauma clase Nº 12
 
Patologia perianal Clase Nº16
Patologia perianal  Clase Nº16Patologia perianal  Clase Nº16
Patologia perianal Clase Nº16
 
Pancreatitis aguda clase Nª 16
Pancreatitis aguda clase Nª 16Pancreatitis aguda clase Nª 16
Pancreatitis aguda clase Nª 16
 
Abdomen agudo quirurgico Clase N°15
Abdomen agudo quirurgico Clase N°15Abdomen agudo quirurgico Clase N°15
Abdomen agudo quirurgico Clase N°15
 
Litiasis vesicular Clase N°15
Litiasis vesicular Clase N°15Litiasis vesicular Clase N°15
Litiasis vesicular Clase N°15
 
Flebo ii clase n° 14 patologia arterial
Flebo ii clase n° 14 patologia arterialFlebo ii clase n° 14 patologia arterial
Flebo ii clase n° 14 patologia arterial
 
Síncope Clase N° 13
Síncope Clase N° 13Síncope Clase N° 13
Síncope Clase N° 13
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Urgencias urologicas (completo) clase Nº19

  • 1. “ Urgencias Urológicas” Servicio de Urología Hospital Militar Campo de Mayo Buenos Aires
  • 2.  
  • 3. HEMATURIA Gráfico de etiologías
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. SONDA HEMATÚRICA DE 3 VÍAS La sonda vesical debe colocarse en forma estéril y atraumática.
  • 7. SISTEMA CERRADO PARA LAVADO VESICAL CONTINUO Para la colocación de la sonda usar abundante lubricación local con vaselina o glicerina estéril, sola o en combinación con lidocaína. También pueden ser útiles los geles preparados para uso uretral con anestésico local (Endogel, Instillagel). En el caso de hematuria con coágulos proceder inicialmente a la extracción de la sangre coagulada y el lavado vesical con una sonda nelaton gruesa y posteriormente pasar una sonda de triple lumen para irrigación vesical continua. Vaciamiento lento del globo vesical si se sospecha retención urinaria crónica (evitar la hematuria por vacío).
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.  
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. DILATADORES PARA LA ESTENOSIS URETRAL
  • 33.
  • 34.
  • 35. SONDAS FOLEY Y SEMIRRIGIDAS
  • 37.
  • 38. PUNCIÓN SUPRAPÚBICA En caso de imposibilidad de progresión de un catéter uretral o contraindicaciones estrictas (rotura uretral) Orina obtenida por punción suprapúbica Debe hacerse siguiendo la técnica de asepsia quirúrgica. 1.- Descubrir la zona de la sínfisis del pubis 2.- Pintar ampliamente, con povidona, la piel próxima a la zona a pinchar ( al menos 10 cm. ). No olvidar que el efecto de la povidona no se ejerce hasta que esta no se ha oxidado ( secado ). 3.- Limpiar la zona con una gasa estéril impregnada en alcohol de 70º, al menos un radio de 5 cm. en el lugar elegido. 4.- Realizar la punción por encima de la sínfisis del pubis en dirección a la vejiga, hasta aspirar la orina. 5.- Extraer el aire de la jeringa y depositar la orina en contenedor estéril.
  • 39.
  • 40. LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICA DEL CÓLICO RENAL Zonas de irradiación del dolor por cólico uretral según localización de la litiasis
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Tratamiento del priapismo La terapéutica se realiza según etiología y factores asociados al priapismo. El priapismo no tratado o refractario al tratamiento produce impotencia por daño isquémico irreversible del tejido eréctil. El tratamiento debe ser precoz para evitar el daño del cuerpo cavernoso: Es recomendable hospitalizar a estos pacientes o facilitar un estricto control ambulatorio, ya que la recurrencia precoz es común.
  • 73.
  • 74.
  • 75. … de nada