Gia 01

Juan Kasallo
Juan KasalloFORMADOR EN LA UNCP en MICAELA BASTIDAS

Diseño de un trabajo de GIA para docentes noveles

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE -2016
DISEÑO DE GIA N° 01
I. DATOS GENERALES:
1. INSTITUCIÓN FORMADORA: PONTIFICIAUNIVERSIDAD CATÓLICADELPERÚ
2. ÁMBITO DE ATENCIÓN: MR6,MR7
3. FECHA: 16/ 08 /2016
4. DURACIÓN: 03: 30 horas
5. HORA: 18:00pm. A 21:30 pm
6. MENTOR: CASALLO ROMANÍ JUAN.
II. JUSTIFICACIÓN.
Los GIAS son una de las estrategias del programa de inducción que está orientada a la reflexión crítica
del docente NOVEL, el docente novel compartirá experiencias y aprenderá de forma colectiva,
construyendo un saber pedagógico explícito.
III. PROPÓSITOS
- Compartir experiencias pedagógicas de manera crítica y reflexiva.
- Reflexionar sobre los procesos pedagógicos ysu importancia.
- Conocer e internalizar los aportes de la neuropsicopedagogía.
IV. METODOLOGÍA
Taller vivencial, participativo, reflexivo, democrático, cooperativo con
formas de organización individual, grupal, ytécnicasvariadas.
V. ACUERDOS Y COMPROMISOS:
 Insertar los aprendizajes logrados, en las prácticas pedagógicas.
VI. SECUENCIA DIDÁCTICA
FASES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO PRODUCTO
Integración
Comprensión de los
propósitos,
estrategias y
tiempos
Momento de
Reflexión.
 Se inicia con una dinámica de integración, los ciegos y los lázaros.
 Luego de la actividadse pregunta ¿cómo se sintieron con la
actividad? ¿Ennuestro rol de docente somos los Lazaros o los
ciegos?
 Se hace conocer a los docentes noveles los propósitos a realizar
durante la jornada, asignando tiempo a cada propósito.
 Se presenta el video reflexivo la maestra Jiménez.
Diseño del GIA 1
Pizarra
Plumones
Laptop
Proyector
30 min Integración
de los
docentes
Comprensión
de los
propósitos
Reflexión.
Análisis temático.
 Visualizamos undiariopedagógico, para luego analizarlo,
teniendoencuenta el procesopedagógico, localizamos los
vacíos pedagógicos.
 Los maestros participanconaportesyreflexiones sobre el
diario.
 El mentor pide aportes sobre qué entienden por proceso
pedagógico, proceso didáctico y proceso cognitivo desde su
práctica pedagógica
 En pares en metaplanas dan sus aportes a la interrogante.
 Pegan sus aportes en el pizarrón, sus colegas opinan sobre los
aportes.
 Se entrega información impresa sobre procesos pedagógicos y
proceso cognitivo.
 Rueda de comentarios que más aprendieron con el texto y lo
escriben en las metaplanas.
 Presentación del video sobre procesos pedagógicos y su
fundamento.
 Reflexiones sobre el video presentado y que enseñanzas les deja.
Tema 02
 Visualizamos el video sobre los aportes de Neuropsicopedagogía.
 Analizamos el video, para elaborar entre pares un organizador
creativo sobre los aportes de la neuropsicopedagogía.
En pares elaboran un esquema de sesión teniendo en cuenta los
procesos pedagógicos y procesos didácticos insertando los aportes
de la neuropsicopedagogía.
Diarios
pedagógico.
Papelotes
Plumones
maskintape
140 min
Aportes en
metaplan
Organizador
creativo
Diseño de una
sesión que
contenga
procesos
pedagógicos y
procesos
didácticos
SISTEMATIZACIÓN
o Se realiza el contraste de la nueva informaciónconlos
saberes previos rescatados al iniciode la jornada.
o Se propicia la autorreflexión de su práctica cotidiana.
Metaplan
10
Evaluación
¿Cuál es el aprendizaje másrelevante que te llevas de este GIA?¿Por
qué?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Tuviste alguna dificultad?
¿Cómo lo resolviste?
¿Qué aplicacióninmediata le darás al aprendizaje adquirido en tu
gestión como docente?
Ficha
metacognitiva
10
Ficha
metacognitiva
Acuerdos y
compromisos
 Realizan acuerdos y compromisos, los cuales los colocan en un
mural de superación.
Presentación del video reflexivo “ zona de Confort”
Ficha de Acuerdos
y compromisos
10
Ficha de
Acuerdos y
compromisos
VII. BIBLIOGRAFÍA:
- Marco del buen desempeño docente.(2012) Lima MINEDU
- Guía del programa de inducción (2016) Lima MINEDU
- Rutas de las diferentes áreas (2015)
- Orientaciones generales para la planificación curricular (2014) Lima MINEDU
REGISTRO DE ASISTENCIA
N°
APELLIDO
PATERNO
APELLIDO
MATERNO NOMBRES Región DNI Nro Celular Nivel/Ärea FIRMA
1
CONDORI,
GAVILÁN JUDITH AYACUCHO 44493874 950848493
Comunicación
2
FLORES
BARRIOS, GLADYS LILIA AYACUCHO 21528032 956707000
CTA
3
GUTIERREZ
CONTRERAS JOSÉ ENRIQUE CUSCO 45201554 992927515
Primaria
4
HERRERA
OSORES ISAÍ AYACUCHO 44431338 969549729
Sociales
5
MARQUINA
LOZANO EDDY AYACUCHO 44954753 921190112
Arte
6
NEYRA
SANTILLANA IMELDA FIORELLA AYACUCHO 42810412 941074432
Inglés
7
OCHOA
HUALLPA MÓNICA PILAR AYACUCHO 42810412 990141539
Comunicación
8
RAMOS
PACHAS CARLOSALFREDO AYACUCHO 44897192 951478337
Inglés
9
10
METACOGNICIÓN
Nombres Apellidos: ........................................................Fecha: / /
¿Cuál es el aprendizaje más
relevante que te llevasde este
GIA?
¿Te gustó la forma como
aprendiste? ¿Por qué?
¿Crees que tu participación
fue óptima? ¿Por qué?
¿Qué reflexiones sobre tu rol
tuviste?
¿Cuálesserán las aplicacionesinmediatas que darás al aprendizaje adquirido eneste
GIA?

Recomendados

Encuentro Virtual - Sistematizar la experiencia con REA por
Encuentro Virtual - Sistematizar la experiencia con REAEncuentro Virtual - Sistematizar la experiencia con REA
Encuentro Virtual - Sistematizar la experiencia con REARed de Investigación Educativa - ieRed
469 vistas26 diapositivas
Sesión de Trabajo Situado 1.1 por
Sesión de Trabajo Situado 1.1Sesión de Trabajo Situado 1.1
Sesión de Trabajo Situado 1.1Daissy Bibiana Ospina
12.4K vistas25 diapositivas
Proyectos de Aprendizaje, P.A por
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.AMARCO OSCAR NIETO MESA
62.9K vistas47 diapositivas
Aula 3 gia germán ramirez por
Aula 3 gia germán  ramirezAula 3 gia germán  ramirez
Aula 3 gia germán ramirezVioleta Pareja Rojas
301 vistas3 diapositivas
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1) por
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Violeta Pareja Rojas
246 vistas12 diapositivas
DISEÑO DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE por
DISEÑO DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJEDISEÑO DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJE
DISEÑO DE GRUPO DE INTERAPRENDIZAJESofía Espinoza
363 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño sugerido gia margarita por
Diseño sugerido gia margaritaDiseño sugerido gia margarita
Diseño sugerido gia margaritaMary De la Cruz
79 vistas2 diapositivas
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007 por
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
6.4K vistas27 diapositivas
Plan estrategico 2014 san francisco de asis por
Plan estrategico 2014 san francisco de asisPlan estrategico 2014 san francisco de asis
Plan estrategico 2014 san francisco de asisDaissy Bibiana Ospina
12.6K vistas10 diapositivas
Carta didáctica. día 2 docentes por
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentesAdalberto
4.6K vistas5 diapositivas
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23 por
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23rosacarrasco1964
487 vistas4 diapositivas
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov. por
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Luz Marina
260 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Proyectos de aprendizaje educacion primaria ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme6.4K vistas
Carta didáctica. día 2 docentes por Adalberto
Carta didáctica. día 2 docentesCarta didáctica. día 2 docentes
Carta didáctica. día 2 docentes
Adalberto4.6K vistas
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23 por rosacarrasco1964
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23
rosacarrasco1964487 vistas
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov. por Luz Marina
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad aprendizaje (pta) bello horizonte 13 nov.
Luz Marina260 vistas
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE por rosacarrasco1964
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTEDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA ALBERTO BUSTAMANTE
rosacarrasco1964380 vistas
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018 por Atilio Huamani Muñoa
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON por rosacarrasco1964
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
rosacarrasco1964439 vistas
soporte pedagogico comunicación lima por Lima - Perú
soporte pedagogico comunicación  lima soporte pedagogico comunicación  lima
soporte pedagogico comunicación lima
Lima - Perú3.4K vistas
Sesión de clase 5to ciclo semana 1 por sonaja
Sesión de clase 5to ciclo semana 1Sesión de clase 5to ciclo semana 1
Sesión de clase 5to ciclo semana 1
sonaja1.2K vistas
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov. por Luz Marina
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
Guion comunidad de aprendizaje oct. bello horizonte 13 nov.
Luz Marina67 vistas
Ciclo 1 federico ozanam por monicaraygoza
Ciclo 1 federico ozanamCiclo 1 federico ozanam
Ciclo 1 federico ozanam
monicaraygoza253 vistas
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno por Walter Moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto morenoAprendizaje vivencial walter humberto moreno
Aprendizaje vivencial walter humberto moreno
Walter Moreno36 vistas
Unidad didactica b4 con rúbrica por indalo04
Unidad didactica b4 con rúbrica Unidad didactica b4 con rúbrica
Unidad didactica b4 con rúbrica
indalo046.5K vistas

Similar a Gia 01

PARTE 1.pptx por
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxOlgerpaucara
4 vistas23 diapositivas
Javier ruiz pasapera aula 11 por
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Violeta Pareja Rojas
248 vistas4 diapositivas
Rodriguez, david aula 18 por
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Violeta Pareja Rojas
387 vistas5 diapositivas
DIRECTIVOS.pdf por
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfBenjiQuinto
8 vistas24 diapositivas
matemático-cientifico.pptx por
matemático-cientifico.pptxmatemático-cientifico.pptx
matemático-cientifico.pptxJulioCsarFuentesFigu
1 vista12 diapositivas
Guía betsabe por
Guía betsabeGuía betsabe
Guía betsabeBetsabe Rodríguez
482 vistas77 diapositivas

Similar a Gia 01(20)

Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales por Isabel Cabana
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos DigitalesTrabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Trabajo Final Entornos Virtuales de Aprendizaje y Recursos Digitales
Isabel Cabana39 vistas
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx por EDINFLORESCORREA
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptxPPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
PPT Comunidad de Aprendizaje Profesional 1.pptx
EDINFLORESCORREA8 vistas
Abp, investigación por Juan Farnos
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos7K vistas
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx por AlejandraMatias3
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptxÚltimo PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
Último PPT - AT 2022 - AGEBRE 3-3-2022.pptx
AlejandraMatias384 vistas
Secuencia del proceso por yiramilena
Secuencia del procesoSecuencia del proceso
Secuencia del proceso
yiramilena619 vistas
Ventanas de aprendizaje por dasava
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava365 vistas
Aprendizaje basado en el problema por ClaTarco
Aprendizaje basado en el problemaAprendizaje basado en el problema
Aprendizaje basado en el problema
ClaTarco43 vistas

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 vistas1 diapositiva
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 vistas4 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 vistas6 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vistas16 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vistas340 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Gia 01

  • 1. PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE -2016 DISEÑO DE GIA N° 01 I. DATOS GENERALES: 1. INSTITUCIÓN FORMADORA: PONTIFICIAUNIVERSIDAD CATÓLICADELPERÚ 2. ÁMBITO DE ATENCIÓN: MR6,MR7 3. FECHA: 16/ 08 /2016 4. DURACIÓN: 03: 30 horas 5. HORA: 18:00pm. A 21:30 pm 6. MENTOR: CASALLO ROMANÍ JUAN. II. JUSTIFICACIÓN. Los GIAS son una de las estrategias del programa de inducción que está orientada a la reflexión crítica del docente NOVEL, el docente novel compartirá experiencias y aprenderá de forma colectiva, construyendo un saber pedagógico explícito. III. PROPÓSITOS - Compartir experiencias pedagógicas de manera crítica y reflexiva. - Reflexionar sobre los procesos pedagógicos ysu importancia. - Conocer e internalizar los aportes de la neuropsicopedagogía. IV. METODOLOGÍA Taller vivencial, participativo, reflexivo, democrático, cooperativo con formas de organización individual, grupal, ytécnicasvariadas. V. ACUERDOS Y COMPROMISOS:  Insertar los aprendizajes logrados, en las prácticas pedagógicas. VI. SECUENCIA DIDÁCTICA FASES ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO PRODUCTO Integración Comprensión de los propósitos, estrategias y tiempos Momento de Reflexión.  Se inicia con una dinámica de integración, los ciegos y los lázaros.  Luego de la actividadse pregunta ¿cómo se sintieron con la actividad? ¿Ennuestro rol de docente somos los Lazaros o los ciegos?  Se hace conocer a los docentes noveles los propósitos a realizar durante la jornada, asignando tiempo a cada propósito.  Se presenta el video reflexivo la maestra Jiménez. Diseño del GIA 1 Pizarra Plumones Laptop Proyector 30 min Integración de los docentes Comprensión de los propósitos Reflexión.
  • 2. Análisis temático.  Visualizamos undiariopedagógico, para luego analizarlo, teniendoencuenta el procesopedagógico, localizamos los vacíos pedagógicos.  Los maestros participanconaportesyreflexiones sobre el diario.  El mentor pide aportes sobre qué entienden por proceso pedagógico, proceso didáctico y proceso cognitivo desde su práctica pedagógica  En pares en metaplanas dan sus aportes a la interrogante.  Pegan sus aportes en el pizarrón, sus colegas opinan sobre los aportes.  Se entrega información impresa sobre procesos pedagógicos y proceso cognitivo.  Rueda de comentarios que más aprendieron con el texto y lo escriben en las metaplanas.  Presentación del video sobre procesos pedagógicos y su fundamento.  Reflexiones sobre el video presentado y que enseñanzas les deja. Tema 02  Visualizamos el video sobre los aportes de Neuropsicopedagogía.  Analizamos el video, para elaborar entre pares un organizador creativo sobre los aportes de la neuropsicopedagogía. En pares elaboran un esquema de sesión teniendo en cuenta los procesos pedagógicos y procesos didácticos insertando los aportes de la neuropsicopedagogía. Diarios pedagógico. Papelotes Plumones maskintape 140 min Aportes en metaplan Organizador creativo Diseño de una sesión que contenga procesos pedagógicos y procesos didácticos SISTEMATIZACIÓN o Se realiza el contraste de la nueva informaciónconlos saberes previos rescatados al iniciode la jornada. o Se propicia la autorreflexión de su práctica cotidiana. Metaplan 10 Evaluación ¿Cuál es el aprendizaje másrelevante que te llevas de este GIA?¿Por qué? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo lo resolviste? ¿Qué aplicacióninmediata le darás al aprendizaje adquirido en tu gestión como docente? Ficha metacognitiva 10 Ficha metacognitiva Acuerdos y compromisos  Realizan acuerdos y compromisos, los cuales los colocan en un mural de superación. Presentación del video reflexivo “ zona de Confort” Ficha de Acuerdos y compromisos 10 Ficha de Acuerdos y compromisos VII. BIBLIOGRAFÍA: - Marco del buen desempeño docente.(2012) Lima MINEDU - Guía del programa de inducción (2016) Lima MINEDU - Rutas de las diferentes áreas (2015) - Orientaciones generales para la planificación curricular (2014) Lima MINEDU
  • 3. REGISTRO DE ASISTENCIA N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES Región DNI Nro Celular Nivel/Ärea FIRMA 1 CONDORI, GAVILÁN JUDITH AYACUCHO 44493874 950848493 Comunicación 2 FLORES BARRIOS, GLADYS LILIA AYACUCHO 21528032 956707000 CTA 3 GUTIERREZ CONTRERAS JOSÉ ENRIQUE CUSCO 45201554 992927515 Primaria 4 HERRERA OSORES ISAÍ AYACUCHO 44431338 969549729 Sociales 5 MARQUINA LOZANO EDDY AYACUCHO 44954753 921190112 Arte 6 NEYRA SANTILLANA IMELDA FIORELLA AYACUCHO 42810412 941074432 Inglés 7 OCHOA HUALLPA MÓNICA PILAR AYACUCHO 42810412 990141539 Comunicación 8 RAMOS PACHAS CARLOSALFREDO AYACUCHO 44897192 951478337 Inglés 9 10
  • 4. METACOGNICIÓN Nombres Apellidos: ........................................................Fecha: / / ¿Cuál es el aprendizaje más relevante que te llevasde este GIA? ¿Te gustó la forma como aprendiste? ¿Por qué? ¿Crees que tu participación fue óptima? ¿Por qué? ¿Qué reflexiones sobre tu rol tuviste? ¿Cuálesserán las aplicacionesinmediatas que darás al aprendizaje adquirido eneste GIA?