Gema314 3 operadores matematicos

Víctor Calderón
Víctor CalderónProfesor de matemática en Colegio Manuel Pardo

Documento teórico práctico correspondiente al ciclo vacacional verano 2012 de GEMA3.14. Comparto , además, este documento con mis alumnos visitantes del Colegio Manuel Pardo de Chiclayo

Razonamiento Matemático
                                          OPERADORES MATEMÁTICOS


Éste es un tema que basa su importancia en la gran
aplicación que tiene sobre los procesos condicionados y
reglamentados, que permite medir la capacidad para
captar relaciones u operaciones nuevas, a las que se
supone estamos poco acostumbrados. Permite también
analizar nuevas operaciones matemáticas (definidas a
partir de las ya conocidas), su definición y el modo de
aplicarlas bajo las condiciones o restricciones en las
cuales ha sido definida. Para tal efecto, debemos
entender lo que es una operación matemática y lo que
es un operador matemático.

¿Qué es una operación matemática?
Es un proceso que consiste en la transformación de una o más cantidades en una cantidad
llamada resultado, bajo ciertas reglas o condiciones en la cual se define la operación. Como
ejemplo de operaciones matemáticas tenemos: la adición, la sustracción, la multiplicación, etc.

¿Qué es un operador matemático?
Es aquél símbolo que representa a una operación matemática. Nos permite reconocer la
operación matemática a emplear con su respectiva regla de definición. Como ejemplo de
operadores matemáticos, tenemos:

                                                                                                                           𝑎
                           𝑎⋆ 𝑏= 𝑎+ 𝑏       𝑎− 𝑏                𝑚 ⋙ 𝑛 = 𝑛3 − 𝑚3                                 𝑎      =   2
Los operadores son: ⋆ ; ⋙ ;                ∆

Resolver.
1.    Se define la operación ∗ como:                                  7.   Si 𝑎⨂𝑏 = 2𝑏 − 𝑎 , halla x en 4⨂ 𝑥 − 1 = 2
      ∗ 𝑛 = 2𝑛 + 1, 𝑠𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟
      ∗ 𝑛 = 3𝑛 − 1, 𝑠𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟                                     8.   Siendo        𝑥           = 2𝑥 − 3              Calcula
      Halla ∗ ∗ 5 − 2 ∗ 2
                                                                                         𝑥           = 3𝑥 − 4                              2     +     2
2.    Se define la operación

                2𝑚 − 1, 𝑠𝑖 𝑚 = 3                                      9.   Se define en ℝ+:                 𝑎       = 𝑎 𝑎 + 24 , además:
       𝑚 ∗=      0 , 𝑠𝑖 𝑚 = 3 + 1
               𝑚 − 1 , 𝑠𝑖 𝑚 = 3 + 2                                                 𝑥     = 4𝑥 − 40 . Calcula                          23

              20∗−19∗
      Halla
                 18∗
                                                                      10. Se define:         𝑥       = 3𝑥 + 1. Resuelve                        𝑥−1   = 13

3.    Si 𝑚∫ 𝑛 = 2𝑚 − 𝑛 , halla 2∫ 3 ∫ 4
                                                                      11. Si              𝑎𝜃𝑏 = 2𝑎2 − 3𝑏 + 𝑎𝑏
                 𝑎 +𝑏
                                                                                         𝑎%𝑏 = 6𝑎 + 3𝑏 − 𝑎𝑏
4.    Si 𝑎𝜃𝑏 =          halla el valor de “n” en:                                        𝑎 ⋕ 𝑏 = 4𝑎𝑏 − 6𝑎 + 6𝑏
                 𝑎 −𝑏
      2𝜃𝑛 = 3𝜃2
                                                                           Halla “n”: 𝑛𝜃 2% 3 ⋕ 1                    = 108
5.    Si 𝑝%𝑞 = 2𝑝2 − 𝑞2 , calcula −2 % −1
                                                                      12. Se define en el conjunto de los números
6.    Se define        𝑎~𝑏 = 𝑎 + 𝑏, 𝑎 > 𝑏                                 naturales:
                                                                                                 3          𝑦 −1               𝑦       2
                       𝑎~𝑏 = 𝑎𝑏, 𝑎 < 𝑏                                                               𝑥2 Φ           𝑦 𝑦 +1 =       𝑥
      Calcula 𝑃 = 2~3 + 3~2 + 4                                            Calcula: 𝐸 = 4 ⋕ 9

     GEMA3.14, mail: grupogema314@gmail.com – grupogema314@hotmail.com – prof. Victor Calderón Callao, mail: vcalderon7@gmail.com

Recomendados

Ecuaciones diferenciales homogeneas por
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasNyckyiret Florez
1.3K vistas3 diapositivas
Ecuaciones de 2° por
Ecuaciones de 2°Ecuaciones de 2°
Ecuaciones de 2°cepecole
3.7K vistas21 diapositivas
Taller 2 derivadas por
Taller 2 derivadasTaller 2 derivadas
Taller 2 derivadasYOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
3.3K vistas3 diapositivas
Ejercicios álgebra superior por
Ejercicios álgebra superiorEjercicios álgebra superior
Ejercicios álgebra superiorSpacetoshare
23 vistas2 diapositivas
Presentacion 01 jgge por
Presentacion 01 jggePresentacion 01 jgge
Presentacion 01 jggegabrielajimenez121
18 vistas7 diapositivas
4°inecuaciones.. por
4°inecuaciones..4°inecuaciones..
4°inecuaciones..cepecole
2.4K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Deductivo por
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivoaldomat07
1.4K vistas4 diapositivas
Integral calculus por
Integral calculusIntegral calculus
Integral calculusBrendaRodriguez01
19 vistas18 diapositivas
Cálculo del término general de una sucesión por
Cálculo del término general de una sucesiónCálculo del término general de una sucesión
Cálculo del término general de una sucesiónjorge reyes
3K vistas3 diapositivas
FACTORES DE INTEGRACIÓN por
FACTORES DE INTEGRACIÓNFACTORES DE INTEGRACIÓN
FACTORES DE INTEGRACIÓNJ. Amauris Gelabert S.
2.1K vistas12 diapositivas
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007 por
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
546 vistas38 diapositivas
Deberes 2 do bimestre (1) por
Deberes 2 do bimestre (1)Deberes 2 do bimestre (1)
Deberes 2 do bimestre (1)David Alex
1.6K vistas34 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Método Deductivo por aldomat07
Método DeductivoMétodo Deductivo
Método Deductivo
aldomat071.4K vistas
Cálculo del término general de una sucesión por jorge reyes
Cálculo del término general de una sucesiónCálculo del término general de una sucesión
Cálculo del término general de una sucesión
jorge reyes3K vistas
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes  pre integral ccesa007
Teoria y problemas resueltos de teoria de exponentes pre integral ccesa007
Deberes 2 do bimestre (1) por David Alex
Deberes 2 do bimestre (1)Deberes 2 do bimestre (1)
Deberes 2 do bimestre (1)
David Alex1.6K vistas
Teoría: Método Inductivo 5to por aldomat07
Teoría: Método Inductivo 5toTeoría: Método Inductivo 5to
Teoría: Método Inductivo 5to
aldomat071.4K vistas
Inecuaciones con-valor-absoluto3 por 19671966
Inecuaciones con-valor-absoluto3Inecuaciones con-valor-absoluto3
Inecuaciones con-valor-absoluto3
1967196668.1K vistas
Factoreo 3er año.docx por flor2510
Factoreo 3er año.docxFactoreo 3er año.docx
Factoreo 3er año.docx
flor2510274 vistas
Inecuaciones con-valor-absoluto por Gloria Loncoman
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absoluto
Gloria Loncoman766 vistas
Javier nava 14120321 trabajo 2 algebra lineal por javierjavierpolar
Javier nava 14120321 trabajo 2 algebra linealJavier nava 14120321 trabajo 2 algebra lineal
Javier nava 14120321 trabajo 2 algebra lineal
javierjavierpolar3.6K vistas
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica por Wilmer Amézquita
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría AnalíticaTrabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Trabajo colaborativo 1-Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica
Wilmer Amézquita32.8K vistas
Metodo inductivo por aldomat07
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
aldomat071K vistas
Factoriza cada una delas siguientes expresiones por ivonne jimenez
Factoriza cada una delas siguientes expresionesFactoriza cada una delas siguientes expresiones
Factoriza cada una delas siguientes expresiones
ivonne jimenez995 vistas
Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Semana 36 programacion lineal  álgebra uni ccesa007Semana 36 programacion lineal  álgebra uni ccesa007
Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007

Destacado

Operadores matemáticos por
Operadores matemáticosOperadores matemáticos
Operadores matemáticosJUANCA
13.3K vistas5 diapositivas
Operadores matematicos por
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicosEdgar Machaca Quispe
73.3K vistas18 diapositivas
5º sec operadores matemáticost por
5º sec operadores matemáticost5º sec operadores matemáticost
5º sec operadores matemáticostJose Alberto Arteaga Vasquez
278 vistas5 diapositivas
Operadores matematicos quinto grado por
Operadores matematicos quinto gradoOperadores matematicos quinto grado
Operadores matematicos quinto gradoAlfa Velásquez Espinoza
21.8K vistas10 diapositivas
Operadores matematicos por
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicosDarwin Nestor Arapa Quispe
7.8K vistas3 diapositivas
Conteo de figuras por
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
34.1K vistas2 diapositivas

Similar a Gema314 3 operadores matematicos

Ecuaciones diferenciales de primer orden por
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenNyckyiret Florez
1.5K vistas3 diapositivas
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx por
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptx
2023_1_CALCULO II_CLASE 2_1.pptxMarioPomaSalazar
5 vistas47 diapositivas
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT por
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMATaldomat07
1.4K vistas6 diapositivas
01-2021.pptx por
01-2021.pptx01-2021.pptx
01-2021.pptxedwincarlos11
6 vistas29 diapositivas
Práctica N°1.pdf por
Práctica N°1.pdfPráctica N°1.pdf
Práctica N°1.pdfJenniferBurton46
2 vistas2 diapositivas
PRÁC5TO-OPERADORESMAT por
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMATaldomat07
1.1K vistas6 diapositivas

Similar a Gema314 3 operadores matematicos(20)

Ecuaciones diferenciales de primer orden por Nyckyiret Florez
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Nyckyiret Florez1.5K vistas
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT por aldomat07
PRÁCT4TP-OPERADORESMATPRÁCT4TP-OPERADORESMAT
PRÁCT4TP-OPERADORESMAT
aldomat071.4K vistas
PRÁC5TO-OPERADORESMAT por aldomat07
PRÁC5TO-OPERADORESMATPRÁC5TO-OPERADORESMAT
PRÁC5TO-OPERADORESMAT
aldomat071.1K vistas
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Guia de estudio de numeros reales y desigualdades ccesa007
Forma (∞ ∞)o( por cepecole
Forma (∞ ∞)o(Forma (∞ ∞)o(
Forma (∞ ∞)o(
cepecole1.7K vistas
4.1-4.4-DERIVADA-DEFINICION-Y-REGLAS-PARA-DERIVAR (1) (2) (1) (1).pptx por TaehyungPastelito
4.1-4.4-DERIVADA-DEFINICION-Y-REGLAS-PARA-DERIVAR (1) (2) (1) (1).pptx4.1-4.4-DERIVADA-DEFINICION-Y-REGLAS-PARA-DERIVAR (1) (2) (1) (1).pptx
4.1-4.4-DERIVADA-DEFINICION-Y-REGLAS-PARA-DERIVAR (1) (2) (1) (1).pptx
TaehyungPastelito111 vistas
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx por MarlonCarter5
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter53 vistas
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx por MarlonCarter5
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter56 vistas

Más de Víctor Calderón

Notación Científica 1 por
Notación Científica 1Notación Científica 1
Notación Científica 1Víctor Calderón
269 vistas6 diapositivas
Razones y proporciones por
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporcionesVíctor Calderón
1.3K vistas10 diapositivas
Lógica y Comunicación Matemática por
Lógica y Comunicación MatemáticaLógica y Comunicación Matemática
Lógica y Comunicación MatemáticaVíctor Calderón
2.1K vistas14 diapositivas
Logaritmos por
LogaritmosLogaritmos
LogaritmosVíctor Calderón
576 vistas11 diapositivas
La sucesión de Fibonacci y el número áureo por
La sucesión de Fibonacci y el número áureoLa sucesión de Fibonacci y el número áureo
La sucesión de Fibonacci y el número áureoVíctor Calderón
3.4K vistas16 diapositivas
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO por
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICOCIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICOVíctor Calderón
11.1K vistas4 diapositivas

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vistas11 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 vistas16 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 vistas119 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 vistas21 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vistas1 diapositiva
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vistas61 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Gema314 3 operadores matematicos

  • 1. Razonamiento Matemático OPERADORES MATEMÁTICOS Éste es un tema que basa su importancia en la gran aplicación que tiene sobre los procesos condicionados y reglamentados, que permite medir la capacidad para captar relaciones u operaciones nuevas, a las que se supone estamos poco acostumbrados. Permite también analizar nuevas operaciones matemáticas (definidas a partir de las ya conocidas), su definición y el modo de aplicarlas bajo las condiciones o restricciones en las cuales ha sido definida. Para tal efecto, debemos entender lo que es una operación matemática y lo que es un operador matemático. ¿Qué es una operación matemática? Es un proceso que consiste en la transformación de una o más cantidades en una cantidad llamada resultado, bajo ciertas reglas o condiciones en la cual se define la operación. Como ejemplo de operaciones matemáticas tenemos: la adición, la sustracción, la multiplicación, etc. ¿Qué es un operador matemático? Es aquél símbolo que representa a una operación matemática. Nos permite reconocer la operación matemática a emplear con su respectiva regla de definición. Como ejemplo de operadores matemáticos, tenemos: 𝑎 𝑎⋆ 𝑏= 𝑎+ 𝑏 𝑎− 𝑏 𝑚 ⋙ 𝑛 = 𝑛3 − 𝑚3 𝑎 = 2 Los operadores son: ⋆ ; ⋙ ; ∆ Resolver. 1. Se define la operación ∗ como: 7. Si 𝑎⨂𝑏 = 2𝑏 − 𝑎 , halla x en 4⨂ 𝑥 − 1 = 2 ∗ 𝑛 = 2𝑛 + 1, 𝑠𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟 ∗ 𝑛 = 3𝑛 − 1, 𝑠𝑖 𝑛 𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑟 8. Siendo 𝑥 = 2𝑥 − 3 Calcula Halla ∗ ∗ 5 − 2 ∗ 2 𝑥 = 3𝑥 − 4 2 + 2 2. Se define la operación 2𝑚 − 1, 𝑠𝑖 𝑚 = 3 9. Se define en ℝ+: 𝑎 = 𝑎 𝑎 + 24 , además: 𝑚 ∗= 0 , 𝑠𝑖 𝑚 = 3 + 1 𝑚 − 1 , 𝑠𝑖 𝑚 = 3 + 2 𝑥 = 4𝑥 − 40 . Calcula 23 20∗−19∗ Halla 18∗ 10. Se define: 𝑥 = 3𝑥 + 1. Resuelve 𝑥−1 = 13 3. Si 𝑚∫ 𝑛 = 2𝑚 − 𝑛 , halla 2∫ 3 ∫ 4 11. Si 𝑎𝜃𝑏 = 2𝑎2 − 3𝑏 + 𝑎𝑏 𝑎 +𝑏 𝑎%𝑏 = 6𝑎 + 3𝑏 − 𝑎𝑏 4. Si 𝑎𝜃𝑏 = halla el valor de “n” en: 𝑎 ⋕ 𝑏 = 4𝑎𝑏 − 6𝑎 + 6𝑏 𝑎 −𝑏 2𝜃𝑛 = 3𝜃2 Halla “n”: 𝑛𝜃 2% 3 ⋕ 1 = 108 5. Si 𝑝%𝑞 = 2𝑝2 − 𝑞2 , calcula −2 % −1 12. Se define en el conjunto de los números 6. Se define 𝑎~𝑏 = 𝑎 + 𝑏, 𝑎 > 𝑏 naturales: 3 𝑦 −1 𝑦 2 𝑎~𝑏 = 𝑎𝑏, 𝑎 < 𝑏 𝑥2 Φ 𝑦 𝑦 +1 = 𝑥 Calcula 𝑃 = 2~3 + 3~2 + 4 Calcula: 𝐸 = 4 ⋕ 9 GEMA3.14, mail: grupogema314@gmail.com – grupogema314@hotmail.com – prof. Victor Calderón Callao, mail: vcalderon7@gmail.com