SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tres dimensiones de la educación de la
libertad
una propuesta de articulación de la formación moral,
ciudadana y de cultura ética desde una visión humanista
compleja.
Juan Martín López-Calva
UPAEP
juanmartin.lopez@upaep.mx
https://www.educacionpersonalizante.com
Introducción: la necesidad de integración de la
educación en valores.
De cultura
clacisista a
cultura
histórica
De visión
simple a
compleja
la transición
de la “ética
de la ley” a
la “ética del
logro o de la
realización
humana”
Juan Martín López-Calva
La estructura invariante del bien humano: sustento metodológico.
BIEN DE VALOR-
Distorsión de la
cultura
BIEN DE ORDEN-
Mal estructural
BIENES
PARTICULARES-Mal
estadístico
Juan Martín López-Calva
Humanización
Deshumanización
• La propuesta consiste entonces en considerar, en primer lugar, la formación en valores desde
una visión humanista compleja como una educación de la libertad del educando a partir del
ejercicio y apropiación de su estructura moral y no de la enseñanza de determinados valores o
la inculcación de virtudes que se consideran esenciales para una buena vida humana.
• En segundo lugar, se plantea una visión tridimensional de esta educación de la libertad
que tiene en una cara, la formación moral de cada individuo educando para elegir bienes
particulares auténticos para su vida. En segundo lugar, se considera una dimensión de
educación ciudadana para ejercer un papel proactivo y crítico dentro de su participación como
ciudadano. Finalmente, se plantea una tercera faceta que tiene que ver con la formación de
una cultura ética que capacite a los educandos para cuestionar continuamente los bienes
paticulares que se le presentan para elegir y el bien de orden en el que se ve obligado a vivir.
Juan Martín López-Calva
Resultado de un proceso
• Esta propuesta analítico-práxica de la educación en valores es producto de un trabajo de alrededor de
veintidós años en el tema de aplicar la filosofía lonerganeana al campo educativo en la dimensión
ética. Los antecedentes más remotos de este trabajo están en dos artículos iniciales (López-Calva,
1998 y 2001), una tesis doctoral que abordaba el tema como una parte esencial de la formación
docente entendida como transformación intelectual y ética del profesorado (López-Calva, 1999).
• Más adelante se desarrollaron otros trabajos en los que se fue perfilando con mayor detalle la
propuesta de educación de la libertad y se ubicaron en el contexto de las propuestas vigentes en el
campo de educación y valores (López-Calva, 2007 y 2009a). El trabajo más reciente sobre el tema,
se publicó como capítulo de libro derivado de una conferencia en el Congreso Internacional de
Filosofía de la Educación (CIFE) celebrado en la Universidad de Sevilla (López-Calva, 2009).
Juan Martín López-Calva
La estructura básica del capítulo
• El bien particular lleva al hombre hacia el bien de
orden, y el bien de orden lleva al hombre a reflexionar
sobre el orden, a evaluarlo y a criticarlo. En esa
evaluación y crítica surge la noción del valor: ¿Es algo
que vale la pena?
• Bernard Lonergan, Filosofía de la Educación, p. 31.
Juan Martín López-Calva
Esquema general de fundamento
Valor
terminal
(bien de
valor)
Bien
Particular
Bien
humano
Bien de
orden
Juan Martín López-Calva
Esquema general del capítulo
Formaciónde
una cultura
ética ética
Auto
realización
Bien humano
Formación
ciudadana
Juan Martín López-Calva
Dimensiones de la educación de la libertad
• La formación cívica y ética completa –y compleja- debe contemplar el desarrollo de cada
educando en los tres niveles de la estructura del bien humano
• En la dimensión del bien particular, debe educarse para la búsqueda de autorrealización
personal que conlleva necesariamente la buena elección de auténticos bienes particulares,
la inserción crítica pero a la vez armónica al bien de orden de su contexto social y la reflexión
ética sobre lo auténtico o inauténtico de esos bienes particulare sy ese bien de orden
• En la dimensión del bien de orden encontramos propiamente la formación ciudadana que
consiste en el desarrollo de una participación responsablemente libre en la vida social,
apegándose y fomentando una cultura de la legalidad de acuerdo al criterio de justeza que
desarrolla Ellacuría para fundamentar la dimensión práxica o política de los derechos
humanos: contribuir a ajustar la sociedad para que quepan todos y todas.
• En la dimensión del bien como valor terminal se encuentra la formación ética que debe
distinguirse pero relacionarse dialógicamente con la formación para la autorrealización
auténtica y la formación ciudadana, fomentando una perspectiva crítica que reflexione
continuamente acerca de la autenticidad o inautenticidad del camino personal hacia la
autorrealización y del bien de orden –o mal estructural- en el que se vive, así como de la
cultura –significados y valores socialmente aceptados- que determina la forma de juzgar los
comportamientos personales y el estado de derecho y su aplicación en la sociedad (ajuste o
desajuste).
Juan Martín López-Calva
Autorrealización
(Bien particular)
Ciudadanía
(Bien de orden)
Formación de
cultura ética (Valor
terminal)
Juan Martín López-Calva
Supuesto orientador
• El reto es educar personas que reflexionen y deliberen sus decisiones
personales y su participación en la sociedad desde una visión de
búsqueda de lo que Lonergan llama el bien humano en construcción,
es decir, desde la comprensión y elección de lo que realmente
humaniza a la persona que decide y actúa y a su entorno. Pero al
mismo tiempo se trata de educar ciudadanos que entiendan la
importancia de la ley y que actúen siempre respetándola, que la
analicen críticamente desde el marco moral de la justicia y que si la
consideran inadecuada promuevan su cambio, pero que no pogan
como pretexto la justicia para violar el marco legal que ordena la
convivencia social.
• JMLC, Justicia y ley: Educación moral y ciudadanía. Lado B, 260521-
Juan Martín López-Calva
Conclusiones
• Con base en el sustento metodológico de la estructura invariante del bien humano como objeto,
desarrollada por Lonergan (1998) en su obra, se ha planteado que una verdadera educación en
valores tiene que conjuntar la educación moral de los educandos para la construcción de su propio
proyecto de autorrealización personal, la formación ciudadana para participar activa y
responsablemente en la consolidación de sociedades democráticas y la cultura ética indispensable
para distinguir lo auténticamente bueno de lo que es bueno sólo en apariencia.
• Esta triunidad puede trabajarse de forma transversal en el currículo y no solamente en materias
específicas de educación valoral, lo cual hace que sea más eficaz, integral y pertinente la educación
de la libertad en las escuelas y universidades.
Juan Martín López-Calva

Más contenido relacionado

Similar a Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articulación de la formación moral, ciudadana y de cultura ética desde una visión humanista compleja.

Similar a Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articulación de la formación moral, ciudadana y de cultura ética desde una visión humanista compleja. (20)

Mdelavega boletin
Mdelavega boletinMdelavega boletin
Mdelavega boletin
 
Etica once
Etica onceEtica once
Etica once
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
10 lces formacion_etica_y_ciudadana
10 lces formacion_etica_y_ciudadana10 lces formacion_etica_y_ciudadana
10 lces formacion_etica_y_ciudadana
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Educación moral.docx
Educación moral.docxEducación moral.docx
Educación moral.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
La educacion como fenomeno social tema 03
La educacion como fenomeno social   tema 03La educacion como fenomeno social   tema 03
La educacion como fenomeno social tema 03
 
PEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA CRITICAPEDAGOGÍA CRITICA
PEDAGOGÍA CRITICA
 
Trabajo de grado33 (2)
Trabajo de grado33 (2)Trabajo de grado33 (2)
Trabajo de grado33 (2)
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Presentacion Enrique
Presentacion EnriquePresentacion Enrique
Presentacion Enrique
 
Mbdd
MbddMbdd
Mbdd
 
La ética y los valores 02
La ética y los valores 02La ética y los valores 02
La ética y los valores 02
 
EducacióN éTica Y Ciudadana
EducacióN éTica Y CiudadanaEducacióN éTica Y Ciudadana
EducacióN éTica Y Ciudadana
 
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
Proyecto vital, y el proyecto academico. abogado, administrador de empresas, ...
 
Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Hacia una visión compleja de la ética profesional.Hacia una visión compleja de la ética profesional.
Hacia una visión compleja de la ética profesional.
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoMartín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIAMartín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralMartín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasMartín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadMartín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerMartín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreMartín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadMartín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaMartín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresMartín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articulación de la formación moral, ciudadana y de cultura ética desde una visión humanista compleja.

  • 1. Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articulación de la formación moral, ciudadana y de cultura ética desde una visión humanista compleja. Juan Martín López-Calva UPAEP juanmartin.lopez@upaep.mx https://www.educacionpersonalizante.com
  • 2. Introducción: la necesidad de integración de la educación en valores. De cultura clacisista a cultura histórica De visión simple a compleja la transición de la “ética de la ley” a la “ética del logro o de la realización humana” Juan Martín López-Calva
  • 3. La estructura invariante del bien humano: sustento metodológico. BIEN DE VALOR- Distorsión de la cultura BIEN DE ORDEN- Mal estructural BIENES PARTICULARES-Mal estadístico Juan Martín López-Calva Humanización Deshumanización
  • 4. • La propuesta consiste entonces en considerar, en primer lugar, la formación en valores desde una visión humanista compleja como una educación de la libertad del educando a partir del ejercicio y apropiación de su estructura moral y no de la enseñanza de determinados valores o la inculcación de virtudes que se consideran esenciales para una buena vida humana. • En segundo lugar, se plantea una visión tridimensional de esta educación de la libertad que tiene en una cara, la formación moral de cada individuo educando para elegir bienes particulares auténticos para su vida. En segundo lugar, se considera una dimensión de educación ciudadana para ejercer un papel proactivo y crítico dentro de su participación como ciudadano. Finalmente, se plantea una tercera faceta que tiene que ver con la formación de una cultura ética que capacite a los educandos para cuestionar continuamente los bienes paticulares que se le presentan para elegir y el bien de orden en el que se ve obligado a vivir. Juan Martín López-Calva
  • 5. Resultado de un proceso • Esta propuesta analítico-práxica de la educación en valores es producto de un trabajo de alrededor de veintidós años en el tema de aplicar la filosofía lonerganeana al campo educativo en la dimensión ética. Los antecedentes más remotos de este trabajo están en dos artículos iniciales (López-Calva, 1998 y 2001), una tesis doctoral que abordaba el tema como una parte esencial de la formación docente entendida como transformación intelectual y ética del profesorado (López-Calva, 1999). • Más adelante se desarrollaron otros trabajos en los que se fue perfilando con mayor detalle la propuesta de educación de la libertad y se ubicaron en el contexto de las propuestas vigentes en el campo de educación y valores (López-Calva, 2007 y 2009a). El trabajo más reciente sobre el tema, se publicó como capítulo de libro derivado de una conferencia en el Congreso Internacional de Filosofía de la Educación (CIFE) celebrado en la Universidad de Sevilla (López-Calva, 2009). Juan Martín López-Calva
  • 6. La estructura básica del capítulo • El bien particular lleva al hombre hacia el bien de orden, y el bien de orden lleva al hombre a reflexionar sobre el orden, a evaluarlo y a criticarlo. En esa evaluación y crítica surge la noción del valor: ¿Es algo que vale la pena? • Bernard Lonergan, Filosofía de la Educación, p. 31. Juan Martín López-Calva
  • 7. Esquema general de fundamento Valor terminal (bien de valor) Bien Particular Bien humano Bien de orden Juan Martín López-Calva
  • 8. Esquema general del capítulo Formaciónde una cultura ética ética Auto realización Bien humano Formación ciudadana Juan Martín López-Calva
  • 9. Dimensiones de la educación de la libertad • La formación cívica y ética completa –y compleja- debe contemplar el desarrollo de cada educando en los tres niveles de la estructura del bien humano • En la dimensión del bien particular, debe educarse para la búsqueda de autorrealización personal que conlleva necesariamente la buena elección de auténticos bienes particulares, la inserción crítica pero a la vez armónica al bien de orden de su contexto social y la reflexión ética sobre lo auténtico o inauténtico de esos bienes particulare sy ese bien de orden • En la dimensión del bien de orden encontramos propiamente la formación ciudadana que consiste en el desarrollo de una participación responsablemente libre en la vida social, apegándose y fomentando una cultura de la legalidad de acuerdo al criterio de justeza que desarrolla Ellacuría para fundamentar la dimensión práxica o política de los derechos humanos: contribuir a ajustar la sociedad para que quepan todos y todas. • En la dimensión del bien como valor terminal se encuentra la formación ética que debe distinguirse pero relacionarse dialógicamente con la formación para la autorrealización auténtica y la formación ciudadana, fomentando una perspectiva crítica que reflexione continuamente acerca de la autenticidad o inautenticidad del camino personal hacia la autorrealización y del bien de orden –o mal estructural- en el que se vive, así como de la cultura –significados y valores socialmente aceptados- que determina la forma de juzgar los comportamientos personales y el estado de derecho y su aplicación en la sociedad (ajuste o desajuste). Juan Martín López-Calva
  • 10. Autorrealización (Bien particular) Ciudadanía (Bien de orden) Formación de cultura ética (Valor terminal) Juan Martín López-Calva
  • 11. Supuesto orientador • El reto es educar personas que reflexionen y deliberen sus decisiones personales y su participación en la sociedad desde una visión de búsqueda de lo que Lonergan llama el bien humano en construcción, es decir, desde la comprensión y elección de lo que realmente humaniza a la persona que decide y actúa y a su entorno. Pero al mismo tiempo se trata de educar ciudadanos que entiendan la importancia de la ley y que actúen siempre respetándola, que la analicen críticamente desde el marco moral de la justicia y que si la consideran inadecuada promuevan su cambio, pero que no pogan como pretexto la justicia para violar el marco legal que ordena la convivencia social. • JMLC, Justicia y ley: Educación moral y ciudadanía. Lado B, 260521- Juan Martín López-Calva
  • 12. Conclusiones • Con base en el sustento metodológico de la estructura invariante del bien humano como objeto, desarrollada por Lonergan (1998) en su obra, se ha planteado que una verdadera educación en valores tiene que conjuntar la educación moral de los educandos para la construcción de su propio proyecto de autorrealización personal, la formación ciudadana para participar activa y responsablemente en la consolidación de sociedades democráticas y la cultura ética indispensable para distinguir lo auténticamente bueno de lo que es bueno sólo en apariencia. • Esta triunidad puede trabajarse de forma transversal en el currículo y no solamente en materias específicas de educación valoral, lo cual hace que sea más eficaz, integral y pertinente la educación de la libertad en las escuelas y universidades. Juan Martín López-Calva