SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO
DR. MIGUEL ANGEL SERRANO BERRONES
Diagnóstico de Embarazo.
 Signos y Síntomas

* Presunción
* Probabilidad
* Certeza
Diagnóstico de Embarazo.
* Presunción y Probabilidad.
+ Amenorrea. En una mujer sana y en edad
reproductiva cuyos periodos menstruales eran
cíclicos y predecibles.
Cambios en el moco cervical. Ausencia de imagen
de helecho, en un frote en fresco por microscopía.
Por de Na* en moco cervical.
Diagnóstico de Embarazo.

Frotis en fresco por microscopía: imagen en helecho.
Diagnóstico de Embarazo.
Es factible que puedan ocurrir pérdidas sanguíneas
en los primeros meses de la gestación, capaces de
conducir a errores de interpretación, muy
especialmente la hemorragia de implantación que
coincide con la fecha en que debería aparecer la
menstruación.
Diagnóstico de Embarazo.
+ Cambios en las mamas.
El incremento de volumen, la turgencia y la
sensibilidad de las mamas, que se muestran aún
más exagerados en los días correspondientes a las
fechas menstruales, así como el aumento de su red
vascular y una mayor erectilidad del pezón.
Diagnóstico de Embarazo
+ La secreción de calostro, el oscurecimiento de la
areola y la aparición de los tubérculos de
Montgomery son signos que se aprecian
tempranamente en las mujeres durante la
gestación.
Diagnóstico de Embarazo.
Diagnóstico de Embarazo.
(signo de Chadwik): Cambios de coloración de la

mucosa vaginal. consecuencia de la hiperemia
creciente que ocurre desde las etapas iniciales del
embarazo, es factible observar cambios en la
coloración de la vulva y vagina, que de un color
rosado se torna púrpura.
Igualmente, la vagina se percibe más distensible y
con superficie aterciopelada al tacto por el aumento
de sus rugosidades.
Diagnóstico de embarazo.
Signo de Godell: Reblandecimiento cervical.
Signo de Hegar: Reblandecimiento ístmico a la

palpación bimanual. 6ª -8ª semana.
Signo de Budin-Noble-Budin: Ocupación de
fondos de saco.
Contracciones de Braxton Hicks a partir de la
semana 28.
 Aumento de Fondo Uterino:
12ª semana - pubis borde superior
15ª semana - sobre el pubis
20ª semana – cicatriz umbilical
Diagnóstico de Embarazo.
 Percepción de Movimientos Fetales

Primigestas: 20ª semana
Multíparas: 18ª semana
Diagnóstico de Embarazo.
* Certeza:
Auscultación de foco fetal:
Estetoscopio: a partir de la semana 17.
Estetoscopio de Pinard: a partir de la semana 18.
USG Abdominal: a partir de la semana 9-10.
USG Transvaginal: a partir de la semana 6.
Observar presencia de embrión o feto en ecografía.
VITALIDAD
Diagnóstico de Embarazo.

 USG transvaginal: 5ª sdg.
Diagnóstico de Embarazo.

 USG 6ª +/- 1 sdg.
Diagnóstico de Embarazo.

 USG 6ª +/- 1 sdg.
Diagnóstico de Embarazo.
 Prueba Inmunológica del Embarazo (PIE)

 Pruebas Bioquímicas:

- Cuantificación de fracción βeta de la HGC,
se eleva desde la formación del
sincitiotrofoblasto en el día 7, con un punto
máximo de 60-70 días.
Orina= >20-100 mUI/Ml.
Plasma= > 5 mUI/Ml.
Diagnóstico de Embarazo.
 Referencias:

~ Obstetricia de Williams F.Gary Cunningham Kenneth
J. Leveno Steven L. Bloom John C. Hauth,Larry C.
Gilstrap Katharine D. Wenstrom 22ª. Edición McGrawHill Interamericana, México, 2006.
 Lectura Recomendadas:

~Perfil Biofísico para conocer el Bienestar Fetal
Revista de Especialidades Médico Quirúrgicas
2012; 17(4): 300-7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partograma
Partograma Partograma
Partograma
isamararc
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
AldoChiu3
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
Ivan Libreros
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
Saúl Hernandez
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
jose lorenzo lopez reyes
 
Hemorragia de la Primera Mitad del Embarazo
Hemorragia de la Primera Mitad del EmbarazoHemorragia de la Primera Mitad del Embarazo
Hemorragia de la Primera Mitad del Embarazo
Rossina Garo
 
Aborto
AbortoAborto
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
Betania Especialidades Médicas
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
Gise Estefania
 
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del EmbarazoHemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Yahoska Sevilla Rubí
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Viridiana Martínez
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014
martin-inga
 

La actualidad más candente (20)

Partograma
Partograma Partograma
Partograma
 
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)Trabajo de parto anomalo (Distocias)
Trabajo de parto anomalo (Distocias)
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
DX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZODX DE EMBARAZO
DX DE EMBARAZO
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
Hemorragia de la Primera Mitad del Embarazo
Hemorragia de la Primera Mitad del EmbarazoHemorragia de la Primera Mitad del Embarazo
Hemorragia de la Primera Mitad del Embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
 
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del EmbarazoHemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014
 

Destacado

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Marianela Apaza
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
J Emilio Sánchez Durán
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
cristian9202
 
Fisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazo
Fisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazoFisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazo
Fisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazoHospital San Vicente de Paul
 
Tarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazoTarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazo
José Madrigal
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
Raul Lazo
 
Cambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazoCambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazoSofía Leal Fuentes
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoOmar
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
Natalia Fitz
 

Destacado (13)

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
 
Fisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazo
Fisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazoFisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazo
Fisiologia, endocrinologia einmunologia del embarazo
 
Fisiología del Embarazo
Fisiología del EmbarazoFisiología del Embarazo
Fisiología del Embarazo
 
Tarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazoTarea49 neumopatias y embarazo
Tarea49 neumopatias y embarazo
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
 
Cambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazoCambios respiratorios durante el embarazo
Cambios respiratorios durante el embarazo
 
Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos Trastornos Hemodinamicos
Trastornos Hemodinamicos
 
Pruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicasPruebas inmunológicas
Pruebas inmunológicas
 
Cálculo de semanas de gestación
Cálculo de semanas de gestaciónCálculo de semanas de gestación
Cálculo de semanas de gestación
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Fecha probable de parto
Fecha probable de partoFecha probable de parto
Fecha probable de parto
 

Similar a Diagnóstico de Embarazo

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Julio Sanchez
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoalejandra
 
Mod 1 texto completo
Mod 1 texto completoMod 1 texto completo
Mod 1 texto completo
Andres Rojas
 
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptxEvaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
Carlos Quiroz
 
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Johanis Polo Bossio
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.docDIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
YessikaSanchez7
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Junisbel J Gutierrez R
 
métodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazométodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazo
Liz Sandoval
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Carlos Gonzabay
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
Saúl Leyva
 
SEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptx
SEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptxSEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptx
SEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptx
Nivea Freitas
 
_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf
yenka2
 
Historia
 Historia Historia
Historia
Mayra Linhares
 
Diagnostico de Embarazo
Diagnostico de EmbarazoDiagnostico de Embarazo
Diagnostico de Embarazo
Libros Medicina
 
Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestrejjaviles63
 

Similar a Diagnóstico de Embarazo (20)

Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Mod 1 texto completo
Mod 1 texto completoMod 1 texto completo
Mod 1 texto completo
 
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptxEvaluación del bienestar  embrio - fetal en el (1).pptx
Evaluación del bienestar embrio - fetal en el (1).pptx
 
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
Diagnostico de-embarazo-modificado (1)
 
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.docDIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO YESSIKA SANCHEZ Corregido.doc
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)Embarazo normal   seminario ix (luis y junis) (2)
Embarazo normal seminario ix (luis y junis) (2)
 
métodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazométodos diagnósticos de embarazo
métodos diagnósticos de embarazo
 
Diagnostico embarazo
Diagnostico embarazoDiagnostico embarazo
Diagnostico embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
SEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptx
SEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptxSEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptx
SEMIOLOGIA OBSTÉTRICA.pptx
 
2. embarazo generelidades
2. embarazo generelidades2. embarazo generelidades
2. embarazo generelidades
 
_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf
 
_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf_HISTORIA.pdf
_HISTORIA.pdf
 
Historia
 Historia Historia
Historia
 
Diagnostico de Embarazo
Diagnostico de EmbarazoDiagnostico de Embarazo
Diagnostico de Embarazo
 
Clase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestreClase 5, primer trimestre
Clase 5, primer trimestre
 

Más de Universidad Nacional Autónoma de México

Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Planifiación Familiar
Planifiación FamiliarPlanifiación Familiar
Síndrome Climatérico
Síndrome ClimatéricoSíndrome Climatérico
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y DisfuncionalSangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Infeccion de Vias Urinarias y Embarazo
Infeccion de Vias Urinarias y EmbarazoInfeccion de Vias Urinarias y Embarazo
Infeccion de Vias Urinarias y Embarazo
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Preclampsia Eclampsia
Preclampsia EclampsiaPreclampsia Eclampsia
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Parto Pretérmino
Parto PretérminoParto Pretérmino
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Sangrados de la primera mitad del Embarazo
Sangrados de la primera mitad del EmbarazoSangrados de la primera mitad del Embarazo
Sangrados de la primera mitad del Embarazo
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto

Más de Universidad Nacional Autónoma de México (18)

Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Miomatosis
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Planifiación Familiar
Planifiación FamiliarPlanifiación Familiar
Planifiación Familiar
 
Síndrome Climatérico
Síndrome ClimatéricoSíndrome Climatérico
Síndrome Climatérico
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y DisfuncionalSangrado Uterino Anormal y Disfuncional
Sangrado Uterino Anormal y Disfuncional
 
Infeccion de Vias Urinarias y Embarazo
Infeccion de Vias Urinarias y EmbarazoInfeccion de Vias Urinarias y Embarazo
Infeccion de Vias Urinarias y Embarazo
 
Preclampsia Eclampsia
Preclampsia EclampsiaPreclampsia Eclampsia
Preclampsia Eclampsia
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
Parto Pretérmino
Parto PretérminoParto Pretérmino
Parto Pretérmino
 
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
 
Sangrados de la primera mitad del Embarazo
Sangrados de la primera mitad del EmbarazoSangrados de la primera mitad del Embarazo
Sangrados de la primera mitad del Embarazo
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Diagnóstico de Embarazo

  • 1. DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO DR. MIGUEL ANGEL SERRANO BERRONES
  • 2. Diagnóstico de Embarazo.  Signos y Síntomas * Presunción * Probabilidad * Certeza
  • 3. Diagnóstico de Embarazo. * Presunción y Probabilidad. + Amenorrea. En una mujer sana y en edad reproductiva cuyos periodos menstruales eran cíclicos y predecibles. Cambios en el moco cervical. Ausencia de imagen de helecho, en un frote en fresco por microscopía. Por de Na* en moco cervical.
  • 4. Diagnóstico de Embarazo. Frotis en fresco por microscopía: imagen en helecho.
  • 5. Diagnóstico de Embarazo. Es factible que puedan ocurrir pérdidas sanguíneas en los primeros meses de la gestación, capaces de conducir a errores de interpretación, muy especialmente la hemorragia de implantación que coincide con la fecha en que debería aparecer la menstruación.
  • 6. Diagnóstico de Embarazo. + Cambios en las mamas. El incremento de volumen, la turgencia y la sensibilidad de las mamas, que se muestran aún más exagerados en los días correspondientes a las fechas menstruales, así como el aumento de su red vascular y una mayor erectilidad del pezón.
  • 7. Diagnóstico de Embarazo + La secreción de calostro, el oscurecimiento de la areola y la aparición de los tubérculos de Montgomery son signos que se aprecian tempranamente en las mujeres durante la gestación.
  • 9. Diagnóstico de Embarazo. (signo de Chadwik): Cambios de coloración de la mucosa vaginal. consecuencia de la hiperemia creciente que ocurre desde las etapas iniciales del embarazo, es factible observar cambios en la coloración de la vulva y vagina, que de un color rosado se torna púrpura. Igualmente, la vagina se percibe más distensible y con superficie aterciopelada al tacto por el aumento de sus rugosidades.
  • 10. Diagnóstico de embarazo. Signo de Godell: Reblandecimiento cervical. Signo de Hegar: Reblandecimiento ístmico a la palpación bimanual. 6ª -8ª semana. Signo de Budin-Noble-Budin: Ocupación de fondos de saco. Contracciones de Braxton Hicks a partir de la semana 28.  Aumento de Fondo Uterino: 12ª semana - pubis borde superior 15ª semana - sobre el pubis 20ª semana – cicatriz umbilical
  • 11. Diagnóstico de Embarazo.  Percepción de Movimientos Fetales Primigestas: 20ª semana Multíparas: 18ª semana
  • 12. Diagnóstico de Embarazo. * Certeza: Auscultación de foco fetal: Estetoscopio: a partir de la semana 17. Estetoscopio de Pinard: a partir de la semana 18. USG Abdominal: a partir de la semana 9-10. USG Transvaginal: a partir de la semana 6. Observar presencia de embrión o feto en ecografía. VITALIDAD
  • 13. Diagnóstico de Embarazo.  USG transvaginal: 5ª sdg.
  • 14. Diagnóstico de Embarazo.  USG 6ª +/- 1 sdg.
  • 15. Diagnóstico de Embarazo.  USG 6ª +/- 1 sdg.
  • 16. Diagnóstico de Embarazo.  Prueba Inmunológica del Embarazo (PIE)  Pruebas Bioquímicas: - Cuantificación de fracción βeta de la HGC, se eleva desde la formación del sincitiotrofoblasto en el día 7, con un punto máximo de 60-70 días. Orina= >20-100 mUI/Ml. Plasma= > 5 mUI/Ml.
  • 17. Diagnóstico de Embarazo.  Referencias: ~ Obstetricia de Williams F.Gary Cunningham Kenneth J. Leveno Steven L. Bloom John C. Hauth,Larry C. Gilstrap Katharine D. Wenstrom 22ª. Edición McGrawHill Interamericana, México, 2006.  Lectura Recomendadas: ~Perfil Biofísico para conocer el Bienestar Fetal Revista de Especialidades Médico Quirúrgicas 2012; 17(4): 300-7