SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato urinario II
Riñón II, uréteres y vejiga
Riñón II
• Enfermedades vasculares
• Uropatía obstructiva
• Urolitiasis
• Tumores
Desarrollo en siguientes
Enfermedades vasculares
• Nefrosclerosis benigna y maligna.
• Estenosis de la arteria renal: ateromatosis,
displasia fibromuscular
• Microangiopatías trombóticas: sindrome
urémico hemolítico de la niñez y del adulto,
púrpura trombótica trombocitopénica.
• Infartos renales.
Desarrollo en siguientes
Arteriolosclerosis hialina
Nefrosclerosis benigna como ejemplo
Riñón granular
Arteriolas
hialinizadas
Hipertensión
benigna
Repaso
Arteriolosclerosis hiperplásica
Hiperplasia fibro-muscular
en “capas de cebolla”
Arteriolitis necrotizante
Necrosis fibrinoide
Hipertensión maligna
Nefrosclerosis maligna
Repaso
Estenosis ateromatosa de la arteria renal
U: uréter
VR: vena renal
AR: arteria renal
A: aorta
VCI: vena
cava inferior
UU
VR
VR
VCI
AR
estenosis
x aterom.
A
Aneurisma
ateromatosis
Riñón
atrófico
Otra causa: displasia fibromuscular
Síndrome urémico hemolítico
Leer en siguiente
Causas (leer esto)
Son varias las causas pero la más frecuente
(90% de los casos) es la infección provocada
por una bacteria, Escherichia coli,
productora de una toxina denominada
verocitotoxina.
Esta bacteria es sensible al calor (por
cocción o pasteurización).
Sindrome urémico hemolítico
Formas no infecciosas: Complicaciones del
parto, hipertensión maligna, lupus,
esclerodermia, etc.
Sindrome urémico hemolítico
En los niños sólo se da por la infección de la
bacteria E. coli. La fuente de contagio principal es
la carne vacuna insuficientemente cocida
(hamburguesa la principal), la leche no
pasteurizada, los productos lácteos
manufacturados con leche no pasteurizada y el
agua contaminada. También puede transmitirse
de persona a persona. La argentina representa
uno de los países con mayor incidencia a nivel
mundial, estimándose que se produce en 7 de cada
100.000 habitantes. Generalmente se presenta
alrededor de los 12 meses de edad.
Una diarrea acuosa es seguida en pocos días
por fallo renal debido a injuria endotelial
por la toxina, conduciendo a la formación
de trombos de fibrina en los capilares
glomerulares e intersticiales. Muchos
pacientes se recuperan en pocas semanas
con el apoyo de la diálisis.
Sindrome urémico hemolítico
Sindrome urémico hemolítico
Trombos en
capilares
glomerulares
Infarto renal Fibrilación
auricular
Infarto de
miocardio
Endocarditis
bacteriana.
Generalmente
trombos de
origen cardiaco
Urolitiasis
Composición cálculos
75%: oxalato cálcico solo u
oxalato cálcico + fosfato
cálcico: hipercalcemia
15% estruvita: fosfato
amónico magnésico:
infecciones
7%: ácido úrico:
hiperuricemia
3% cistina: aminoácido no
reabsorvido.
(cistinuria genética)
Uropatía obstructiva: ejemplos
 Causas intrínsecas
• Litiasis
• Estenosis
ureteropélvica
• Tumores
• Papilas o coágulos
desprendidos
• Vejiga neurogénica
Causas extrínsecas
• Tumores
• Fibrosis
retroperitoneal
• Embarazo
• Hipertrofia prostática
• Prostatitis
cálculo Estenosis
ureteropélvica
Hidronefrosis
Dilatación pielocalicial + atrofia renal
Tumores renales
Angiomiolipoma
Corte en portaobj.
Tejido adiposo + músculo + vasos
Benigno
Carcinoma de células renales
Variedad de células claras
Oncocitoma
Células acidófilas de amplio
citoplasma
Tumor de Wilms
Túbulos y glomérulos
inmaduros
Estroma
sarcomatoide
Carcinomas
uroteliales
pielocaliciales
Carcinoma de
células
transicionales
papilar de la
pelvis renal
Metástasis
Múltiples
nódulos
de
centro
umbilicado
Uréteres
• Anomalías congénitas:
divertículos, estenosis, duplicación, etc.
• Tumores uroteliales
• Lesiones obstructivas (ya vistas en
uropatía obstructiva)
Hidronefrosis
Estenosis
uretero
pélvica
Carcinoma urotelial uréter
Corte en portaobjeto
pelvis
Vejiga
• Anomalías congénitas:
divertículos y extrofia
(breves comentarios).
• Cistitis: aguda y crónica.
• Tumores
Desarrollo en siguientes
Cistitis
• Más frecuente en la mujer por: uretra corta
(gérmenes de recto o vagina), hábito de
retención voluntaria de orina, cistocele
(prolapso) y embarazo.
• Predispone en el hombre: práctica de sexo
anal, falta de circuncisión, contagio por
infecciones vaginales.
• En mujeres postmenopáusicas: caída de
estrógenos = alteración epitelio urotelial y
cambio del PH.
Cistitis: predisponentes generales
• Trastornos del flujo de orina (cálculos,
hiperplasia prostática, tumores vecinos,
etc.)
• Sondajes prolongados.
• SIDA.
• Drogas antineoplásicas.
• Radiación.
Cistitis aguda Cistitis crónica
Vejiga de lucha
cálculo
Próstata: Hiperplasia lóbulo
medioCálculo: retención orina + infección
necro-hemorrágica
Tumores de células de transición
Son el 95% de las neoplasias vesicales.
Resto: adenocarcinoma y ca. epidermoide
Carcinoma urotelial in situ
corion
Carcinoma
urotelial
papilar
bajo grado
Corte en
portaobj.
Papilas
Papila
urotelio
Carcinoma urotelial alto grado
pleomorfismo
necrosis
calcio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renales
victoria
 
Patología Intestinal
Patología Intestinal Patología Intestinal
Patología Intestinal
Ana Cecy De León
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
Fernando Siles Orellana
 
Patrones de inflamación en colon lhcc
Patrones de inflamación en colon lhccPatrones de inflamación en colon lhcc
Patrones de inflamación en colon lhcc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Renal
RenalRenal
Riñon
RiñonRiñon
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
Pharmed Solutions Institute
 
Clase renal
Clase renal Clase renal
Clase renal
zoccatelli
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
Eri Coello
 
IRC
IRCIRC
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Jhonatan Osorio
 
Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)
Daniela Cardenas
 
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias  mas frecuentes enPatologias renales y genito urinarias  mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
Maria Piedad Londoño
 
58. hematuria
58. hematuria58. hematuria
58. hematuria
xelaleph
 
Etiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angelaEtiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angela
Gustavo Espinoza Calderon
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Chess Jerez de Hernandez
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Fabian Hoyos
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 
Patología Nefrológica
Patología NefrológicaPatología Nefrológica
Patología Nefrológica
Marco Pineda R.
 

La actualidad más candente (20)

Los tubulos renales
Los tubulos renalesLos tubulos renales
Los tubulos renales
 
Patología Intestinal
Patología Intestinal Patología Intestinal
Patología Intestinal
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
 
Patrones de inflamación en colon lhcc
Patrones de inflamación en colon lhccPatrones de inflamación en colon lhcc
Patrones de inflamación en colon lhcc
 
Renal
RenalRenal
Renal
 
Riñon
RiñonRiñon
Riñon
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
Clase renal
Clase renal Clase renal
Clase renal
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
 
IRC
IRCIRC
IRC
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)Clase2(capitulo10)
Clase2(capitulo10)
 
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias  mas frecuentes enPatologias renales y genito urinarias  mas frecuentes en
Patologias renales y genito urinarias mas frecuentes en
 
58. hematuria
58. hematuria58. hematuria
58. hematuria
 
Etiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angelaEtiologia fisiologia angela
Etiologia fisiologia angela
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
 
Patología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominalPatología mas común por ultrasonido abdominal
Patología mas común por ultrasonido abdominal
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
 
Patología Nefrológica
Patología NefrológicaPatología Nefrológica
Patología Nefrológica
 

Destacado

Neoplasias Urogenitales
Neoplasias UrogenitalesNeoplasias Urogenitales
Neoplasias Urogenitales
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
APARATO URINARIO
APARATO URINARIOAPARATO URINARIO
APARATO URINARIO
UMSA - UPFT - UDABOL
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
eugebonelli
 
Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
Leonel Gonzabay Barros
 
Hepatocelular
HepatocelularHepatocelular
Fv 3 sangre texto
Fv 3 sangre textoFv 3 sangre texto
Fv 3 sangre texto
Alejandro Garcia Rodriguez
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Marco Sanchez
 
Chronic Kidney Disease: Diagnosis and management
Chronic Kidney Disease: Diagnosis and managementChronic Kidney Disease: Diagnosis and management
Chronic Kidney Disease: Diagnosis and management
kkcsc
 
Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
Jhon Martinez
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2
Susan Ly
 
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBREEXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
fredysama911
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
Chivo Mtz Padilla
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
julianazapatacardona
 
Hemograma ppt
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma ppt
Kireycita Gq
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (16)

Neoplasias Urogenitales
Neoplasias UrogenitalesNeoplasias Urogenitales
Neoplasias Urogenitales
 
APARATO URINARIO
APARATO URINARIOAPARATO URINARIO
APARATO URINARIO
 
Power Point Pierna
Power Point PiernaPower Point Pierna
Power Point Pierna
 
Tumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastomaTumor de wilms o nefroblastoma
Tumor de wilms o nefroblastoma
 
Hepatocelular
HepatocelularHepatocelular
Hepatocelular
 
Fv 3 sangre texto
Fv 3 sangre textoFv 3 sangre texto
Fv 3 sangre texto
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Chronic Kidney Disease: Diagnosis and management
Chronic Kidney Disease: Diagnosis and managementChronic Kidney Disease: Diagnosis and management
Chronic Kidney Disease: Diagnosis and management
 
Anatomia renal
Anatomia renal Anatomia renal
Anatomia renal
 
Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
 
Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2Patologia Vejiga 2
Patologia Vejiga 2
 
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBREEXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
EXCRECIÓN EN ANIMALES Y EN EL HOMBRE
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Histología sangre
Histología sangreHistología sangre
Histología sangre
 
Hemograma ppt
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma ppt
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a 15 tp aparato urinario ii

Sangrado digestivo
Sangrado digestivo  Sangrado digestivo
Sangrado digestivo
Marce Carvajal Ch
 
Ascitis
AscitisAscitis
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
RobertojesusPerezdel1
 
hepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdf
hepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdfhepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdf
hepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdf
taniaycamachop
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
Pharmed Solutions Institute
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliares Higado y vias biliares
Higado y vias biliares
paulainessena
 
Hipertensión portal Fisiopatologia
Hipertensión portal FisiopatologiaHipertensión portal Fisiopatologia
Hipertensión portal Fisiopatologia
Oscar David Rubio Bermeo
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
Gise Estefania
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
Gise Estefania
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Edison Enriquez
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Mari León
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
Miguel De la Torre
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
mst19
 
Esteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptxEsteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptx
SamuelQuintero45
 
5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías
Casos De Patología Hmu
 
Alteraciones en el frotis de sangre periférica
Alteraciones en el frotis de sangre periféricaAlteraciones en el frotis de sangre periférica
Alteraciones en el frotis de sangre periférica
benditavanidad4
 
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativasPolicitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Mary Carmen Aguilar
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
gianmarco109
 
Tubulopatias
Tubulopatias Tubulopatias
Tubulopatias
Zuzu Guiza
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Rafael Mejia
 

Similar a 15 tp aparato urinario ii (20)

Sangrado digestivo
Sangrado digestivo  Sangrado digestivo
Sangrado digestivo
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
cirrosis hepatica.pptxmedicina interna 2024
 
hepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdf
hepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdfhepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdf
hepatopatiacrnica-130430124128-phpapp01.pdf
 
Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliares Higado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Hipertensión portal Fisiopatologia
Hipertensión portal FisiopatologiaHipertensión portal Fisiopatologia
Hipertensión portal Fisiopatologia
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portalCirrosis e hipertension portal
Cirrosis e hipertension portal
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Esteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptxEsteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptx
 
5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías5 tp metabolopatías
5 tp metabolopatías
 
Alteraciones en el frotis de sangre periférica
Alteraciones en el frotis de sangre periféricaAlteraciones en el frotis de sangre periférica
Alteraciones en el frotis de sangre periférica
 
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativasPolicitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
Policitemia verdadera y otras enfermedades mieloproliferativas
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Tubulopatias
Tubulopatias Tubulopatias
Tubulopatias
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 

Más de Casos De Patología Hmu

25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos
Casos De Patología Hmu
 
24 tp hueso
24 tp hueso24 tp hueso
23 tp genital masculino
23 tp genital masculino23 tp genital masculino
23 tp genital masculino
Casos De Patología Hmu
 
22 tp mama
22 tp mama22 tp mama
21 tp genital femenino ii
21 tp genital femenino ii21 tp genital femenino ii
21 tp genital femenino ii
Casos De Patología Hmu
 
20 tp genital femenino i
20 tp genital femenino i20 tp genital femenino i
20 tp genital femenino i
Casos De Patología Hmu
 
19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central
Casos De Patología Hmu
 
18 tp s. nervioso central i
18 tp s. nervioso central i18 tp s. nervioso central i
18 tp s. nervioso central i
Casos De Patología Hmu
 
17 tp ganglios linfáticos y bazo en power
17 tp ganglios linfáticos y bazo en power17 tp ganglios linfáticos y bazo en power
17 tp ganglios linfáticos y bazo en power
Casos De Patología Hmu
 
16 tp sistema endocrino
16 tp sistema endocrino16 tp sistema endocrino
16 tp sistema endocrino
Casos De Patología Hmu
 
12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii
Casos De Patología Hmu
 
11 tp patología digestiva ii
11 tp patología digestiva ii11 tp patología digestiva ii
11 tp patología digestiva ii
Casos De Patología Hmu
 
10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i
Casos De Patología Hmu
 
9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria
Casos De Patología Hmu
 
8 tp neoplasias
8 tp neoplasias8 tp neoplasias
8 tp neoplasias
Casos De Patología Hmu
 
7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas
Casos De Patología Hmu
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
Casos De Patología Hmu
 
trastornos circulatorios
trastornos circulatoriostrastornos circulatorios
trastornos circulatorios
Casos De Patología Hmu
 
Patología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y mineralesPatología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y minerales
Casos De Patología Hmu
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
Casos De Patología Hmu
 

Más de Casos De Patología Hmu (20)

25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos
 
24 tp hueso
24 tp hueso24 tp hueso
24 tp hueso
 
23 tp genital masculino
23 tp genital masculino23 tp genital masculino
23 tp genital masculino
 
22 tp mama
22 tp mama22 tp mama
22 tp mama
 
21 tp genital femenino ii
21 tp genital femenino ii21 tp genital femenino ii
21 tp genital femenino ii
 
20 tp genital femenino i
20 tp genital femenino i20 tp genital femenino i
20 tp genital femenino i
 
19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central19 tp tumores s. nervioso central
19 tp tumores s. nervioso central
 
18 tp s. nervioso central i
18 tp s. nervioso central i18 tp s. nervioso central i
18 tp s. nervioso central i
 
17 tp ganglios linfáticos y bazo en power
17 tp ganglios linfáticos y bazo en power17 tp ganglios linfáticos y bazo en power
17 tp ganglios linfáticos y bazo en power
 
16 tp sistema endocrino
16 tp sistema endocrino16 tp sistema endocrino
16 tp sistema endocrino
 
12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii12 tp patología digestiva iii
12 tp patología digestiva iii
 
11 tp patología digestiva ii
11 tp patología digestiva ii11 tp patología digestiva ii
11 tp patología digestiva ii
 
10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i10 tp patología digestiva i
10 tp patología digestiva i
 
9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria9 tp patología respiratoria
9 tp patología respiratoria
 
8 tp neoplasias
8 tp neoplasias8 tp neoplasias
8 tp neoplasias
 
7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas7 tp inflamaciones granulomatosas
7 tp inflamaciones granulomatosas
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
 
trastornos circulatorios
trastornos circulatoriostrastornos circulatorios
trastornos circulatorios
 
Patología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y mineralesPatología de los pigmentos y minerales
Patología de los pigmentos y minerales
 
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
2 tp lesión, adaptación y diferenciación celular
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 

15 tp aparato urinario ii