SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE 
MICRO-ENSEÑANZA 
CON DIANA VINAY HERNÁNDEZ 
para Vicerrectoría de Docencia 
Benemérita Universidad Día 1 Autónoma de Puebla versión 2014
Bienvenidos
agenda 
sesión actividad evidencia de logro 
1 Inducción, diagnóstico, pre e introducción 
2 Panorama teórico y constancia experiencial 
3 Repaso … ejercicios y observaciones 
4 Repaso… ejercicios y observaciones 
5 Post, valoración final
Lo previo 
 Dr. Dwight Allen, Universidad de Stanford, 
Verano 1965 
 Adaptado de la Guía elaborada por la Mtra. Laura 
Angélica Issa Villa, Manual del Taller de Micro-enseñanza, 
Universidad Iberoamericana, Primavera 2003 
 Módulo 2 del Diplomado en Formación de Estrategias 
Constructivistas para las Universidades de hoy, PIEVA, 
BUAP
por favor 
Brevemente identifique: 
 ¿qué trae de su experiencia didáctica? 
 ¿qué espera fortalecer aquí?
su razón de estar 
En tres columnas diferentes, 
enliste al menos cinco palabras 
que expresen: 
 lo que infiere del título del taller 
 sus expectativas 
 lo que está dispuesto a hacer
recuerde 
lo que observa(n) de su… …desempeño típico en clase 
 llego y…. 
 comienzo… 
 sigo… 
 ellos… entonces yo... 
 además… y…. 
 …al final… 
Imagen de Mónica Rebollo 
¿logro el objetivo?
Identifique 
Localice y subraye ahí palabras que le indiquen: 
1.¿lo que hago al inicio los motiva e interesa? 
2.¿atienden y entienden los mensajes? 
3.¿intento cambiar haciendo lo mismo? 
4.¿mis preguntas ….?... ¿sus respuestas…? 
5.¿saben por dónde andan y hacia dónde vamos? 
6.¿identifican un ciclo, un encadenamiento? 
7.¿es secuencial, ascendente, procesual? 
¿satisfecho de lo que logro?
auto-valoración 
Desde su punto de vista, de su desempeño 
docente, Ud. considera: 
 ser un docente… 
 siendo sus tres principales cualidades… 
 frente a sus tres principales área de 
oportunidad 
 porque logra …. 
 dado que… 
 y ello lo lleva a…. 
 en definitiva, para Ud. la enseñanza es:
lo guardamos, y ahora a 
conocernos 
 nombre propio 
 facultad 
 antigüedad en: 
 docencia 
 BUAP 
 hobbie
alguna coreografía en su 
docencia 
 Planear 
 Ejercitar (exponer <-> observar) 
 Identificar 
 Retroalimentar 
 Revisar 
 Insistir
en micro-enseñanza, es 
necesario 
 ¿qué? 
 realizar breve exposición de una parte de su 
clase 
 teniendo en mente un plan 
 durante 5 minutos 
 ¿cómo? 
 nos observarán nuestros pares 
 videograbación pre-post 
 ¿para qué? 
 auto-REVISAR su desempeño
tiempo 
le aviso
…su plan… 5 minutos de sus 60 
minutos 
 Materia 
 Unidad 
 Propósito  Actividad(es) 
 Inicio -> desarrollo-> 
cierre 
 Recursos 
 Evaluación 
 Producto(s) 
 Instrumento(s)
descanso
observación entre pares 
 nombre de su compañero 
 dos felicitaciones 
 dos recomendaciones
videograbando… 
 póngase el micrófono 
 diga su nombre y la 
materia 
 desarrolle sus 5 minutos 
 esté atento cuando le 
indique que le queda 1 min 
 aNote 2+2 de cada 
compañero
Retroalimentación sana 
en general en específico a… 
 
del dicho al hecho 
La enseñanza 
 ¿es algo innato o algo adquirido? 
 ¿qué significa “profesionalizarse como 
docente”? 
 ¿cuáles son sus fronteras, su horizontes, sus 
limitaciones, sus sinuosidades… su desafío? 
Adquirir confianza
¿porqué micro-enseñanza? 
En los sesentas, el Dr. Dwight Allen inicia un 
laboratorio de práctica docente en la 
Universidad de Standford, y según refiere, 
…”experimental teachers may gain insights 
through adaptation of the micro-teaching 
model…” (1967: 109), es decir, bajo la 
estrategia de “teach-reteach” el candidato a 
docente es observado y retroalimentado (2+2) 
con el propósito de orientarlo para que mejore 
su desempeño en habilidades específicas.
pero… ¿es un modelo 
superado? 
Avanzando el siglo XXI, en plena auto-gestión 
del conocimiento, hacia la web 3.0, 
planteando el conectivismo, rescatando la 
perspectiva de “aprender a lo largo de la 
vida”, apuntalando la multiliteracidad, 
conversando sobre la “flipped classroom”, los 
MOOC’s, los knowmad, el workshifting, la 
educación líquida, la educación disrruptiva, 
entre otros… ¿es válido el taller?
votemos 
Cada quien escribirá en sus aNotaciones lo que 
piensa al respecto y emitirá en voz alta un 
voto según considere sí o no… al final del 
taller retomaremos las opiniones y 
construiremos una conclusión. 
Grupo 30 Grupo 31 Grupo 32 Grupo 33 
si 
no
Objetivo del taller 
PRACTICAR algunas habilidades 
consideradas claves en el mejoramiento 
de la enseñanza, en una situación 
controlada y supervisada. 
 simplificando las condiciones de una clase 
habitual 
 considerando el tema como algo secundario 
 retroalimentando a mis pares en forma directa 
e inmediata, además de autorreflexiva
¿cuáles habilidades? 
en español (adaptación) 
 inducción 
 comunicación 
 variación de estímulo 
 formulación de preguntas 
 retroalimentación 
 integración 
 organización lógica
¿está preparado… 
para ofrecer una idea concreta sobre micro-enseñanza?. 
Escríbala, dibújela, diagrámela… 
en una hoja tamaño carta para presentarla 
mañana.
evidenciando aprendizaje de 
hoy 
 ¿qué hallazgos nuevos? 
 ¿qué diferencias y constancias? 
 ¿cómo… 
Expectativas 
Retos 
 ¿para qué… 
al llegar al salir 
 ¿algún comentario o sugerencia?
Referencias 
 Allen, D. (1967). Micro-teaching: a description. 
U.S.A.: Stanford University. 
 Issa-Villa, L. (2007)). Manual del taller de 
microenseñanza. México (Puebla): 
Universidad Iberoamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanzaBe
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Helem Garrido
 
MicroenseñAnza
MicroenseñAnzaMicroenseñAnza
MicroenseñAnza
barbss
 
Microenseñanza Guaymax Papel del Docente
Microenseñanza Guaymax Papel del DocenteMicroenseñanza Guaymax Papel del Docente
Microenseñanza Guaymax Papel del Docente
Victor Valenzuela
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Rosa Lavín
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C MorenoTaller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C MorenoMCMDWJFM
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaMCMDWJFM
 
La microenseñanza
La microenseñanzaLa microenseñanza
La microenseñanza
trujisssss
 
Enseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasEnseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasviandrebu0221
 
Enseñanza directa
Enseñanza directaEnseñanza directa
Enseñanza directaLaurarmesto
 
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, davidEnseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, davidfuenmi
 
Guía de Observación No Participante
Guía de Observación No ParticipanteGuía de Observación No Participante
Guía de Observación No Participante
paolo zapata
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directorafa177
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistraljorgecansino
 
La programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaLa programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaJacob Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Taller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversarioTaller microenseñanza xxxv aniversario
Taller microenseñanza xxxv aniversario
 
la-microenseanza
la-microenseanzala-microenseanza
la-microenseanza
 
Propósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanzaPropósitos y metodología de la microenseñanza
Propósitos y metodología de la microenseñanza
 
MicroenseñAnza
MicroenseñAnzaMicroenseñAnza
MicroenseñAnza
 
Microenseñanza Guaymax Papel del Docente
Microenseñanza Guaymax Papel del DocenteMicroenseñanza Guaymax Papel del Docente
Microenseñanza Guaymax Papel del Docente
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
 
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
LA ESTRATEGIA DE MICROENSEÑANZA EN LA FORMACIÓN DOCENTE. Presentación desarro...
 
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C MorenoTaller Micro EnseñAnza C Moreno
Taller Micro EnseñAnza C Moreno
 
Plan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnzaPlan De Clase MicroenseñAnza
Plan De Clase MicroenseñAnza
 
La microenseñanza
La microenseñanzaLa microenseñanza
La microenseñanza
 
Microenseñanza
Microenseñanza Microenseñanza
Microenseñanza
 
Enseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareasEnseñanza basada en tareas
Enseñanza basada en tareas
 
Enseñanza directa
Enseñanza directaEnseñanza directa
Enseñanza directa
 
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, davidEnseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
Enseñanza basasa en la tarea, almudena, clara, david
 
Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2
 
Guía de Observación No Participante
Guía de Observación No ParticipanteGuía de Observación No Participante
Guía de Observación No Participante
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
 
Cuestionario de evaluacion docente
Cuestionario de evaluacion docenteCuestionario de evaluacion docente
Cuestionario de evaluacion docente
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
La programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaLa programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptada
 

Similar a 2014 día 1 taller de microenseñanza buap diana vinay

2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY
2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY
2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAYDiana Vinay
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
dinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primariadinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primaria
profeandresb
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoCepmedia
 
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
OmarMuozRivero
 
sesiones5.pdf
sesiones5.pdfsesiones5.pdf
sesiones5.pdf
ValeriaNicole24
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
Alfredo Prieto Martín
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Computer Learning Centers
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
YuriHuaroto
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
yosoyarual
 
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdfAprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
LizbethMuoz40
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.luciano
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
Emmanuel Ortiz Diaz
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
Aggiornamento1314
 
Unidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativaUnidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativa
Daissy Bibiana Ospina
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesAbril Méndez
 
Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017
Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017
Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2

Similar a 2014 día 1 taller de microenseñanza buap diana vinay (20)

2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY
2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY
2014 dia 2 microenseñanza DIANA VINAY
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
dinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primariadinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primaria
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
2.Primcipios generales EBC (Pablo Garcia Meza) 2023.pptx
 
Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2Pahlin Enp4 2 2
Pahlin Enp4 2 2
 
sesiones5.pdf
sesiones5.pdfsesiones5.pdf
sesiones5.pdf
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
 
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
Aprendizajes significativos mario vega 18 de mayo 2011 j (1)
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
 
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y RecapitulacionEstrategiasde Atención y Recapitulacion
Estrategiasde Atención y Recapitulacion
 
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdfAprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
Aprendizaje basado en proyectos. La vida no son asignaturas_CPAL_PERU.pdf
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Preguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradasPreguntas abiertas y cerradas
Preguntas abiertas y cerradas
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 
Unidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativaUnidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativa
 
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentesUp mod didáctica seccion 4 competencias docentes
Up mod didáctica seccion 4 competencias docentes
 
Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017
Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017
Material huacho pendiente de utilizar en marzo 2017
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 

Más de Diana Vinay

Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinayNoche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Diana Vinay
 
2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay
Diana Vinay
 
2017 colpos versión 03
2017 colpos versión 032017 colpos versión 03
2017 colpos versión 03
Diana Vinay
 
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 052017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
Diana Vinay
 
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 042017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
Diana Vinay
 
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 032017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
Diana Vinay
 
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 022017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
Diana Vinay
 
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 012017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
Diana Vinay
 
2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap
Diana Vinay
 
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.pptDiana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana Vinay
 
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
Diana Vinay
 
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didácticaDiana Vinay
 
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
Diana Vinay
 
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
Diana Vinay
 
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
Diana Vinay
 
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana Vinay
 

Más de Diana Vinay (20)

Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinayNoche mi 2018 buap encuentro diana vinay
Noche mi 2018 buap encuentro diana vinay
 
2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay2018 ser investigador diana vinay
2018 ser investigador diana vinay
 
2017 colpos versión 03
2017 colpos versión 032017 colpos versión 03
2017 colpos versión 03
 
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 052017 junio 05 recursos bibliográficos 05
2017 junio 05 recursos bibliográficos 05
 
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 042017 junio 04 recursos bibliográficos 04
2017 junio 04 recursos bibliográficos 04
 
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 032017 junio 03 recursos bibliográficos 03
2017 junio 03 recursos bibliográficos 03
 
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 022017 junio 02 recursos bibliográficos 02
2017 junio 02 recursos bibliográficos 02
 
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 012017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
2017 junio DÍA 1 recursos bibliográficos 01
 
2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap2016 tercera edición buscador estratégico buap
2016 tercera edición buscador estratégico buap
 
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.pptDiana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
Diana 2016 buap segunda edición taller habilidades para la docencia.ppt
 
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
2016 certidems opción 1 estrategia didáctica CERTIDEMS
 
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 4 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 3 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 2 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
2015 buscador estratégico 1 Diana Vinay SEGUNDA EDICIÓN
 
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
2015 ibero tendencias actuales en educación para la didáctica
 
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...día 3 Miércoles  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
día 3 Miércoles 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proce...
 
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...día 2 Martes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
día 2 Martes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso ...
 
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...día 1 Lunes  2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
día 1 Lunes 2014 dic buap taller estrategias de evaluación para el proceso e...
 
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
Diana vinay 2014 nov buap taller de habilidades para la docencia 3er encuentr...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

2014 día 1 taller de microenseñanza buap diana vinay

  • 1. TALLER DE MICRO-ENSEÑANZA CON DIANA VINAY HERNÁNDEZ para Vicerrectoría de Docencia Benemérita Universidad Día 1 Autónoma de Puebla versión 2014
  • 3. agenda sesión actividad evidencia de logro 1 Inducción, diagnóstico, pre e introducción 2 Panorama teórico y constancia experiencial 3 Repaso … ejercicios y observaciones 4 Repaso… ejercicios y observaciones 5 Post, valoración final
  • 4. Lo previo  Dr. Dwight Allen, Universidad de Stanford, Verano 1965  Adaptado de la Guía elaborada por la Mtra. Laura Angélica Issa Villa, Manual del Taller de Micro-enseñanza, Universidad Iberoamericana, Primavera 2003  Módulo 2 del Diplomado en Formación de Estrategias Constructivistas para las Universidades de hoy, PIEVA, BUAP
  • 5. por favor Brevemente identifique:  ¿qué trae de su experiencia didáctica?  ¿qué espera fortalecer aquí?
  • 6. su razón de estar En tres columnas diferentes, enliste al menos cinco palabras que expresen:  lo que infiere del título del taller  sus expectativas  lo que está dispuesto a hacer
  • 7. recuerde lo que observa(n) de su… …desempeño típico en clase  llego y….  comienzo…  sigo…  ellos… entonces yo...  además… y….  …al final… Imagen de Mónica Rebollo ¿logro el objetivo?
  • 8. Identifique Localice y subraye ahí palabras que le indiquen: 1.¿lo que hago al inicio los motiva e interesa? 2.¿atienden y entienden los mensajes? 3.¿intento cambiar haciendo lo mismo? 4.¿mis preguntas ….?... ¿sus respuestas…? 5.¿saben por dónde andan y hacia dónde vamos? 6.¿identifican un ciclo, un encadenamiento? 7.¿es secuencial, ascendente, procesual? ¿satisfecho de lo que logro?
  • 9. auto-valoración Desde su punto de vista, de su desempeño docente, Ud. considera:  ser un docente…  siendo sus tres principales cualidades…  frente a sus tres principales área de oportunidad  porque logra ….  dado que…  y ello lo lleva a….  en definitiva, para Ud. la enseñanza es:
  • 10. lo guardamos, y ahora a conocernos  nombre propio  facultad  antigüedad en:  docencia  BUAP  hobbie
  • 11. alguna coreografía en su docencia  Planear  Ejercitar (exponer <-> observar)  Identificar  Retroalimentar  Revisar  Insistir
  • 12. en micro-enseñanza, es necesario  ¿qué?  realizar breve exposición de una parte de su clase  teniendo en mente un plan  durante 5 minutos  ¿cómo?  nos observarán nuestros pares  videograbación pre-post  ¿para qué?  auto-REVISAR su desempeño
  • 14. …su plan… 5 minutos de sus 60 minutos  Materia  Unidad  Propósito  Actividad(es)  Inicio -> desarrollo-> cierre  Recursos  Evaluación  Producto(s)  Instrumento(s)
  • 16. observación entre pares  nombre de su compañero  dos felicitaciones  dos recomendaciones
  • 17. videograbando…  póngase el micrófono  diga su nombre y la materia  desarrolle sus 5 minutos  esté atento cuando le indique que le queda 1 min  aNote 2+2 de cada compañero
  • 18. Retroalimentación sana en general en específico a…  
  • 19.
  • 20. del dicho al hecho La enseñanza  ¿es algo innato o algo adquirido?  ¿qué significa “profesionalizarse como docente”?  ¿cuáles son sus fronteras, su horizontes, sus limitaciones, sus sinuosidades… su desafío? Adquirir confianza
  • 21. ¿porqué micro-enseñanza? En los sesentas, el Dr. Dwight Allen inicia un laboratorio de práctica docente en la Universidad de Standford, y según refiere, …”experimental teachers may gain insights through adaptation of the micro-teaching model…” (1967: 109), es decir, bajo la estrategia de “teach-reteach” el candidato a docente es observado y retroalimentado (2+2) con el propósito de orientarlo para que mejore su desempeño en habilidades específicas.
  • 22. pero… ¿es un modelo superado? Avanzando el siglo XXI, en plena auto-gestión del conocimiento, hacia la web 3.0, planteando el conectivismo, rescatando la perspectiva de “aprender a lo largo de la vida”, apuntalando la multiliteracidad, conversando sobre la “flipped classroom”, los MOOC’s, los knowmad, el workshifting, la educación líquida, la educación disrruptiva, entre otros… ¿es válido el taller?
  • 23. votemos Cada quien escribirá en sus aNotaciones lo que piensa al respecto y emitirá en voz alta un voto según considere sí o no… al final del taller retomaremos las opiniones y construiremos una conclusión. Grupo 30 Grupo 31 Grupo 32 Grupo 33 si no
  • 24. Objetivo del taller PRACTICAR algunas habilidades consideradas claves en el mejoramiento de la enseñanza, en una situación controlada y supervisada.  simplificando las condiciones de una clase habitual  considerando el tema como algo secundario  retroalimentando a mis pares en forma directa e inmediata, además de autorreflexiva
  • 25. ¿cuáles habilidades? en español (adaptación)  inducción  comunicación  variación de estímulo  formulación de preguntas  retroalimentación  integración  organización lógica
  • 26. ¿está preparado… para ofrecer una idea concreta sobre micro-enseñanza?. Escríbala, dibújela, diagrámela… en una hoja tamaño carta para presentarla mañana.
  • 27. evidenciando aprendizaje de hoy  ¿qué hallazgos nuevos?  ¿qué diferencias y constancias?  ¿cómo… Expectativas Retos  ¿para qué… al llegar al salir  ¿algún comentario o sugerencia?
  • 28.
  • 29. Referencias  Allen, D. (1967). Micro-teaching: a description. U.S.A.: Stanford University.  Issa-Villa, L. (2007)). Manual del taller de microenseñanza. México (Puebla): Universidad Iberoamericana