SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN AGUDO
TRAUMÁTICO
ROTACIÓN DE CIRUGÍA - HTMC
IRM Freire Matute Luis Miguel
MECANISMO DE LESIÓN
TRAUMA CERRADO
Incidencia 80-
90%
Accidente de
transito 68%
Bazo 40-55%
Hígado 35-
45%
ID 5-10%
15%
Hematoma
retroperitone
al
•Compresión y lesión por aplastamiento.
•Deforman órganos solidos.
•Hemorragia secundaria.
•Peritonitis.
IMPACTO DIRECTO
•Lesiones por desaceleración.
•Laceraciones en hígado y bazo.
•Lesiones de mesenterio del ID.
LESIONES POR CIZALLAMIENTO
MECANISMO DE LESIÓN
TRAUMA CERRADO
LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DISPOSITIVO LESIÓN
Cinturón de 2 puntas (cadera)
• Compresión
• Hiperflexión
Desgarro o avulsión del mesenterio.
Ruptura de intestino o colon.
Trombosis de arteria iliaca o aorta
abdominal.
Fractura de Chance VL.
Lesión pancreática o duodenal.
Cinturón de 3 puntas (Arnés)
• Deslizamiento inferior
• Compresión
Ruptura de víscera AS.
Trombosis de arteria innominadas, carótida, subclavia o vertebrales.
Fractura o luxación de CC.
Contusión pulmonar.
MECANISMO DE LESIÓN
TRAUMA PENETRANTE
Incidencia 10-20%
Elementos
punzocortantes
BV
Laceración y corte
AV
Mayor daño por
cavitacion
ARMA DE FUEGO
ID 50%. Colon 40%.
Hígado
30%
Vasculares
25%
ARMA BLANCA
Hígado
40%.
ID 30%.
Diafragma
20%.
Colon 15%.
Efecto de cavitación y posible
fragmentación.
MECANISMO DE LESIÓN
TRAUMA POR EXPLOSIÓN
LESIONES
POR
ARTEFACTOS
EXPLOSIVOS
Heridas por
penetración de
fragmentos
Lesiones contusas
Penetrante + cerrado
Sobrepresión de
explosión
Intestino
Lesiones viscerales y
vasculares
Lesiones por creación
de caminos secundarios
EVALUACIÓN Y MANEJO
HISTORIA
COLISIÓN
VEHICULAR
Velocidad
Tipo de colisión
Deformación del
vehículo
Dispositivos de
seguridad
Posición de
pasajeros
CAÍDA
Altura
Desaceleración
TRAUMATISMO
PENETRANTE
Tiempo transcurrido
Tipo de arma
Distancia
N° de heridas
Cantidad de sangre
EXPLOSIONES
Distancia
Espacio cerrado
EVALUACIÓN Y MANEJO
EXAMEN FÍSICO
INSPECCIÓN
• Abrasiones
• Contusiones
• Laceraciones
• Heridas penetrantes
• Empalamiento
• Evisceración
• Embarazo
AUSCULTACIÓN
• Ausencia de
peristaltismo
• Sangre
intraperitoneal
• Contenido GI
• Lesiones
extraperitoneales
PERCUSIÓN
• Signos de peritonitis
• Hemoperitoneo
(matidez difusa)
• Timpanismo
hepático o signo de
Jober
PALPACIÓN
• Dolor superficial
• Dolor profundo
• Útero grávido
• Edad fetal
EVALUACIÓN Y MANEJO
ANEXOS AL EXAMEN FÍSICO
SONDA VESICAL
Alivia
retención
urinaria
Identificación
de sangrado
Monitoreo de
gasto urinario
Sonda
suprapúbica
SONDA GÁSTRICA
Aliviar dilatación
gástrica aguda
Descomprimir
estomago antes de
LPD
Lesión esofágica
EVALUACIÓN Y MANEJO
IMÁGENES
•Rx de tórax AP: Traumatismo cerrado múltiple.
•Rx de tórax de pie: Excluir neumo/hemotórax.
•Rx abdominal supina: Trayectoria de proyectil y
aire retroperitoneal.
•AP y Lateral: Cuerpos extraños
•Rx pélvica AP: Fuente de perdida sanguínea.
RADIOGRAFÍAS
•Fosa hepato/esplenorrenal y pelvis o saco de
Douglas.
•Hemoperitoneo progresivo.
ECOGRAFÍA FOCALIZADA EN TRAUMA
(FAST)
EVALUACIÓN Y MANEJO
IMÁGENES
•Identificar hemorragia.
•Requiere descompresión
gástrica y urinaria.
•Trauma abdominal cerrado
o traumas penetrantes con
múltiples trayectorias.
•Abordaje supraumbilical
abierto en fractura de
pelvis.
LAVADO
PERITONEAL
DIAGNOSTICO
LPD
EVALUACIÓN Y MANEJO
IMÁGENES
•Especifica órgano lesionado.
•Extensión de la lesión.
•Lesión de órganos retroperitoneales y pélvicos.
•Lesiones pasan desapercibidas.
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
•Trauma penetrante.
•Lesión diafragmática.
•Penetración peritoneal.
LAPAROSCOPIA DIAGNOSTICA O
TORACOSCOPIA
•Trauma abdominal cerrado con hipotensión, con FAST positivo
•Hipotensión con una herida abdominal que penetra la fascia anterior
•Heridas por arma de fuego que penetran la cavidad peritoneal
•Evisceración
•Sangrado del estómago, el recto o el tracto genitourinario después de
trauma penetrante
•Peritonitis.
•Aire libre.
•TAC con contraste que demuestra ruptura del tracto gastrointestinal
INDICACIÓN
LAPAROTOMÍA
Aspiración de
contenido GI
Fibras
vegetales
Bilis
10cc o+ de
sangre PHI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Colangitis Aguda
Colangitis Aguda Colangitis Aguda
Colangitis Aguda
Chander Ortiz Lapo
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
csanoja2020
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
Kelvin Rojas
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
junior alcalde
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
Oscar Velasco
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
Traumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular AbdominalTraumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular Abdominal
Yudelvis Caceres
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
Mauricio Mieles
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
CICAT SALUD
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Consultorios Medicos Nealtican
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
MA CS
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
Marvin Machuca Ramos
 
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarLesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Julián Zilli
 

La actualidad más candente (20)

Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Colangitis Aguda
Colangitis Aguda Colangitis Aguda
Colangitis Aguda
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica HemorroidectomíaTécnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 
Patología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmáticaPatología esofágica y hernia diafragmática
Patología esofágica y hernia diafragmática
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 
Traumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular AbdominalTraumatismo Vascular Abdominal
Traumatismo Vascular Abdominal
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
 
Lesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliarLesiones quirurgicas de la via biliar
Lesiones quirurgicas de la via biliar
 

Similar a Abdomen agudo traumatico.pptx

Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
cirugiageneralURosario
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
eguer5
 
trauma abdominal revision.pptx
trauma abdominal revision.pptxtrauma abdominal revision.pptx
trauma abdominal revision.pptx
Heber Martínez
 
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICOABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
Jessi Valladarez
 
tac.pptx
tac.pptxtac.pptx
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
FernandaAvalosVera
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
diefer1
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
diefer1
 
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
YosselynKatherine
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Edison Enriquez
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
gussodin
 
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington OrellanaABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
YosselynKatherine
 
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Milerbis Peña
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Laura Rios ʚϊɞ
 
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptx
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptxALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptx
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptx
GladysVictoria4
 
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Ezequiel Jimenez
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicastraumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
DavidMayo31
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 

Similar a Abdomen agudo traumatico.pptx (20)

Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Trauma abdominal ATLS
Trauma abdominal  ATLSTrauma abdominal  ATLS
Trauma abdominal ATLS
 
trauma abdominal revision.pptx
trauma abdominal revision.pptxtrauma abdominal revision.pptx
trauma abdominal revision.pptx
 
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICOABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO
 
tac.pptx
tac.pptxtac.pptx
tac.pptx
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana*Abdomen Agudo      *Paralelo: VII B3     *Docente:Dr. Washington Orellana
*Abdomen Agudo *Paralelo: VII B3 *Docente:Dr. Washington Orellana
 
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]Abdomen agudo vascular [autoguardado]
Abdomen agudo vascular [autoguardado]
 
Abdomenagudo
AbdomenagudoAbdomenagudo
Abdomenagudo
 
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington OrellanaABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
 
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
Seminario Abdomen Agudo Inflamatorio 2015
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptx
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptxALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptx
ALTERACIONES GASTROINTESTINALES.pptx
 
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicastraumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
traumatismo abdominal en urgencias médico quirúrgicas
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Abdomen agudo traumatico.pptx

  • 1. ABDOMEN AGUDO TRAUMÁTICO ROTACIÓN DE CIRUGÍA - HTMC IRM Freire Matute Luis Miguel
  • 2. MECANISMO DE LESIÓN TRAUMA CERRADO Incidencia 80- 90% Accidente de transito 68% Bazo 40-55% Hígado 35- 45% ID 5-10% 15% Hematoma retroperitone al •Compresión y lesión por aplastamiento. •Deforman órganos solidos. •Hemorragia secundaria. •Peritonitis. IMPACTO DIRECTO •Lesiones por desaceleración. •Laceraciones en hígado y bazo. •Lesiones de mesenterio del ID. LESIONES POR CIZALLAMIENTO
  • 3. MECANISMO DE LESIÓN TRAUMA CERRADO LESIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DISPOSITIVO LESIÓN Cinturón de 2 puntas (cadera) • Compresión • Hiperflexión Desgarro o avulsión del mesenterio. Ruptura de intestino o colon. Trombosis de arteria iliaca o aorta abdominal. Fractura de Chance VL. Lesión pancreática o duodenal. Cinturón de 3 puntas (Arnés) • Deslizamiento inferior • Compresión Ruptura de víscera AS. Trombosis de arteria innominadas, carótida, subclavia o vertebrales. Fractura o luxación de CC. Contusión pulmonar.
  • 4. MECANISMO DE LESIÓN TRAUMA PENETRANTE Incidencia 10-20% Elementos punzocortantes BV Laceración y corte AV Mayor daño por cavitacion ARMA DE FUEGO ID 50%. Colon 40%. Hígado 30% Vasculares 25% ARMA BLANCA Hígado 40%. ID 30%. Diafragma 20%. Colon 15%. Efecto de cavitación y posible fragmentación.
  • 5. MECANISMO DE LESIÓN TRAUMA POR EXPLOSIÓN LESIONES POR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS Heridas por penetración de fragmentos Lesiones contusas Penetrante + cerrado Sobrepresión de explosión Intestino Lesiones viscerales y vasculares Lesiones por creación de caminos secundarios
  • 6. EVALUACIÓN Y MANEJO HISTORIA COLISIÓN VEHICULAR Velocidad Tipo de colisión Deformación del vehículo Dispositivos de seguridad Posición de pasajeros CAÍDA Altura Desaceleración TRAUMATISMO PENETRANTE Tiempo transcurrido Tipo de arma Distancia N° de heridas Cantidad de sangre EXPLOSIONES Distancia Espacio cerrado
  • 7. EVALUACIÓN Y MANEJO EXAMEN FÍSICO INSPECCIÓN • Abrasiones • Contusiones • Laceraciones • Heridas penetrantes • Empalamiento • Evisceración • Embarazo AUSCULTACIÓN • Ausencia de peristaltismo • Sangre intraperitoneal • Contenido GI • Lesiones extraperitoneales PERCUSIÓN • Signos de peritonitis • Hemoperitoneo (matidez difusa) • Timpanismo hepático o signo de Jober PALPACIÓN • Dolor superficial • Dolor profundo • Útero grávido • Edad fetal
  • 8. EVALUACIÓN Y MANEJO ANEXOS AL EXAMEN FÍSICO SONDA VESICAL Alivia retención urinaria Identificación de sangrado Monitoreo de gasto urinario Sonda suprapúbica SONDA GÁSTRICA Aliviar dilatación gástrica aguda Descomprimir estomago antes de LPD Lesión esofágica
  • 9. EVALUACIÓN Y MANEJO IMÁGENES •Rx de tórax AP: Traumatismo cerrado múltiple. •Rx de tórax de pie: Excluir neumo/hemotórax. •Rx abdominal supina: Trayectoria de proyectil y aire retroperitoneal. •AP y Lateral: Cuerpos extraños •Rx pélvica AP: Fuente de perdida sanguínea. RADIOGRAFÍAS •Fosa hepato/esplenorrenal y pelvis o saco de Douglas. •Hemoperitoneo progresivo. ECOGRAFÍA FOCALIZADA EN TRAUMA (FAST)
  • 10. EVALUACIÓN Y MANEJO IMÁGENES •Identificar hemorragia. •Requiere descompresión gástrica y urinaria. •Trauma abdominal cerrado o traumas penetrantes con múltiples trayectorias. •Abordaje supraumbilical abierto en fractura de pelvis. LAVADO PERITONEAL DIAGNOSTICO LPD
  • 11. EVALUACIÓN Y MANEJO IMÁGENES •Especifica órgano lesionado. •Extensión de la lesión. •Lesión de órganos retroperitoneales y pélvicos. •Lesiones pasan desapercibidas. TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA •Trauma penetrante. •Lesión diafragmática. •Penetración peritoneal. LAPAROSCOPIA DIAGNOSTICA O TORACOSCOPIA
  • 12. •Trauma abdominal cerrado con hipotensión, con FAST positivo •Hipotensión con una herida abdominal que penetra la fascia anterior •Heridas por arma de fuego que penetran la cavidad peritoneal •Evisceración •Sangrado del estómago, el recto o el tracto genitourinario después de trauma penetrante •Peritonitis. •Aire libre. •TAC con contraste que demuestra ruptura del tracto gastrointestinal INDICACIÓN LAPAROTOMÍA Aspiración de contenido GI Fibras vegetales Bilis 10cc o+ de sangre PHI