SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANEXO J
MODELO DE DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO
LIBRO DEL PROYECTO – PROJECT NOTEBOOK
Un proyecto debe tener el apoyo de una página web o el servicio de la intranet correspondiente, la cual
tiene como función principal servirle como medio de socialización ante sus interesados. Adicionalmente
sirve como un medio en el cual los miembros del equipo pueden tener todos los documentos actualizados.
Algunos componentes del Libro pueden tener documentos de carácter confidencial.El Libro debe hacerse
por cada proyecto de la Entidad ypuede contener lo siguiente:
• Estudios de Prefactibilidad – Viabilidad de la idea para que se convierta en un proyecto.
• Estudios de Factibilidad y de Viabilidad – Formulación del proyecto.
• Estudios Previos.
• Pliego - DRP
 Documento de Requerimientos del Proyecto.
 Establece las necesidades y expectativas del cliente.
• Contratos relacionados.
• Acta de Constitución del Proyecto - Project Charter.
 Documento formal de Inicio del Proyecto. Designación del GP.
• Plan de Gerencia del Alcance.
 El plan que establece cómo administrar, en detalle, el alcance de la solución de
proyecto.
• Plan de Gerencia de los Tiempos.
 El plan que define la duración total del proyecto y cómo gestionarla.
• Plan de Gerencia de los Costos.
 El plan que estructura el costo de cada entregable, el costo del proyecto y la
gestión de los costos.
• Plan de Gerencia de Calidad.
 La guía que determina cómo manejar los aspectos de calidad en un proyecto
 Plan de gerencia de pruebas.
• Plan de Gerencia de Recursos Humanos.
 El mapa a seguir para administrar los recursos humanos en un proyecto.
2
 Plan de Capacitación del personal del proyecto.
• Plan de Gerencia de las Comunicaciones.
 La ruta que determina la gestión de toda la información del proyecto.
• Plan de Gerencia de los Riesgos.
 El plan que determina cómo gerenciar los riesgos durante todo el ciclo de vida del
proyecto.
• Plan de Gerencia de las Adquisiciones.
 La estructura que señala los aspectos que hay que tener en cuenta para gestionar
los proveedores de bienes y servicios por fuera de las organizaciones que
desarrollan el proyecto.
• Normas, Estándares y Regulaciones.
 Normas y exigencias de ley para el proyecto.
• Modelo de Gerencia de los Cambios.
 Modelo que determina cómo administrar los cambios a la Línea Base.
• Lista de chequeo de Transición o Empalme.
 El modelo que determina cómo pasar del esquema sin proyecto al esquema con
proyecto.
• ListadelCierreAdministrativo.
 Guía que debe cubrir los aspectos a tener en cuenta para el cierre de los
aspectos logísticos y de soporte, previo al cierre del proyecto.
• Lista del CierreContractual .
 Guía que debe tener en cuenta los elementos a considerar para la finalización de
todos los aspectos contractuales pendientes al final del proyecto.
• Lista del Cierre del Proyecto.
 Guía final que incluye los puntos finales a tener en cuenta para el cierre definitivo
del proyecto .
• LeccionesAprendidas.
 Experiencias – buenas prácticas – errores cometidos – aciertos obtenidos; debe
hacerse al cumplimiento de cada entregable.
• Guía de Mantenimiento.
 Si aplica, el plan que da las instrucciones de cómo mantener el producto del
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
EduardoRojas236
 
Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición
Cristina Neyra
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
Ruben Rodriguez
 
Pmbok
PmbokPmbok
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Claudia del Toro V. PMP, ITIL, CSM.
 
I.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumenI.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumen
Noelia Leciñena López
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Hospital Español
 
Pmbok 5
Pmbok 5Pmbok 5
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
itproiectus
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
Armando Peralta Díaz
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
Miguel Quintanilla Eriksson
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
Ingrid OP
 
Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1
Equipo ProyectosAPC
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
Ruben Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Ciclovidaproyecto
CiclovidaproyectoCiclovidaproyecto
Ciclovidaproyecto
 
Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
Pmbok 5ta edición
Pmbok 5ta ediciónPmbok 5ta edición
Pmbok 5ta edición
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
 
I.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumenI.PMBOK.5.resumen
I.PMBOK.5.resumen
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
 
Pmbok 5
Pmbok 5Pmbok 5
Pmbok 5
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
 
Resumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMPResumen de conceptos - PMP
Resumen de conceptos - PMP
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1Gestion de proyectos guia 1
Gestion de proyectos guia 1
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 

Similar a Anexo j modelo de documentación del proyecto

Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
Fundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectosFundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectos
Beiilyn Pernaletee
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Daniel Quiceno Calderón
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del AlcanceGestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Giovanny Guillen
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
Edisson Paguatian
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
Tensor
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
SERGIOALEJANDROHERNN3
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Beiilyn Pernaletee
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
smbcreatividad
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
fwlondon
 
M.A.P.A
M.A.P.AM.A.P.A
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
smbcreatividad
 
Cuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corteCuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corte
jamr2
 
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptxSemana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
WhitneyRamrez
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
Tensor
 
Alcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDTAlcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDT
Edwin Ortega
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Vi_Olivares
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
forattini123
 

Similar a Anexo j modelo de documentación del proyecto (20)

Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
Fundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectosFundamentos para la direccion de proyectos
Fundamentos para la direccion de proyectos
 
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
Pmp   4 gestión de integración del proyectoPmp   4 gestión de integración del proyecto
Pmp 4 gestión de integración del proyecto
 
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del AlcanceGestion de Proyectos - Gestión del Alcance
Gestion de Proyectos - Gestión del Alcance
 
Desarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyectoDesarrollo de la matriz de proyecto
Desarrollo de la matriz de proyecto
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptxSeminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
Seminario de Administración de Proyectos en Edificación.pptx
 
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyectoGestion del alcance y del tiempo del proyecto
Gestion del alcance y del tiempo del proyecto
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Metodologia prince2
Metodologia prince2Metodologia prince2
Metodologia prince2
 
M.A.P.A
M.A.P.AM.A.P.A
M.A.P.A
 
Enfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operacionesEnfoque integral de proyectos y operaciones
Enfoque integral de proyectos y operaciones
 
Cuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corteCuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corte
 
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptxSemana02_Sesion2_v2(1).pptx
Semana02_Sesion2_v2(1).pptx
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
 
Alcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDTAlcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDT
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Anexo j modelo de documentación del proyecto

  • 1. 1 ANEXO J MODELO DE DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO LIBRO DEL PROYECTO – PROJECT NOTEBOOK Un proyecto debe tener el apoyo de una página web o el servicio de la intranet correspondiente, la cual tiene como función principal servirle como medio de socialización ante sus interesados. Adicionalmente sirve como un medio en el cual los miembros del equipo pueden tener todos los documentos actualizados. Algunos componentes del Libro pueden tener documentos de carácter confidencial.El Libro debe hacerse por cada proyecto de la Entidad ypuede contener lo siguiente: • Estudios de Prefactibilidad – Viabilidad de la idea para que se convierta en un proyecto. • Estudios de Factibilidad y de Viabilidad – Formulación del proyecto. • Estudios Previos. • Pliego - DRP  Documento de Requerimientos del Proyecto.  Establece las necesidades y expectativas del cliente. • Contratos relacionados. • Acta de Constitución del Proyecto - Project Charter.  Documento formal de Inicio del Proyecto. Designación del GP. • Plan de Gerencia del Alcance.  El plan que establece cómo administrar, en detalle, el alcance de la solución de proyecto. • Plan de Gerencia de los Tiempos.  El plan que define la duración total del proyecto y cómo gestionarla. • Plan de Gerencia de los Costos.  El plan que estructura el costo de cada entregable, el costo del proyecto y la gestión de los costos. • Plan de Gerencia de Calidad.  La guía que determina cómo manejar los aspectos de calidad en un proyecto  Plan de gerencia de pruebas. • Plan de Gerencia de Recursos Humanos.  El mapa a seguir para administrar los recursos humanos en un proyecto.
  • 2. 2  Plan de Capacitación del personal del proyecto. • Plan de Gerencia de las Comunicaciones.  La ruta que determina la gestión de toda la información del proyecto. • Plan de Gerencia de los Riesgos.  El plan que determina cómo gerenciar los riesgos durante todo el ciclo de vida del proyecto. • Plan de Gerencia de las Adquisiciones.  La estructura que señala los aspectos que hay que tener en cuenta para gestionar los proveedores de bienes y servicios por fuera de las organizaciones que desarrollan el proyecto. • Normas, Estándares y Regulaciones.  Normas y exigencias de ley para el proyecto. • Modelo de Gerencia de los Cambios.  Modelo que determina cómo administrar los cambios a la Línea Base. • Lista de chequeo de Transición o Empalme.  El modelo que determina cómo pasar del esquema sin proyecto al esquema con proyecto. • ListadelCierreAdministrativo.  Guía que debe cubrir los aspectos a tener en cuenta para el cierre de los aspectos logísticos y de soporte, previo al cierre del proyecto. • Lista del CierreContractual .  Guía que debe tener en cuenta los elementos a considerar para la finalización de todos los aspectos contractuales pendientes al final del proyecto. • Lista del Cierre del Proyecto.  Guía final que incluye los puntos finales a tener en cuenta para el cierre definitivo del proyecto . • LeccionesAprendidas.  Experiencias – buenas prácticas – errores cometidos – aciertos obtenidos; debe hacerse al cumplimiento de cada entregable. • Guía de Mantenimiento.  Si aplica, el plan que da las instrucciones de cómo mantener el producto del proyecto.