SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA
DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES
IZTACALA
MÉDICO CIRUJANO
ANSIEDAD
LOZANO RAMÍREZ JOSUÉ
BASES FARMACOLÓGICAS DE LA
TERAPÉUTICA
ELIZABETH A. GUZMAN HERNANDEZ
DAVID SEGURA COBOS
2457
ANSIEDAD
Es un estado emocional displacentero que se acompaña
de cambios somáticos y psíquicos, que pueden
presentarse como una reacción adaptativa, síntoma o
síndrome que acompaña a diversos padecimientos
médicos y psiquiátricos.
USO DE BENZODIAZEPINAS
Los trastornos de ansiedad son un grupo de enfermedades
que comparten características comunes. Para ello nos
centraremos en aquellas que podrían ser subsidiarias en
algún momento de tratamiento con BZD, como:
● Trastorno de ansiedad generalizada (TAG).
● Trastorno de angustia o de pánico con o sin agorafobia (TA),
cuya característica esencial es la presencia de crisis recurrentes de
ansiedad grave (crisis de angustia o crisis de pánico).
En el trastorno de ansiedad generalizada, dada su característica
cronicidad, será necesario habitualmente pautar tratamientos
prolongados que puedan proporcionar estabilidad clínica. El
papel de las BZD en este trastorno es limitado y aunque se
considera indicada su utilización, sólo en algunos casos se
podrían utilizar al principio del abordaje terapéutico, cuando la
sintomatología sea intensa o invalidante y fuese crucial una
intervención inmediata.
Ansiedad generalizada
Las BZD de elección con
indicación para la ansiedad
generalizada son:
lorazepam y diazepam.
La duración de tratamiento debe
ser corta, no superior a 2-4
semanas, hasta que los
antidepresivos alcancen su acción
terapéutica.
Sólo se utilizarán BZD cuando se requiera de tratamiento
inmediato a corto plazo (2-4 semanas),por existir una agitación o
ansiedad aguda grave. Su utilización a más
largo plazo debe ser supervisada. Utilizar la dosis más baja
posible,
hasta respuesta de la Terapia Cognitivo Conductual o del
tratamiento
ANSIEDAD GRAVE ( ANGUSTIA Y PÁNICO )
Las BZD de elección con indicación para el trastorno de angustia son
alprazolam y diazepam
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
Y NO FARMACOLÓGICO SEGÚN LA
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA
“DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
DE LA ANSIEDAD EN ADULTOS”
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO SE RECOMIENDA INICIAR EL
TRATAMIENTO LO ANTES POSIBLE, CON EL USO DE BENZODIAZEPINAS (
ALPRAZOLAM, LORAZEPAM Y DIAZEPAM) A CORTO PLAZO ENTRE 2 A 8
SEMANAS.
PARA EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO SE RECOMIENDA EL USO DE
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTURA DE SEROTONINA ( ISRS ),
INICIANDO CON PAROXETINA, SERTRALINA O ESCITALOPRAM, SI NO SE
MUESTRA MEJORÍA SE DEBE CAMBIAR A VENLAFAXINA O IMIPRAMINA
NO SE RECOMIENDA LA PRESCRIPCIÓN DE VENLAFAXINA A PACIENTES CON
ALTO RIESGO DE ARRITMIAS CARDIACAS O CON INFARTOS AL MIOCARDIO
RECIENTES, Y EN HIPERTENSOS SOLO CUANDO ESTA MISMA SEA CONTROLADA
EN PACIENTES CON HISTORIA DE ABUSO DE
MEDICAMENTOS O SUSTANCIAS TÓXICAS PUEDE
PRESCRIBIRSE BUSPIRONA EN LUGAR DE
BENZODIAZEPINAS
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
PARA ELLO SE DEBE PROPORCIONAR AL PACIENTE, Y CUANDO SEA APROPIADO A LA
FAMILIA, INFORMACIÓN CIENTÍFICA BASADA EN LA EVIDENCIA, SOBRE SUS SÍNTOMAS,
LAS OPCIONES, EL TRATAMIENTO Y LAS POSIBILIDADES DE MANEJO DE SU TRASTORNO,
Y PRINCIPALMENTE TENER EN CUENTA SU OPINIÓN.
POSTERIORMENTE SE DEBE OFRECER TERAPIA DE EXPOSICIÓN A LOS PACIENTES CON
FOBIA ESPECÍFICA, POR SUS RESULTADOS BENÉFICOS.
LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) ESTÁ INDICADA PARA:
● TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
● PÁNICO ( CON Y SIN AGORAFOBIA)
● FOBIA SOCIAL
● TRASTORNO DE FOBIAS ESPECÍFICAS
● TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
BIBLIOGRAFÍA:
Servicio Canario De Salud. (2014). Uso Adecuado De BENZODIAZEPINAS en Insomnio y Ansiedad..
2014, de Consejería De Sanidad Del Gobierno De Canarias Sitio web:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/26065e47-546c-11e4-8ab3-
a978c4456e39/BOLCAN_Vol6_n1_Uso_adecuado_de%2520BZD_en_insomnio_ansiedad.pdf
Secretaria de Salud Pública. (2010). Diagnóstico y Tratamiento De Los Trastornos de Ansiedad En
Adultos. 2010, de Gobierno Federal De Los Estados Unidos Mexicanos Sitio web:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/392_IMSS_10_Ansiedad/GRR_
IMSS_392_10.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
icslajara
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadAngel Mauricio
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
MayraMoreta
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Jose Zavala
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
Julita García
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Depression
DepressionDepression
Depression
aram mustafa
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Detección de la Depresión y prevención del suicidio
Detección de la Depresión y prevención del suicidioDetección de la Depresión y prevención del suicidio
Detección de la Depresión y prevención del suicidioMinisterio de Educacion
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 
La depresion
La depresionLa depresion
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
eddynoy velasquez
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Dalila01
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptTrastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
La depresión
La depresiónLa depresión
La depresión
 
Presentación hipocondria
Presentación hipocondriaPresentación hipocondria
Presentación hipocondria
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Depression
DepressionDepression
Depression
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Detección de la Depresión y prevención del suicidio
Detección de la Depresión y prevención del suicidioDetección de la Depresión y prevención del suicidio
Detección de la Depresión y prevención del suicidio
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivos Trastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptTrastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
 

Similar a Ansiedad

FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
ehilerth
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
nelsoncutu
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Joseph Siguencia
 
Psicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptx
Psicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptxPsicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptx
Psicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptx
BrendaAmador12
 
4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiosos4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiososAndrés Toro Poveda
 
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdfFarmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
esfanividal
 
Migraña [autoguardado]
Migraña [autoguardado]Migraña [autoguardado]
Migraña [autoguardado]
adrianamutis
 
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdfHIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
DavidReyes77701
 
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
ososa3066
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologicoimss
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptLOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
HillaryRicraReynaga1
 
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptPSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Psicofármacos Depresión
Psicofármacos DepresiónPsicofármacos Depresión
Psicofármacos Depresión
Benício Araújo
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
AntidepresivosJanny Melo
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)Paty Hrzd
 

Similar a Ansiedad (20)

FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
FARMACOLOGÍA I-12_ASIOLÍTICOS.....................................
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Psicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptx
Psicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptxPsicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptx
Psicofármacos en urgencias psiquiátricas.pptx
 
4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiosos4 farmacología en trastornos ansiosos
4 farmacología en trastornos ansiosos
 
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdfFarmacología de Ansiolíticos.pdf
Farmacología de Ansiolíticos.pdf
 
Migraña [autoguardado]
Migraña [autoguardado]Migraña [autoguardado]
Migraña [autoguardado]
 
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdfHIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
 
Guia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedadGuia deprecion y ansiedad
Guia deprecion y ansiedad
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.pptLOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
LOS PSICOFÁRMACOS EN FARMACIA HOSPITALARIA.ppt
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.pptPSICOFÁRMACOS.ppt
PSICOFÁRMACOS.ppt
 
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.pptPSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
PSICOFÁRMACOS, clasificacion, conceptos.ppt
 
Psicofármacos Depresión
Psicofármacos DepresiónPsicofármacos Depresión
Psicofármacos Depresión
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
Antidepresivos
AntidepresivosAntidepresivos
Antidepresivos
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
 
Usamos correctamente las BDZ?
Usamos correctamente las BDZ?Usamos correctamente las BDZ?
Usamos correctamente las BDZ?
 

Más de Josué Lozano

Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Josué Lozano
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
Josué Lozano
 
Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial
Josué Lozano
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
Josué Lozano
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
Josué Lozano
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Josué Lozano
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
Josué Lozano
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
Josué Lozano
 
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengueExtraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Josué Lozano
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
Josué Lozano
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Josué Lozano
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
Josué Lozano
 
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRIManejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Josué Lozano
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Josué Lozano
 
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRIManejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Josué Lozano
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Josué Lozano
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
Josué Lozano
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Josué Lozano
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Josué Lozano
 

Más de Josué Lozano (20)

Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
Toxidromes E Intoxicación Por Medicamentos.
 
Tumor De Wilms
Tumor De WilmsTumor De Wilms
Tumor De Wilms
 
Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial Síndrome Sinobronquial
Síndrome Sinobronquial
 
Bronconeumonía
Bronconeumonía Bronconeumonía
Bronconeumonía
 
Apendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicacionesApendicitis y sus complicaciones
Apendicitis y sus complicaciones
 
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Cápsula De Tenon
Cápsula De TenonCápsula De Tenon
Cápsula De Tenon
 
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengueExtraintestinales  toxoplasmosis, paludismo y dengue
Extraintestinales toxoplasmosis, paludismo y dengue
 
Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.Lesiones dermatológicas elementales.
Lesiones dermatológicas elementales.
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.
 
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRIManejo avanzado de vía aérea -SRI
Manejo avanzado de vía aérea -SRI
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRIManejo avanzado de vía aérea-SRI
Manejo avanzado de vía aérea-SRI
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Trombosis Arterial
Trombosis Arterial Trombosis Arterial
Trombosis Arterial
 
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicosSesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
Sesgos en la maniobra y en el desenlace en estudios clínicos
 
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De EmbarazoHemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
Hemorragia En El Primer Trimestre De Embarazo
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Ansiedad

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MÉDICO CIRUJANO ANSIEDAD LOZANO RAMÍREZ JOSUÉ BASES FARMACOLÓGICAS DE LA TERAPÉUTICA ELIZABETH A. GUZMAN HERNANDEZ DAVID SEGURA COBOS 2457
  • 2. ANSIEDAD Es un estado emocional displacentero que se acompaña de cambios somáticos y psíquicos, que pueden presentarse como una reacción adaptativa, síntoma o síndrome que acompaña a diversos padecimientos médicos y psiquiátricos.
  • 3. USO DE BENZODIAZEPINAS Los trastornos de ansiedad son un grupo de enfermedades que comparten características comunes. Para ello nos centraremos en aquellas que podrían ser subsidiarias en algún momento de tratamiento con BZD, como: ● Trastorno de ansiedad generalizada (TAG). ● Trastorno de angustia o de pánico con o sin agorafobia (TA), cuya característica esencial es la presencia de crisis recurrentes de ansiedad grave (crisis de angustia o crisis de pánico).
  • 4. En el trastorno de ansiedad generalizada, dada su característica cronicidad, será necesario habitualmente pautar tratamientos prolongados que puedan proporcionar estabilidad clínica. El papel de las BZD en este trastorno es limitado y aunque se considera indicada su utilización, sólo en algunos casos se podrían utilizar al principio del abordaje terapéutico, cuando la sintomatología sea intensa o invalidante y fuese crucial una intervención inmediata. Ansiedad generalizada Las BZD de elección con indicación para la ansiedad generalizada son: lorazepam y diazepam. La duración de tratamiento debe ser corta, no superior a 2-4 semanas, hasta que los antidepresivos alcancen su acción terapéutica.
  • 5. Sólo se utilizarán BZD cuando se requiera de tratamiento inmediato a corto plazo (2-4 semanas),por existir una agitación o ansiedad aguda grave. Su utilización a más largo plazo debe ser supervisada. Utilizar la dosis más baja posible, hasta respuesta de la Terapia Cognitivo Conductual o del tratamiento ANSIEDAD GRAVE ( ANGUSTIA Y PÁNICO ) Las BZD de elección con indicación para el trastorno de angustia son alprazolam y diazepam
  • 6. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y NO FARMACOLÓGICO SEGÚN LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA “DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD EN ADULTOS”
  • 7. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO SE RECOMIENDA INICIAR EL TRATAMIENTO LO ANTES POSIBLE, CON EL USO DE BENZODIAZEPINAS ( ALPRAZOLAM, LORAZEPAM Y DIAZEPAM) A CORTO PLAZO ENTRE 2 A 8 SEMANAS. PARA EL TRATAMIENTO A LARGO PLAZO SE RECOMIENDA EL USO DE INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTURA DE SEROTONINA ( ISRS ), INICIANDO CON PAROXETINA, SERTRALINA O ESCITALOPRAM, SI NO SE MUESTRA MEJORÍA SE DEBE CAMBIAR A VENLAFAXINA O IMIPRAMINA NO SE RECOMIENDA LA PRESCRIPCIÓN DE VENLAFAXINA A PACIENTES CON ALTO RIESGO DE ARRITMIAS CARDIACAS O CON INFARTOS AL MIOCARDIO RECIENTES, Y EN HIPERTENSOS SOLO CUANDO ESTA MISMA SEA CONTROLADA
  • 8. EN PACIENTES CON HISTORIA DE ABUSO DE MEDICAMENTOS O SUSTANCIAS TÓXICAS PUEDE PRESCRIBIRSE BUSPIRONA EN LUGAR DE BENZODIAZEPINAS
  • 9. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO PARA ELLO SE DEBE PROPORCIONAR AL PACIENTE, Y CUANDO SEA APROPIADO A LA FAMILIA, INFORMACIÓN CIENTÍFICA BASADA EN LA EVIDENCIA, SOBRE SUS SÍNTOMAS, LAS OPCIONES, EL TRATAMIENTO Y LAS POSIBILIDADES DE MANEJO DE SU TRASTORNO, Y PRINCIPALMENTE TENER EN CUENTA SU OPINIÓN. POSTERIORMENTE SE DEBE OFRECER TERAPIA DE EXPOSICIÓN A LOS PACIENTES CON FOBIA ESPECÍFICA, POR SUS RESULTADOS BENÉFICOS. LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) ESTÁ INDICADA PARA: ● TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA ● PÁNICO ( CON Y SIN AGORAFOBIA) ● FOBIA SOCIAL ● TRASTORNO DE FOBIAS ESPECÍFICAS ● TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
  • 10. BIBLIOGRAFÍA: Servicio Canario De Salud. (2014). Uso Adecuado De BENZODIAZEPINAS en Insomnio y Ansiedad.. 2014, de Consejería De Sanidad Del Gobierno De Canarias Sitio web: https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/26065e47-546c-11e4-8ab3- a978c4456e39/BOLCAN_Vol6_n1_Uso_adecuado_de%2520BZD_en_insomnio_ansiedad.pdf Secretaria de Salud Pública. (2010). Diagnóstico y Tratamiento De Los Trastornos de Ansiedad En Adultos. 2010, de Gobierno Federal De Los Estados Unidos Mexicanos Sitio web: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/392_IMSS_10_Ansiedad/GRR_ IMSS_392_10.pdf