SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
Marzo 2018
Singulto
Introducción
Singulto.
• Dexametasona es conocida y usado para la prevención de
náuseas y/o vómitos inducidos por quimioterapia.
• TEMA: Puede causar muchos efectos adversos como
insomnio, indigestión, aumento de peso, acné
y SINGULTO
• Incidencia desconocida, aprox. 1%.
• PROBLEMA: Considerado trivial y subestimado, tanto por
médicos y familiares. Pero si es persistente e intratable
puede causar depresión, insomnio, disminución ingesta oral
y desnutrición.
• PARADOJA: se puede resolver con su interrupción. Sin
embargo, aumenta significativamente el riesgo de Nauseas y
Vómitos en este setting.
FISIOPATOLOGIA
AFERENCIAS
Medio
Sist. Limbico
Eferencias
Dexametasona Dexametasona
¿Solución?
• Cambio de Corticoide: Metilprednisolona es
antiemético, cuando se usa en combinación con
un Antagonista de la Serotonina o incluso solo y
se cree una buena opción en este setting.
• En un Estudio Retrospectivo de 2013 publicado
Oncologist se informó su potencial uso con
buenos resultados.
• Por lo tanto, para confirmar estos resultados, se
planificó este estudio Fase 3.
Cambio de Dexametasona a Metilprednisolona
para prevenir Hipo inducido por Dexametasona
usado como antiemético, en pacientes en QMT
Diseño
• Prospectivo, Multicéntrico, Randomizado,
Ciego Simple, Fase 3.
• Se contemplaba Cross-Over
• Randomización 1:1 En Bloque Estratificado.
Pacientes
- Se Incluyeron:
• ≥ 21 años
• QMT endovenosa
• Intensidad Nauseas o Vómitos
≥ 4/10 ( Escala NRS)
• Dexametasona Rango entre
8mg -20mg últimas 24 hrs
- Se Excluyeron:
• Historia ACV, Epilepsia o
Demencia.
• Mx o Infección SNC
• DM no controlada
• Cardiopatía Isquémica no
controlada.
• Obstrucción Gastrointestinal.
• RGE No Controlada
• Úlcera Péptica Activa
• Lesiones Orgánicas
Diafragmáticas
• Infección Aguda No
controlada como Neumonía.
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to
Methylprednisolone to Prevent Dexamethasone-Induced
Hiccup in Cancer Patients Treated with Chemotherapy:
A Randomized, Single-Blind, Crossover Phase III Trial
Pctes QMT 1º
Ciclo
Con dosis Dexa
previo Esquema
N:86
Dexametasona n=41
Dexa: 8 -20 mg ev u oral.
*MPD: 5mg por cada mg de Dexa.
Go et al, The Oncologist 2017.
Metilprednisolona n=40
Endpoint 1º: Diferencia Intensidad Singulto entre ambos corticoides
Endpoint 2º: Diferencia Incidencia Hipo, Emesis y QoL.
S
E
G
U
I
M
I
E
N
T
O
*Dosis Equivalente usada para Dexa.
R
Siguiente Ciclo
QMT
Cross Over
Dexa: n=36
MPD: n=37
HOMOGENEOS
Singulto
p: <0.001
p: <0.001
p: <0.001
p: <0.001
p: <0.025
p: <0.001
Singulto: Diferencia Intensidad entre Brazos según Fase
p: <0.001
p: <0.003
Singulto: Incidencia en cada Brazo
Dexa: 84.8%
MPD: 62.5%
p: <0.040
Dexa: De 84.8% a 48.5%
Sin Diferencia
Emesis: Diferencia entre Brazos según Fase
Fase Screening
p: <0.001
SIN DIFERENCIA DE EMESIS ENTRE BRAZOS EN FASE
RANDOMIZACION Y CROSS OVER
p:0.694;p: 0.441 respectivamente
QoL
SIN DIFERENCIA ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA
Conclusiones:
• El Hipo inducido por Dexametasona en general : Mejora
cambiando Dexametasona a Metilprednisolona
• Predominio Masculino
• Este cambio no genera cambios en la eficacia
antiemética
• No hay cambios en QoL, pero, tener en cuenta el “n”
pequeño que es insuficiente para tomar conclusiones y
que no existe un Cuestionario Optimo para la evaluación
de Hipo y QoL .
• Es imposible descartar (y excluir) todas las causas de
Hipo, por lo cual solo se sacaron causas de acuerdo a la
lista. El análisis multivariable de éstas, sería dificultoso,
(requeriría mayor “n”).
Se superaría esto con el diseño Cross-Over.
Conclusiones:
• Varias limitaciones en estudio:
– No se evaluó Relación entre Dosis e Incidencia Singulto.
– No se evaluó Relación Intensidad de Hipo por
Corticoides y cuanto afecta el Tipo de QMT:
Por la heterogeneidad QMT en este Estudio. ( lo que si se
evaluó fue tipo corticoide e intensidad que fue
independiente al tipo QMT  a través del Cross Over)
– Escala NRS no validada aun para Evaluar Intensidad
– Hay Sesgo por Investigador porque es Ciego Solo 1
Brazo, pero esto se supera ya que los resultados de los
endpoints fueron entregados por los mismos pacientes.
Check List Ensayo Clínicos Sí No
Pregunta claramente definida X
Hubo Randomización X
Seguimiento de pcte fue hasta el final estudio X
Fue Ciego * X
Grupo Homogéneos * x
Grupos tratados de igual modo x
Outcomes definidos x
Precisión Resultados x
Aplicación a realidad local x
Se midieron todos los outcomes x
Beneficio supera riesgo y costos x
Singulto
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Medica
Marzo 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
BI10632
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Eular gc
Eular gcEular gc
Eular gc
Juan Chero Cruz
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Centro de Salud El Greco
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Estudio Fase 2
Estudio Fase 2Estudio Fase 2
Estudio Fase 2
UACH, Valdivia
 
2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal
2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal
2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renalMartín Lázaro
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
docenciaalgemesi
 
STAMPEDE
STAMPEDESTAMPEDE
STAMPEDE
UACH, Valdivia
 
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia BiológicaLupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
UACH, Valdivia
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
FarmaMadridAP Apellidos
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
Rafael Trujillo Vílchez
 
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaRevisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
UACH, Valdivia
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
BI10632
 
Desprescripción farmacológica
Desprescripción farmacológicaDesprescripción farmacológica
Desprescripción farmacológica
docenciaaltopalancia
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
FarmaMadridAP Apellidos
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
FarmaMadridAP Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Deprescripción ¿qué podemos hacer desde ...
 
Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017Diabetes alza 6_04_2017
Diabetes alza 6_04_2017
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Manejo y seguridad de las insulinas en D...
 
Eular gc
Eular gcEular gc
Eular gc
 
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
Opiáceos en el dolor crónico no oncológico (DCNO)
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Estudio Fase 2
Estudio Fase 2Estudio Fase 2
Estudio Fase 2
 
2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal
2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal
2014-02 Manejo toxicidades nuevos fármacos ca renal
 
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
Efectos Adversos de los Fármacos Antimuscarínicos (por Paula García)
 
STAMPEDE
STAMPEDESTAMPEDE
STAMPEDE
 
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia BiológicaLupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
Lupus Eritematoso Sistemico y Terapia Biológica
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO -Recomendaciones de buena práctica clínic...
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción y deprescripción segura de ...
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
 
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología EndocrinológicaRevisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
Revisión: Novedades y RAMs en Farmacología Endocrinológica
 
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivoSesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
Sesion polimed. uap colaboracion ap ae 2016 digestivo
 
Desprescripción farmacológica
Desprescripción farmacológicaDesprescripción farmacológica
Desprescripción farmacológica
 
Journal urology 2015
Journal urology  2015Journal urology  2015
Journal urology 2015
 
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
III Jornada Farmacoterapia 2016 DAO- Prescripción segura de los antidiabético...
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 

Similar a Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone to Prevent Dexamethasone-Induced Hiccup in Cancer Patients Treated with Chemotherapy: A Randomized, Single-Blind, Crossover Phase III Trial

Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
UACH, Valdivia
 
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
Sociedad Española de Cardiología
 
TRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptxTRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptx
MeryVasquezPerez
 
CPCP
CPCPCPCP
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recientgaloagustinsanchez
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel
 
Síndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptxSíndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptx
luiscasas55
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Javi Perez Cotrina
 
Rituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpicaRituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpica
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Filippo Vilaró
 
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREAS
TRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREASTRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREAS
TRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREAS
gustavo diaz nuñez
 
DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptx
DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptxDIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptx
DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptx
adrianajumaldo
 
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptxTumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
JavierSaldaa28
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Denosumab
DenosumabDenosumab
Denosumab
Debora9757
 
Enfermedad de cambios mínimos.pptx
Enfermedad de cambios mínimos.pptxEnfermedad de cambios mínimos.pptx
Enfermedad de cambios mínimos.pptx
LuisMalcaGmez
 

Similar a Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone to Prevent Dexamethasone-Induced Hiccup in Cancer Patients Treated with Chemotherapy: A Randomized, Single-Blind, Crossover Phase III Trial (20)

Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
 
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
LDL≤70 mg/dl en 2 pasos en la práctica. Aplicabilidad en la consulta de AP. P...
 
TRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptxTRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptx
TRATAMIENTO Y MANEJO 11.pptx
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
19980912 eval grade eca ukpds-33 10y, intens vs conv, dm2 recient
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
 
Síndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptxSíndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptx
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
 
M Paz Curso2010
M Paz Curso2010M Paz Curso2010
M Paz Curso2010
 
Rituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpicaRituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpica
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
 
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUIAS DISLIPEMIAS 2019 (ppt)
 
TRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREAS
TRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREASTRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREAS
TRASPLANTE COMBINADO RIÑON - PANCREAS
 
DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptx
DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptxDIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptx
DIABETES MELLITUS DE NOVO POSTRASPLANTE RENAL .pptx
 
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptxTumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
Tumores Neuroendocrinos y Sindrome Carcinoide.pptx
 
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicasEstudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
Estudios de desenlace cardiovascular con glucosúricos: implicaciones clínicas
 
Denosumab
DenosumabDenosumab
Denosumab
 
Enfermedad de cambios mínimos.pptx
Enfermedad de cambios mínimos.pptxEnfermedad de cambios mínimos.pptx
Enfermedad de cambios mínimos.pptx
 

Más de UACH, Valdivia

Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
UACH, Valdivia
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
UACH, Valdivia
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
UACH, Valdivia
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
UACH, Valdivia
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
UACH, Valdivia
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
UACH, Valdivia
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
UACH, Valdivia
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
UACH, Valdivia
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
UACH, Valdivia
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
UACH, Valdivia
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
UACH, Valdivia
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
UACH, Valdivia
 
GIST
GISTGIST
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
UACH, Valdivia
 

Más de UACH, Valdivia (20)

Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
 
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone to Prevent Dexamethasone-Induced Hiccup in Cancer Patients Treated with Chemotherapy: A Randomized, Single-Blind, Crossover Phase III Trial

  • 1. Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica Marzo 2018 Singulto
  • 2. Introducción Singulto. • Dexametasona es conocida y usado para la prevención de náuseas y/o vómitos inducidos por quimioterapia. • TEMA: Puede causar muchos efectos adversos como insomnio, indigestión, aumento de peso, acné y SINGULTO • Incidencia desconocida, aprox. 1%. • PROBLEMA: Considerado trivial y subestimado, tanto por médicos y familiares. Pero si es persistente e intratable puede causar depresión, insomnio, disminución ingesta oral y desnutrición. • PARADOJA: se puede resolver con su interrupción. Sin embargo, aumenta significativamente el riesgo de Nauseas y Vómitos en este setting.
  • 4. ¿Solución? • Cambio de Corticoide: Metilprednisolona es antiemético, cuando se usa en combinación con un Antagonista de la Serotonina o incluso solo y se cree una buena opción en este setting. • En un Estudio Retrospectivo de 2013 publicado Oncologist se informó su potencial uso con buenos resultados. • Por lo tanto, para confirmar estos resultados, se planificó este estudio Fase 3.
  • 5. Cambio de Dexametasona a Metilprednisolona para prevenir Hipo inducido por Dexametasona usado como antiemético, en pacientes en QMT
  • 6. Diseño • Prospectivo, Multicéntrico, Randomizado, Ciego Simple, Fase 3. • Se contemplaba Cross-Over • Randomización 1:1 En Bloque Estratificado.
  • 7. Pacientes - Se Incluyeron: • ≥ 21 años • QMT endovenosa • Intensidad Nauseas o Vómitos ≥ 4/10 ( Escala NRS) • Dexametasona Rango entre 8mg -20mg últimas 24 hrs - Se Excluyeron: • Historia ACV, Epilepsia o Demencia. • Mx o Infección SNC • DM no controlada • Cardiopatía Isquémica no controlada. • Obstrucción Gastrointestinal. • RGE No Controlada • Úlcera Péptica Activa • Lesiones Orgánicas Diafragmáticas • Infección Aguda No controlada como Neumonía.
  • 8. Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone to Prevent Dexamethasone-Induced Hiccup in Cancer Patients Treated with Chemotherapy: A Randomized, Single-Blind, Crossover Phase III Trial Pctes QMT 1º Ciclo Con dosis Dexa previo Esquema N:86 Dexametasona n=41 Dexa: 8 -20 mg ev u oral. *MPD: 5mg por cada mg de Dexa. Go et al, The Oncologist 2017. Metilprednisolona n=40 Endpoint 1º: Diferencia Intensidad Singulto entre ambos corticoides Endpoint 2º: Diferencia Incidencia Hipo, Emesis y QoL. S E G U I M I E N T O *Dosis Equivalente usada para Dexa. R Siguiente Ciclo QMT Cross Over Dexa: n=36 MPD: n=37
  • 10. Singulto p: <0.001 p: <0.001 p: <0.001 p: <0.001 p: <0.025 p: <0.001
  • 11. Singulto: Diferencia Intensidad entre Brazos según Fase p: <0.001 p: <0.003
  • 12. Singulto: Incidencia en cada Brazo Dexa: 84.8% MPD: 62.5% p: <0.040 Dexa: De 84.8% a 48.5% Sin Diferencia
  • 13. Emesis: Diferencia entre Brazos según Fase Fase Screening p: <0.001 SIN DIFERENCIA DE EMESIS ENTRE BRAZOS EN FASE RANDOMIZACION Y CROSS OVER p:0.694;p: 0.441 respectivamente
  • 15. Conclusiones: • El Hipo inducido por Dexametasona en general : Mejora cambiando Dexametasona a Metilprednisolona • Predominio Masculino • Este cambio no genera cambios en la eficacia antiemética • No hay cambios en QoL, pero, tener en cuenta el “n” pequeño que es insuficiente para tomar conclusiones y que no existe un Cuestionario Optimo para la evaluación de Hipo y QoL . • Es imposible descartar (y excluir) todas las causas de Hipo, por lo cual solo se sacaron causas de acuerdo a la lista. El análisis multivariable de éstas, sería dificultoso, (requeriría mayor “n”). Se superaría esto con el diseño Cross-Over.
  • 16. Conclusiones: • Varias limitaciones en estudio: – No se evaluó Relación entre Dosis e Incidencia Singulto. – No se evaluó Relación Intensidad de Hipo por Corticoides y cuanto afecta el Tipo de QMT: Por la heterogeneidad QMT en este Estudio. ( lo que si se evaluó fue tipo corticoide e intensidad que fue independiente al tipo QMT  a través del Cross Over) – Escala NRS no validada aun para Evaluar Intensidad – Hay Sesgo por Investigador porque es Ciego Solo 1 Brazo, pero esto se supera ya que los resultados de los endpoints fueron entregados por los mismos pacientes.
  • 17. Check List Ensayo Clínicos Sí No Pregunta claramente definida X Hubo Randomización X Seguimiento de pcte fue hasta el final estudio X Fue Ciego * X Grupo Homogéneos * x Grupos tratados de igual modo x Outcomes definidos x Precisión Resultados x Aplicación a realidad local x Se midieron todos los outcomes x Beneficio supera riesgo y costos x
  • 18. Singulto Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Medica Marzo 2018

Notas del editor

  1. En el caso del hipo autolimitado no hay una causa obvia que lo provoque, pero intervienen en él procesos como bebidas o comidas calientes y picantes, humos nocivos, hablar mientras comemos,…(1). En el caso del hipo persistente, o del intratable, intervienen otro tipo de problemas que invaden o irritan, desde un punto de vista físico o químico, lo que se conoce como arco reflejo del hipo. El arco reflejo del hipo consta de 3 componentes, la extremidad aferente incluye los nervios frénico, vago y simpático que transmiten las señales sensoriales somáticas y viscerales, la unidad central de procesamiento en el cerebro medio y la rama eferente por la que viajan fibras motoras del nervio frénico al diafragma y los nervios accesorios a los músculos intercostales, respectivamente (3). Entre los neurotransmisores implicados en el proceso de hipo, tanto la dopamina (D) y el ácido gamma-aminobutírico (GABA) se han documentado.  Esto explica por qué algunos inhibidores de estas sustancias se pueden emplear en el tratamiento de hipo. Por tanto, cualquier patología que afecte a un punto de este arco reflejo va a originar hipo que no desaparecerá hasta que su causante no desaparezca. Ejemplo de patologías que pueden verse reflejadas a través del hipo persistente o intratable son el caso de accidentes vasculares cerebrales, tumores del sistema nervioso central, procesos inflamatorios o lesiones a lo largo de las vías neurológicas periféricas (3). El arco reflejo puede ser estimulado por muchas drogas y neurotransmisores Los corticosteroides pueden estimular la parte central del arco reflejo de hipo y disminuir el umbral de transmisión sináptica en el mesencéfalo [20, 21]. Aunque se ha sugerido que los corticosteroides competitivamente se unen a la receptores de esteroides del arco reflejo de hipo [8, 22] Por qué la intensidad del hipo difiere entre la dexametasona y la metilprednisolona sigue sin estar clara
  2. NRS: Numeric Rating Scale Memorial Delirium Rating Scale
  3. DEMD
  4. Percepción del 2º Test Caminata fue “Mejor”,con FBT
  5. In two-way ANOVA for the hiccup intensity at the randomization phase, there was a significant main effect for the type of corticosteroid without interaction with the type of chemotherapy or other antiemetics
  6. In two-way ANOVA for the hiccup intensity at the randomization phase, there was a significant main effect for the type of corticosteroid without interaction with the type of chemotherapy or other antiemetics
  7. Dexa Entre Screening y Randomizacion pequeá diferencia pero estadisticamente significativa.
  8. FACT-G, evaluación funcional de la terapia contra el cáncer-general; EWB, bienestar emocional; FWB, bienestar funcional; PWB, bienestar físico; SWB, bienestar social.
  9. Otros estudios retrospectivos ya observaban este cambio pero este estudio sería el1º Fase 3 Randomizado Se uso cuestiomnario FACT-G por ser ampliamente ocupado en estosestudios. Analisis Multivariable para No Inferioridad entre antiemeticos y Eficacia. Con el Cross Over se puede lograr mismo poder estadístico con un tamaño de muestra más pequeño
  10. En muchos estudios se describe altas dosis de corticodes,aca se usaron dosis estándar según Guias. Es de destacar que en este estudio, el tipo de corticosteroide afectó la intensidad del hipo independientemente del tipo de quimioterapia evaluada a través del diseño cruzado y el análisis multivariable.
  11. Homogeneos: Solo Hombres Ciego: No Doble