SlideShare una empresa de Scribd logo
Journal
Cáncer de Mama
Presenta: Dr. Daniel Agüero V
Septiembre 2017
Hoja de Ruta:
 MONARCH 2: Fase III
 I-SPY 2 Fase II
 PLAN B Fase III
 ACOSOG Z0011 Fase III
MONARCH 2: Fase III
Pctes con Ca. Mama
Avanzado RH+/HER2-
que progresaron a 1L de
TE (neoadjuvante,
adjuvante, o 1ª línea);
pre/peri/post
menopausia; sin QMT
previa para Enf Mx;
ECOG PS 0/1
(N = 669)
Abemaciclib 150mg dos veces al dia*    +
Fulvestrant 500mg Días 1, 15, 29 
y luego una vez al mes
(n = 446)
Placebo +
Fulvestrant 500mg Días 1, 15, 29   
y luego una vez al mes  
(n = 223)
 142 pctes enrolados en centros de 19 países
 Endpoint Primario : SLP (x investigador)
 Endpoints Secundarios: SG, TR,tasa de beneficio clínico, seguridad
Sledge GW, et al. JCO 2017
Estratificado por sitios metastasis,
Resistencia TE (primaria vs secundaria)
Mediana
seguimiento:
19.5 m
*Reducción Dosis de 200 mg a 150 mg luego de ingresar 178 pts
MONARCH 2: Caracteristicas
Caracteristicas
Abemaciclib + Fulvestrant
(n = 446)
Placebo + Fulvestrant
(n = 223)
Edad Media, años (rangos) 59 (32-91) 62 (32-87)
TE resistencia primaria, % 25 26
TE reciente, %
Neoadjuvante/adjuvante
Metastásico
59
38
60
38
Previo Inhibidor Aromatasa, % 71 67
RPg positivo, % 76 77
Sitio Metastasis, %
Visceral
Solo Oseo
Otro (Tejidos Blandos no visceral)
55
28
17
57
26
17
Enfermedad Medible, % 71 74
Postmenopausia, % 83 81
Sledge GW, et al. JCO 2017
MONARCH 2: SLP
 SLP: El beneficio de agregar abemaciclib a fulvestrant se observa en todos los subgrupos,
excepto con metastasis tejidos blandos no visceral
 TR, abemaciclib vs placebo: 35.2% vs 16.1% (p = <0.001)
mSLP, meses
Abemaciclib + fulvestrant: 16.4
Placebo + fulvestrant: 9.3
HR: 0.55 (95% CI: 0.449-0.681;
P < .0000001)
0
20
40
60
80
100
0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
SLP(%)
Meses
446
223
En Riesgo:
Abemaciclib
Placebo
367
165
314
123
281
103
234
80
171
61
101
32
65
13
32
4
2
1
0
0
Sledge GW, et al. JCO 2017
COMENTARIOS:
PALOMA 3 MONARCH 2
SLP: 9.5m- TR:10% SLP: 16.4m TR: 35%
Neutropenia- Infecciones
Fatiga nauseas Diarrea
G3-4 Similar en Brazos
2% Descontinuación
Diarrea- Nauseas
G3-4 + Brazo Abemaciclib
15% Descontinuación
3.827.420 11.000
✔
✔
✔

I-SPY 2: Pembrolizumab + QMT en Neoadyuvancia,
HER2 – Estadio Temprano:
Fase II
 Endpoint 1º: pCR, (ypT0/isN0)
– Por Modelo Bayesiano que genera probabilidad predictiva de Tasas pCR
– Respuesta en “tipos” de HER2–: todos HER2–; TN; RH+/HER2–
Pts HER2– (ya sea TN o
RH+ alto riesgo) ET con
tumor ≥ 2.5 cm
candidatas a
Neoadyuvancia;
PS 0-2
(N = 249)
Pembrolizumab 200 mg C3s +
Paclitaxel 80 mg/m2
semanal
(n = 69)
Paclitaxel 80 mg/m2
semanal
(n = 180)
4 ciclos
Doxorubicina 60 mg/m2
C3s +
Ciclofosfamida 600 mg/m2
(n = 270)
12s 20-24s
Nanda R, et al. JCO. Abstract 506. 2017
Cirugía
I-SPY 2:
Caracteristicas
Pembrolizumab +
Paclitaxel (n = 69)
Paclitaxel
(n = 180)
Edad, años (rango) 50 (27-71) 47 (22-77)
Raza, %
Blanca
De Color
Asiaticos
Otro
81.2
8.7
4.3
5.8
76.7
14.4
7.2
1.7
RH+, % 58.0 52.8
Tamaño del Tumor, cm (rango) 3.6 (1.9-13.0) 3.95 (1.2-15.0)
Estado LN, %
Positivo
Negativo
Sin Datos
37.7
52.2
10.1
43.9
50.5
5.6
Nanda R, et al. JCO. Abstract 506, 2017
I-SPY 2 Pembrolizumab en Neodyuvancia:
Predicción de pCR (Endpoint Primario)
 I-SPY 2 usa Modelo Bayesiano para generar probabilidad predictiva de
Tasa pCR para cada “tipo”, Tasas pCR actuales no reportadas
 Pembrolizumab + paclitaxel tiene mayor probabilidad de ser superior a
paclitaxel solo, en este setting
“Tipos” HER2–
Tasa pCR
estimada (95% IC) Probabilidad de
Superioridad de
Pembro + Paclitaxel
vs Paclitaxel Solo
Probabilidad de
éxito con Pembro +
Paclitaxel en Fase
III
Pembrolizumab +
Paclitaxel
Paclitaxel Solo
Todos HER2–
0.46
(0.34-0.58)
0.16
(0.06-0.27)
> 99% 99%
TN
0.60
(0.43-0.78)
0.20
(0.06-0.33)
> 99% > 99%
RH+/HER2–
0.34
(0.19-0.48)
0.13
(0.03-0.24)
> 99% 88%
Nanda R, et al. JCO. Abstract 506. 2017
COMENTARIOS:
TN:
Estudio Brazos yT0/Tis ypN0
pCR %
I-SPY 2 (II) Pembro + QMT 60
Keynote 173 (I) Pembro +QMT 60 -90
Fontaine et al (II) Taxano+Antra. 60
Echavarria et al Platino +Taxano 65
GeparSixto (II) Platino+Antra+Bev 53%
CALGB 40603 Platino+Taxano (B-AC) 54%
IMpassion031 Ongoing
Keynote 522 Ongoing
EXPECTANTE
✗✓
PlanB:
 Endpoint 1º: SLP
 Endpoints 2º: Seguridad, SG
Pts ≤ 75a con pN+ o alto
Riesgo* pN0 HER2-
negativo CMET
(N = 2449)†
Docetaxel x 6 75 mg/m² + Ciclofosfamida 600 mg/m²
(n = 1222)
Epirrubicina x4 90 mg/m² + Ciclofosfamida 600 mg/m² 
Docetaxel x 4 100 mg/m²
(n = 1227)
Todo ev día 1 cada 3s. RDT según guías.
Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504, 2017.
PlanB: Características
Caracteristicas, n (%)
TC
(n = 1222)
ECT
(n = 1227)
Cirugía
Conservadora
Mastectomia
995 (81.6)
224 (18.4)
990 (80.8)
235 (19.2)
Triple negativo (central) 214 (18.9) 211 (18.7)
RH+ (local) 1005 (82.2) 999 (81.4)
Ptje Recurrencia (RH+)
≤ 25
> 25
703 (72.5)
266 (27.5)
710 (73.8)
252 (26.2)
Ki-67 (central, semicuantitativo)
 0-10
 15-35
 ≥ 40
364 (33.5)
567 (52.1)
157 (14.4)
384 (35.4)
560 (51.6)
141 (13.0)
Caracteristicas, n (%)
TC
(n = 1222)
ECT
(n = 1227)
Premenopausicas 439 (39.2) 429 (37.8)
pN
0
1
2
3
727 (59.5)
404 (33.1)
72 (5.9)
19 (1.6)
714 (58.2)
428 (34.9)
63 (5.1)
22 (1.8)
pT
1
2
3
4
637 (52.3)
532 (43.6)
41 (3.4)
9 (0.7)
705 (57.6)
471 (38.4)
42 (3.4)
7 (0.6)
Grado
1-2 (central)
1-2 (local)
3 (central)
3 (local)
659 (56.0)
782 (64.2)
518 (44.0)
437 (35.8)
664 (56.3)
787 (64.2)
516 (43.7)
438 (35.8)
Sin Datos para algunos subgrupos; discordancia entre labs
local/central
Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504 2017.
PlanB: SLP
HR
Favor ECTFavor TC
Subgroup
All pts
Recurrence score ≤ 25
Recurrence score > 25
pN0
pN1
pN2/3
Ki-67 0-10
Ki-67 15-35
Ki-67 > 40
Local grade 1/2
Local grade 3
Central grade 1/2
Central grade 3
Triple negative
Mos
SLE(%)
HR: 0.996
(95% CI: 0.77-1.29)
Pts at Risk, n
TC 90
ECT 90
5a SLP %
100
80
60
40
20
0
0 12 24 36 48 60 72
TC
ECT
1153
1128
1126
1105
1065
1051
1003
993
952
936
736
729
25
32
0.1 1.0 10
Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504. 2017
TC es no inferior a AntraC -T
PlanB: SG
Mos
SG(%)
Pts at Risk, n
TC 95
ECT 95
5a SG, %
100
80
60
40
20
0
0 12 24 36 48 60 72
TC
ECT
1153
1128
1137
1112
1087
1063
1032
1016
979
963
751
751
16
25
HR: 0.94
(95% CI: 0.66-1.35)
Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504. 2017
COMENTARIOS:
¿Qué sabemos?
 Regimenes con Antraciclinas en Estadios TempranosEn Discusión
 Metaanalisis EBCTCG
– Mortalidad se reduce al agregar T -> A (TR:86%)
– Disminución Mortalidad hasta 30% con Regimenes AT
 USOR demostró aumento SG para TC x4 vs AC x4
 ABC analisis conjunto aumento SLEi para esquemas con AT vs TCx6
 ¿Qué Agrega Plan B?
– TC es no inferior a AC en terminos de SLE y SG a 5ª.
– TC menos Toxicidad G3-4 y menos reducción dosis.(20 vs 5%)
ACOSOG Z0011
Ca. Mama
cT1/T2 N0M0
(n = 891)
Terapia Conservadora
Bp LNC
DLNA
(n = 445)
SDLNA
(n = 446)
Randomización de pctes con LNC ( + )
Radioterapia
+
Tto
Sistémico
Adyuvante
Giuliano et al, JAMA 2011
ACOSOG Z0011: SG
100
80
60
40
20
0
0 2 4 6
8
Vivos%
Sin Diferencias en Recurrencia Local o
Regional.
La Disección LN Axilar de Rutina No
Aumenta SG
mSeguimiento: 6.3 años
p = 0.25
DLNA
No DLNA
Años
Giuliano et al, JAMA 2011
Seguimiento a 10 años:
100
80
60
40
20
0
0 2 4 6 8 10
Vivos%
mSeguimiento: 9.3 años
DLNA
No DLNA
Años
HR, 0.85 95%CI, 0-1.16 no inferioridad
P = .02
Giuliano et al, JAMA 2017
La Disección LN Axilar de Rutina
No Aumenta SG
100
80
60
40
20
0
0 2 4 6 8 10
Vivos%
mSeguimiento: 9.3 años
P = .14
Años
SDLNA sola RE/RP positivo
SDLNA sola RE/RP Negativo
DLNA RE/RP Negativo
DLNA RE/RP Positivo
Seguimiento a 10 años:
Giuliano et al, JAMA 2017
La Disección LN Axilar de Rutina
No Aumenta SG en subgrupo RH
Endpoint DLNA
(n = 420)
SDLNA
(n =436)
P
Recurrencia Locorregional 6.2% 5.3% 0.36
Recurrencia LN 0.5% 1.5% 0.28
SLP 78.2% 80.2% 0.44
SG 83.6% 86.3% 0.72
Seguimiento a 10 años:
Giuliano et al, JAMA 2017
COMENTARIOS:
Contexto
 Estudio controversial: Cuestionado
Validez Interna y Externa
 Cerrado Prematuramente, bajo
reclutamiento, poca aceptación por
Cirujanos etc.
EN CONTRA:
T1-2, GC 1 o 2 +: No LA es no inferior a
la LA en términos de SG
No se recomienda LA axilar en este
setting basado en resultado a 10ª.
AUTORES: (evidencia)
T1-2 GC +: RDT axilar es comparable a LA
Recurrencia 4% vs 2%
Endpoint 1º Negativo
AMAROS: (alternativa)
¿AUDIENCIA?
Journal
Cáncer de Mama
Dr. Daniel Agüero V
Residente Oncología Médica
Septiembre 2017

Más contenido relacionado

Destacado

Estadística Oncologia
Estadística OncologiaEstadística Oncologia
Estadística Oncologia
UACH, Valdivia
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
UACH, Valdivia
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
UACH, Valdivia
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
gustavo diaz nuñez
 
Coagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
Coagulación Intravascular Diseminada FisiopatologíaCoagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
Coagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
UACH, Valdivia
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
UACH, Valdivia
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
UACH, Valdivia
 
Antibioticos y Neumonia Grave
Antibioticos y Neumonia GraveAntibioticos y Neumonia Grave
Antibioticos y Neumonia Grave
UACH, Valdivia
 
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
irvinjrc
 
Metodologia Investigación
Metodologia InvestigaciónMetodologia Investigación
Metodologia Investigación
UACH, Valdivia
 
HSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple HHSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple H
UACH, Valdivia
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
UACH, Valdivia
 
Weaning VMI
Weaning VMIWeaning VMI
Weaning VMI
UACH, Valdivia
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Ngc sepsis
Ngc sepsisNgc sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en SepsisMarcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
UACH, Valdivia
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
gustavo diaz nuñez
 
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el GesNuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
UACH, Valdivia
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Vasculitis pulmonares
Vasculitis pulmonaresVasculitis pulmonares
Vasculitis pulmonares
UACH, Valdivia
 

Destacado (20)

Estadística Oncologia
Estadística OncologiaEstadística Oncologia
Estadística Oncologia
 
Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable Sindrome de Intestino Irritable
Sindrome de Intestino Irritable
 
sindrome cushing
sindrome cushingsindrome cushing
sindrome cushing
 
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
ACCESOS VASCULARES EN HEMODIASIS.
 
Coagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
Coagulación Intravascular Diseminada FisiopatologíaCoagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
Coagulación Intravascular Diseminada Fisiopatología
 
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapiaCa. gástrico metastásico inmunoterapia
Ca. gástrico metastásico inmunoterapia
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Antibioticos y Neumonia Grave
Antibioticos y Neumonia GraveAntibioticos y Neumonia Grave
Antibioticos y Neumonia Grave
 
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
INFECCIONES DEL SNC - PARASITARIAS (NEUROCISTECERCOSIS)
 
Metodologia Investigación
Metodologia InvestigaciónMetodologia Investigación
Metodologia Investigación
 
HSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple HHSA y Terapia Triple H
HSA y Terapia Triple H
 
Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017Cáncer páncreas 2017
Cáncer páncreas 2017
 
Weaning VMI
Weaning VMIWeaning VMI
Weaning VMI
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Ngc sepsis
Ngc sepsisNgc sepsis
Ngc sepsis
 
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en SepsisMarcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
Marcadores Estáticos y Dinamicos en Sepsis
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
 
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el GesNuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
Nuevas Prestaciones Oncológicas en el Ges
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Vasculitis pulmonares
Vasculitis pulmonaresVasculitis pulmonares
Vasculitis pulmonares
 

Similar a Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017

Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mamalalfaro
 
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
Martín Lázaro
 
Elx08 Aranda
Elx08 ArandaElx08 Aranda
Elx08 Arandalalfaro
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
UACH, Valdivia
 
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
UACH, Valdivia
 
Qtna v2 def
Qtna v2 defQtna v2 def
Qtna v2 def
Begoña de la Noval
 
Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
Mauricio Lema
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Andres Ossa
 
2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmón2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmónMartín Lázaro
 
Rol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmón
Rol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmónRol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmón
Rol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmón
Mauricio Lema
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Actualizacion en Manejo TB-MDR Peru
Actualizacion en Manejo TB-MDR   PeruActualizacion en Manejo TB-MDR   Peru
Actualizacion en Manejo TB-MDR Peru
Alberto Mendoza
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Palizapaliza aldo
 
CA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptxCA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptx
ZuleibisMeleanLopez
 
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptxTratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
OctavioAlarcon3
 

Similar a Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017 (20)

Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de MamaFactores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
Factores Predictivos de la Respuesta A La Neoadyuvancia en el Carcinoma de Mama
 
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
 
Elx08 Aranda
Elx08 ArandaElx08 Aranda
Elx08 Aranda
 
Cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuelloCáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello
 
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
Carcinoma Urotelial (Nivolumab informe Génesis)
 
Cáncer Recto
Cáncer RectoCáncer Recto
Cáncer Recto
 
Qtna v2 def
Qtna v2 defQtna v2 def
Qtna v2 def
 
Mellado
Mellado Mellado
Mellado
 
Nintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard DesayunoNintedanib AdBoard Desayuno
Nintedanib AdBoard Desayuno
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis C
 
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
 
Nmpancreas
NmpancreasNmpancreas
Nmpancreas
 
2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmón2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmón
 
Rol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmón
Rol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmónRol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmón
Rol de los antiangiogénicos en cáncer de pulmón
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Actualizacion en Manejo TB-MDR Peru
Actualizacion en Manejo TB-MDR   PeruActualizacion en Manejo TB-MDR   Peru
Actualizacion en Manejo TB-MDR Peru
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast  cancer PalizaRADIOTERAPIA Breast  cancer Paliza
RADIOTERAPIA Breast cancer Paliza
 
CA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptxCA ANO ficha.pptx
CA ANO ficha.pptx
 
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptxTratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
Tratamiento del cáncer de Próstata May tto 2016 (2).pptx
 

Más de UACH, Valdivia

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
UACH, Valdivia
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
UACH, Valdivia
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
UACH, Valdivia
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
UACH, Valdivia
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
UACH, Valdivia
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
UACH, Valdivia
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
UACH, Valdivia
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
UACH, Valdivia
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
UACH, Valdivia
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
UACH, Valdivia
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
UACH, Valdivia
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
UACH, Valdivia
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
CPCP
CPCPCPCP
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
UACH, Valdivia
 
GIST
GISTGIST
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
UACH, Valdivia
 
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
UACH, Valdivia
 
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAnessCáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
UACH, Valdivia
 

Más de UACH, Valdivia (20)

Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
Antiemetic Corticosteroid Rotation from Dexamethasone to Methylprednisolone t...
 
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea EsfuerzoFentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
Fentanylo oral en Profilaxis Disnea Esfuerzo
 
Ca. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª LineasCa. gastrico 2ª Lineas
Ca. gastrico 2ª Lineas
 
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
Proportion of second cancers attributable to radiotherapy treatment in adults...
 
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
Optimal fractionation of preoperative radiotherapy and timing to surgery for ...
 
Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017Estudio Fase ii 2017
Estudio Fase ii 2017
 
Biopsia líquida
Biopsia líquidaBiopsia líquida
Biopsia líquida
 
Lung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M NovoLung Cancer T790M Novo
Lung Cancer T790M Novo
 
Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017Ca. Pulmonar 2017
Ca. Pulmonar 2017
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Ca. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa IIICa. pulmonar avanzado etapa III
Ca. pulmonar avanzado etapa III
 
Cancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple NegativoCancer Mama Triple Negativo
Cancer Mama Triple Negativo
 
Cpncp 2ªl
Cpncp 2ªlCpncp 2ªl
Cpncp 2ªl
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
CPCP
CPCPCPCP
CPCP
 
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth RateCancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
Cancer Renal Metastasico Tumor Growth Rate
 
GIST
GISTGIST
GIST
 
Liposarcoma Mixoideo
Liposarcoma MixoideoLiposarcoma Mixoideo
Liposarcoma Mixoideo
 
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
Pembrolizumab vs Quimioterapia Keynote 024
 
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAnessCáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
Cáncer de Ovario y Reparación ADN y BRCAness
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Cáncer Mama Ultimos Trabajos Septiembre 2017

  • 1. Journal Cáncer de Mama Presenta: Dr. Daniel Agüero V Septiembre 2017
  • 2. Hoja de Ruta:  MONARCH 2: Fase III  I-SPY 2 Fase II  PLAN B Fase III  ACOSOG Z0011 Fase III
  • 3. MONARCH 2: Fase III Pctes con Ca. Mama Avanzado RH+/HER2- que progresaron a 1L de TE (neoadjuvante, adjuvante, o 1ª línea); pre/peri/post menopausia; sin QMT previa para Enf Mx; ECOG PS 0/1 (N = 669) Abemaciclib 150mg dos veces al dia*    + Fulvestrant 500mg Días 1, 15, 29  y luego una vez al mes (n = 446) Placebo + Fulvestrant 500mg Días 1, 15, 29    y luego una vez al mes   (n = 223)  142 pctes enrolados en centros de 19 países  Endpoint Primario : SLP (x investigador)  Endpoints Secundarios: SG, TR,tasa de beneficio clínico, seguridad Sledge GW, et al. JCO 2017 Estratificado por sitios metastasis, Resistencia TE (primaria vs secundaria) Mediana seguimiento: 19.5 m *Reducción Dosis de 200 mg a 150 mg luego de ingresar 178 pts
  • 4. MONARCH 2: Caracteristicas Caracteristicas Abemaciclib + Fulvestrant (n = 446) Placebo + Fulvestrant (n = 223) Edad Media, años (rangos) 59 (32-91) 62 (32-87) TE resistencia primaria, % 25 26 TE reciente, % Neoadjuvante/adjuvante Metastásico 59 38 60 38 Previo Inhibidor Aromatasa, % 71 67 RPg positivo, % 76 77 Sitio Metastasis, % Visceral Solo Oseo Otro (Tejidos Blandos no visceral) 55 28 17 57 26 17 Enfermedad Medible, % 71 74 Postmenopausia, % 83 81 Sledge GW, et al. JCO 2017
  • 5. MONARCH 2: SLP  SLP: El beneficio de agregar abemaciclib a fulvestrant se observa en todos los subgrupos, excepto con metastasis tejidos blandos no visceral  TR, abemaciclib vs placebo: 35.2% vs 16.1% (p = <0.001) mSLP, meses Abemaciclib + fulvestrant: 16.4 Placebo + fulvestrant: 9.3 HR: 0.55 (95% CI: 0.449-0.681; P < .0000001) 0 20 40 60 80 100 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 SLP(%) Meses 446 223 En Riesgo: Abemaciclib Placebo 367 165 314 123 281 103 234 80 171 61 101 32 65 13 32 4 2 1 0 0 Sledge GW, et al. JCO 2017
  • 7. PALOMA 3 MONARCH 2 SLP: 9.5m- TR:10% SLP: 16.4m TR: 35% Neutropenia- Infecciones Fatiga nauseas Diarrea G3-4 Similar en Brazos 2% Descontinuación Diarrea- Nauseas G3-4 + Brazo Abemaciclib 15% Descontinuación 3.827.420 11.000 ✔ ✔ ✔ 
  • 8. I-SPY 2: Pembrolizumab + QMT en Neoadyuvancia, HER2 – Estadio Temprano: Fase II  Endpoint 1º: pCR, (ypT0/isN0) – Por Modelo Bayesiano que genera probabilidad predictiva de Tasas pCR – Respuesta en “tipos” de HER2–: todos HER2–; TN; RH+/HER2– Pts HER2– (ya sea TN o RH+ alto riesgo) ET con tumor ≥ 2.5 cm candidatas a Neoadyuvancia; PS 0-2 (N = 249) Pembrolizumab 200 mg C3s + Paclitaxel 80 mg/m2 semanal (n = 69) Paclitaxel 80 mg/m2 semanal (n = 180) 4 ciclos Doxorubicina 60 mg/m2 C3s + Ciclofosfamida 600 mg/m2 (n = 270) 12s 20-24s Nanda R, et al. JCO. Abstract 506. 2017 Cirugía
  • 9. I-SPY 2: Caracteristicas Pembrolizumab + Paclitaxel (n = 69) Paclitaxel (n = 180) Edad, años (rango) 50 (27-71) 47 (22-77) Raza, % Blanca De Color Asiaticos Otro 81.2 8.7 4.3 5.8 76.7 14.4 7.2 1.7 RH+, % 58.0 52.8 Tamaño del Tumor, cm (rango) 3.6 (1.9-13.0) 3.95 (1.2-15.0) Estado LN, % Positivo Negativo Sin Datos 37.7 52.2 10.1 43.9 50.5 5.6 Nanda R, et al. JCO. Abstract 506, 2017
  • 10. I-SPY 2 Pembrolizumab en Neodyuvancia: Predicción de pCR (Endpoint Primario)  I-SPY 2 usa Modelo Bayesiano para generar probabilidad predictiva de Tasa pCR para cada “tipo”, Tasas pCR actuales no reportadas  Pembrolizumab + paclitaxel tiene mayor probabilidad de ser superior a paclitaxel solo, en este setting “Tipos” HER2– Tasa pCR estimada (95% IC) Probabilidad de Superioridad de Pembro + Paclitaxel vs Paclitaxel Solo Probabilidad de éxito con Pembro + Paclitaxel en Fase III Pembrolizumab + Paclitaxel Paclitaxel Solo Todos HER2– 0.46 (0.34-0.58) 0.16 (0.06-0.27) > 99% 99% TN 0.60 (0.43-0.78) 0.20 (0.06-0.33) > 99% > 99% RH+/HER2– 0.34 (0.19-0.48) 0.13 (0.03-0.24) > 99% 88% Nanda R, et al. JCO. Abstract 506. 2017
  • 12. TN: Estudio Brazos yT0/Tis ypN0 pCR % I-SPY 2 (II) Pembro + QMT 60 Keynote 173 (I) Pembro +QMT 60 -90 Fontaine et al (II) Taxano+Antra. 60 Echavarria et al Platino +Taxano 65 GeparSixto (II) Platino+Antra+Bev 53% CALGB 40603 Platino+Taxano (B-AC) 54% IMpassion031 Ongoing Keynote 522 Ongoing EXPECTANTE ✗✓
  • 13. PlanB:  Endpoint 1º: SLP  Endpoints 2º: Seguridad, SG Pts ≤ 75a con pN+ o alto Riesgo* pN0 HER2- negativo CMET (N = 2449)† Docetaxel x 6 75 mg/m² + Ciclofosfamida 600 mg/m² (n = 1222) Epirrubicina x4 90 mg/m² + Ciclofosfamida 600 mg/m²  Docetaxel x 4 100 mg/m² (n = 1227) Todo ev día 1 cada 3s. RDT según guías. Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504, 2017.
  • 14. PlanB: Características Caracteristicas, n (%) TC (n = 1222) ECT (n = 1227) Cirugía Conservadora Mastectomia 995 (81.6) 224 (18.4) 990 (80.8) 235 (19.2) Triple negativo (central) 214 (18.9) 211 (18.7) RH+ (local) 1005 (82.2) 999 (81.4) Ptje Recurrencia (RH+) ≤ 25 > 25 703 (72.5) 266 (27.5) 710 (73.8) 252 (26.2) Ki-67 (central, semicuantitativo)  0-10  15-35  ≥ 40 364 (33.5) 567 (52.1) 157 (14.4) 384 (35.4) 560 (51.6) 141 (13.0) Caracteristicas, n (%) TC (n = 1222) ECT (n = 1227) Premenopausicas 439 (39.2) 429 (37.8) pN 0 1 2 3 727 (59.5) 404 (33.1) 72 (5.9) 19 (1.6) 714 (58.2) 428 (34.9) 63 (5.1) 22 (1.8) pT 1 2 3 4 637 (52.3) 532 (43.6) 41 (3.4) 9 (0.7) 705 (57.6) 471 (38.4) 42 (3.4) 7 (0.6) Grado 1-2 (central) 1-2 (local) 3 (central) 3 (local) 659 (56.0) 782 (64.2) 518 (44.0) 437 (35.8) 664 (56.3) 787 (64.2) 516 (43.7) 438 (35.8) Sin Datos para algunos subgrupos; discordancia entre labs local/central Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504 2017.
  • 15. PlanB: SLP HR Favor ECTFavor TC Subgroup All pts Recurrence score ≤ 25 Recurrence score > 25 pN0 pN1 pN2/3 Ki-67 0-10 Ki-67 15-35 Ki-67 > 40 Local grade 1/2 Local grade 3 Central grade 1/2 Central grade 3 Triple negative Mos SLE(%) HR: 0.996 (95% CI: 0.77-1.29) Pts at Risk, n TC 90 ECT 90 5a SLP % 100 80 60 40 20 0 0 12 24 36 48 60 72 TC ECT 1153 1128 1126 1105 1065 1051 1003 993 952 936 736 729 25 32 0.1 1.0 10 Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504. 2017 TC es no inferior a AntraC -T
  • 16. PlanB: SG Mos SG(%) Pts at Risk, n TC 95 ECT 95 5a SG, % 100 80 60 40 20 0 0 12 24 36 48 60 72 TC ECT 1153 1128 1137 1112 1087 1063 1032 1016 979 963 751 751 16 25 HR: 0.94 (95% CI: 0.66-1.35) Harbeck N, et al. JCO. Abstract 504. 2017
  • 18. ¿Qué sabemos?  Regimenes con Antraciclinas en Estadios TempranosEn Discusión  Metaanalisis EBCTCG – Mortalidad se reduce al agregar T -> A (TR:86%) – Disminución Mortalidad hasta 30% con Regimenes AT  USOR demostró aumento SG para TC x4 vs AC x4  ABC analisis conjunto aumento SLEi para esquemas con AT vs TCx6  ¿Qué Agrega Plan B? – TC es no inferior a AC en terminos de SLE y SG a 5ª. – TC menos Toxicidad G3-4 y menos reducción dosis.(20 vs 5%)
  • 19. ACOSOG Z0011 Ca. Mama cT1/T2 N0M0 (n = 891) Terapia Conservadora Bp LNC DLNA (n = 445) SDLNA (n = 446) Randomización de pctes con LNC ( + ) Radioterapia + Tto Sistémico Adyuvante Giuliano et al, JAMA 2011
  • 20. ACOSOG Z0011: SG 100 80 60 40 20 0 0 2 4 6 8 Vivos% Sin Diferencias en Recurrencia Local o Regional. La Disección LN Axilar de Rutina No Aumenta SG mSeguimiento: 6.3 años p = 0.25 DLNA No DLNA Años Giuliano et al, JAMA 2011
  • 21. Seguimiento a 10 años: 100 80 60 40 20 0 0 2 4 6 8 10 Vivos% mSeguimiento: 9.3 años DLNA No DLNA Años HR, 0.85 95%CI, 0-1.16 no inferioridad P = .02 Giuliano et al, JAMA 2017 La Disección LN Axilar de Rutina No Aumenta SG
  • 22. 100 80 60 40 20 0 0 2 4 6 8 10 Vivos% mSeguimiento: 9.3 años P = .14 Años SDLNA sola RE/RP positivo SDLNA sola RE/RP Negativo DLNA RE/RP Negativo DLNA RE/RP Positivo Seguimiento a 10 años: Giuliano et al, JAMA 2017 La Disección LN Axilar de Rutina No Aumenta SG en subgrupo RH
  • 23. Endpoint DLNA (n = 420) SDLNA (n =436) P Recurrencia Locorregional 6.2% 5.3% 0.36 Recurrencia LN 0.5% 1.5% 0.28 SLP 78.2% 80.2% 0.44 SG 83.6% 86.3% 0.72 Seguimiento a 10 años: Giuliano et al, JAMA 2017
  • 25. Contexto  Estudio controversial: Cuestionado Validez Interna y Externa  Cerrado Prematuramente, bajo reclutamiento, poca aceptación por Cirujanos etc. EN CONTRA: T1-2, GC 1 o 2 +: No LA es no inferior a la LA en términos de SG No se recomienda LA axilar en este setting basado en resultado a 10ª. AUTORES: (evidencia) T1-2 GC +: RDT axilar es comparable a LA Recurrencia 4% vs 2% Endpoint 1º Negativo AMAROS: (alternativa) ¿AUDIENCIA?
  • 26. Journal Cáncer de Mama Dr. Daniel Agüero V Residente Oncología Médica Septiembre 2017

Notas del editor

  1. ECOG, Eastern Cooperative Oncology Group; TE, endocrine therapy; HR, hormone receptor; PS, performance status.
  2. ET, endocrine therapy
  3. Monarch: Descontinuacion 15% baja de dosis 42% Paloma 3: Descontinuacion 2% Monaleesa: 7.5% descontinuaron 50% descontinuaron dosis update junio 2017 PFA 54% vs 39% a dos años. Neutropenia- Infecciones Nauseas Transaminitis SLP: NR G3-4 + Brazo Riboxiclib
  4. CT, chemotherapy; HR, hormone receptor; pCR, pathologic CRPS, performance status; TNBC, triple-negative breast cancer.
  5. HR, hormone receptor.
  6. HR, hormone receptor; pCR, pathologic CR; Pembro, pembrolizumab; TNBC, triple-negative breast cancer.
  7. EBC, early breast cancer; HR, hormone receptor; LN, lymph node; RS, recurrence score; RT, radiation. Urokinase plasminogen activator (uPA) plasminogen activator inhibitor 1 (PAI 1) *Enf. Alto Riesgo incluye pT ≥ 2, grado 2-3, uPA/PAI-1 alto, RH ( - ), o jovenes (≤ 35 a). †En la enmienda del protocolo después de 263 pts inscritos, amendment after 263 pts enrolled, pacientes con RH +, LN 0-3 y Ptje Recurrencia ≤ 11 fueron excluidos de la randomización, recibieron TE según las Guías Nacionales, pctes RH+ con LN 0-3 y Ptje Recurrencia &amp;gt; 11 o ≥ 4 LN se randomizaron según el diseño original del Estudio.
  8. BCS, breast-conserving surgery; ECT, epirubicin/cyclophosphamide followed by docetaxel; HR, hormone receptor; TC, docetaxel/cyclophosphamide.
  9. DFS, disease-free survival; ECT, epirubicin/cyclophosphamide followed by docetaxel; TC, docetaxel/cyclophosphamide. Diferencia en SLE dentro del margen de No Inferioridad del Diseño Original
  10. ECT, epirubicin/cyclophosphamide followed by docetaxel; TC, docetaxel/cyclophosphamide.