SlideShare una empresa de Scribd logo
1º BACHILLERATO
Booktubers de
Clásicos contemporáneos
Para evaluar las lecturas extra (y de camino vuestra expresión oral y competencia digital),
os propongo realizar un trabajo de “booktubers”. 

Para ello, es necesario que sigáis una serie de pasos y consejos que os permitirán
realizar un trabajo sobresaliente (y quién sabe si descubrir una vocación). 



¿Qué necesitas para hacer este trabajo?
1. Busca un lugar adecuado para grabarte (con estanterías
detrás, una pared blanca o algo muy neutro). 

2. Haz un guion con los aspectos del libro que quieras comentar,
sirviéndote de las instrucciones que hay más abajo. 

3. Envíamelo por correo electrónico o WeTransfer. 

PARTES DEL TRABAJO
Presentación: quiénes eres y qué vas a hacer. (30 segundos)
Características del libro escogido y el porqué de tu elección. (30 seg.
aprox.)
Título, autor, editorial, número de capítulos y de páginas. ¿Por qué ese libro y no otro?
Contenido del libro (2 min. aprox.)
- Resumen del libro

- Personajes principales

- Situación inicial (planteamiento)

- Problemas que hacen cambiar la
situación inicial. 

- Reacción de los personajes ante el
problema. 

- Desenlace o vuelta al equilibrio inicial.
Análisis de los personajes (1 minuto)
Cómo son física y psicológicamente los personajes, cómo se comportan. ¿Cambian a
lo largo de la novela?
1º BACHILLERATO


Aquí tenéis una rúbrica que utilizaré para evaluar vuestros vídeos. Leedla bien antes de hacerlo
para saber qué es lo que os pido exactamente y poder ajustaros.
Agradece la atención que te han prestado y despídete.
Lectura de un fragmento (Lectura + comentario = 1 min. aprox.))
Opinión personal (30 segundos aprox.)
Explica qué es lo que te ha gustado. Trata de encontrar razones para convencer a tus
espectadores de que lean esa novela. Si no te ha gustado, explica por qué de manera
bien argumentada.
Fin del vídeo (15 segundos aprox.)
Escoge un pasaje y léelo en voz alta. Justifica primero por qué has escogido ese pasaje.
Es importante que lleves marcada la página para no perder tiempo buscándola.
¿Cómo se va a evaluar?
Vídeo LIBRO LECTURA Bach. Experto
4
Avanzado
3
Iniciado
2
Novel
1
No presentado
0
Presentación y despedida
5%
Características del libro,
contenido y análisis de los
personajes.
25%
Lectura de un fragmento y
valoración de la obra.
30%
Coherencia, cohesión y
adecuación.
Conoce el proceso de
producción de discursos orales
valorando la claridad
expositiva, la adecuación, la
coherencia del discurso, así
como la cohesión de los
contenidos.
15%
Prosodia, tiempo y ayudas.
Reconoce la importancia de los
aspectos prosódicos del
lenguaje no verbal y de la
gestión de tiempos y empleo
de ayudas audiovisuales en
cualquier tipo de discurso.
12.5%
Medios digitales
12.5%
Incluye el saludo y la intención de
la exposición.
Cierra la exposición con
coherencia y se despide
educadamente.
Incluye el saludo y la intención de
la exposición.
Cierra la exposición y se despide.
Incluye el saludo y la intención de
la exposición.
No cierra totalmente la exposición
ni se despide.
No saluda ni se despide.
Cita todos los apartados (título,
autor, editorial, estructura externa),
explica por qué lo ha elegido.
Hace un resumen completo y bien
estructurado.
Habla de los personajes
atendiendo a sus características
físicas y psicológicas y atendiendo
a su evolución en la obra.
Cita todos los apartados (título,
autor, editorial, estructura externa),
explica por qué lo ha elegido.
Hace un resumen completo y bien
estructurado, con algunos fallos de
sentido.
Habla de los personajes
atendiendo a sus características
físicas y psicológicas.
Cita todos los apartados (título,
autor, editorial, estructura externa),
explica por qué lo ha elegido.
El resumen se entiende solo
parcialmente.
Habla de los personajes
atendiendo a sus características
físicas y psicológicas.
Cita solo algunas características
del libro.
El resumen no se comprende bien.
Habla de los personajes
atendiendo a sus características
físicas y psicológicas con
dificultades.
Lee el texto adecuadamente en voz
alta y justifica su elección de
manera crítica.
Valora la obra con criterio para
determinar sus gustos.
Lee el texto adecuadamente en voz
alta y justifica su elección.
Valora la obra de manera
algo crítica.
Lee el texto en voz alta y justifica
parcialmente su elección.
Valora la obra de manera simple.
No lee el texto en voz alta o no
justifica su elección.
La valoración de la obra es
inexistente,
El discurso es totalmente
coherente, claro y adecuado al
contexto.
El discurso es bastante coherente,
claro y adecuado al contexto.
El discurso es poco coherente,
claro y adecuado al contexto.
El discurso no es coherente, claro,
ni adecuado al contexto.
Su discurso es prosódicamente
limpio y claro.
Su postura es correcta y mira a la
audiencia.
Se ajusta al tiempo estipulado.
Su discurso es bastante claro en
términos prosódicos.
Su postura es bastante correcta y
mira a la audiencia.
Se ajusta casi por completo al
tiempo estipulado.
Su discurso es poco claro en
cuanto a la pronunciación.
Se mueve o tiene una mala postura
casi siempre y no mira a la
audiencia.
No llega a ajustarse al tiempo
estipulado.
La pronunciación es deficiente y no
se adecua al tiempo estipulado.
Su posición corporal no es
la adecuada.
Edita el vídeo y utiliza los recursos
necesarios para facilitar la
comprensión del mismo.
Hace pequeñas ediciones para
facilitar la comprensión del vídeo.
Edita el vídeo para poner el título y
el cierre. No utiliza edición del vídeo.
Vídeo LIBRO LECTURA Bach.
Made with iDoceo 5 lunes, 25 de marzo de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
Mariapin
 
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Elena Llorente Bernardo
 
Género-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.pptGénero-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.ppt
PaolaCarcamoParedes
 
6º de secundaria
6º   de secundaria6º   de secundaria
6º de secundaria
ArmandoSoliz2
 
Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.Yessica Hormiga
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologicoNivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Fabián Cuevas
 
Tema 70
Tema 70Tema 70
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüísticaRafael Sanchez Ortiz
 
Ejercicios de tipología textual
Ejercicios de tipología textualEjercicios de tipología textual
Ejercicios de tipología textual
CEDEC
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXValeOvares
 
Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...
Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...
Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...
Caja Alta Edición & Comunicación
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Yannella Eccher Olivares
 
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
Daniela Toro Sandoval
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...Jesús Ignacio Mateo Candil
 

La actualidad más candente (20)

El diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
 
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
Origen de las lenguas de España y evolución del español, 3º de ESO, tema 1
 
Tres árboles
Tres árbolesTres árboles
Tres árboles
 
Género-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.pptGénero-lírico_ 5to basico.ppt
Género-lírico_ 5to basico.ppt
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
6º de secundaria
6º   de secundaria6º   de secundaria
6º de secundaria
 
Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2Secuencia didáctica español 2
Secuencia didáctica español 2
 
Lectos
LectosLectos
Lectos
 
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
LA ETNOGRAFIA DE LA COMUNICACION.
 
Ficha de análisis métrico
Ficha de análisis métricoFicha de análisis métrico
Ficha de análisis métrico
 
Nivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologicoNivel de analisis fonetico - fonologico
Nivel de analisis fonetico - fonologico
 
Tema 70
Tema 70Tema 70
Tema 70
 
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3  ramas o disciplinas de la lingüísticaActividad 3  ramas o disciplinas de la lingüística
Actividad 3 ramas o disciplinas de la lingüística
 
Ejercicios de tipología textual
Ejercicios de tipología textualEjercicios de tipología textual
Ejercicios de tipología textual
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
 
Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...
Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...
Las (dichosas) mayúsculas diacríticas o cuándo escribir "gobierno", "estado" ...
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Ejercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de HablaEjercicios Actos de Habla
Ejercicios Actos de Habla
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...Unidad 2 apóstrofe xxi   las  variedades de la lengua. situación  lingüistica...
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
 

Similar a Booktubers

Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptxTIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
Serendipia Teatro
 
Redaccion unidad didactica
Redaccion unidad didacticaRedaccion unidad didactica
Redaccion unidad didactica45marimar
 
Qué es una reseña
Qué es una reseñaQué es una reseña
Qué es una reseñaJavierski
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
Camilo Gonzalez
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Nombre Apellidos
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralluzmery1012
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Narrativalatinoamericana
NarrativalatinoamericanaNarrativalatinoamericana
Narrativalatinoamericana
Soledad Puma
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
Leonid Virhuez Agüero
 
Redaccion de texto y comunicación oral
Redaccion de texto  y comunicación oralRedaccion de texto  y comunicación oral
Redaccion de texto y comunicación oraljhedigar
 
unidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábilunidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábilmarinapoveda92
 
Rubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docx
Rubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docxRubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docx
Rubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docx
NataliadelCarmenTapi
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
llirozma
 
Somos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escrituraSomos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escritura
Alberto G.
 

Similar a Booktubers (20)

Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
CUENTO
CUENTOCUENTO
CUENTO
 
Cómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literariaCómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literaria
 
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptxTIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
TIPOS DE TRABAJO + INSTRUCCIONES + RUBRICAS.pptx
 
Redaccion unidad didactica
Redaccion unidad didacticaRedaccion unidad didactica
Redaccion unidad didactica
 
Qué es una reseña
Qué es una reseñaQué es una reseña
Qué es una reseña
 
Secuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botónSecuencias didácticas noveno botón
Secuencias didácticas noveno botón
 
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
Primer plan lector del segundo trimestre (2012 2013)
 
Redaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oralRedaccion de textos y comunicacion oral
Redaccion de textos y comunicacion oral
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
 
Narrativalatinoamericana
NarrativalatinoamericanaNarrativalatinoamericana
Narrativalatinoamericana
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
Redaccion de texto y comunicación oral
Redaccion de texto  y comunicación oralRedaccion de texto  y comunicación oral
Redaccion de texto y comunicación oral
 
unidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábilunidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábil
 
Rubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docx
Rubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docxRubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docx
Rubrica de booktrailer todo los trenes van al purgatorio. docx.docx
 
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.Bloque 2.  2.2. diseña una actividad.
Bloque 2. 2.2. diseña una actividad.
 
Somos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escrituraSomos bloggers. Consejos de escritura
Somos bloggers. Consejos de escritura
 

Más de Ana Fernández

Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
Ana Fernández
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
Ana Fernández
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
Ana Fernández
 
Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1
Ana Fernández
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Ana Fernández
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
Ana Fernández
 
Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
Ana Fernández
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
Ana Fernández
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
Ana Fernández
 
Literatura China
Literatura ChinaLiteratura China
Literatura China
Ana Fernández
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Tema 47
Tema 47Tema 47
Tema 71
Tema 71Tema 71
Tema 69
Tema 69Tema 69
Tema 68
Tema 68Tema 68
Tema 67
Tema 67Tema 67
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 65
Tema 65Tema 65
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 63
Tema 63Tema 63

Más de Ana Fernández (20)

Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
 
Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
 
Literatura China
Literatura ChinaLiteratura China
Literatura China
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Tema 44
 
Tema 47
Tema 47Tema 47
Tema 47
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Tema 71
 
Tema 69
Tema 69Tema 69
Tema 69
 
Tema 68
Tema 68Tema 68
Tema 68
 
Tema 67
Tema 67Tema 67
Tema 67
 
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 66
 
Tema 65
Tema 65Tema 65
Tema 65
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
Tema 63
Tema 63Tema 63
Tema 63
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Booktubers

  • 1. 1º BACHILLERATO Booktubers de Clásicos contemporáneos Para evaluar las lecturas extra (y de camino vuestra expresión oral y competencia digital), os propongo realizar un trabajo de “booktubers”. Para ello, es necesario que sigáis una serie de pasos y consejos que os permitirán realizar un trabajo sobresaliente (y quién sabe si descubrir una vocación). ¿Qué necesitas para hacer este trabajo? 1. Busca un lugar adecuado para grabarte (con estanterías detrás, una pared blanca o algo muy neutro). 2. Haz un guion con los aspectos del libro que quieras comentar, sirviéndote de las instrucciones que hay más abajo. 3. Envíamelo por correo electrónico o WeTransfer. PARTES DEL TRABAJO Presentación: quiénes eres y qué vas a hacer. (30 segundos) Características del libro escogido y el porqué de tu elección. (30 seg. aprox.) Título, autor, editorial, número de capítulos y de páginas. ¿Por qué ese libro y no otro? Contenido del libro (2 min. aprox.) - Resumen del libro - Personajes principales - Situación inicial (planteamiento) - Problemas que hacen cambiar la situación inicial. - Reacción de los personajes ante el problema. - Desenlace o vuelta al equilibrio inicial. Análisis de los personajes (1 minuto) Cómo son física y psicológicamente los personajes, cómo se comportan. ¿Cambian a lo largo de la novela?
  • 2. 1º BACHILLERATO Aquí tenéis una rúbrica que utilizaré para evaluar vuestros vídeos. Leedla bien antes de hacerlo para saber qué es lo que os pido exactamente y poder ajustaros. Agradece la atención que te han prestado y despídete. Lectura de un fragmento (Lectura + comentario = 1 min. aprox.)) Opinión personal (30 segundos aprox.) Explica qué es lo que te ha gustado. Trata de encontrar razones para convencer a tus espectadores de que lean esa novela. Si no te ha gustado, explica por qué de manera bien argumentada. Fin del vídeo (15 segundos aprox.) Escoge un pasaje y léelo en voz alta. Justifica primero por qué has escogido ese pasaje. Es importante que lleves marcada la página para no perder tiempo buscándola. ¿Cómo se va a evaluar? Vídeo LIBRO LECTURA Bach. Experto 4 Avanzado 3 Iniciado 2 Novel 1 No presentado 0 Presentación y despedida 5% Características del libro, contenido y análisis de los personajes. 25% Lectura de un fragmento y valoración de la obra. 30% Coherencia, cohesión y adecuación. Conoce el proceso de producción de discursos orales valorando la claridad expositiva, la adecuación, la coherencia del discurso, así como la cohesión de los contenidos. 15% Prosodia, tiempo y ayudas. Reconoce la importancia de los aspectos prosódicos del lenguaje no verbal y de la gestión de tiempos y empleo de ayudas audiovisuales en cualquier tipo de discurso. 12.5% Medios digitales 12.5% Incluye el saludo y la intención de la exposición. Cierra la exposición con coherencia y se despide educadamente. Incluye el saludo y la intención de la exposición. Cierra la exposición y se despide. Incluye el saludo y la intención de la exposición. No cierra totalmente la exposición ni se despide. No saluda ni se despide. Cita todos los apartados (título, autor, editorial, estructura externa), explica por qué lo ha elegido. Hace un resumen completo y bien estructurado. Habla de los personajes atendiendo a sus características físicas y psicológicas y atendiendo a su evolución en la obra. Cita todos los apartados (título, autor, editorial, estructura externa), explica por qué lo ha elegido. Hace un resumen completo y bien estructurado, con algunos fallos de sentido. Habla de los personajes atendiendo a sus características físicas y psicológicas. Cita todos los apartados (título, autor, editorial, estructura externa), explica por qué lo ha elegido. El resumen se entiende solo parcialmente. Habla de los personajes atendiendo a sus características físicas y psicológicas. Cita solo algunas características del libro. El resumen no se comprende bien. Habla de los personajes atendiendo a sus características físicas y psicológicas con dificultades. Lee el texto adecuadamente en voz alta y justifica su elección de manera crítica. Valora la obra con criterio para determinar sus gustos. Lee el texto adecuadamente en voz alta y justifica su elección. Valora la obra de manera algo crítica. Lee el texto en voz alta y justifica parcialmente su elección. Valora la obra de manera simple. No lee el texto en voz alta o no justifica su elección. La valoración de la obra es inexistente, El discurso es totalmente coherente, claro y adecuado al contexto. El discurso es bastante coherente, claro y adecuado al contexto. El discurso es poco coherente, claro y adecuado al contexto. El discurso no es coherente, claro, ni adecuado al contexto. Su discurso es prosódicamente limpio y claro. Su postura es correcta y mira a la audiencia. Se ajusta al tiempo estipulado. Su discurso es bastante claro en términos prosódicos. Su postura es bastante correcta y mira a la audiencia. Se ajusta casi por completo al tiempo estipulado. Su discurso es poco claro en cuanto a la pronunciación. Se mueve o tiene una mala postura casi siempre y no mira a la audiencia. No llega a ajustarse al tiempo estipulado. La pronunciación es deficiente y no se adecua al tiempo estipulado. Su posición corporal no es la adecuada. Edita el vídeo y utiliza los recursos necesarios para facilitar la comprensión del mismo. Hace pequeñas ediciones para facilitar la comprensión del vídeo. Edita el vídeo para poner el título y el cierre. No utiliza edición del vídeo. Vídeo LIBRO LECTURA Bach. Made with iDoceo 5 lunes, 25 de marzo de 2019