SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBAPENEMICOS
NATALIA LEDESMA OSPINA
ROTACIÓN PEDIATRIA
1
 ERTAPENEM
 DORIPENEM
 IMIPINEM
 MEROPENE M
Los carbapenémicos son antibióticos B-lactámicos
bicíclicos que poseen un núcleo común llamado
carbapenem. Estos antibióticos derivan dela
tienamicina que es producida por el hongo
streptomyces cattleya.
2
 Núcleo : Presenta un Grupo
Metileno en lugar de un
átomo de azufre, doble
enlace en la estructura de
anillo alfa de cinco miebros
 No tienen configuración cis
sino Trans – lo que le
confiere excelente
estabilidad B-lactamasa
3
 Imipinem : es un sustrato de la
deshidropeptidasa 1 (DHP-1)/
cilastatina
 El meripenem, ertapenem y
meropenem son derivados B-1-
METIL, 2 -TIOPIRROLINIDIL
 Se unen con gran afinidad a la mayoría de PBP de las bacterias
Gram (+) y Gram (-)
 Proteinas : OprD
 Altamente estables a la > parte de B-lactamasas: penicilinasas y
cefalosporinasas
 No se Hidrolizan o lo hacen Muy lentamente por la Mayoria de las
penicilinasas y Cefalosporinasas ( enzimas de las clases A y B de
Ambler ) Staphylococcus aureus , E. coli , Enterobacter Cloacae,
citrobacter feundii, proteus Rettgeri , serratia marcescens , proteus
vulgaris, klebsiella oxytoca , P aeuroginosa y Bacteroides fragilis
4
Mecanismos de Resistencia
Producción de una B-
lactamasa que
hidrolize los
carbapenemicos
Disminución de la
permeabilidad debido
sobre todo a la
ausencia de OprD en
las bacterias Gram (-)
Expulsión del Farmaco
a través de la
membrana de la
bacteria Gram (-)
Producción de una PBP
alterada o de baja
afinidad
5
 S. aureus -S. epidermidis -St. pyogenes, -St. pneumoniae -Ent. faecalis -
Clostridium
 N. gonorroheae N. meningitidis -H. influenzae -E. coli Klebsiella -Enterobacter
 P. mirabilis - P. vulgaris -Salmonella Shigella P. aeruginosa -Acinetobacter -
Citrobacter
 Los Stafilococcus Resistentes a Metilcilina también lo son para los
Carbapenemicos
 DORIPENEM : Es el carbapenemico mas activo contra P. aeruginosa
Doripenem
Ertapenem
Meropenem
6
son ligeramente mas
activos contra
enterobacrerias que el
IMIPINEM : ES MAS
BACTERIOSTATICO NO
BACTERICIDA CONTRA
LOS ENTEROCOCOS
SENSIBLES
7
 Los carbapenemicos se absorben mal tras su ingestión oral y deben
administrase por vía parenteral
 Todos se eliminan Por Vía renal
 La Semivida Plasmática es de 1 hora para el doripenem, imipinem
y Meropenem y de 4 horas para el ertapenem lo que permite una
sola dosis diaria
 El imipinem suele administrase cada 6 Horas el doripenem y
meropenem se administran cada 8 horas
 Todos requieren ajustes posologicos en pctes con insuficiencia renal
pero no en los que tienen insuficiencia hepática
 Bacteremias
 Infecciones óseas y de tejidos blandos, obstétricas y ginecológicas
 IVU complicada
 Sepsis intraabdominal
 Neumonia
8
 Exantema
 Urticaria
 Diarreas
 Nauseas
 El imipinem se asocia con crisis epilépticas
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
Daniel Borba
 
Principales grupos de antibioticos
Principales grupos de antibioticosPrincipales grupos de antibioticos
Principales grupos de antibioticos
Victor Pelaez
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Sebas Cueva
 
Polimixina E ULA
Polimixina E ULAPolimixina E ULA
Polimixina E ULA
MariaT
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
Maria0706
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Jessica Esparza
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
Jucélia Viana
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
UCASAL
 
Polimixina
PolimixinaPolimixina
Polimixina
Alexsander Arbieto
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Sebas Cueva
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Debbie Plaza
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).pptANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
RobertojesusPerezdel1
 

La actualidad más candente (20)

Anti parasitarios
Anti parasitariosAnti parasitarios
Anti parasitarios
 
Principales grupos de antibioticos
Principales grupos de antibioticosPrincipales grupos de antibioticos
Principales grupos de antibioticos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
 
Polimixina E ULA
Polimixina E ULAPolimixina E ULA
Polimixina E ULA
 
Monobactamicos
MonobactamicosMonobactamicos
Monobactamicos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicosAntibióticos betalactamicos
Antibióticos betalactamicos
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Cefalosporinas farmacología clínica
Cefalosporinas farmacología clínicaCefalosporinas farmacología clínica
Cefalosporinas farmacología clínica
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Polimixina
PolimixinaPolimixina
Polimixina
 
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
(2016 05-10)antibióticos e infecciones más frecuentes(ppt)
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).pptANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
 

Destacado

Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
alekseyqa
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Carolina Garcia
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
Sarah Pérez Cabarca
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Luis Gutierrez Martinez
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosEmma Díaz
 

Destacado (7)

Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Aminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinicaAminoglucosidos farmacologia clinica
Aminoglucosidos farmacologia clinica
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 

Similar a Carbapenemicos ppt

Compartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.ppt
Compartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.pptCompartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.ppt
Compartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.ppt
Maria G. Taveras
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
Thiago Rodrigues
 
antibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptxantibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptx
raquelmejias5
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA  IV unidad.pdfFARMACOLOGIA  IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
EstebanRomero71
 
19 cefalosporinas05
19 cefalosporinas0519 cefalosporinas05
19 cefalosporinas05
Karlatareas
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandezyeimygallego
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Conferencia de antibioticos
Conferencia de antibioticosConferencia de antibioticos
Conferencia de antibioticos
Jorge Álvarez Herrera
 
Penicilinas David Forero.pptx
Penicilinas David Forero.pptxPenicilinas David Forero.pptx
Penicilinas David Forero.pptx
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptxINDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
JORGEMAURICIOSOLISCA
 
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Juanjo Fonseca
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
Santiago Carrion
 

Similar a Carbapenemicos ppt (20)

Compartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.ppt
Compartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.pptCompartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.ppt
Compartir_Carbapenemicos_2-WPS_Office.ppt
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
antibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptxantibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptx
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA  IV unidad.pdfFARMACOLOGIA  IV unidad.pdf
FARMACOLOGIA IV unidad.pdf
 
19 cefalosporinas05
19 cefalosporinas0519 cefalosporinas05
19 cefalosporinas05
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
B Lactamicos
B LactamicosB Lactamicos
B Lactamicos
 
Conferencia de antibioticos
Conferencia de antibioticosConferencia de antibioticos
Conferencia de antibioticos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Penicilinas David Forero.pptx
Penicilinas David Forero.pptxPenicilinas David Forero.pptx
Penicilinas David Forero.pptx
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptxINDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
 
B lactámicos
B lactámicosB lactámicos
B lactámicos
 
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
Tratamiento de Enterobacterias productoras de carbapenemasas (CRE)
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
 

Más de nathalia ledesma ospina

Toxicología
Toxicología Toxicología
Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales: Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales:
nathalia ledesma ospina
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
nathalia ledesma ospina
 

Más de nathalia ledesma ospina (6)

Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
 
Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales: Enfermedades tropicales:
Enfermedades tropicales:
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
CEFALEA
CEFALEACEFALEA
CEFALEA
 
Tetraciclinas
Tetraciclinas Tetraciclinas
Tetraciclinas
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Carbapenemicos ppt

  • 2.  ERTAPENEM  DORIPENEM  IMIPINEM  MEROPENE M Los carbapenémicos son antibióticos B-lactámicos bicíclicos que poseen un núcleo común llamado carbapenem. Estos antibióticos derivan dela tienamicina que es producida por el hongo streptomyces cattleya. 2
  • 3.  Núcleo : Presenta un Grupo Metileno en lugar de un átomo de azufre, doble enlace en la estructura de anillo alfa de cinco miebros  No tienen configuración cis sino Trans – lo que le confiere excelente estabilidad B-lactamasa 3  Imipinem : es un sustrato de la deshidropeptidasa 1 (DHP-1)/ cilastatina  El meripenem, ertapenem y meropenem son derivados B-1- METIL, 2 -TIOPIRROLINIDIL
  • 4.  Se unen con gran afinidad a la mayoría de PBP de las bacterias Gram (+) y Gram (-)  Proteinas : OprD  Altamente estables a la > parte de B-lactamasas: penicilinasas y cefalosporinasas  No se Hidrolizan o lo hacen Muy lentamente por la Mayoria de las penicilinasas y Cefalosporinasas ( enzimas de las clases A y B de Ambler ) Staphylococcus aureus , E. coli , Enterobacter Cloacae, citrobacter feundii, proteus Rettgeri , serratia marcescens , proteus vulgaris, klebsiella oxytoca , P aeuroginosa y Bacteroides fragilis 4
  • 5. Mecanismos de Resistencia Producción de una B- lactamasa que hidrolize los carbapenemicos Disminución de la permeabilidad debido sobre todo a la ausencia de OprD en las bacterias Gram (-) Expulsión del Farmaco a través de la membrana de la bacteria Gram (-) Producción de una PBP alterada o de baja afinidad 5
  • 6.  S. aureus -S. epidermidis -St. pyogenes, -St. pneumoniae -Ent. faecalis - Clostridium  N. gonorroheae N. meningitidis -H. influenzae -E. coli Klebsiella -Enterobacter  P. mirabilis - P. vulgaris -Salmonella Shigella P. aeruginosa -Acinetobacter - Citrobacter  Los Stafilococcus Resistentes a Metilcilina también lo son para los Carbapenemicos  DORIPENEM : Es el carbapenemico mas activo contra P. aeruginosa Doripenem Ertapenem Meropenem 6 son ligeramente mas activos contra enterobacrerias que el IMIPINEM : ES MAS BACTERIOSTATICO NO BACTERICIDA CONTRA LOS ENTEROCOCOS SENSIBLES
  • 7. 7  Los carbapenemicos se absorben mal tras su ingestión oral y deben administrase por vía parenteral  Todos se eliminan Por Vía renal  La Semivida Plasmática es de 1 hora para el doripenem, imipinem y Meropenem y de 4 horas para el ertapenem lo que permite una sola dosis diaria  El imipinem suele administrase cada 6 Horas el doripenem y meropenem se administran cada 8 horas  Todos requieren ajustes posologicos en pctes con insuficiencia renal pero no en los que tienen insuficiencia hepática
  • 8.  Bacteremias  Infecciones óseas y de tejidos blandos, obstétricas y ginecológicas  IVU complicada  Sepsis intraabdominal  Neumonia 8
  • 9.  Exantema  Urticaria  Diarreas  Nauseas  El imipinem se asocia con crisis epilépticas 9