SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA DE PLANEACION
DE PROYECTOS:
DIAGRAMA DE GANTT y
DIAGRAMA DE BARRAS
Diagrama de Gantt
• El diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta
Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo
objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto
para diferentes tareas o actividades a lo largo de un
tiempo total determinado.
• Fue Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y 1915,
desarrolló y popularizó este tipo de diagrama en
Occidente.
Diagrama de Gantt
• Hasta 1958 la única herramienta para programar
proyectos era el diagrama de barras.
• Henry Gantt desarrolló un sistema para mostrar
el progreso del proyecto usando el diagrama de
barras. A esto se llama Diagramas de Gantt.
• Son simples de construir y entender y son una
buena forma de comunicación
07/02/14
Uso de la Carta Gantt
• El diagrama de Gantt resulta útil para la relación entre
tiempo y carga de trabajo.
• En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra
el origen y el final de las diferentes unidades mínimas
de trabajo y los grupos de tareas.
Finalidad
• Desde su introducción los diagramas de Gantt se han
convertido en una herramienta básica en la gestión de
proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar
las diferentes fases, tareas o actividades programadas
como parte de un proyecto o para mostrar una línea de
tiempo en las diferentes actividades haciendo el
método más eficiente.
• Básicamente el diagrama esta compuesto por un eje
vertical donde se establecen las tareas o actividades
que constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y un
eje horizontal que muestra en un calendario la
duración de cada una de ellas.
Ventajas y Desventajas
 Ventajas:
 Es muy sencilla y fácil de entender.
 Da una representación global del proyecto.
 Lo permite hacer sin muchas dificultades.
 Esta en paquetes computacionales (Microsoft
Office Proyect).
 Desventajas:
 No muestra relaciones de procedencia entre
actividades claramente.
 No permite optimizar el desarrollo de un
programa.
 No muestra las actividades críticas o claves de
un proyecto.
Pasos para Construir una Carta
1. Listar las actividades en columna.
2. Disponer el tiempo y recursos disponible
para el proyecto e indicarlo.
3. Calcular el tiempo para cada actividad.
4. Calcular los recursos para cada actividad.
5. Indicar estos tiempos en forma de barras
horizontales.
6. Reordenar cronológicamente.
7. Ajustar tiempo o secuencia de actividades.
Metas Intermedias
• Las metas intermedias son resultados parciales
que se van logrando a lo largo del proyecto.
• Finalidad:
 Describen un resultado técnico o un evento.
 Se programan en fechas determinadas.
 Su duración es cero (diagrama).
• Características:
 Tangibles.
 Medibles.
 Entregables.
Redes y Ruta Crítica
• Las Redes muestran gráficamente la secuencia de
actividades de un proyecto mediante flechas y
nodos.
• La Ruta Crítica muestra las actividades que deben
de realizarse a tiempo para que el proyecto entero
termine a tiempo.
• Es muy importante optimizar los recursos, evitar
tiempos muertos de personas y equipos.
Asignación y nivelación de recursos
• Es necesario asignar recursos a las tareas para
asegurarse de que la programación contiene el
personal y equipamiento adecuado.
• Si el trabajo asignado a un recurso excede el tiempo
disponible, se deberá realizar una nivelación de
recursos, tomando las medidas necesarias.
Dependencias
• Fin- Inicio (Finish-to-Start):La tarea
dependiente B no puede iniciar hasta que la
tarea A esté completada.
• Inicio-Inicio (Start-to-Start): La tarea B no
puede iniciar hasta que la tarea A inicie.
07/02/14
Dependencias
• Final-Final (Finish-to-Finish):La tarea B no
puede terminar hasta que la tarea A termine.
• Inicio-Final (Start-to-Finish): La tarea B no
puede ser completada hasta que la tarea A de la
que depende inicie.
07/02/14
Diagrama de Barras
• Tienen un problema y es que es difícil
de determinar el impacto de una
demora en una tarea en el resto del
proyecto.
• Estos diagramas no muestran las
dependencias de las tareas, pero
algunos software muestran las
dependencias y mejoran la forma de
leer los diagramas
07/02/14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
veronicarojano
 
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de SistemasDiagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
MelinaCondoriLipe
 
Diagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTTDiagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTT
Daniel Rodríguez
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosrosalessa
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
Andrea Bello
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaMariano Galvez
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Juan Pablo Aguilar
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
ISantn18
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoIngrid OP
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
Jesus Sucari M.
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosSolución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Pablo D. Torres D.
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de SistemasDiagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
 
Diagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTTDiagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTT
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Presentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectosPresentacion planificacion y proyectos
Presentacion planificacion y proyectos
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta críticaDiagrama gantt, pert y ruta crítica
Diagrama gantt, pert y ruta crítica
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 
PERT - CPM
PERT - CPMPERT - CPM
PERT - CPM
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
Control Integrado de Cambios
Control Integrado de CambiosControl Integrado de Cambios
Control Integrado de Cambios
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de ProyectosSolución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 

Destacado

Ejercicio no. 7 grafica de gantt
Ejercicio no. 7   grafica de ganttEjercicio no. 7   grafica de gantt
Ejercicio no. 7 grafica de gantt
MynorMarroquin
 
Ejercicio de gantt de la clase b
Ejercicio de gantt de la clase bEjercicio de gantt de la clase b
Ejercicio de gantt de la clase b
Darlin Hernandez
 
Emprendedor presentación
Emprendedor presentaciónEmprendedor presentación
Emprendedor presentación
ANEP - DETP
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
ANEP - DETP
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
ANEP - DETP
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
ANEP - DETP
 
Función Operaciones
Función OperacionesFunción Operaciones
Función Operaciones
ANEP - DETP
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social Empresaria
ANEP - DETP
 
Proceso Adm organización
Proceso Adm organizaciónProceso Adm organización
Proceso Adm organización
ANEP - DETP
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ANEP - DETP
 
Función Finanzas
Función FinanzasFunción Finanzas
Función Finanzas
ANEP - DETP
 
Funcion Comercial
Funcion ComercialFuncion Comercial
Funcion Comercial
ANEP - DETP
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
ANEP - DETP
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
ANEP - DETP
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
ANEP - DETP
 
Control
ControlControl
Control
ANEP - DETP
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
ANEP - DETP
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 

Destacado (20)

Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Ejercicio no. 7 grafica de gantt
Ejercicio no. 7   grafica de ganttEjercicio no. 7   grafica de gantt
Ejercicio no. 7 grafica de gantt
 
Ejercicio de gantt de la clase b
Ejercicio de gantt de la clase bEjercicio de gantt de la clase b
Ejercicio de gantt de la clase b
 
Emprendedor presentación
Emprendedor presentaciónEmprendedor presentación
Emprendedor presentación
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
Ingresos y gastos
Ingresos y gastosIngresos y gastos
Ingresos y gastos
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos TecnológicosRecursos Físicos y Recursos Tecnológicos
Recursos Físicos y Recursos Tecnológicos
 
Función Operaciones
Función OperacionesFunción Operaciones
Función Operaciones
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social Empresaria
 
Proceso Adm organización
Proceso Adm organizaciónProceso Adm organización
Proceso Adm organización
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Función Finanzas
Función FinanzasFunción Finanzas
Función Finanzas
 
Funcion Comercial
Funcion ComercialFuncion Comercial
Funcion Comercial
 
Función Personal
Función PersonalFunción Personal
Función Personal
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Control
ControlControl
Control
 
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de MaslowTeoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de las Necesidades de Maslow
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 

Similar a Diagrama de gantt

Grafica de gantt
Grafica de ganttGrafica de gantt
Grafica de gantt
Cheke Tovar
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Carta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesisCarta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesisAna Pereira
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttREDUCATIVA BASADRE
 
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptxClase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
Diagrama de Gantt - copia autorizada para su uso
Diagrama de Gantt - copia autorizada para su usoDiagrama de Gantt - copia autorizada para su uso
Diagrama de Gantt - copia autorizada para su uso
ericklgurrola
 
3.) graficas de gannt
3.) graficas de gannt3.) graficas de gannt
3.) graficas de gannt
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Programacion gantt
Programacion ganttProgramacion gantt
Programacion gantt
jorka curi
 
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
MARIA_FERNANDA1988
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
Alex922413
 
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Percy Hector Orellana Carbajal
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
Luis Limay Valderrama
 
DIAGRAMA DE GANTT.pptx
DIAGRAMA DE GANTT.pptxDIAGRAMA DE GANTT.pptx
DIAGRAMA DE GANTT.pptx
hollasoydavid
 

Similar a Diagrama de gantt (20)

Grafica de gantt
Grafica de ganttGrafica de gantt
Grafica de gantt
 
Diagrama de Gantt
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de Gantt
 
Carta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesisCarta gantt.sintesis
Carta gantt.sintesis
 
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.pptDiagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
Diagrama de gantt para la gestión de proyectos.ppt
 
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
 
Carta gant PCO
Carta gant PCOCarta gant PCO
Carta gant PCO
 
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptxClase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
Clase 21 Planeación Mercadológica- Gantt.pptx
 
carta-gantt.ppt
carta-gantt.pptcarta-gantt.ppt
carta-gantt.ppt
 
Diagrama de Gantt - copia autorizada para su uso
Diagrama de Gantt - copia autorizada para su usoDiagrama de Gantt - copia autorizada para su uso
Diagrama de Gantt - copia autorizada para su uso
 
3.) graficas de gannt
3.) graficas de gannt3.) graficas de gannt
3.) graficas de gannt
 
Programacion gantt
Programacion ganttProgramacion gantt
Programacion gantt
 
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
 
Diagrama de ganttfer
Diagrama de ganttferDiagrama de ganttfer
Diagrama de ganttfer
 
Proyect 2010.ppt
Proyect 2010.pptProyect 2010.ppt
Proyect 2010.ppt
 
Maricelatoapantapdf
MaricelatoapantapdfMaricelatoapantapdf
Maricelatoapantapdf
 
Javier coello
Javier coelloJavier coello
Javier coello
 
Javier coello
Javier coelloJavier coello
Javier coello
 
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
Material de clase taller de consultoria 2017 1 22-03-17
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
 
DIAGRAMA DE GANTT.pptx
DIAGRAMA DE GANTT.pptxDIAGRAMA DE GANTT.pptx
DIAGRAMA DE GANTT.pptx
 

Más de ANEP - DETP

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
ANEP - DETP
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
ANEP - DETP
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
ANEP - DETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
ANEP - DETP
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
ANEP - DETP
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
ANEP - DETP
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
ANEP - DETP
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
ANEP - DETP
 
APO
APOAPO
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
ANEP - DETP
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANEP - DETP
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
ANEP - DETP
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
ANEP - DETP
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
ANEP - DETP
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
ANEP - DETP
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
ANEP - DETP
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
ANEP - DETP
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
ANEP - DETP
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
ANEP - DETP
 

Más de ANEP - DETP (20)

Segmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en GastronomíasSegmentación de Mercados en Gastronomías
Segmentación de Mercados en Gastronomías
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETPMarketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
Marketing y servicios 2ºBTP Cocina DGETP
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
Notas de Ajuste
Notas de AjusteNotas de Ajuste
Notas de Ajuste
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
 
La_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomiaLa_mujer_en_la_gastronomia
La_mujer_en_la_gastronomia
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
APO
APOAPO
APO
 
Definición de Marketing
Definición de MarketingDefinición de Marketing
Definición de Marketing
 
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNOANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
ANÁLISIS DEL MACRO Y MIRCRO ENTORNO
 
PYMES
PYMES PYMES
PYMES
 
Gestión de las Comunicaciones
Gestión de las ComunicacionesGestión de las Comunicaciones
Gestión de las Comunicaciones
 
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONESGESTION DE LAS ADQUISICIONES
GESTION DE LAS ADQUISICIONES
 
Gestion de Costos
Gestion de Costos Gestion de Costos
Gestion de Costos
 
JUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempoJUEGO Gestión del tiempo
JUEGO Gestión del tiempo
 
Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo Gestión del Tiempo
Gestión del Tiempo
 
Gestion de Alcance
Gestion de AlcanceGestion de Alcance
Gestion de Alcance
 
GESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDADGESTION DE LA CALIDAD
GESTION DE LA CALIDAD
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Diagrama de gantt

  • 1. TECNICA DE PLANEACION DE PROYECTOS: DIAGRAMA DE GANTT y DIAGRAMA DE BARRAS
  • 2. Diagrama de Gantt • El diagrama de Gantt, gráfica de Gantt o carta Gantt es una popular herramienta gráfica cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. • Fue Henry Laurence Gantt quien, entre 1910 y 1915, desarrolló y popularizó este tipo de diagrama en Occidente.
  • 3. Diagrama de Gantt • Hasta 1958 la única herramienta para programar proyectos era el diagrama de barras. • Henry Gantt desarrolló un sistema para mostrar el progreso del proyecto usando el diagrama de barras. A esto se llama Diagramas de Gantt. • Son simples de construir y entender y son una buena forma de comunicación 07/02/14
  • 4. Uso de la Carta Gantt • El diagrama de Gantt resulta útil para la relación entre tiempo y carga de trabajo. • En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas.
  • 5. Finalidad • Desde su introducción los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de representar las diferentes fases, tareas o actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente.
  • 6. • Básicamente el diagrama esta compuesto por un eje vertical donde se establecen las tareas o actividades que constituyen el trabajo que se va a ejecutar, y un eje horizontal que muestra en un calendario la duración de cada una de ellas.
  • 7. Ventajas y Desventajas  Ventajas:  Es muy sencilla y fácil de entender.  Da una representación global del proyecto.  Lo permite hacer sin muchas dificultades.  Esta en paquetes computacionales (Microsoft Office Proyect).  Desventajas:  No muestra relaciones de procedencia entre actividades claramente.  No permite optimizar el desarrollo de un programa.  No muestra las actividades críticas o claves de un proyecto.
  • 8. Pasos para Construir una Carta 1. Listar las actividades en columna. 2. Disponer el tiempo y recursos disponible para el proyecto e indicarlo. 3. Calcular el tiempo para cada actividad. 4. Calcular los recursos para cada actividad. 5. Indicar estos tiempos en forma de barras horizontales. 6. Reordenar cronológicamente. 7. Ajustar tiempo o secuencia de actividades.
  • 9. Metas Intermedias • Las metas intermedias son resultados parciales que se van logrando a lo largo del proyecto. • Finalidad:  Describen un resultado técnico o un evento.  Se programan en fechas determinadas.  Su duración es cero (diagrama). • Características:  Tangibles.  Medibles.  Entregables.
  • 10. Redes y Ruta Crítica • Las Redes muestran gráficamente la secuencia de actividades de un proyecto mediante flechas y nodos. • La Ruta Crítica muestra las actividades que deben de realizarse a tiempo para que el proyecto entero termine a tiempo. • Es muy importante optimizar los recursos, evitar tiempos muertos de personas y equipos.
  • 11. Asignación y nivelación de recursos • Es necesario asignar recursos a las tareas para asegurarse de que la programación contiene el personal y equipamiento adecuado. • Si el trabajo asignado a un recurso excede el tiempo disponible, se deberá realizar una nivelación de recursos, tomando las medidas necesarias.
  • 12. Dependencias • Fin- Inicio (Finish-to-Start):La tarea dependiente B no puede iniciar hasta que la tarea A esté completada. • Inicio-Inicio (Start-to-Start): La tarea B no puede iniciar hasta que la tarea A inicie. 07/02/14
  • 13. Dependencias • Final-Final (Finish-to-Finish):La tarea B no puede terminar hasta que la tarea A termine. • Inicio-Final (Start-to-Finish): La tarea B no puede ser completada hasta que la tarea A de la que depende inicie. 07/02/14
  • 14. Diagrama de Barras • Tienen un problema y es que es difícil de determinar el impacto de una demora en una tarea en el resto del proyecto. • Estos diagramas no muestran las dependencias de las tareas, pero algunos software muestran las dependencias y mejoran la forma de leer los diagramas 07/02/14