SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
GLORIA PATRICIA TORRES SUAREZ
YORLADY TORO DIAZ
AREA: LENGUA CASTELLANA
TEMA: MITOS Y LEYENDAS
GRADO: TERCERO
 CONCEPTUALIZACIÓN: El desarrollo de la clase se realizó en la Institución
Educativa Sinaí, ubicada en el municipio de Argelia – Cauca , Corregimiento
Sinaí, con estudiantes de grado Tercero B, que provienen de familias
disfuncionales, donde solo existen un solo padre responsable en algunos
casos o están a cargo de otros como abuelos, tíos o un cuidador. Los recursos
económicos de las familias que viven en las veredas es bajo, lo que dificulta en
muchas ocasiones el acceso al material que se necesita para la clase.
 DESARROLLO: En el desarrollo de esta temática se utilizó el aprendizaje
vivencial, para que el estudiante pueda fortalecer sus conocimientos desde sus
sentimientos y sus acciones.
1. Relevancia del contenido que se enseña: dentro del plan de estudios del
área de Lengua Castellana de grado Tercero, está estipulado que son
Mitos y Leyendas, cuales son las diferencias entre ambos.
2. Tiempo suficiente para aprender: De acuerdo al currículo se dispuso 4
horas de clase para desarrollar las actividades que llevan al estudiante a la
comprensión y el conocimiento del tema.
3. Enseñanza estructurada: La clase de desarrolló en varios momentos:
1er. Momento: Se explicó el tema a los estudiantes, se dieron algunos
ejemplos, se abrió el espacio para que los estudiantes compartieran sus
conocimientos frente al tema.
2do Momento: Se les presento a los estudiantes en video varios mitos y
leyendas para que hieran una comparación entre lo que habían escuchado
y lo que ahora veían.
3er. Momento: Los estudiantes escogieron el mito o la leyenda que más les
haya gustado para que averiguaran más acerca de él y realizaran una
dramatización o exposición en la próxima clase.
4to Momento: Los estudiantes realizaron la exposición o dramatización de
su mito o leyenda.
4. Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: En el desarrollo de la
clase se evidencio un buen ambiente de aula, hubo muy buena
participación, los estudiantes se mostraron interesados, dispuestos y
respetuosos frente al tema, los trabajos realizados por los estudiantes
demostraron asimilación del tema.
5. Adaptabilidad al contexto: De acuerdo a este tema fue necesario que los
estudiantes expresaran frente a sus compañeros los mitos y leyendas que
conocían o que sus abuelos les habían compartido. La participación de los
estudiantes fue fundamental para el desarrollo de la clase.
 CONCLUSIONES
 Cuando los estudiantes son protagonistas en el desarrollo de la clase, el
aprendizaje es más significativo.
 Se aprovechó las ayudas audiovisuales para dar la clase.
 Los estudiantes realizaron unos trabajos muy buenos demostrando interés
y manejo en la exposición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...
Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...
Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...
profesorbr
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Diccionario de ayuda
Diccionario de ayudaDiccionario de ayuda
Diccionario de ayuda
Victor Rosique
 
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjeraLa literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
Espanolparainmigrantes
 
Mani manito t.t23
Mani manito t.t23Mani manito t.t23
Mani manito t.t23
ANom231
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
marvargas1981
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
marvargas1981
 
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Sharito Sagre Garcia
 
Colour trick
Colour trickColour trick
Colour trick
Universidad de Oviedo
 
Educación
Educación Educación
Educación
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (10)

Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...
Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...
Ante La Complejidad Que Ha Adquirido El Vocabulario En El áMbito De La EnseñA...
 
Guia tic
Guia ticGuia tic
Guia tic
 
Diccionario de ayuda
Diccionario de ayudaDiccionario de ayuda
Diccionario de ayuda
 
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjeraLa literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
La literatura en la enseñanza del español como lengua extranjera
 
Mani manito t.t23
Mani manito t.t23Mani manito t.t23
Mani manito t.t23
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
 
Respuestas creativas
Respuestas creativasRespuestas creativas
Respuestas creativas
 
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
Análisis de la tendencia pedagógica que utilizo frecuentemente en mi práctica...
 
Colour trick
Colour trickColour trick
Colour trick
 
Educación
Educación Educación
Educación
 

Destacado

docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
Innovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantesInnovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantes
FRANKLIN GEOVANI
 

Destacado (10)

docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
Innovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantesInnovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantes
 

Similar a docente

Documento
DocumentoDocumento
Documento
Fernando Coral
 
Unidad integrada de destrezas de información
Unidad integrada de destrezas de informaciónUnidad integrada de destrezas de información
Unidad integrada de destrezas de información
Edpe3129
 
Una práctica innovadora en el aula clase
Una práctica innovadora en el aula claseUna práctica innovadora en el aula clase
Una práctica innovadora en el aula clase
karen perez llorente
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Cecilia Duarte Pereira
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Cecilia Duarte Pereira
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Karen Vázquez
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
Abigail Diaz Contreras
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
Milena Olarte
 
Plan de clase.pdf
Plan de clase.pdfPlan de clase.pdf
Plan de clase.pdf
EvelynMishell6
 
5832503. actividad 8
5832503. actividad 85832503. actividad 8
5832503. actividad 8
zapeca86
 
docente
docentedocente
adecuacionncurricular.pptx
adecuacionncurricular.pptxadecuacionncurricular.pptx
adecuacionncurricular.pptx
BrianurielPApolinar
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
Milena Seguel
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
P2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juanP2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juan
Juan Castro Navarro
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
eduarguerra1
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
Sfy1989
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
jarlinsonmedina
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
jarlinsonmedina
 

Similar a docente (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Unidad integrada de destrezas de información
Unidad integrada de destrezas de informaciónUnidad integrada de destrezas de información
Unidad integrada de destrezas de información
 
Una práctica innovadora en el aula clase
Una práctica innovadora en el aula claseUna práctica innovadora en el aula clase
Una práctica innovadora en el aula clase
 
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadoresImplementación de tendencias y enfoques innovadores
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docxUNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN.docx
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Plan de clase.pdf
Plan de clase.pdfPlan de clase.pdf
Plan de clase.pdf
 
5832503. actividad 8
5832503. actividad 85832503. actividad 8
5832503. actividad 8
 
docente
docentedocente
docente
 
adecuacionncurricular.pptx
adecuacionncurricular.pptxadecuacionncurricular.pptx
adecuacionncurricular.pptx
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
P2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juanP2.g3.castro navarro juan
P2.g3.castro navarro juan
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrolloLa lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
La lectura como medio de aprendizaje y desarrollo
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
 

Más de Fernando Coral

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
Fernando Coral
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Fernando Coral
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
Fernando Coral
 
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente

Más de Fernando Coral (20)

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

docente

  • 1. DOCENTE: GLORIA PATRICIA TORRES SUAREZ YORLADY TORO DIAZ AREA: LENGUA CASTELLANA TEMA: MITOS Y LEYENDAS GRADO: TERCERO  CONCEPTUALIZACIÓN: El desarrollo de la clase se realizó en la Institución Educativa Sinaí, ubicada en el municipio de Argelia – Cauca , Corregimiento Sinaí, con estudiantes de grado Tercero B, que provienen de familias disfuncionales, donde solo existen un solo padre responsable en algunos casos o están a cargo de otros como abuelos, tíos o un cuidador. Los recursos económicos de las familias que viven en las veredas es bajo, lo que dificulta en muchas ocasiones el acceso al material que se necesita para la clase.  DESARROLLO: En el desarrollo de esta temática se utilizó el aprendizaje vivencial, para que el estudiante pueda fortalecer sus conocimientos desde sus sentimientos y sus acciones. 1. Relevancia del contenido que se enseña: dentro del plan de estudios del área de Lengua Castellana de grado Tercero, está estipulado que son Mitos y Leyendas, cuales son las diferencias entre ambos. 2. Tiempo suficiente para aprender: De acuerdo al currículo se dispuso 4 horas de clase para desarrollar las actividades que llevan al estudiante a la comprensión y el conocimiento del tema. 3. Enseñanza estructurada: La clase de desarrolló en varios momentos: 1er. Momento: Se explicó el tema a los estudiantes, se dieron algunos ejemplos, se abrió el espacio para que los estudiantes compartieran sus conocimientos frente al tema. 2do Momento: Se les presento a los estudiantes en video varios mitos y leyendas para que hieran una comparación entre lo que habían escuchado y lo que ahora veían. 3er. Momento: Los estudiantes escogieron el mito o la leyenda que más les haya gustado para que averiguaran más acerca de él y realizaran una dramatización o exposición en la próxima clase.
  • 2. 4to Momento: Los estudiantes realizaron la exposición o dramatización de su mito o leyenda. 4. Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: En el desarrollo de la clase se evidencio un buen ambiente de aula, hubo muy buena participación, los estudiantes se mostraron interesados, dispuestos y respetuosos frente al tema, los trabajos realizados por los estudiantes demostraron asimilación del tema. 5. Adaptabilidad al contexto: De acuerdo a este tema fue necesario que los estudiantes expresaran frente a sus compañeros los mitos y leyendas que conocían o que sus abuelos les habían compartido. La participación de los estudiantes fue fundamental para el desarrollo de la clase.  CONCLUSIONES  Cuando los estudiantes son protagonistas en el desarrollo de la clase, el aprendizaje es más significativo.  Se aprovechó las ayudas audiovisuales para dar la clase.  Los estudiantes realizaron unos trabajos muy buenos demostrando interés y manejo en la exposición.