SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PRÁCTICO
ADRIANA CONSTANZA VILLEGAS PEÑA
CONCEPTUALIZACION: La práctica educativa basada en el modelo
pedagógico constructivista que es muy similar al aprendizaje vivencial, fue
desarrollada en el municipio de Argelia cauca. Zona caracterizada por el cultivo
de coca y niños con poca edad recibiendo mucho dinero por la cosecha de la
misma.
El lugar destinado para ejecutar dicha práctica fue la institución educativa
Sinaí, que cuenta con una población de 540 estudiantes aproximadamente,
desde grado cero hasta grado once.
La población beneficiada con el desarrollo de esta práctica fueron los niños de
grado cuarto A, cuyas edades promedio están entre 9 y 12 años. Esta
población no se encuentra ubicada en la sede principal, sino, en una sede
ubicada a unos minutos del colegio central llamada La planta.
El objetivo de esta práctica pedagógica consistía en que los estudiantes desde
el espacio que nos brinda el área de matemáticas, vivenciaran el proceso de la
división.
DESARROLLO: Para iniciar la clase en su fase exploratoria o motivacional,
inicie contándoles la historia de “Don chuchin, el, payasin”
Les conté que Don chuchin era un payasito muy gracioso que tenía 5 hijas. Él
las amaba mucho a cada una de ellas. Para demostrarles su amor quería
regalarles algo muy valioso e importante ¿Qué más que sus pelotas de
trabajo? Don chuchin tenía 20 pelotas de diferentes colores y quería
obsequiárselas a sus 5 hijas, pero no sabía cuántas le podía dar a cada una de
modo que su repartición fuera equitativa. De modo que le pregunte a los niños
si querían ayudar a Don chuchin con su problema y ellos respondieron si.
Entonces llame al frente a 5 niñas que representarían a las hijas de Don
chuchin y a un niño que representara al padre. Procedí a darle al padre una
bolsa con 20 pelotas para que los niños le ayudaran a repartir equitativamente.
Luego de que el padre le diera 4 pelotas a cada una, los niños concluyeron que
dividir es repartir en partes iguales y que 20 pelotas divididas entre 5 niñas
daba como resultado 4.
Después de esta actividad procedí a mostrarles el paso a paso para el
desarrollo de un ejercicio de división. Para esto aprendimos una canción,
BUSCAR, RESTAR, BAJAR
SIGUIENDO ESTOS PASOS VAMOS ACABAR.
El desarrollo de los ejercicios fue un éxito.
CONCLUSIONES:
 El constructivismo y el aprendizaje vivencial tienen el mismo objetivo.
 El aprender jugando crea aprendizajes significativos.
 Es pertinente que las temáticas a desarrollar sean pertinentes con su
contexto.
 Brindarle herramientas al estudiantes para que construya su propio
conocimiento,

Más contenido relacionado

Destacado

docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
Innovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantesInnovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantes
FRANKLIN GEOVANI
 

Destacado (7)

docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
Innovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantesInnovacion. raul barrantes
Innovacion. raul barrantes
 

Similar a docente

Recreacion del taller
Recreacion del taller Recreacion del taller
Recreacion del taller
Beatriz Soto
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
k_rito1807
 
cartilla escritura.doc
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
Alexander Fraile
 
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDAEducación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Carmen
 
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdffichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
YeimyGarza
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
kepaomca1021
 
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docxACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
RosiChucasDiaz
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
andres door
 
Pd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentosPd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentos
Isabel Laguna
 
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
a organizar mi dulce hogar  (1).pdfa organizar mi dulce hogar  (1).pdf
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
NordiCruz
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
jarlinsonmedina
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
jarlinsonmedina
 
registros pedogogicos
registros pedogogicosregistros pedogogicos
registros pedogogicos
jarlinsonmedina
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
jarlinsonmedina
 
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 
Power pointyeleni
Power pointyeleniPower pointyeleni
Power pointyeleni
yeleni RODRIGUEZ
 
Diario
DiarioDiario
Diario
carolina
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
maria cristina saurit celedon
 
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalameaActividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
vanessazalamea
 
PROYECTO N 7 completo.docx
PROYECTO N 7 completo.docxPROYECTO N 7 completo.docx
PROYECTO N 7 completo.docx
hrgamaliel
 

Similar a docente (20)

Recreacion del taller
Recreacion del taller Recreacion del taller
Recreacion del taller
 
Cartilla final procesos
Cartilla final procesosCartilla final procesos
Cartilla final procesos
 
cartilla escritura.doc
cartilla escritura.doccartilla escritura.doc
cartilla escritura.doc
 
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDAEducación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
Educación infantil.jornadas 04 05 CORREGIDA
 
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdffichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
 
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docxACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
ACTIVIDAD MATEMATICA NELVnm,uuuuyuubA RER.docx
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
 
Pd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentosPd cocina y alimentos
Pd cocina y alimentos
 
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
a organizar mi dulce hogar  (1).pdfa organizar mi dulce hogar  (1).pdf
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
 
registros pedogogicos
registros pedogogicosregistros pedogogicos
registros pedogogicos
 
Registro de p.p jch
Registro de p.p jchRegistro de p.p jch
Registro de p.p jch
 
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
Proyecto neuro intervenciones [sólo lectura]
 
Power pointyeleni
Power pointyeleniPower pointyeleni
Power pointyeleni
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
 
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalameaActividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
 
PROYECTO N 7 completo.docx
PROYECTO N 7 completo.docxPROYECTO N 7 completo.docx
PROYECTO N 7 completo.docx
 

Más de Fernando Coral

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
Fernando Coral
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Fernando Coral
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
Fernando Coral
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Fernando Coral
 
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente

Más de Fernando Coral (20)

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

docente

  • 1. TALLER PRÁCTICO ADRIANA CONSTANZA VILLEGAS PEÑA CONCEPTUALIZACION: La práctica educativa basada en el modelo pedagógico constructivista que es muy similar al aprendizaje vivencial, fue desarrollada en el municipio de Argelia cauca. Zona caracterizada por el cultivo de coca y niños con poca edad recibiendo mucho dinero por la cosecha de la misma. El lugar destinado para ejecutar dicha práctica fue la institución educativa Sinaí, que cuenta con una población de 540 estudiantes aproximadamente, desde grado cero hasta grado once. La población beneficiada con el desarrollo de esta práctica fueron los niños de grado cuarto A, cuyas edades promedio están entre 9 y 12 años. Esta población no se encuentra ubicada en la sede principal, sino, en una sede ubicada a unos minutos del colegio central llamada La planta. El objetivo de esta práctica pedagógica consistía en que los estudiantes desde el espacio que nos brinda el área de matemáticas, vivenciaran el proceso de la división. DESARROLLO: Para iniciar la clase en su fase exploratoria o motivacional, inicie contándoles la historia de “Don chuchin, el, payasin” Les conté que Don chuchin era un payasito muy gracioso que tenía 5 hijas. Él las amaba mucho a cada una de ellas. Para demostrarles su amor quería regalarles algo muy valioso e importante ¿Qué más que sus pelotas de trabajo? Don chuchin tenía 20 pelotas de diferentes colores y quería obsequiárselas a sus 5 hijas, pero no sabía cuántas le podía dar a cada una de modo que su repartición fuera equitativa. De modo que le pregunte a los niños si querían ayudar a Don chuchin con su problema y ellos respondieron si. Entonces llame al frente a 5 niñas que representarían a las hijas de Don chuchin y a un niño que representara al padre. Procedí a darle al padre una bolsa con 20 pelotas para que los niños le ayudaran a repartir equitativamente. Luego de que el padre le diera 4 pelotas a cada una, los niños concluyeron que dividir es repartir en partes iguales y que 20 pelotas divididas entre 5 niñas daba como resultado 4.
  • 2. Después de esta actividad procedí a mostrarles el paso a paso para el desarrollo de un ejercicio de división. Para esto aprendimos una canción, BUSCAR, RESTAR, BAJAR SIGUIENDO ESTOS PASOS VAMOS ACABAR. El desarrollo de los ejercicios fue un éxito. CONCLUSIONES:  El constructivismo y el aprendizaje vivencial tienen el mismo objetivo.  El aprender jugando crea aprendizajes significativos.  Es pertinente que las temáticas a desarrollar sean pertinentes con su contexto.  Brindarle herramientas al estudiantes para que construya su propio conocimiento,