SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEÍNAS 2
N N
R
N
R R
REACCIÓN DE MAILLARD
z Entre las reacciones
químicas inducidas por el
procesado de proteinas, la
que más impacto tiene en
s u s p r o p i e d a d e s
sensoriales y nutricionales
e s l a R E A C C I Ó N D E
MAILLARD (también
llamada OSCURECIMIENTO
o PARDEAMIENTO NO
ENZIMÁTICO).
REACCIÓN DE MAILLARD
z Se trata de un conjunto complejo de reacciones iniciado por la
reacción entre aminas y compuestos carbonílicos en la que el
producto así formado, una IMINA, se transforma en diversos
productos, generando entre otras sustancias derivados oscuros
conocidos como MELANOIDINAS 1.
z El grupo amino que entra en esta reacción es el de proteínas y
aminoácidos; el grupo carbonilo puede ser el de una aldosa, una
cetosa, ácido ascórbico 2 o los generados por oxidación lipídica.
1 2N N
R
N
R R
REACCIÓN DE MAILLARD
z Algunos de los intermediarios que se generan en este proceso
son responsables de olores gratos: unos de ellos son los
COMPUESTOS 1,2-DICARBONÍLICOS 3. Éstos pueden reaccionar
con un α-aminoácido y dar lugar a la DEGRADACIÓN DE
STRECKER, donde éste se transforma en un aldehido, el
ALDEHIDO DE STRECKER 4.
R
R O
O
H3N
R'
OH
O
+
NRO
R
H2O
[3,3] N
H
R'
R
O
R
H
R'
O
OH
H
H
H2O
CO2
NH2
H
R'
R
O
R
H
O
H2O
OH
R
O
R
H
NH3 +
A4	
OH
O
H2N H
R'
3
REACCIÓN DE MAILLARD
z Los aldehidos de Strecker poseen un aroma característico
asociados claramente a ciertos productos.
α-aminoácido Olor típico
Fenilalanina, glicina Caramelo
Leucina, arginina, histidina Pan tostado
Alanina Nueces
Prolina Panadería, galletas
Glutamina, lisina Mantequilla
Metionina Caldo
Cisteina, glicina Humo
Ácido α-aminobutírico Nueces
Arginina Palomitas de maíz
REACCIÓN DE MAILLARD
z Los azúcares más importantes son la glucosa y la fructosa,
aunque la ribosa juega un papel más importante en productos
cárnicos.
z La lactosa es un importante precursor de melanoidinas en
productos lácteos, mientras que la maltosa lo es en productos
derivados de la malta (caso cásico, cerveza stout).
REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA I
z La D-glucosa 5 forma una carbonilamina 6 (los Químicos le
llaman hemiaminal) con el grupo amino de un α-aminoácido, la
cual eventualmente se transforma en una imina 7 (que no es, en
el sentido clásico de los Químicos, una base de Schiff).
5 6 7
OHH
HHO
OHH
OHH
CH2OH
H O
OHH
HHO
OHH
OHH
CH2OH
H OH
HN
R
H2N R
OHH
HHO
OHH
OHH
CH2OH
H N
R
- H2O
REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA I
z 7 sufre dos transposiciones consdecutivas, una tautomeríua
imino-enamínica y una transposición ceto-enólica, lo que genera
finalmente un COMPUESTO DE AMADORI 8 (también llamado
CETOSAMINA).
7 8
OHH
HHO
OHH
OHH
CH2OH
H N
R O
HHO
OHH
OHH
CH2OH
HN
R
REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA II Y III
z A partir de los compuestos de
Amadori tienen lugar procesos de
deshidratación y fragmentación, lo
que incluye degradación de
Strecker (etapa II).
z Finalmente, en la etapa III, se
generan compuesto aromáticos
heterocíclicos de elevado peso
molecular, que son los responsables
del color parduzco y del aroma.
REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA II Y III
z Los compuestos de Amadori pueden dar lugar en condiciones
alcalinas a productos de fisión 9 o a reductonas 10, mientras que
en medios ácidos dan lugar a, por ejemplo, 5-
hidroximetilfurfural 11.
O
OH
HO
O
HO
HO
OH
OH
O
HO
O
H
9 10 11
REACCIÓN DE MAILLARD
z Entre la pléyade de compuestos que se generan se pueden citar a
los productos de degradación, los cuales dan lugar a los antes
mencionados compuestos 1,2-dicarbonílicos 3. Éstos se forman
a partir de los azúcares reductores, y los químicos de alimentos
postulan que éstos sufren una transformación eventual de éstos a
compuestos heterocíclicos, concretamente pirazinas (como 12,
que da olor tostado, a nuez), al reaccionar con α-aminoácidos
como la metionina.
Azúcares
reductores
caramelización
O
O
O
O
+
metionina
N
N
12
REACCIÓN DE MAILLARD
z Son diversos los compuestos heterocíclicos que se forman: entre
ellos se pueden citar además a los pirroles 13 (olor a nuez),
alquilpirtidinas 14 (amargo astringente), acilpiridinas 15
(galleta), furanonas 16 (caramelo dulce quemado), furanos 17
(caramelo), oxazoles 18 (a nuez dulce) y tiofenos 19 (carne
asada).
13 14 15	
N
H
N R N
O
O O O
N
O S
16 17 18 19
REACCIÓN DE MAILLARD
z La reacción de Maillard disminuye el valor nutritivo de las
proteínas.
z El grupo ε-amino de la lisina 20 participa frecuentemente en la
formación de iminas y es el que, de ordinario, sufre mayores
pérdidas en su biodisponibilidad.
z La cuantía de las pérdidas de lisina depende del estadio de la
reacción de pardeamiento.
20
REACCIÓN DE MAILLARD
z Además de la lisina, los compuestos carbonílicos insaturados y
los radicales libres formados durante la reacción de
pardeamiento generan fuertes pérdidas por oxidación de otros
aminoácidos esenciales, como metionina 21, tirosina 22,
histidina 23 y triptofano 24. Asimismo, el entrecruzamiento de
proteínas por los compuestos dicarbonílicos producidos durante
el pardeamiento disminuye la solubilidad de la proteína y
perjudica su digestibilidad.
21 22 23 24
REACCIÓN DE MAILLARD
z Entre los aspectos negativos de los
compuestos que se forman en esta
reacción se cuenta la formación de
compuestos con potencial dañino:
estudios sobre productos derivados
de la lisina y cistina en estas
condiciones han demostrado ser
mutagénicos, y esto mismo
acontece con los productos de
pirólisis del triptofano y el ácido
glutámico en carnes asadas y al
grill.
REACCIÓN DE MAILLARD
z Empero, uno de los aspectos positivos es que algunos de sus
productos tienen actividad antioxidante; éste es el caso de las
reductonas. Esto es debido a su poder reductor y a su capacidad
de quelatar metales como Cu y Fe, que son prooxidantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

biosintesis lípidos
biosintesis lípidosbiosintesis lípidos
biosintesis lípidos
karina2260
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Webguest682600
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Nombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicosNombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicosivan_antrax
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesZoy Riofrio Cueva
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
Maria Paula Albarracin
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasosOxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
thadarova
 
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
David Guevara
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínascipresdecartagena
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Nayely Cedeño
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasosfreddynetas
 

La actualidad más candente (20)

09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
biosintesis lípidos
biosintesis lípidosbiosintesis lípidos
biosintesis lípidos
 
Clase 5 Composicion Quimica
Clase 5   Composicion QuimicaClase 5   Composicion Quimica
Clase 5 Composicion Quimica
 
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 WebQb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct  De 2003 Web
Qb 1ra Part 26 De Mayo Y 20 Oct De 2003 Web
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Nombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicosNombres comunes de los acidos carboxilicos
Nombres comunes de los acidos carboxilicos
 
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electronesCiclo crebs-cadena-transporte-electrones
Ciclo crebs-cadena-transporte-electrones
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Metabolismo lipidos
Metabolismo  lipidosMetabolismo  lipidos
Metabolismo lipidos
 
12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos12. ácidos carboxílicos
12. ácidos carboxílicos
 
Oxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasosOxidación de los ácidos grasos
Oxidación de los ácidos grasos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
Metabolismo de Ácidos Grasos (Beta- Oxidación)
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
sintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasossintesis acidosgrasos
sintesis acidosgrasos
 
Oxidacion-de-acidos-grasos
 Oxidacion-de-acidos-grasos Oxidacion-de-acidos-grasos
Oxidacion-de-acidos-grasos
 

Destacado

Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaEjemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Formulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de líneaFormulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de línea
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizadosEjercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaEjemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades molecularesSerie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Rodolfo Alvarez Manzo
 

Destacado (19)

Proteinas 2 tcoa
Proteinas 2 tcoaProteinas 2 tcoa
Proteinas 2 tcoa
 
Proteinas 1 tcoa
Proteinas 1 tcoaProteinas 1 tcoa
Proteinas 1 tcoa
 
Carbohidratos tcoa
Carbohidratos tcoaCarbohidratos tcoa
Carbohidratos tcoa
 
Ejercicios tipo parcial 2
Ejercicios tipo parcial 2Ejercicios tipo parcial 2
Ejercicios tipo parcial 2
 
Determina las formas resonantes
Determina las formas resonantesDetermina las formas resonantes
Determina las formas resonantes
 
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
 
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaEjemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
 
Formulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de líneaFormulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de línea
 
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizadosEjercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
 
Infrarrojo 2
Infrarrojo 2Infrarrojo 2
Infrarrojo 2
 
Infrarrojo
InfrarrojoInfrarrojo
Infrarrojo
 
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifáticaEjemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades molecularesSerie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
 
Teoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqaTeoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqa
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
 
Serie de enlace valencia iaqa
Serie de enlace valencia iaqaSerie de enlace valencia iaqa
Serie de enlace valencia iaqa
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 

Similar a Proteinas 2 tcoa copia

07 lareacciondemaillard 20547 (1)
07 lareacciondemaillard 20547 (1)07 lareacciondemaillard 20547 (1)
07 lareacciondemaillard 20547 (1)
Patricia Basic
 
Reaccion De Maillard
Reaccion De MaillardReaccion De Maillard
Reaccion De MaillardDiana Coello
 
REACCION DE MAILLARD
REACCION  DE MAILLARDREACCION  DE MAILLARD
REACCION DE MAILLARD
monicalapo
 
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los AminoacidosOMAG
 
pardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimaticopardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimatico
Mauricio Amto
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
ErmyCruz
 
metab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdf
metab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdfmetab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdf
metab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdf
HellenRivera9
 
10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf
antonyfalcon
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesJorge Tenezaca
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
petter_10
 
Reacciones de los monosacáridos
Reacciones de los monosacáridosReacciones de los monosacáridos
Reacciones de los monosacáridos
roxihernandezr
 
Addi 2 03 Carbohidratosparte2
Addi 2 03 Carbohidratosparte2Addi 2 03 Carbohidratosparte2
Addi 2 03 Carbohidratosparte2
guest1a9dc10
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosUSAT
 
Biosintesis d emainoacidos
Biosintesis d emainoacidosBiosintesis d emainoacidos
Biosintesis d emainoacidosJose Abanto
 
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.Oswaldo A. Garibay
 
Reaccion de maillard
Reaccion de maillardReaccion de maillard
Reaccion de maillard
MiLu Carrión Abad
 

Similar a Proteinas 2 tcoa copia (20)

07 lareacciondemaillard 20547 (1)
07 lareacciondemaillard 20547 (1)07 lareacciondemaillard 20547 (1)
07 lareacciondemaillard 20547 (1)
 
Reaccion De Maillard
Reaccion De MaillardReaccion De Maillard
Reaccion De Maillard
 
REACCION DE MAILLARD
REACCION  DE MAILLARDREACCION  DE MAILLARD
REACCION DE MAILLARD
 
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
9.1 Eliminacion Del NitróGeno De Los Aminoacidos
 
Amidas Quimika
Amidas QuimikaAmidas Quimika
Amidas Quimika
 
pardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimaticopardeamiento-no-enzimatico
pardeamiento-no-enzimatico
 
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdfCLASE-XII - AMIDAS.pdf
CLASE-XII - AMIDAS.pdf
 
metab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdf
metab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdfmetab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdf
metab-lipidos-rumiantes-2012-i.pdf
 
10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf10._CLASE_AMIDAS.pdf
10._CLASE_AMIDAS.pdf
 
Aminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esencialesAminoacidos no esenciales
Aminoacidos no esenciales
 
Amidas presm
Amidas presmAmidas presm
Amidas presm
 
C. nitrogenados
C. nitrogenadosC. nitrogenados
C. nitrogenados
 
Reacciones de los monosacáridos
Reacciones de los monosacáridosReacciones de los monosacáridos
Reacciones de los monosacáridos
 
Addi 2 03 Carbohidratosparte2
Addi 2 03 Carbohidratosparte2Addi 2 03 Carbohidratosparte2
Addi 2 03 Carbohidratosparte2
 
FUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADASFUNCIONES NITROGENADAS
FUNCIONES NITROGENADAS
 
Metabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidosMetabolismo de aminoácidos
Metabolismo de aminoácidos
 
Biosintesis d emainoacidos
Biosintesis d emainoacidosBiosintesis d emainoacidos
Biosintesis d emainoacidos
 
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
Metabolismo de Aminoácidos y Bases Nitrogenadas.
 
MoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicasMoléCulas BiolóGicas
MoléCulas BiolóGicas
 
Reaccion de maillard
Reaccion de maillardReaccion de maillard
Reaccion de maillard
 

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

Dudas
DudasDudas
Dudas
 
Sch indol2
Sch indol2Sch indol2
Sch indol2
 
Ia bo
Ia boIa bo
Ia bo
 
Espectro 1
Espectro 1Espectro 1
Espectro 1
 
Pqi pizarrones
Pqi pizarronesPqi pizarrones
Pqi pizarrones
 
Pizarrones sch
Pizarrones schPizarrones sch
Pizarrones sch
 
Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0
 
Plan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lcaPlan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lca
 
Proteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copiaProteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copia
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Pqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojoPqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojo
 
Qo2 unam 3
Qo2 unam 3Qo2 unam 3
Qo2 unam 3
 
Qo2 unam 2
Qo2 unam 2Qo2 unam 2
Qo2 unam 2
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Manual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientalesManual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientales
 
Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020
 
Primer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqiPrimer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqi
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Cafeina
CafeinaCafeina
Cafeina
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Proteinas 2 tcoa copia

  • 2. REACCIÓN DE MAILLARD z Entre las reacciones químicas inducidas por el procesado de proteinas, la que más impacto tiene en s u s p r o p i e d a d e s sensoriales y nutricionales e s l a R E A C C I Ó N D E MAILLARD (también llamada OSCURECIMIENTO o PARDEAMIENTO NO ENZIMÁTICO).
  • 3. REACCIÓN DE MAILLARD z Se trata de un conjunto complejo de reacciones iniciado por la reacción entre aminas y compuestos carbonílicos en la que el producto así formado, una IMINA, se transforma en diversos productos, generando entre otras sustancias derivados oscuros conocidos como MELANOIDINAS 1. z El grupo amino que entra en esta reacción es el de proteínas y aminoácidos; el grupo carbonilo puede ser el de una aldosa, una cetosa, ácido ascórbico 2 o los generados por oxidación lipídica. 1 2N N R N R R
  • 4. REACCIÓN DE MAILLARD z Algunos de los intermediarios que se generan en este proceso son responsables de olores gratos: unos de ellos son los COMPUESTOS 1,2-DICARBONÍLICOS 3. Éstos pueden reaccionar con un α-aminoácido y dar lugar a la DEGRADACIÓN DE STRECKER, donde éste se transforma en un aldehido, el ALDEHIDO DE STRECKER 4. R R O O H3N R' OH O + NRO R H2O [3,3] N H R' R O R H R' O OH H H H2O CO2 NH2 H R' R O R H O H2O OH R O R H NH3 + A4 OH O H2N H R' 3
  • 5. REACCIÓN DE MAILLARD z Los aldehidos de Strecker poseen un aroma característico asociados claramente a ciertos productos. α-aminoácido Olor típico Fenilalanina, glicina Caramelo Leucina, arginina, histidina Pan tostado Alanina Nueces Prolina Panadería, galletas Glutamina, lisina Mantequilla Metionina Caldo Cisteina, glicina Humo Ácido α-aminobutírico Nueces Arginina Palomitas de maíz
  • 6. REACCIÓN DE MAILLARD z Los azúcares más importantes son la glucosa y la fructosa, aunque la ribosa juega un papel más importante en productos cárnicos. z La lactosa es un importante precursor de melanoidinas en productos lácteos, mientras que la maltosa lo es en productos derivados de la malta (caso cásico, cerveza stout).
  • 7. REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA I z La D-glucosa 5 forma una carbonilamina 6 (los Químicos le llaman hemiaminal) con el grupo amino de un α-aminoácido, la cual eventualmente se transforma en una imina 7 (que no es, en el sentido clásico de los Químicos, una base de Schiff). 5 6 7 OHH HHO OHH OHH CH2OH H O OHH HHO OHH OHH CH2OH H OH HN R H2N R OHH HHO OHH OHH CH2OH H N R - H2O
  • 8. REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA I z 7 sufre dos transposiciones consdecutivas, una tautomeríua imino-enamínica y una transposición ceto-enólica, lo que genera finalmente un COMPUESTO DE AMADORI 8 (también llamado CETOSAMINA). 7 8 OHH HHO OHH OHH CH2OH H N R O HHO OHH OHH CH2OH HN R
  • 9. REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA II Y III z A partir de los compuestos de Amadori tienen lugar procesos de deshidratación y fragmentación, lo que incluye degradación de Strecker (etapa II). z Finalmente, en la etapa III, se generan compuesto aromáticos heterocíclicos de elevado peso molecular, que son los responsables del color parduzco y del aroma.
  • 10. REACCIÓN DE MAILLARD: ETAPA II Y III z Los compuestos de Amadori pueden dar lugar en condiciones alcalinas a productos de fisión 9 o a reductonas 10, mientras que en medios ácidos dan lugar a, por ejemplo, 5- hidroximetilfurfural 11. O OH HO O HO HO OH OH O HO O H 9 10 11
  • 11. REACCIÓN DE MAILLARD z Entre la pléyade de compuestos que se generan se pueden citar a los productos de degradación, los cuales dan lugar a los antes mencionados compuestos 1,2-dicarbonílicos 3. Éstos se forman a partir de los azúcares reductores, y los químicos de alimentos postulan que éstos sufren una transformación eventual de éstos a compuestos heterocíclicos, concretamente pirazinas (como 12, que da olor tostado, a nuez), al reaccionar con α-aminoácidos como la metionina. Azúcares reductores caramelización O O O O + metionina N N 12
  • 12. REACCIÓN DE MAILLARD z Son diversos los compuestos heterocíclicos que se forman: entre ellos se pueden citar además a los pirroles 13 (olor a nuez), alquilpirtidinas 14 (amargo astringente), acilpiridinas 15 (galleta), furanonas 16 (caramelo dulce quemado), furanos 17 (caramelo), oxazoles 18 (a nuez dulce) y tiofenos 19 (carne asada). 13 14 15 N H N R N O O O O N O S 16 17 18 19
  • 13. REACCIÓN DE MAILLARD z La reacción de Maillard disminuye el valor nutritivo de las proteínas. z El grupo ε-amino de la lisina 20 participa frecuentemente en la formación de iminas y es el que, de ordinario, sufre mayores pérdidas en su biodisponibilidad. z La cuantía de las pérdidas de lisina depende del estadio de la reacción de pardeamiento. 20
  • 14. REACCIÓN DE MAILLARD z Además de la lisina, los compuestos carbonílicos insaturados y los radicales libres formados durante la reacción de pardeamiento generan fuertes pérdidas por oxidación de otros aminoácidos esenciales, como metionina 21, tirosina 22, histidina 23 y triptofano 24. Asimismo, el entrecruzamiento de proteínas por los compuestos dicarbonílicos producidos durante el pardeamiento disminuye la solubilidad de la proteína y perjudica su digestibilidad. 21 22 23 24
  • 15. REACCIÓN DE MAILLARD z Entre los aspectos negativos de los compuestos que se forman en esta reacción se cuenta la formación de compuestos con potencial dañino: estudios sobre productos derivados de la lisina y cistina en estas condiciones han demostrado ser mutagénicos, y esto mismo acontece con los productos de pirólisis del triptofano y el ácido glutámico en carnes asadas y al grill.
  • 16. REACCIÓN DE MAILLARD z Empero, uno de los aspectos positivos es que algunos de sus productos tienen actividad antioxidante; éste es el caso de las reductonas. Esto es debido a su poder reductor y a su capacidad de quelatar metales como Cu y Fe, que son prooxidantes.