SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRABAJO Y SU REGULACIÓN
EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL
 Derecho: conjunto de normas que tiene como
finalidad regular la convivencia.
 Derecho Laboral: conjunto de normas que regulan
las relaciones entre empresarios y trabajadores y los
conflictos que puedan surgir entre ambos.
EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL
 Requisitos para que sea una relación laboral:
 Personal.
 Dependiente.
 Voluntario.
 Por cuenta ajena.
 Retribuido.
LAS NORMAS QUE REGULAN LA
RELACIÓN LABORAL
 Normas Internacionales:
 Normas de la Unión Europea:
 Reglamentos.
 Directivas.
 Decisiones.
 Convenios y recomendaciones de la OIT.
 Tratados o convenios internacionales.
 Normas Nacionales:
 Constitución.
 Leyes:
 Ley Orgánica.
 Ley Ordinaria.
 Real Decreto – Ley.
 Reglamentos:
 Gobierno: Real Decreto o Decreto.
 Ministros: Orden Ministerial.
 Convenios Colectivos.
 Los contratos de trabajo.
 La costumbre laboral.
APLICACIÓN DE LAS NORMAS LABORALES
 Principio de norma mínima: las normas de rango superior
establecen el contenido mínimo de la norma que le
sigue.
 Principio de norma más favorable: cuando existan dos o
más normas aplicables, se utilizará la más favorable para
el trabajador.
 Principio de irrenunciabilidad de derechos: los
trabajadores no pueden renunciar a los derechos que
tengan reconocidos.
 Principio de condición más beneficiosa: las condiciones
más beneficiosas para el trabajador se aplicarán aún
cuando haya un cambio a peor.
 Principio in dubio pro operario: los tribunales siempre
interpretarán la norma de la forma más favorable para el
trabajador.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
 Según la CE y ET:
 Derecho al trabajo y a elegir libremente una profesión
u oficio.
 Libertad de sindicación.
 Derecho a la huelga.
 Derecho a la negociación colectiva.
 Derecho a la adopción de medidas de conflicto
colectivo.
 Derecho de reunión.
 Derecho de participación en la empresa a través de
sus representantes.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
 Derecho a la ocupación efectiva.
 Derecho a la promoción y formación profesional.
 Derecho a no ser discriminado.
 Derecho a su integridad física y a una adecuada política
de seguridad e higiene.
 Derecho a la intimidad y respeto a la dignidad y
protección frente a las ofensas verbales, físicas o
sexuales.
 Derecho a la percepción puntual del salario.
 Derecho al ejercicio individual de las acciones derivadas
del contrato de trabajo.
 Igualdad y no discriminación.
 Otros que se deriven del contrato de trabajo (descanso,
vacaciones, complementos salariales,…)
DEBERES DE LOS TRABAJADORES
 Cumplir con las obligaciones de su puesto de
trabajo con diligencia y buena fe.
 Observar las medidas de seguridad e higiene.
 Cumplir las órdenes e instrucciones del
empresario, siempre y cuando éstas se refieran
a la actividad laboral, no supongan un riesgo
para la salud o la integridad física del trabajador
y sean legales.
 No competir con el empresario para el que
trabaja.
 Contribuir a la mejora de la productividad y
cuantos otros deberes se deriven del contrato.
EL PODER DE DIRECCIÓN
 Poder de dirección: facultad del empresario para
disponer la organización del trabajo.
 Desobedecer:
 Cuando las órdenes afecten a su vida privada.
 Si las órdenes son peligrosas y suponen un grave riesgo para
su salud.
 Cuando atenten contra su dignidad personal.
 Cuando las órdenes sean ilegales.
PODER DISCIPLINARIO
 Facultad del empresario para sancionar al trabajador
por las faltas cometidas.
 No se puede sancionar con reducción de
vacaciones, ni multa, ni reducción de derechos,
sí de empleo y sueldo, incluso de despido.
Clases de
faltas
Plazo de
prescripción en
días naturales
Cómputo del plazo de
prescripción
Leves 10 días - Desde el mismo momento
en que el empresario tuvo
conocimiento de la misma.
- En cualquier caso, a los
seis meses de su comisión.
Graves 20 días
Muy graves 60 días
EL PODER DE VIGILANCIA DEL EMPRESARIO Y
EL DERECHO A LA INTIMIDAD
 Videovigilancia.
 Registros.
 E – mail y uso de ordenadores.
 Enfermedad.
ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DEL
TRABAJADOR
 Inspección de Trabajo: vigilar el cumplimiento de la
legislación laboral.
 Ministerio de Justicia:
 Juzgados de lo Social.
 Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de
Castilla – La Mancha.
 Sala de lo Social del Tribunal Supremo.
 Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Resumen tema 3_de_fol
Resumen tema 3_de_folResumen tema 3_de_fol
Resumen tema 3_de_fol
Francisco Zamora
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
Macarena Nuñez
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
Sergio Barrozo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
MarycarmenBarreraVar
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERUSOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derechoMapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derecho
anaisf23
 
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
Alecha
 
Derechos y deberes laborales
Derechos y deberes laboralesDerechos y deberes laborales
Derechos y deberes laborales
Magdalena Vive
 
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laboralesTodo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
itati96
 
Que Leyes rigen las relaciones laborales
Que Leyes rigen las relaciones laboralesQue Leyes rigen las relaciones laborales
Que Leyes rigen las relaciones laborales
Antonio Ruben Gonzalez
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
marianamorales
 
Unidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboralUnidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboral
Antonio Guirao Silvente
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
Maribeñ Carr Carr
 
Derecho laboral empresarial
Derecho laboral empresarialDerecho laboral empresarial
Derecho laboral empresarial
Hebert Javier Sarmiento Carranza
 
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Derechos humanos laborales
Derechos humanos laboralesDerechos humanos laborales
Derechos humanos laborales
Jose Ruben Perez Rodriguez
 
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
OriannaVeliz14
 

La actualidad más candente (20)

El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de TrabajoEl Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
El Derecho Laboral y Contrato de Trabajo
 
Resumen tema 3_de_fol
Resumen tema 3_de_folResumen tema 3_de_fol
Resumen tema 3_de_fol
 
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
 
Legislación Laboral
Legislación LaboralLegislación Laboral
Legislación Laboral
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERUSOBRE DERECHOS LABORALES PERU
SOBRE DERECHOS LABORALES PERU
 
Mapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derechoMapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derecho
 
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
U.d.3 la relación laboral 2013 [modo de compatibilidad]
 
Derechos y deberes laborales
Derechos y deberes laboralesDerechos y deberes laborales
Derechos y deberes laborales
 
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laboralesTodo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
Todo lo que necesitas saber sobre derechos y deberes laborales
 
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
 
Que Leyes rigen las relaciones laborales
Que Leyes rigen las relaciones laboralesQue Leyes rigen las relaciones laborales
Que Leyes rigen las relaciones laborales
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
Unidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboralUnidad 1; La relación laboral
Unidad 1; La relación laboral
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
Derecho laboral empresarial
Derecho laboral empresarialDerecho laboral empresarial
Derecho laboral empresarial
 
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
 
Derechos humanos laborales
Derechos humanos laboralesDerechos humanos laborales
Derechos humanos laborales
 
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL REGIMEN  PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL REGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 

Destacado

Conceptos iso-90002005
Conceptos iso-90002005Conceptos iso-90002005
Conceptos iso-90002005
Juanabad851043
 
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia ManaFuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
noemana
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
gatalopez92
 
Jerarquia laboral
Jerarquia laboralJerarquia laboral
Jerarquia laboral
Fernando Meneses
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
Carlos Zamorano
 
Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005
Christian López C.
 
2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades
2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades
2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades
Agustin Monroy Enriquez
 

Destacado (7)

Conceptos iso-90002005
Conceptos iso-90002005Conceptos iso-90002005
Conceptos iso-90002005
 
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia ManaFuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
Fuentes de regulación del contrato y la relación- Prof. Noelia Mana
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Jerarquia laboral
Jerarquia laboralJerarquia laboral
Jerarquia laboral
 
Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005Resumen iso 9000 2005
Resumen iso 9000 2005
 
Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005Norma ISO 9000:2005
Norma ISO 9000:2005
 
2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades
2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades
2014. derecho laboral. regulacion completa de la participacion de utilidades
 

Similar a El trabajo y su regulación

El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
José Luis
 
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdfTEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
nahirtg2004
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
Leito Azaña
 
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
IDE-CESEM Business School. www.ide-cesem.com
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
SylviaMuletCzar
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
angelcolombo
 
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022  (1).pptxACOSO LABORAL 2022  (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
VictorFSalazarIbaez1
 
Introducciã“n al derecho_del_trabajo
Introducciã“n al derecho_del_trabajoIntroducciã“n al derecho_del_trabajo
Introducciã“n al derecho_del_trabajo
Cristian Vasconez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaIsabelEscalona3
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Johaa Romero
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Julian Agudo
 
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleadorDerechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
CAPUCOM
 
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptxEXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
ciapopayan
 
Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.
isikalopeztkm
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Yolanda Marquez Aguilar
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
MarlonRamirez55
 
Contrato colectivo .pdf
Contrato colectivo .pdfContrato colectivo .pdf
Contrato colectivo .pdf
RaquelVeintimilla
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSRESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
Nohemi Rojas Cano
 
Presentacion tema 1 lLa relación laboral
Presentacion tema 1  lLa relación laboralPresentacion tema 1  lLa relación laboral
Presentacion tema 1 lLa relación laboral
Purificación Argáiz Ruiz
 
UNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresent
UNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresentUNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresent
UNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresent
turciosvanessa90
 

Similar a El trabajo y su regulación (20)

El derecho del trabajo
El derecho del trabajoEl derecho del trabajo
El derecho del trabajo
 
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdfTEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO  2023/2024(1).pdf
TEMA 5 EL DERECHO DEL TRABAJO 2023/2024(1).pdf
 
Introducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajoIntroducción al derecho del trabajo
Introducción al derecho del trabajo
 
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
3.derechos y deberes laborales, suspensión y permisos
 
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación SocialContenido Contratación Laboral - Legislación Social
Contenido Contratación Laboral - Legislación Social
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022  (1).pptxACOSO LABORAL 2022  (1).pptx
ACOSO LABORAL 2022 (1).pptx
 
Introducciã“n al derecho_del_trabajo
Introducciã“n al derecho_del_trabajoIntroducciã“n al derecho_del_trabajo
Introducciã“n al derecho_del_trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleadorDerechos y deberes del trabajador y del empleador
Derechos y deberes del trabajador y del empleador
 
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptxEXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
 
Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.Trabajo por cuenta ajena.
Trabajo por cuenta ajena.
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
 
Contrato colectivo .pdf
Contrato colectivo .pdfContrato colectivo .pdf
Contrato colectivo .pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOSRESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL, ETICA, TRABAJO, DESPIDOS
 
Presentacion tema 1 lLa relación laboral
Presentacion tema 1  lLa relación laboralPresentacion tema 1  lLa relación laboral
Presentacion tema 1 lLa relación laboral
 
UNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresent
UNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresentUNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresent
UNIDAD DIDACTICA 1.pptxpowerpointpresent
 

Más de José Luis

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
José Luis
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
José Luis
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
José Luis
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
José Luis
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
José Luis
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
José Luis
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
José Luis
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
José Luis
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
José Luis
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
José Luis
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
José Luis
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
José Luis
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
José Luis
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
José Luis
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
José Luis
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
José Luis
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
José Luis
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
José Luis
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
José Luis
 

Más de José Luis (20)

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El trabajo y su regulación

  • 1. EL TRABAJO Y SU REGULACIÓN
  • 2. EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL  Derecho: conjunto de normas que tiene como finalidad regular la convivencia.  Derecho Laboral: conjunto de normas que regulan las relaciones entre empresarios y trabajadores y los conflictos que puedan surgir entre ambos.
  • 3. EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL  Requisitos para que sea una relación laboral:  Personal.  Dependiente.  Voluntario.  Por cuenta ajena.  Retribuido.
  • 4. LAS NORMAS QUE REGULAN LA RELACIÓN LABORAL  Normas Internacionales:  Normas de la Unión Europea:  Reglamentos.  Directivas.  Decisiones.  Convenios y recomendaciones de la OIT.  Tratados o convenios internacionales.  Normas Nacionales:  Constitución.  Leyes:  Ley Orgánica.  Ley Ordinaria.  Real Decreto – Ley.  Reglamentos:  Gobierno: Real Decreto o Decreto.  Ministros: Orden Ministerial.  Convenios Colectivos.  Los contratos de trabajo.  La costumbre laboral.
  • 5. APLICACIÓN DE LAS NORMAS LABORALES  Principio de norma mínima: las normas de rango superior establecen el contenido mínimo de la norma que le sigue.  Principio de norma más favorable: cuando existan dos o más normas aplicables, se utilizará la más favorable para el trabajador.  Principio de irrenunciabilidad de derechos: los trabajadores no pueden renunciar a los derechos que tengan reconocidos.  Principio de condición más beneficiosa: las condiciones más beneficiosas para el trabajador se aplicarán aún cuando haya un cambio a peor.  Principio in dubio pro operario: los tribunales siempre interpretarán la norma de la forma más favorable para el trabajador.
  • 6. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES  Según la CE y ET:  Derecho al trabajo y a elegir libremente una profesión u oficio.  Libertad de sindicación.  Derecho a la huelga.  Derecho a la negociación colectiva.  Derecho a la adopción de medidas de conflicto colectivo.  Derecho de reunión.  Derecho de participación en la empresa a través de sus representantes.
  • 7. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES  Derecho a la ocupación efectiva.  Derecho a la promoción y formación profesional.  Derecho a no ser discriminado.  Derecho a su integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene.  Derecho a la intimidad y respeto a la dignidad y protección frente a las ofensas verbales, físicas o sexuales.  Derecho a la percepción puntual del salario.  Derecho al ejercicio individual de las acciones derivadas del contrato de trabajo.  Igualdad y no discriminación.  Otros que se deriven del contrato de trabajo (descanso, vacaciones, complementos salariales,…)
  • 8. DEBERES DE LOS TRABAJADORES  Cumplir con las obligaciones de su puesto de trabajo con diligencia y buena fe.  Observar las medidas de seguridad e higiene.  Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario, siempre y cuando éstas se refieran a la actividad laboral, no supongan un riesgo para la salud o la integridad física del trabajador y sean legales.  No competir con el empresario para el que trabaja.  Contribuir a la mejora de la productividad y cuantos otros deberes se deriven del contrato.
  • 9. EL PODER DE DIRECCIÓN  Poder de dirección: facultad del empresario para disponer la organización del trabajo.  Desobedecer:  Cuando las órdenes afecten a su vida privada.  Si las órdenes son peligrosas y suponen un grave riesgo para su salud.  Cuando atenten contra su dignidad personal.  Cuando las órdenes sean ilegales.
  • 10. PODER DISCIPLINARIO  Facultad del empresario para sancionar al trabajador por las faltas cometidas.  No se puede sancionar con reducción de vacaciones, ni multa, ni reducción de derechos, sí de empleo y sueldo, incluso de despido. Clases de faltas Plazo de prescripción en días naturales Cómputo del plazo de prescripción Leves 10 días - Desde el mismo momento en que el empresario tuvo conocimiento de la misma. - En cualquier caso, a los seis meses de su comisión. Graves 20 días Muy graves 60 días
  • 11. EL PODER DE VIGILANCIA DEL EMPRESARIO Y EL DERECHO A LA INTIMIDAD  Videovigilancia.  Registros.  E – mail y uso de ordenadores.  Enfermedad.
  • 12. ORGANISMOS DE PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR  Inspección de Trabajo: vigilar el cumplimiento de la legislación laboral.  Ministerio de Justicia:  Juzgados de lo Social.  Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla – La Mancha.  Sala de lo Social del Tribunal Supremo.  Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.