SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad trofoblastica
gestacional.
Por Robin Martinez
¿Qué son?
Molares
(hidatiformes).
No molares
(Neoplasia
trofoblatica
gestacional).
Tumores placentarios
relacionados con el
embarazo y en su
mayoria curables.
Clasificación.
MOLA HIDATIFORME (Embarazo molar)
Anomalias de las vellocidades coreonicas consistentes en
proliferacion trofoblatica y edema del estroma velloso.
Factores de riesgo
Edad
• Adolescentes y de 36-45 años.
Embarazo molar previo
• 1.5% completa y 2.7 parcial.
Uso de anticonceptivos.
Antecedentes de aborto.
MOLA HIDATIFORME
85%
Mola hidatiforme completa.
CARACTERISTICAS
 Macroscopicamente las
vellocidades coreonicas se
ven como vesiculas claras.
 En el estudio histologico se
encuentra degeneracion
hidropica y edema velloso.
 Sintomas mas
pronunciados que en
parciales.
CLINICA
 1 a 2 meses de amenorrea.
 Nauseas y vomito.
 Metrorragias y anemia.
 Fondo uterino mayor a la amenorrea.
 Útero disminuido de consistencia.
 No hay FCF.
 Niveles de beta-hCG altos.
 En el USG ausencia de embrión,
cavidad amniótica y se observan
imágenes hiperecogenas y
heterogéneas (“racimo”, “panal” o
“tormenta de nieve”).
 Quistes de la teca luteinica 25-60%.
Otras caracteristicas.
Mayor incidencia de secuelas malignas que las parciales 15-20%
Mola hidatiforme parcial.
CARACTERISTICAS
 Tienen elementos de
tejido fetal.
 Cambios hidatiformes
focales o menos
avanzados.
 Es un feto no viable, mola
parcial triploide y con
malformaciones.
CLINICA
 Metrorragias y anemia.
 Fondo uterino mayor a la
amenorrea.
 Útero disminuido de consistencia.
 Niveles de beta-hCG siempre son
altos aunque sea en fase temprana.
 En el USG ausencia de embrión,
cavidad amniótica y se observan
imágenes hiperecogenas y
heterogéneas (“racimo”, “panal” o
“tormenta de nieve”).
 Quistes de la teca luteinica.
Otras caracteristicas.
Mayor incidencia de secuelas malignas menor que las completas.
Embarazo molar gemelar.
Deportacion o embolizacion
trofoblastica.
TRATAMIENTO PARA LAS MOLAS.
 Evacuacion de la mola (si no hay expulsion espontanea
alrrededor de las 16 semanas)
 Legrado.
 Seguimiento para detectar enfermedad trofoblastica
resistente. (Imagenes, BH, PFH, hGC, etc.
 Quimioterapia profilactica (no habitual).
 Induccion del TP.
 Histerectomia.
Vigilancia posterior a la evacuacion.
 Prevenir embarazo durante 6 meses.
 Analisi de hCG cada 2 semanas.
 Qumioterapia no esta indicada.
NEOPLASIA TROFOBLATICA
GESTACIONAL (Maligna).
Se caracterisza por invacion agresiva al miometrio y la
propension la metastasis.
Mola invasiva.
 Crecimiento trofoblastico excesivo.
 Hay penetracion hasta capas profundas del miometrio,
peritoneo, parametrio o cupula vaginal.
Coreocarcinoma gestacional.
 Tumor extremadamente maligno.
 1 en cada 1000 embarazos.
 2/3 se dan en embarazo normal.
 Se desconocen los factores implicados en la
tranformacion coreonica maligna.
 Metastasis a pulmones 75%, Vagina 50%, vulva, riñores,
higado, ovarios e intestinos.
Tumor trofoblastico del sitio
placentario.
 Es una rara variante surge del sitio de implantacion de la
placenta despues de un embarazo.
 El estudio histopatologico muetra celulas trofoblasticas
intermedias productras de prolactina.
Tumor trofoblastico epitelioide.
 Es una rara variante se desarrolla a partir de la
transformacion neoplasica del trofoblasto intermedio de
tipo coreonico.
 Parecido al trofoblastico del sitio placentario con celulas
mas pequeñas y menor pleomorfismo nuclear.
Diagnostico (para los 4).
 Hemorragia despues del embarazo.
 hCG.
 Legrado.
 BH, PFR, PFH.
 Rx de torax.
Tratamiento.
 Histerectomia.
 Referencia a oncologo.
 Quimioterapia.
Embarazo subsiguiente.
 Despues de vigilancia:
 6 meses para mola
 1 año para neoplasia trofoblastica gestacional
 2 años metastasis
 2% de sufrir enfermedad trofoblastica en un embarazo
subsiguiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJOPLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
PLACENTA PREVIA, TIPOS DIAGNOSTICO, MANEJO
 
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. CANCER DE MAMA.pptx
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica  gestacionalEnfermedad trofoblastica  gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
 
Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Tumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinalesTumores ovaricos de celulas germinales
Tumores ovaricos de celulas germinales
 
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptxAndres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
Andres Ricaurte. TUMORES BENIGNOS DE MAMA.pptx
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Teratoma ovarico
Teratoma ovaricoTeratoma ovarico
Teratoma ovarico
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
Mola hidatidiforme, Mola parcial, Mola completa, Enfermedad Trofoblástica Ges...
 

Destacado

Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
Rakel74
 

Destacado (10)

Enfermedad molar
Enfermedad molarEnfermedad molar
Enfermedad molar
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Embarazo Molar - Mola Hidatiforme
Embarazo Molar - Mola HidatiformeEmbarazo Molar - Mola Hidatiforme
Embarazo Molar - Mola Hidatiforme
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
Mola hidatidiforme
Mola hidatidiformeMola hidatidiforme
Mola hidatidiforme
 
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
 

Similar a Enfermedad trofoblastica gestacional

Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Luis123Ro
 
Enfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblastoEnfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblasto
peperami13
 
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
KatherineCollahua
 
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica GestacionalNeoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
guiru
 

Similar a Enfermedad trofoblastica gestacional (20)

Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
enfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdfenfermedad trofoblastica.pdf
enfermedad trofoblastica.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia.pdf
 
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdfenfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
enfermedad trofoblastica - copia - copia.pdf
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
Enfermedad trofoblastica gestacional, mola hidatiforme, coriocarcinoma...
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacionalEnfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
ETG.pptx
ETG.pptxETG.pptx
ETG.pptx
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
 
Enfemedad trofoblastica gestacional
Enfemedad trofoblastica gestacionalEnfemedad trofoblastica gestacional
Enfemedad trofoblastica gestacional
 
Enfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblastoEnfermedades del trofoblasto
Enfermedades del trofoblasto
 
Enfermedad trofobla_stica gestacional.pptx
Enfermedad trofobla_stica gestacional.pptxEnfermedad trofobla_stica gestacional.pptx
Enfermedad trofobla_stica gestacional.pptx
 
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptxmolahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
molahidatiformeenfermedadtrofoblsticagestacional-131118232003-phpapp01.pptx
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica GestacionalEnfermedad Trofoblastica Gestacional
Enfermedad Trofoblastica Gestacional
 
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica GestacionalNeoplasia Trofoblastica Gestacional
Neoplasia Trofoblastica Gestacional
 
enfermedad gestacional del trofoblasto
enfermedad gestacional del trofoblastoenfermedad gestacional del trofoblasto
enfermedad gestacional del trofoblasto
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Mola
MolaMola
Mola
 
Mola hidatiforme
Mola hidatiformeMola hidatiforme
Mola hidatiforme
 

Más de Robin Márquez (15)

Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Deshidratación
DeshidrataciónDeshidratación
Deshidratación
 
Deficid de atención
Deficid de atenciónDeficid de atención
Deficid de atención
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Ovogenesis
OvogenesisOvogenesis
Ovogenesis
 
Quimica sanguinea
Quimica sanguineaQuimica sanguinea
Quimica sanguinea
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Instrumental por tiempos quirúrgicos.Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Instrumental por tiempos quirúrgicos.
 
Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.Historia de la cirugÍa.
Historia de la cirugÍa.
 
Vómito
VómitoVómito
Vómito
 
SANGRE
SANGRESANGRE
SANGRE
 
Par craneal III
Par craneal IIIPar craneal III
Par craneal III
 
Pruevas de agudeza visual
Pruevas de agudeza visualPruevas de agudeza visual
Pruevas de agudeza visual
 
Herencia Mendeliana
Herencia MendelianaHerencia Mendeliana
Herencia Mendeliana
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Enfermedad trofoblastica gestacional

  • 2. ¿Qué son? Molares (hidatiformes). No molares (Neoplasia trofoblatica gestacional). Tumores placentarios relacionados con el embarazo y en su mayoria curables.
  • 4. MOLA HIDATIFORME (Embarazo molar) Anomalias de las vellocidades coreonicas consistentes en proliferacion trofoblatica y edema del estroma velloso.
  • 5. Factores de riesgo Edad • Adolescentes y de 36-45 años. Embarazo molar previo • 1.5% completa y 2.7 parcial. Uso de anticonceptivos. Antecedentes de aborto.
  • 7. Mola hidatiforme completa. CARACTERISTICAS  Macroscopicamente las vellocidades coreonicas se ven como vesiculas claras.  En el estudio histologico se encuentra degeneracion hidropica y edema velloso.  Sintomas mas pronunciados que en parciales. CLINICA  1 a 2 meses de amenorrea.  Nauseas y vomito.  Metrorragias y anemia.  Fondo uterino mayor a la amenorrea.  Útero disminuido de consistencia.  No hay FCF.  Niveles de beta-hCG altos.  En el USG ausencia de embrión, cavidad amniótica y se observan imágenes hiperecogenas y heterogéneas (“racimo”, “panal” o “tormenta de nieve”).  Quistes de la teca luteinica 25-60%.
  • 8. Otras caracteristicas. Mayor incidencia de secuelas malignas que las parciales 15-20%
  • 9.
  • 10. Mola hidatiforme parcial. CARACTERISTICAS  Tienen elementos de tejido fetal.  Cambios hidatiformes focales o menos avanzados.  Es un feto no viable, mola parcial triploide y con malformaciones. CLINICA  Metrorragias y anemia.  Fondo uterino mayor a la amenorrea.  Útero disminuido de consistencia.  Niveles de beta-hCG siempre son altos aunque sea en fase temprana.  En el USG ausencia de embrión, cavidad amniótica y se observan imágenes hiperecogenas y heterogéneas (“racimo”, “panal” o “tormenta de nieve”).  Quistes de la teca luteinica.
  • 11. Otras caracteristicas. Mayor incidencia de secuelas malignas menor que las completas.
  • 14. TRATAMIENTO PARA LAS MOLAS.  Evacuacion de la mola (si no hay expulsion espontanea alrrededor de las 16 semanas)  Legrado.  Seguimiento para detectar enfermedad trofoblastica resistente. (Imagenes, BH, PFH, hGC, etc.  Quimioterapia profilactica (no habitual).  Induccion del TP.  Histerectomia.
  • 15. Vigilancia posterior a la evacuacion.  Prevenir embarazo durante 6 meses.  Analisi de hCG cada 2 semanas.  Qumioterapia no esta indicada.
  • 16. NEOPLASIA TROFOBLATICA GESTACIONAL (Maligna). Se caracterisza por invacion agresiva al miometrio y la propension la metastasis.
  • 17. Mola invasiva.  Crecimiento trofoblastico excesivo.  Hay penetracion hasta capas profundas del miometrio, peritoneo, parametrio o cupula vaginal.
  • 18. Coreocarcinoma gestacional.  Tumor extremadamente maligno.  1 en cada 1000 embarazos.  2/3 se dan en embarazo normal.  Se desconocen los factores implicados en la tranformacion coreonica maligna.  Metastasis a pulmones 75%, Vagina 50%, vulva, riñores, higado, ovarios e intestinos.
  • 19.
  • 20. Tumor trofoblastico del sitio placentario.  Es una rara variante surge del sitio de implantacion de la placenta despues de un embarazo.  El estudio histopatologico muetra celulas trofoblasticas intermedias productras de prolactina.
  • 21. Tumor trofoblastico epitelioide.  Es una rara variante se desarrolla a partir de la transformacion neoplasica del trofoblasto intermedio de tipo coreonico.  Parecido al trofoblastico del sitio placentario con celulas mas pequeñas y menor pleomorfismo nuclear.
  • 22. Diagnostico (para los 4).  Hemorragia despues del embarazo.  hCG.  Legrado.  BH, PFR, PFH.  Rx de torax.
  • 23. Tratamiento.  Histerectomia.  Referencia a oncologo.  Quimioterapia.
  • 24. Embarazo subsiguiente.  Despues de vigilancia:  6 meses para mola  1 año para neoplasia trofoblastica gestacional  2 años metastasis  2% de sufrir enfermedad trofoblastica en un embarazo subsiguiente.