SlideShare una empresa de Scribd logo
Streptococcus
Cocos Gram positivos
Tabla de los Estreptococos
Nombre Sustancia
especifica
de grupo
Hemólisis Hábitat Criterios
Importantes
de laboratorio
Enfermedad
es
Comunes e
importantes
Streptococcus
pyogenes
A Beta Faringe, piel Colonias
grandes
(>0.5mm),prue
ba PYR
Positiva,
inhibido por
bacitracina
Faringitis,
impétigo, fiebre
reumática,
glomerulonefriti
s
Streptococcus
agalactiae
B Beta Aparato genital
femenino
Hidrólisis de
hipurato,
CAMP positiva
Septicemia y
meningitis
neonatal
Nombre Sustancia
especifica
de grupo
Hemólisis Hábitat Criterios
Importantes
de laboratorio
Enfermedad
es
Comunes e
importantes
Enterococcus
faecalis (y otros
enterococos)
D Alfa, no
hemolisis
colon Crecimiento en
presencia de
bilis, hidroliza
esculina,
crecimiento en
6.5% de NaCl,
PYR positivo
Absceso
abdominal,
infección del
aparato urinario,
endocarditis
Streptococcus
dysgalactiae
subespecie
equisimilis; otras
C,G Beta (infecciones
en humanos),
alfa ninguna
Garganta Colonias grandes
(>0.5mm)
Faringitis,
infecciones
piogénicas
similares a las de
los
estreptococos
del grupo A
Nombre Sustancia
especifica
de grupo
Hemólisis Hábitat Criterios
Importantes
de laboratorio
Enfermedades
Comunes e
importantes
Enterococcus faecalis
(y otros enterococos)
D Alfa, no
hemolisis
colon Crecimiento en
presencia de bilis,
hidroliza esculina,
crecimiento en 6.5%
de NaCl, PYR positivo
Absceso abdominal,
infección del aparato
urinario, endocarditis
Streptococcus
dysgalactiae
subespecie
equisimilis; otras
C,G Beta (infecciones en
humanos), alfa
ninguna
Garganta Colonias grandes
(>0.5mm)
Faringitis, infecciones
piogénicas similares a
las de los
estreptococos del
grupo A
Streptococcus bovis
(no enterecoco)
D No hemolisis colon Crecimiento en
presencia de bilis,
hidroliza esculin a,
crecimiento en 6.5%
de NaCl, descompone
el almidon
Endocarditis,
comúnmente aislado
de la sangre en el
cáncer de colon
Grupo de
streptococcus
anginosus (s.
intermedius, s.
consteliatus grupo s.
millen)
F (A,C,G) Y no
tipificables
Alfa
Beta
No hemólisis
Faringe, colon,
aparato genital
femenino
Colonias pequeñas
(<0.5mm) antes de
especies beta
hemolíticos. Los del
grupo A son
resistentes a
bacitracina y PYR
negativos
Infecciones piógenas,
incluso absceso
cerebral
Nombre Sustancia
especifica
de grupo
Hemólisis Hábitat Criterios
Importantes
de laboratorio
Enfermedades
Comunes e
importantes
Streptococcus
viridans (muchas
especies)
Habitualmen te
no tipificado o
intipificable
Alfa, No
hemólisis
Boca, farige,
colon, aparato
genital femenino
Resistente a
optoquina.
Colonias no
solubles en bilis.
Patrón de
fermentación de
carbohidratos
Caries dental (S.
mutans),
endocarditis,
abscesos (con
muchas otras
especies de
bacterias)
Streptococcus
pneumoniae
Ninguno Alfa Faringe Susceptible a
optoquina.
Colonias
solubles en bilis,
reacción
quellung
positiva
Neumonía,
meningitis,
endocarditis
Peptoestreptoco
ccus
(muchas
especies)
Ninguno Alfa, no
hemólisis
Boca, colon,
aparato genital
femenino
Anaerobios
obligados
Absceso (con
otras múltiples
especies de
bacterias)
• Estas bacterias crecen en
cadenas o pares, donde
cada división celular ocurre
a lo largo de un eje.
• rtenecientes al filo
Firmicutes y al grupo de las
bacterias ácido lácticas.
• Estas bacterias crecen en
cadenas o pares, donde
cada división celular ocurre
a lo largo de un eje.
Cocos Gram
+
Beta
hemoliticos
Catalasa
Negativo.
No produce
esporas
puede ser
encapsulado.
Enfermedades
• Faringitis
• Celulitis
• Fiebre reumatica
• Glomerulo nefritis aguda
 El habitat es la garganta
y la piel humana.
 La transmision es por
gotitas respiratorias.
Cefalea
Fiebre
Nauseas
Vomitos
11
• Si el aislado es sensible
a Bacitracina, se
identifican en forma
probable como
Streptococcus
pyogenes.
• Penicilina
• Buena Higiene
15
Cocos Gram+
Beta hemoliticos
Catalasa Negativa
• Crecen en medios simples,
aunque los medios
suplementados con sangre o
suero favorecen su crecimiento.
Anaerobio facultativo
16
Meningitis
neonatal
Sepsis
17
Se puede encontrar en:
el aparato digestivo
 urinario
genital de los adultos.
 Aunque una infección por EGB
normalmente no ocasiona problemas a
las mujeres sanas antes del embarazo,
puede provocar una enfermedad grave
a la madre y al bebé durante la
gestación y después del parto.
18
El habitat La transmision
Es la vagina o
el recto
humano
Ocurre
durante el
nacimiento
19
• Los
microorganismos
hidrolizan Hipurato
y son positivos a la
prueba de CAMP.
20
Test de Camp
• Para diferenciar a
los estreptococos
grupo B
07/11/2020 21
• Las mujeres portadoras de este
microorganismo en la vagina
pueden transmitirselas al feto
durante el parto,o presentar
una infeccion de mayor
gravedad.
22
retraso
del
aprendizaj
e.
ceguera
sordera
parálisis
cerebral
23
La infección por EGB puede
dejar graves secuelas al bebe,
como:
24
Afortunadamente existen formas muy
eficaces de prevenir la infección
prenatal mediante:
• La detección de madres portadoras
• La adecuada profilaxis antibiótica
intraparto puede evitarse la infección por
estreptococo beta hemolítico grupo B en
• La administracion
endovenosa de
antibioticos intraparto,
aplicado cuatro horas
antes del nacimiento es
el unico metodo eficaz
para evitar la
transmision.
25
• El Centro de Prevención y Control de
Enfermedades de EEUU recomienda :
– la toma de hisopado vaginal (tercio
externo) y anorectal, sin espéculo, a
toda mujer embarazada, no sólo a las
portadoras de factores de riesgo, entre
la 35 y 37 semanas de gestación.
– Cerca de un 20% de mujeres
embarazadas, sin factores de riesgo,
dieron cultivos positivos para EGB. Este
screening se prefiere al tratamiento
preventivo de embarazadas con factores
de riesgo.
26
• Penicilina G
27
28
29
Cocos
Gram+
Alfa
hemoliticos
Catalasa
Negativo.
30
Caracteristi
cas
–Endocarditis
31
• Orofaringe humana
El habitat :
• Los microorganismos entran
al torrente sanguineo
mediante procesos dentales
Transmision:
32
• Penicilina G
con o sin
aminoglucosido
33
34
35
36
• En la actualidad se le
conoce como
Enterococcus faecalis
• Es una bacteria Gram-
positiva, que habita en
el tracto
gastrointestinal de
humanos y otros
mamíferos.
–Infeccion de
Vias Urinarias
y Biliares
37
38
• Colon humano
• Uretra
• Vias genitales femeninas
Habitat:
• Es posible su entrada al torrente
sanguineo durante
manipulaciones gastrointestinales
o vias genitourinarias.
• Tambien puede producirse una
endocarditis.
Transmision:
• No se han identificado toxinas ni factores de
virulencia
Patogenia:
• Frotis teñido con gram y cultivo
• Colonias alfa, beta, y no hemoliticas.
• Prolifera en NaCl al 6,5% e hidroliza la esculina en
presencia de bilis al 40%
• Las pruebas serologicas no son utiles
Diagnostico de laboratorio:
39
–Penicilina y
gentamicina
deberan
administrarse a
personas con
lesiones de
valvulas
cardiacas antes
de
procedimientos
• No se dispone de
vacuna.
41
• Es también llamado
neumococo
• Es un
microorganismo
patógeno capaz de
causar en humanos
diversas infecciones y
procesos invasivos
severos.
• Se trata de una bacteria Gram. positivas de 1,2-
1,8 µm de longitud, que presenta una forma oval y
el extremo distal lanceolado.
• Es inmóvil no forma endosporas y es un miembro
alfa hemolítico.
• Generalmente se presenta en forma de diplococo
por lo que inicialmente fue denominado
diplococcus pneumoniae.
• No debemos olvidar que existen un gran números
de factores que inducen a la formación de
• El hábitat natural de
neumococo es la
nasofaringe
humana.
• O sea Vías
respiratorias
superiores.
• La colonización
puede tener lugar
durante los primeros
Neumonía
Artritis
sépticas
Endocarditis Peritonitis
Osteomielitis
Otitis media
Septicemia
Pericarditis
Sinusitis
Meningitis
• EL neumococo es un microorganismo
microaerófilo.
• Catalasa negativo, que se encuentra
dentro del grupo de las bacterias ácido
lácticas.
• Este compuesto es el principal producto
resultante de la fermentación de
carbohidratos.
• es la estructura más externa
y el principal factor de
virulencia de neumococo.La cápsula
• Produce respuesta
inflamatoria.Exotoxinas
.
Se llevan a cabos tres
pruebas
Su solubilización en
presencia de sales biliares.
Su sensibilidad a
Optoquina
La reacción capsular frente
a antisueros específicos o
"Quellung".
Se hace un frotis con Gram. y cultivo .
Se identificaran colonias hemolítica
en agar sangre.
Aglutinación en látex para
antígeno
Reacción Capsular en L. C. R.
• Se puede utilizar la
penicilina G y otros
antibióticos al que la
bacteria resulte
sensible en el
antibiograma
52
• Se puede utilizar la
penicilina G y otros
antibióticos al que
la bacteria resulte
sensible en el
antibiograma.
• Vacunas que
contengan
polisacáridos
capsular de los 23
serotipos que causan
bacteremia con mas
frecuencia.
• otra medida también
usada es la higiene
en todo momento.
• Jawetz E, Melnick JL,
Adelberg EA, Brooks GF,
Butel JS, Ornston
LN.(2005).Microbiología
Médica. México
• Ryan KJ, RaySherris CG.
(2010). Microbiología
Médica. México.
•
Wikipedia.com
Monografias.com
Microbiologia.com.ar
Youtube.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteus
ProteusProteus
Proteus
Jooyce Paulla
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
Elizabeth Chavez
 
6. proteus (1)
6.  proteus (1)6.  proteus (1)
6. proteus (1)
Edwin Cruz
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Grupo Kes5
Grupo Kes5Grupo Kes5
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceaeujat
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Bacteroides y otros microorganismos anaerobios
Bacteroides y otros microorganismos anaerobiosBacteroides y otros microorganismos anaerobios
Bacteroides y otros microorganismos anaerobios
itzelia_carranza
 
Proteus
ProteusProteus
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
TPorta
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
JorgeLuisSierra2
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
LosGram10
 

La actualidad más candente (20)

Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Proteus2
Proteus2Proteus2
Proteus2
 
Shigella
Shigella Shigella
Shigella
 
6. proteus (1)
6.  proteus (1)6.  proteus (1)
6. proteus (1)
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
 
Grupo Kes5
Grupo Kes5Grupo Kes5
Grupo Kes5
 
Enterobacteriaceae
EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae
Enterobacteriaceae
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Bacteroides y otros microorganismos anaerobios
Bacteroides y otros microorganismos anaerobiosBacteroides y otros microorganismos anaerobios
Bacteroides y otros microorganismos anaerobios
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b2 enterobacteriaceae b
2 enterobacteriaceae b
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 

Similar a Estreptococos corregido sin mi nombre oky

campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
Boris808453
 
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas okyBacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
Altagracia Diaz
 
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Mip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versiónMip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versión
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Altagracia Diaz
 
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidosEnfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Katherine Gonzalez
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
arribasplataluana70
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1CEMA
 
Staphylococcus y Streptococcus bn
Staphylococcus y Streptococcus bnStaphylococcus y Streptococcus bn
Staphylococcus y Streptococcus bn
Altagracia Diaz
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus LosGram10
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoAugusto Molina Ortiz
 
Gardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusGardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusLin Toalombo
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Enfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptx
Enfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptxEnfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptx
Enfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptx
GabySolis26
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptx
jairrivera27
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
MariaNuez220522
 
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Leopoldo Ontiveros
 
Salmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptxSalmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptx
GogoHairExtensions
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
oscarmarroquin20
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
oscarmarroquin20
 

Similar a Estreptococos corregido sin mi nombre oky (20)

campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
 
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas okyBacilos Gram negativos  que afectan las vías entéricas oky
Bacilos Gram negativos que afectan las vías entéricas oky
 
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Mip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versiónMip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versión
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
 
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidosEnfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdfs9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
s9_PPT_MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA(1).pdf
 
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1Vibriones  Haemop  Brucellas Y Bordetella1
Vibriones Haemop Brucellas Y Bordetella1
 
Staphylococcus y Streptococcus bn
Staphylococcus y Streptococcus bnStaphylococcus y Streptococcus bn
Staphylococcus y Streptococcus bn
 
Streptococcus
Streptococcus Streptococcus
Streptococcus
 
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacterianoInfecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
Infecciones asociadas a la atención en salud de origen bacteriano
 
Gardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillusGardnerella, streptobacillus
Gardnerella, streptobacillus
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Enfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptx
Enfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptxEnfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptx
Enfermedades_Digestivas_Fisiopato_2_copy.pptx
 
Infecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptxInfecciones en el embarazo 1.pptx
Infecciones en el embarazo 1.pptx
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
 
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
Streptococcus (pyogenes, neumo, agalact y entero)
 
Salmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptxSalmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptx
 
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptxINFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
INFECCIONES GASTROINTESTINALES.pptx
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
 
Expo psen
Expo psenExpo psen
Expo psen
 

Más de Altagracia Diaz

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Altagracia Diaz
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Altagracia Diaz
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
Altagracia Diaz
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Altagracia Diaz
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
Altagracia Diaz
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
Altagracia Diaz
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Altagracia Diaz
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Altagracia Diaz
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Altagracia Diaz
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
Altagracia Diaz
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
Altagracia Diaz
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Altagracia Diaz
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Altagracia Diaz
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Altagracia Diaz
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
Altagracia Diaz
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Altagracia Diaz
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
Altagracia Diaz
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Altagracia Diaz
 

Más de Altagracia Diaz (20)

Estudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.pptEstudio macroscópica de las colonias.ppt
Estudio macroscópica de las colonias.ppt
 
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.pptEstudio microscópico de las bacterias.ppt
Estudio microscópico de las bacterias.ppt
 
Control de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.pptControl de microorganismo.ppt
Control de microorganismo.ppt
 
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.pptMedios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
Medios_de_cultivo_y_metodos_de_siembra.ppt
 
La respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.pptLa respiración bacteriana 2020.ppt
La respiración bacteriana 2020.ppt
 
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.pptLa movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
La movilidad bacteriana 2020 0ky.ppt
 
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.pptEquipos del laboratorio de microbiología.ppt
Equipos del laboratorio de microbiología.ppt
 
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.pptHemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
Hemolisis y pigmentos oky 2020 mip133.ppt
 
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.pptAcción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
Acción de los agentes químicos lista para la plataforma.ppt
 
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.pptcoloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
coloracion de Gram, ZN Y capasula.ppt
 
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.pptColoración de Ziehl-Neelsen.ppt
Coloración de Ziehl-Neelsen.ppt
 
Coloración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.pptColoración de cápsula.ppt
Coloración de cápsula.ppt
 
Antibiograma.ppt
Antibiograma.pptAntibiograma.ppt
Antibiograma.ppt
 
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
Acción de las bacterias sobre los carbohidratos lista para subir a la platafo...
 
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.pptTabla de las estructuras Microbianas.ppt
Tabla de las estructuras Microbianas.ppt
 
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.pptEstructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
Estructura Anatómica y composición físico química de las.ppt
 
certificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdfcertificado analisis por competencias.pdf
certificado analisis por competencias.pdf
 
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdfCertificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
Certificados Uso de la Herramienta FLIPGRID-4.pdf
 
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
_Certificados Participación Uso de la Herramienta Mentimeter-98 (1).pdf
 
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
Hongos que causan infecciones generalizadas para profesores sin mi nombre, ni...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Estreptococos corregido sin mi nombre oky

  • 2. Tabla de los Estreptococos Nombre Sustancia especifica de grupo Hemólisis Hábitat Criterios Importantes de laboratorio Enfermedad es Comunes e importantes Streptococcus pyogenes A Beta Faringe, piel Colonias grandes (>0.5mm),prue ba PYR Positiva, inhibido por bacitracina Faringitis, impétigo, fiebre reumática, glomerulonefriti s Streptococcus agalactiae B Beta Aparato genital femenino Hidrólisis de hipurato, CAMP positiva Septicemia y meningitis neonatal
  • 3. Nombre Sustancia especifica de grupo Hemólisis Hábitat Criterios Importantes de laboratorio Enfermedad es Comunes e importantes Enterococcus faecalis (y otros enterococos) D Alfa, no hemolisis colon Crecimiento en presencia de bilis, hidroliza esculina, crecimiento en 6.5% de NaCl, PYR positivo Absceso abdominal, infección del aparato urinario, endocarditis Streptococcus dysgalactiae subespecie equisimilis; otras C,G Beta (infecciones en humanos), alfa ninguna Garganta Colonias grandes (>0.5mm) Faringitis, infecciones piogénicas similares a las de los estreptococos del grupo A
  • 4. Nombre Sustancia especifica de grupo Hemólisis Hábitat Criterios Importantes de laboratorio Enfermedades Comunes e importantes Enterococcus faecalis (y otros enterococos) D Alfa, no hemolisis colon Crecimiento en presencia de bilis, hidroliza esculina, crecimiento en 6.5% de NaCl, PYR positivo Absceso abdominal, infección del aparato urinario, endocarditis Streptococcus dysgalactiae subespecie equisimilis; otras C,G Beta (infecciones en humanos), alfa ninguna Garganta Colonias grandes (>0.5mm) Faringitis, infecciones piogénicas similares a las de los estreptococos del grupo A Streptococcus bovis (no enterecoco) D No hemolisis colon Crecimiento en presencia de bilis, hidroliza esculin a, crecimiento en 6.5% de NaCl, descompone el almidon Endocarditis, comúnmente aislado de la sangre en el cáncer de colon Grupo de streptococcus anginosus (s. intermedius, s. consteliatus grupo s. millen) F (A,C,G) Y no tipificables Alfa Beta No hemólisis Faringe, colon, aparato genital femenino Colonias pequeñas (<0.5mm) antes de especies beta hemolíticos. Los del grupo A son resistentes a bacitracina y PYR negativos Infecciones piógenas, incluso absceso cerebral
  • 5. Nombre Sustancia especifica de grupo Hemólisis Hábitat Criterios Importantes de laboratorio Enfermedades Comunes e importantes Streptococcus viridans (muchas especies) Habitualmen te no tipificado o intipificable Alfa, No hemólisis Boca, farige, colon, aparato genital femenino Resistente a optoquina. Colonias no solubles en bilis. Patrón de fermentación de carbohidratos Caries dental (S. mutans), endocarditis, abscesos (con muchas otras especies de bacterias) Streptococcus pneumoniae Ninguno Alfa Faringe Susceptible a optoquina. Colonias solubles en bilis, reacción quellung positiva Neumonía, meningitis, endocarditis Peptoestreptoco ccus (muchas especies) Ninguno Alfa, no hemólisis Boca, colon, aparato genital femenino Anaerobios obligados Absceso (con otras múltiples especies de bacterias)
  • 6. • Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje. • rtenecientes al filo Firmicutes y al grupo de las bacterias ácido lácticas. • Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje.
  • 7.
  • 9. Enfermedades • Faringitis • Celulitis • Fiebre reumatica • Glomerulo nefritis aguda
  • 10.  El habitat es la garganta y la piel humana.  La transmision es por gotitas respiratorias.
  • 12. • Si el aislado es sensible a Bacitracina, se identifican en forma probable como Streptococcus pyogenes.
  • 15. 15
  • 16. Cocos Gram+ Beta hemoliticos Catalasa Negativa • Crecen en medios simples, aunque los medios suplementados con sangre o suero favorecen su crecimiento. Anaerobio facultativo 16
  • 18. Se puede encontrar en: el aparato digestivo  urinario genital de los adultos.  Aunque una infección por EGB normalmente no ocasiona problemas a las mujeres sanas antes del embarazo, puede provocar una enfermedad grave a la madre y al bebé durante la gestación y después del parto. 18
  • 19. El habitat La transmision Es la vagina o el recto humano Ocurre durante el nacimiento 19
  • 20. • Los microorganismos hidrolizan Hipurato y son positivos a la prueba de CAMP. 20
  • 21. Test de Camp • Para diferenciar a los estreptococos grupo B 07/11/2020 21
  • 22. • Las mujeres portadoras de este microorganismo en la vagina pueden transmitirselas al feto durante el parto,o presentar una infeccion de mayor gravedad. 22
  • 24. 24 Afortunadamente existen formas muy eficaces de prevenir la infección prenatal mediante: • La detección de madres portadoras • La adecuada profilaxis antibiótica intraparto puede evitarse la infección por estreptococo beta hemolítico grupo B en
  • 25. • La administracion endovenosa de antibioticos intraparto, aplicado cuatro horas antes del nacimiento es el unico metodo eficaz para evitar la transmision. 25
  • 26. • El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de EEUU recomienda : – la toma de hisopado vaginal (tercio externo) y anorectal, sin espéculo, a toda mujer embarazada, no sólo a las portadoras de factores de riesgo, entre la 35 y 37 semanas de gestación. – Cerca de un 20% de mujeres embarazadas, sin factores de riesgo, dieron cultivos positivos para EGB. Este screening se prefiere al tratamiento preventivo de embarazadas con factores de riesgo. 26
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 32. • Orofaringe humana El habitat : • Los microorganismos entran al torrente sanguineo mediante procesos dentales Transmision: 32
  • 33. • Penicilina G con o sin aminoglucosido 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36 • En la actualidad se le conoce como Enterococcus faecalis • Es una bacteria Gram- positiva, que habita en el tracto gastrointestinal de humanos y otros mamíferos.
  • 38. 38 • Colon humano • Uretra • Vias genitales femeninas Habitat: • Es posible su entrada al torrente sanguineo durante manipulaciones gastrointestinales o vias genitourinarias. • Tambien puede producirse una endocarditis. Transmision:
  • 39. • No se han identificado toxinas ni factores de virulencia Patogenia: • Frotis teñido con gram y cultivo • Colonias alfa, beta, y no hemoliticas. • Prolifera en NaCl al 6,5% e hidroliza la esculina en presencia de bilis al 40% • Las pruebas serologicas no son utiles Diagnostico de laboratorio: 39
  • 40. –Penicilina y gentamicina deberan administrarse a personas con lesiones de valvulas cardiacas antes de procedimientos • No se dispone de vacuna.
  • 41. 41
  • 42.
  • 43. • Es también llamado neumococo • Es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos.
  • 44. • Se trata de una bacteria Gram. positivas de 1,2- 1,8 µm de longitud, que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado. • Es inmóvil no forma endosporas y es un miembro alfa hemolítico. • Generalmente se presenta en forma de diplococo por lo que inicialmente fue denominado diplococcus pneumoniae. • No debemos olvidar que existen un gran números de factores que inducen a la formación de
  • 45. • El hábitat natural de neumococo es la nasofaringe humana. • O sea Vías respiratorias superiores. • La colonización puede tener lugar durante los primeros
  • 47. • EL neumococo es un microorganismo microaerófilo. • Catalasa negativo, que se encuentra dentro del grupo de las bacterias ácido lácticas. • Este compuesto es el principal producto resultante de la fermentación de carbohidratos.
  • 48. • es la estructura más externa y el principal factor de virulencia de neumococo.La cápsula • Produce respuesta inflamatoria.Exotoxinas .
  • 49. Se llevan a cabos tres pruebas Su solubilización en presencia de sales biliares. Su sensibilidad a Optoquina La reacción capsular frente a antisueros específicos o "Quellung".
  • 50. Se hace un frotis con Gram. y cultivo . Se identificaran colonias hemolítica en agar sangre. Aglutinación en látex para antígeno Reacción Capsular en L. C. R.
  • 51. • Se puede utilizar la penicilina G y otros antibióticos al que la bacteria resulte sensible en el antibiograma
  • 52. 52 • Se puede utilizar la penicilina G y otros antibióticos al que la bacteria resulte sensible en el antibiograma.
  • 53. • Vacunas que contengan polisacáridos capsular de los 23 serotipos que causan bacteremia con mas frecuencia. • otra medida también usada es la higiene en todo momento.
  • 54. • Jawetz E, Melnick JL, Adelberg EA, Brooks GF, Butel JS, Ornston LN.(2005).Microbiología Médica. México • Ryan KJ, RaySherris CG. (2010). Microbiología Médica. México. • Wikipedia.com Monografias.com Microbiologia.com.ar Youtube.com