SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDOCAÍNA
PARACETAMOL
Integrantes:
-Clementina Altamirano
-Consuelo Villavicencio
-Carla Briceño
Docente: Marcela Frías A.
Asignatura: Administración de fármacos
Fecha: 31/01/2015
1
LIDOCAÍNA
 La lidocaína es anestésico local, vasodilatador y
anti arrítmico.
 Anestésico local: es un fármaco que inhibe la
transmisión de impulsos en tejidos excitables, de
forma reversible y sin secuela.
 Anti arrítmico: uso para las arritmia ventricular
como taquicardia ventricular o fibrilación
ventricular
Definición
2
PRESENTACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
 Ampollas
 Gel
 Parches
 Spry
 Tópica
 Intravenosa
 Intradérmica
 Intratecal (Raquídea)
Presentación Vía de administración
3
INDICACIÓN
 Tratamiento de la fibrilación ventricular o taquicardia
ventricular durante la reanimación cardiopulmonar, o
para el tratamiento de las arritmias ventriculares
resultantes de un infarto de miocardio.
 Anestesia tópica de la piel y las membranas mucosas
(oral o nasal) o estomatitis.
 Anestesia para la intubación laringoscópica,
broncoscópica y endotraqueal.
 Prevención del dolor dental y para la anestesia tópica
de las mucosas.
 Tratamiento del dolor neuropático asociado con la
neuralgia postherpética.
 Para la anestesia oftálmica.
 Bloqueo de nervios periféricos.
4
CONTRAINDICACIÓN
 Embarazadas.
 Antecedentes de hipersensibilidad a cualquier
anestésico local.
 Bloqueo cardíaco de segundo y tercer grado.
 Disfunción grave del nodo sinusal.
 Síndrome de Stokes-Adams.
 Síndrome de Wolff-Parkinson-White.
5
EFECTOS ADVERSOS:
 Paro Cardíaco.
 Paro Respiratorio.
 Coma.
 Convulsiones.
 Pérdida de Consciencia.
 Mioclonías.
 Fotopsias.
 Mareo.
 Gusto Metálico.
 Adormecimiento perioral.
 Hipotensión
 Bradicardia
 En vía tópica: dermatitis,
irritación, cutánea, etc.
Generalizados
6
PARACETAMOL
 Fármaco analgésico usado para aliviar el dolor.
También tiene efectos antipiréticos. Actúa
inhibiendo la síntesis de prostaglandinas en el
sistema nervioso central y bloquea la generación
del impulso doloroso a nivel periférico.
 Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la
temperatura.
Definición
7
PRESENTACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
8
 Supositorio.
 Comprimido.
 Jarabe.
 Gotas.
 Oral.
 Rectal.
Presentación Vía de administración
INDICACIÓN TERAPÉUTICAS
 Tratamiento del dolor ligero o moderado.
Cefaleas.
Mialgias.
Dolor de espalda.
Dolor dental.
Dismenorrea.
Molestias asociadas a los resfriados o gripe.
 Fiebre.
 Tratamiento del dolor osteoartrítico.
9
CONTRAINDICACIÓN
 Debido a que se metaboliza en el hígado este se
debe administrar con precaución en pacientes con
daños hepáticos o con diversas hepatopatías ya
que tienen un riesgo mayor de una hepatotoxicidad
por el paracetamol.
 Los pacientes con deficiencia de las G6PD
(glucosa-6-fosfato deshidrogenasa) tienen un
mayor riesgo de hemólisis.
 Hipersensibilidad al fármaco.
10
 Nauseas.
 Vómitos.
 Dolor epigástrico.
 uso prolongado de dosis elevada de paracetamol
puede ocasionar daño renal y se han reportado
casos de daños hepáticos incluso necrosis
hepática.
11
REACCIONES ADVERSAS
GRACIAS…
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
franco gerardo
 
Lidocaina
LidocainaLidocaina
Lidocaina
Angela Salinas
 
Manejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatriaManejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatria
Eliana Castañeda marin
 
Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
Brenda Carvajal Juarez
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
Vaneska Suarez
 
Tipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia generalTipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia general
Fernando Cuevas
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
Karem Martinez
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
eddynoy velasquez
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
MARIA BERMUDEZ
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
Carla Victoria
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
ENFERMERO
 
OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
MoisesGalindo7
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Washington Cevallos Robles
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Cesar Pinedo
 
Presentacion anestesia
Presentacion anestesiaPresentacion anestesia
Presentacion anestesia
vicangdel
 
Coadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicosCoadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicos
Karen Coanqui
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
Luis Fernando
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
Alonso Custodio
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia Farmacos en anestesiologia
Farmacos en anestesiologia
 
Lidocaina
LidocainaLidocaina
Lidocaina
 
Manejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatriaManejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatria
 
Farma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos pFarma 12 antimicobacterianos p
Farma 12 antimicobacterianos p
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Tipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia generalTipos y fases de la anestesia general
Tipos y fases de la anestesia general
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
 
RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia RNM GABY anestesia anestesiologia
RNM GABY anestesia anestesiologia
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
 
ANESTESIA
ANESTESIA ANESTESIA
ANESTESIA
 
OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Presentacion anestesia
Presentacion anestesiaPresentacion anestesia
Presentacion anestesia
 
Coadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicosCoadyuvantes anestesicos
Coadyuvantes anestesicos
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
 

Destacado

Anest Locales2006
Anest Locales2006Anest Locales2006
Anest Locales2006
Rocio Fernández
 
Practica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaPractica 12 lidocaina
Practica 12 lidocaina
Jhon Rogel
 
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUDIntervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
PSG Pilar
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
Master Posada
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
Ilma Mejia
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
Gaby Zertuche Garcia
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
carlos canova
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
dassw
 
Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013
Gaby Mani
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Carlos Gabriel Merida Siles
 

Destacado (12)

Anest Locales2006
Anest Locales2006Anest Locales2006
Anest Locales2006
 
Practica 12 lidocaina
Practica 12 lidocainaPractica 12 lidocaina
Practica 12 lidocaina
 
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUDIntervencion salud ocular - CICATSALUD
Intervencion salud ocular - CICATSALUD
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 
Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 

Similar a Farmacología

PRINCIPIO ACTIVO 1.pptx
PRINCIPIO ACTIVO 1.pptxPRINCIPIO ACTIVO 1.pptx
PRINCIPIO ACTIVO 1.pptx
DanielaAlexandraOsor
 
Elis fichas farmacologicas autonomo
Elis   fichas farmacologicas autonomoElis   fichas farmacologicas autonomo
Elis fichas farmacologicas autonomo
ANALISVETTBUSTAMANTE
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
BryanLatorre1
 
MEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptxMEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptx
Pit Albarrán
 
medicamentos exclusivos sala de Op.docx
medicamentos exclusivos sala de Op.docxmedicamentos exclusivos sala de Op.docx
medicamentos exclusivos sala de Op.docx
AnicaMishelMndezGram
 
Mapa de anestesia. 2011
Mapa de anestesia. 2011Mapa de anestesia. 2011
Mapa de anestesia. 2011
Carmendoris
 
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_faA descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
KevinCastro145
 
Tema 9 anti histamícinos
Tema 9 anti histamícinosTema 9 anti histamícinos
Tema 9 anti histamícinos
Dr Renato Soares de Melo
 
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayoTarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
meganmorales8
 
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptxFARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
alpacazevallossharon
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
alejandrasaucedo27
 
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaAplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
MILNERDANTE
 
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptxanalgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
OlgaCalDeroon
 
-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf
-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf
-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf
FernandaPro
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
juan
 
PRESENTACION AINES AS.pptx
PRESENTACION AINES AS.pptxPRESENTACION AINES AS.pptx
PRESENTACION AINES AS.pptx
YaisbelBetancourt1
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
Fernanda Silva Lizardi
 
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Elka Segura
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Farmacología (20)

PRINCIPIO ACTIVO 1.pptx
PRINCIPIO ACTIVO 1.pptxPRINCIPIO ACTIVO 1.pptx
PRINCIPIO ACTIVO 1.pptx
 
Elis fichas farmacologicas autonomo
Elis   fichas farmacologicas autonomoElis   fichas farmacologicas autonomo
Elis fichas farmacologicas autonomo
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
MEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptxMEDICAMENTTOS.pptx
MEDICAMENTTOS.pptx
 
medicamentos exclusivos sala de Op.docx
medicamentos exclusivos sala de Op.docxmedicamentos exclusivos sala de Op.docx
medicamentos exclusivos sala de Op.docx
 
Mapa de anestesia. 2011
Mapa de anestesia. 2011Mapa de anestesia. 2011
Mapa de anestesia. 2011
 
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_faA descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
A descripcion de_la_farmacocinetica_y_fa
 
Tema 9 anti histamícinos
Tema 9 anti histamícinosTema 9 anti histamícinos
Tema 9 anti histamícinos
 
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayoTarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
Tarea modulo farmacia del sabado 2 de mayo
 
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptxFARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS COADYUVANTES.pptx
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
 
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeriaAplicacion nitroglicerina en enfermeria
Aplicacion nitroglicerina en enfermeria
 
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptxanalgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
analgsicos-narcticos-y-no-narcticos-11-160201224940.pptx
 
-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf
-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf
-anestesicos-generales cirugía upsjb.pdf
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
PRESENTACION AINES AS.pptx
PRESENTACION AINES AS.pptxPRESENTACION AINES AS.pptx
PRESENTACION AINES AS.pptx
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
 
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
Protocolo sedoanalgesia relajacion 2013
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 

Último

GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
Alfredo Monter Ponce
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
ssuserdea3b2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfGENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
GENERALIDADES SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Farmacología

  • 1. LIDOCAÍNA PARACETAMOL Integrantes: -Clementina Altamirano -Consuelo Villavicencio -Carla Briceño Docente: Marcela Frías A. Asignatura: Administración de fármacos Fecha: 31/01/2015 1
  • 2. LIDOCAÍNA  La lidocaína es anestésico local, vasodilatador y anti arrítmico.  Anestésico local: es un fármaco que inhibe la transmisión de impulsos en tejidos excitables, de forma reversible y sin secuela.  Anti arrítmico: uso para las arritmia ventricular como taquicardia ventricular o fibrilación ventricular Definición 2
  • 3. PRESENTACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN  Ampollas  Gel  Parches  Spry  Tópica  Intravenosa  Intradérmica  Intratecal (Raquídea) Presentación Vía de administración 3
  • 4. INDICACIÓN  Tratamiento de la fibrilación ventricular o taquicardia ventricular durante la reanimación cardiopulmonar, o para el tratamiento de las arritmias ventriculares resultantes de un infarto de miocardio.  Anestesia tópica de la piel y las membranas mucosas (oral o nasal) o estomatitis.  Anestesia para la intubación laringoscópica, broncoscópica y endotraqueal.  Prevención del dolor dental y para la anestesia tópica de las mucosas.  Tratamiento del dolor neuropático asociado con la neuralgia postherpética.  Para la anestesia oftálmica.  Bloqueo de nervios periféricos. 4
  • 5. CONTRAINDICACIÓN  Embarazadas.  Antecedentes de hipersensibilidad a cualquier anestésico local.  Bloqueo cardíaco de segundo y tercer grado.  Disfunción grave del nodo sinusal.  Síndrome de Stokes-Adams.  Síndrome de Wolff-Parkinson-White. 5
  • 6. EFECTOS ADVERSOS:  Paro Cardíaco.  Paro Respiratorio.  Coma.  Convulsiones.  Pérdida de Consciencia.  Mioclonías.  Fotopsias.  Mareo.  Gusto Metálico.  Adormecimiento perioral.  Hipotensión  Bradicardia  En vía tópica: dermatitis, irritación, cutánea, etc. Generalizados 6
  • 7. PARACETAMOL  Fármaco analgésico usado para aliviar el dolor. También tiene efectos antipiréticos. Actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas en el sistema nervioso central y bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico.  Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura. Definición 7
  • 8. PRESENTACIÓN Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN 8  Supositorio.  Comprimido.  Jarabe.  Gotas.  Oral.  Rectal. Presentación Vía de administración
  • 9. INDICACIÓN TERAPÉUTICAS  Tratamiento del dolor ligero o moderado. Cefaleas. Mialgias. Dolor de espalda. Dolor dental. Dismenorrea. Molestias asociadas a los resfriados o gripe.  Fiebre.  Tratamiento del dolor osteoartrítico. 9
  • 10. CONTRAINDICACIÓN  Debido a que se metaboliza en el hígado este se debe administrar con precaución en pacientes con daños hepáticos o con diversas hepatopatías ya que tienen un riesgo mayor de una hepatotoxicidad por el paracetamol.  Los pacientes con deficiencia de las G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa) tienen un mayor riesgo de hemólisis.  Hipersensibilidad al fármaco. 10
  • 11.  Nauseas.  Vómitos.  Dolor epigástrico.  uso prolongado de dosis elevada de paracetamol puede ocasionar daño renal y se han reportado casos de daños hepáticos incluso necrosis hepática. 11 REACCIONES ADVERSAS

Notas del editor

  1. La ldocaína se clasifica dentro de la categoría B de riesgo en el embarazo. Los anestésicos locales pueden atravesar la placenta rápidamente y, cuando se administran por vía epidural, paracervical, o para el bloqueo del nervio pudendo, o bloqueo caudal, pueden causar toxicidad en el feto. El grado de toxicidad depende del procedimiento realizado.