SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento del paludismo




                  Gerardo Quechol Tzompantzi
Qué es el paludismo?
    Es una enfermedad producida por parásitos del

    género Plasmodium.
    o 4 especies:
      •   P. falciparum
      •   P. vivax
      •   P. malarie
      •   P. ovale
  Síntomas: Accesos

  palúdicos, escalofríos, vómitos, diarrea e
  ictericia.
 Puede poner en peligro la vida.
 Transmitido al hombre por la picadura de la
  hembra del mosquito Anopheles.
 Profilaxis.- Cloroquina, mefloquina o
  malarona, doxiciclina
Ciclo de vida del parásito
     Mosquito anópheles inocula
1)
     esporozoítos.
     Esporozoítos invaden rápidamente
2)
     los hepatocitos.
     Se liberan merozoítos del hígado e
3)
     invaden a los eritrocitos.
     Los gametocitos en estadio sexual
4)
     se desarrollan en los eritrocitos.
     El mosquito succiona la sangre
5)
     infectada y permite el desarrollo de
     esporozoítos.
Clasificación farmacológica
  Esquizonticidas tisulares

 Esquizonticidas sanguíneos
    ◦   Cloroquina
    ◦   Amodiaquina
    ◦   Quinina y quinidina
    ◦   Mefloquina
    Gametocidas

    ◦ Primaquina
    Inhibidores de la síntesis de folatos.

    ◦ Pirimetamina
    ◦ Proguanil
    Antibióticos

    ◦ Tetraciclinas
    ◦ Clindamicina
Cloroquina
  Fármaco de elección para el tratamiento y profilaxis de P. falciparum

  sensible.
 Farmacocinética:
    ◦   Vía oral
    ◦   Absorción rápida en tracto G.I
    ◦   Vida media: 3 a 5 días
    ◦   Eliminación prolongada de 1 a 2 meses
    Farmacodinamia:

    ◦ Toxicidad en el parásito por aumento de grupos hem libres, inhibe la síntesis
      de folatos
  Dosis: 500mg semanales

 Efectos adversos:
    ◦ Prurito frecuente; son raras las náuseas, vomito, dolor
      abdominal, cefaleas, anorexia, debilidad, visión borrosa, urticaria
    Contraindicaciones: pacientes con psoriasis o

    porfiria, anormalidades de la retina o miopatía. Precaución en
    pacientes con enfermedad hepática
Amodiaquina
  Estrechamente relacionada con la

  cloroquina
 Comparte los mismos mecanismos de
  acción y resistencia que la cloroquina
 Dosis: 500 mg
 Efectos adversos:
    ◦ Agranulocitosis, anemia aplásica, y
      hepatotoxicidad
    Evitar quimioprofilaxis

Quinina y Quinidina
    Fármacos de primera línea en el tratamiento paludismo

    falciparum
    Farmacocinética:

    ◦ Vía oral
    ◦ Absorción rápida
    ◦ Vida media: 18 horas
       quinidina posee vida media mas baja
    ◦ Metaboliza en el hígado
    ◦ Eliminación en orina
    Dosis: 650 mg cada 8 horas durante 10 a 14 días

    Efectos adversos:

    ◦ Tinitus, cefaleas, náuseas, mareo, rubor, alteraciones
      visuales, anormalidades
      hematologicas, tromboflebitis, hipotensión
    ◦ Fiebre de agua negra= hemolisis y hemoglobinuria
    Contraindicaciones: hipersensibilidad, hemólisis, problemas

    visuales y auditivos
Mefloquina
  En casos de resistencia a cloroquina

 Recomendado para profilaxis en áreas endémicas
 Farmacocinética:
    ◦ Vía oral
    ◦ Se excreta de manera lenta, permite dosis única en el
      tratamiento
    ◦ Vida media: 20 días
    ◦ Eliminación en heces
  Dosis: 250 mg semanales

 Efectos adversos:
    ◦ En dosis semanales: náuseas, vómito, trastornos del
      sueño y conducta, dolor epigástrico y
      abdominal, diarrea, cefalea y erupciones cutáneas.
    Contraindicaciones: epilepsia, trastornos

    psiquiatricos, arritmias e hipersensibilidad
Primaquina
  Fármaco de elección para erradicación de

  formas inactivas de P. vivax y P. ovale
 Farmacocinética:
    ◦ Vía oral
    ◦ Vida media: 3 a 8 horas
    ◦ Se elimina en la orina
    Dosis: 15 mg/día durante 14 días

    Buena actividad gametocida

    Efectos adversos:

    ◦ Náuseas, dolor epigástrico, calambres abdominales y
      cefalea
    Contraindicaciones: mielosupresión, hipotensión

    (Vía IV), embarazo e hipersensibilidad
Pirimetamina y Proguanil
  Tratamiento y prevención de paludismo

 Actúan en las formas eritrocíticas del parásito
 Farmacocinética:
    ◦ Vía oral
    ◦ Absorción lenta
    ◦ Vida media:
          3.5 días (pirimetanina)
          16 horas (proguanil)
    ◦ Eliminacion en orina y leche materna
    Dosis: 75 mg (única)

    Farmacodinamia:

    ◦ Inhibe la dihidrofolato reductasa
    Efectos adversos:

    ◦ Síntomas gastrointestinales, erupciones cutáneas, escozor, úlceras bucales y
      alopecia
    Contraindicaciones:

    hipersensibilidad, lactancia, anemia, insuficiencia hepática
Halofantrina y lumefantrina
    Efectivo en estadios eritrocíticos

    Farmacocinética:

    ◦ Vía oral
    ◦ Vida media: 4 días
    ◦ Excreta principalmente en heces
    Eficaz en cepas resistentes a cloroquina

    Dosis: 500 mg cada 6 horas

    Efectos adversos:

    ◦ Dolor abdominal, diarrea, vomito, tos, erupción
      cutánea, cefalea, prurito y aumento de enzimas
      hepáticas
    Contraindicaciones:

    ◦ Embarazo e ingesta reciente de mefloquina.
Bibliografía
  Bertram G. Katzung. 9ª

  edicion, 2006. Farmacología Clínica.
  México, D.F. : El Manual Moderno.
 Pierre Mitchel Aristil Chéry. 2009.
  Manual de Farmacología. México:
  Méndez Editores
Imágenes
    http://www.anlis.gov.ar/consulta/infecciosas/m

    alaria/malaria.htm#La%20malaria
    http://groups.ucanr.org/dbtest/files/19394.jpg

    http://southmed.usouthal.edu/com/biochem/b

    arik2.gif
    http://farmadelivery.com/media/catalog/produ

    ct/cache/1/image/250x/5e06319eda06f020e4
    3594a9c230972d/1668353/img_prod/6F7CA
    F2D-15C5-5D3E-F91D5A5B8B82C94C.JPG
    http://www.gsk-

    arzneimittel.de/resource/thumbs/Daraprim.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
Shelby Hernandez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
JEYMYELI
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
Paul Cervantes Preciado
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosLuis Fernando
 
Farmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicosFarmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicosYamilka Aristy
 
Sulfasalazina
SulfasalazinaSulfasalazina
Sulfasalazina
jorgecorts30
 
Antimalaricos
AntimalaricosAntimalaricos
Antimalaricos
Ofelia Padilla
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
yanecitaz100
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
David Cortez
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
Alberto Salinas
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 

La actualidad más candente (20)

Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
TRATAMIENTO DE NEMATODOS ,MEBENDAZOL, PAMOATO DE PIRANTEL, NITAZOXANIDA, PIPE...
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Laxantes.
Laxantes.Laxantes.
Laxantes.
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Farmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicosFarmácos antifúngicos
Farmácos antifúngicos
 
Sulfasalazina
SulfasalazinaSulfasalazina
Sulfasalazina
 
Antimalaricos
AntimalaricosAntimalaricos
Antimalaricos
 
Antipalúdicos.
Antipalúdicos.Antipalúdicos.
Antipalúdicos.
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Farmacología: Anticoagulantes
Farmacología: AnticoagulantesFarmacología: Anticoagulantes
Farmacología: Anticoagulantes
 
Nitrofurantoina
NitrofurantoinaNitrofurantoina
Nitrofurantoina
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 

Destacado

Síntomas asociados a la malaria
Síntomas asociados a la malariaSíntomas asociados a la malaria
Síntomas asociados a la malaria
Jesus David Bello Simanca
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
AntimaláricosStein Corp
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
Diomedes Palomino Romero
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamientoIsrael Aruzamen
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
guest5366832
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
analeydydiazbenavides
 
Principales tratamientos de la malaria-paludismo
Principales tratamientos de la malaria-paludismoPrincipales tratamientos de la malaria-paludismo
Principales tratamientos de la malaria-paludismo
UGC Farmacia Granada
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
matragut
 
Bloodbonemarrowspleenparasites
BloodbonemarrowspleenparasitesBloodbonemarrowspleenparasites
Bloodbonemarrowspleenparasites
Dr. Armaan Singh
 
La Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia AparicioLa Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia Aparicio
matragut
 
Antipalúdicos
AntipalúdicosAntipalúdicos
Antipalúdicos
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos okRodrigo
 

Destacado (20)

Síntomas asociados a la malaria
Síntomas asociados a la malariaSíntomas asociados a la malaria
Síntomas asociados a la malaria
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Antimaláricos
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
 
Principales tratamientos de la malaria-paludismo
Principales tratamientos de la malaria-paludismoPrincipales tratamientos de la malaria-paludismo
Principales tratamientos de la malaria-paludismo
 
La malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta MirandaLa malaria - Marta Miranda
La malaria - Marta Miranda
 
Bloodbonemarrowspleenparasites
BloodbonemarrowspleenparasitesBloodbonemarrowspleenparasites
Bloodbonemarrowspleenparasites
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
La Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia AparicioLa Malaria - Cintia Aparicio
La Malaria - Cintia Aparicio
 
Antipalúdicos
AntipalúdicosAntipalúdicos
Antipalúdicos
 
Antimalaricos ok
Antimalaricos okAntimalaricos ok
Antimalaricos ok
 
Farmacologia antimalaricos
Farmacologia antimalaricosFarmacologia antimalaricos
Farmacologia antimalaricos
 

Similar a Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi

Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Gustavo Michel
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantesrasponchito
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacos antigotosos
Farmacos antigotososFarmacos antigotosos
Farmacos antigotosos
Virginia Yépez
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Carlos Umberto
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Miguel Rodrifuez
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Miguel Rodrifuez
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Farmaco paludismo
Farmaco paludismoFarmaco paludismo
Farmaco paludismo
Stephano Delgado castro
 
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Nombre Apellidos
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Luis Rangel Rivera
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
Manuela Garcia
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
Facebook
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
Kenny Correa
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Alejandra Angel
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Mario Cervantes
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
Argelia Monte-Villa
 

Similar a Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi (20)

Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Hipoglicemiantes
HipoglicemiantesHipoglicemiantes
Hipoglicemiantes
 
Farmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticosFarmacos antihelminticos
Farmacos antihelminticos
 
Farmacos antigotosos
Farmacos antigotososFarmacos antigotosos
Farmacos antigotosos
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Antimaláricos
AntimaláricosAntimaláricos
Antimaláricos
 
Farmaco paludismo
Farmaco paludismoFarmaco paludismo
Farmaco paludismo
 
Broncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etcBroncodilatadores,antitusigenos etc
Broncodilatadores,antitusigenos etc
 
MALARIA
MALARIAMALARIA
MALARIA
 
Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Antirretrovirales
AntirretroviralesAntirretrovirales
Antirretrovirales
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
 
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitariasQuimioterapia de las infecciones parasitarias
Quimioterapia de las infecciones parasitarias
 
Fármacos antimibianos
Fármacos antimibianosFármacos antimibianos
Fármacos antimibianos
 

Más de Emma Díaz

Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolEmma Díaz
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaEmma Díaz
 
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA VegaCefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA VegaEmma Díaz
 
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala CordovaCarbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala CordovaEmma Díaz
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosEmma Díaz
 
Antivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma BarraganAntivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma BarraganEmma Díaz
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaEmma Díaz
 
Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
Amebicidas. Ana Araceli Burgos GonzalezAmebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
Amebicidas. Ana Araceli Burgos GonzalezEmma Díaz
 
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoTetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoEmma Díaz
 
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero QuinteroBloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero QuinteroEmma Díaz
 
Antivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza PaniaguaAntivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza PaniaguaEmma Díaz
 
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVezFáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVezEmma Díaz
 
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronAntivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronEmma Díaz
 
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloActivadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloEmma Díaz
 
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E SA C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E SEmma Díaz
 
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesAntirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesEmma Díaz
 
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezAntagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezEmma Díaz
 
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaSulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaEmma Díaz
 
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasPenicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasEmma Díaz
 

Más de Emma Díaz (20)

Tetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y CloranfenicolTetraciclinas Y Cloranfenicol
Tetraciclinas Y Cloranfenicol
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz UtrillaNitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
Nitrofuranos. Kaura Liliana Ruiz Utrilla
 
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA VegaCefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
Cefalosporinas.Cynthia Jazmin PeñA Vega
 
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala CordovaCarbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
Carbapenemas Y Vancomicina. Maria Jose Sala Cordova
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma BarraganAntivirales. Victor Manuel Palma Barragan
Antivirales. Victor Manuel Palma Barragan
 
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa ArreolaAntihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
Antihelminticos. Maritza Espinosa Arreola
 
Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
Amebicidas. Ana Araceli Burgos GonzalezAmebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
Amebicidas. Ana Araceli Burgos Gonzalez
 
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero AlbertoTetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
Tetraciclinas.Hector Eloy Romero Alberto
 
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero QuinteroBloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
Bloqueadores De Los Colinoceptores.Diana Rivero Quintero
 
Antivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza PaniaguaAntivirales.Berenice Mendoza Paniagua
Antivirales.Berenice Mendoza Paniagua
 
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVezFáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
FáRmacos Colinergicos. Ramiro Miguel Espinosa EstéVez
 
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa SalmeronAntivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
Antivirales. Maria Guadalupe Ochoa Salmeron
 
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero CastilloActivadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
Activadores De Los Colinoceptores. Pablo Javier Romero Castillo
 
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E SA C T I V A D O R E S  D E  L O S  A D R E N O C E P T O R E S
A C T I V A D O R E S D E L O S A D R E N O C E P T O R E S
 
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez ReyesAntirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
Antirretrovirales Tayde Geraldine Perez Reyes
 
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezAntagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
 
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez ArriagaSulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
Sulfonamidas, Danelia Piedad LóPez Arriaga
 
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasPenicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Tratamiento Del Paludismo Gerardo Quechol Tzompanzi

  • 1. Tratamiento del paludismo Gerardo Quechol Tzompantzi
  • 2. Qué es el paludismo? Es una enfermedad producida por parásitos del  género Plasmodium. o 4 especies: • P. falciparum • P. vivax • P. malarie • P. ovale Síntomas: Accesos  palúdicos, escalofríos, vómitos, diarrea e ictericia.  Puede poner en peligro la vida.  Transmitido al hombre por la picadura de la hembra del mosquito Anopheles.  Profilaxis.- Cloroquina, mefloquina o malarona, doxiciclina
  • 3.
  • 4. Ciclo de vida del parásito Mosquito anópheles inocula 1) esporozoítos. Esporozoítos invaden rápidamente 2) los hepatocitos. Se liberan merozoítos del hígado e 3) invaden a los eritrocitos. Los gametocitos en estadio sexual 4) se desarrollan en los eritrocitos. El mosquito succiona la sangre 5) infectada y permite el desarrollo de esporozoítos.
  • 5.
  • 6. Clasificación farmacológica Esquizonticidas tisulares   Esquizonticidas sanguíneos ◦ Cloroquina ◦ Amodiaquina ◦ Quinina y quinidina ◦ Mefloquina Gametocidas  ◦ Primaquina Inhibidores de la síntesis de folatos.  ◦ Pirimetamina ◦ Proguanil Antibióticos  ◦ Tetraciclinas ◦ Clindamicina
  • 7. Cloroquina Fármaco de elección para el tratamiento y profilaxis de P. falciparum  sensible.  Farmacocinética: ◦ Vía oral ◦ Absorción rápida en tracto G.I ◦ Vida media: 3 a 5 días ◦ Eliminación prolongada de 1 a 2 meses Farmacodinamia:  ◦ Toxicidad en el parásito por aumento de grupos hem libres, inhibe la síntesis de folatos Dosis: 500mg semanales   Efectos adversos: ◦ Prurito frecuente; son raras las náuseas, vomito, dolor abdominal, cefaleas, anorexia, debilidad, visión borrosa, urticaria Contraindicaciones: pacientes con psoriasis o  porfiria, anormalidades de la retina o miopatía. Precaución en pacientes con enfermedad hepática
  • 8. Amodiaquina Estrechamente relacionada con la  cloroquina  Comparte los mismos mecanismos de acción y resistencia que la cloroquina  Dosis: 500 mg  Efectos adversos: ◦ Agranulocitosis, anemia aplásica, y hepatotoxicidad Evitar quimioprofilaxis 
  • 9. Quinina y Quinidina Fármacos de primera línea en el tratamiento paludismo  falciparum Farmacocinética:  ◦ Vía oral ◦ Absorción rápida ◦ Vida media: 18 horas  quinidina posee vida media mas baja ◦ Metaboliza en el hígado ◦ Eliminación en orina Dosis: 650 mg cada 8 horas durante 10 a 14 días  Efectos adversos:  ◦ Tinitus, cefaleas, náuseas, mareo, rubor, alteraciones visuales, anormalidades hematologicas, tromboflebitis, hipotensión ◦ Fiebre de agua negra= hemolisis y hemoglobinuria Contraindicaciones: hipersensibilidad, hemólisis, problemas  visuales y auditivos
  • 10. Mefloquina En casos de resistencia a cloroquina   Recomendado para profilaxis en áreas endémicas  Farmacocinética: ◦ Vía oral ◦ Se excreta de manera lenta, permite dosis única en el tratamiento ◦ Vida media: 20 días ◦ Eliminación en heces Dosis: 250 mg semanales   Efectos adversos: ◦ En dosis semanales: náuseas, vómito, trastornos del sueño y conducta, dolor epigástrico y abdominal, diarrea, cefalea y erupciones cutáneas. Contraindicaciones: epilepsia, trastornos  psiquiatricos, arritmias e hipersensibilidad
  • 11. Primaquina Fármaco de elección para erradicación de  formas inactivas de P. vivax y P. ovale  Farmacocinética: ◦ Vía oral ◦ Vida media: 3 a 8 horas ◦ Se elimina en la orina Dosis: 15 mg/día durante 14 días  Buena actividad gametocida  Efectos adversos:  ◦ Náuseas, dolor epigástrico, calambres abdominales y cefalea Contraindicaciones: mielosupresión, hipotensión  (Vía IV), embarazo e hipersensibilidad
  • 12. Pirimetamina y Proguanil Tratamiento y prevención de paludismo   Actúan en las formas eritrocíticas del parásito  Farmacocinética: ◦ Vía oral ◦ Absorción lenta ◦ Vida media:  3.5 días (pirimetanina)  16 horas (proguanil) ◦ Eliminacion en orina y leche materna Dosis: 75 mg (única)  Farmacodinamia:  ◦ Inhibe la dihidrofolato reductasa Efectos adversos:  ◦ Síntomas gastrointestinales, erupciones cutáneas, escozor, úlceras bucales y alopecia Contraindicaciones:  hipersensibilidad, lactancia, anemia, insuficiencia hepática
  • 13. Halofantrina y lumefantrina Efectivo en estadios eritrocíticos  Farmacocinética:  ◦ Vía oral ◦ Vida media: 4 días ◦ Excreta principalmente en heces Eficaz en cepas resistentes a cloroquina  Dosis: 500 mg cada 6 horas  Efectos adversos:  ◦ Dolor abdominal, diarrea, vomito, tos, erupción cutánea, cefalea, prurito y aumento de enzimas hepáticas Contraindicaciones:  ◦ Embarazo e ingesta reciente de mefloquina.
  • 14. Bibliografía Bertram G. Katzung. 9ª  edicion, 2006. Farmacología Clínica. México, D.F. : El Manual Moderno.  Pierre Mitchel Aristil Chéry. 2009. Manual de Farmacología. México: Méndez Editores
  • 15. Imágenes http://www.anlis.gov.ar/consulta/infecciosas/m  alaria/malaria.htm#La%20malaria http://groups.ucanr.org/dbtest/files/19394.jpg  http://southmed.usouthal.edu/com/biochem/b  arik2.gif http://farmadelivery.com/media/catalog/produ  ct/cache/1/image/250x/5e06319eda06f020e4 3594a9c230972d/1668353/img_prod/6F7CA F2D-15C5-5D3E-F91D5A5B8B82C94C.JPG http://www.gsk-  arzneimittel.de/resource/thumbs/Daraprim.jpg