SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores Humanos
FACTORES HUMANOS
De acuerdo a la autoridad en salud ocupacional y seguridad
del Reino Unido, Health and Safety Executive (HSE): “Los Factores
Humanos se refieren a los factores ambientales, organizacionales y
laborales, y a las características humanas e individuales que influyen
en el comportamiento en el trabajo de una manera que puede afectar
la salud y la seguridad”.
Una forma sencilla de ver los factores humanos es pensar en
tres aspectos: el trabajo, el individuo y la organización y cómo
impactan en la salud de las personas y el comportamiento relacionado
con la seguridad.
El Trabajo:
Las tareas deben ser diseñadas de acuerdo a los
principios de ergonomía, en donde se toman en cuentas las
limitaciones y fortalezas en el desempeño humano.
El Individuo:
La gente trae a su trabajo actitudes, hábitos,
habilidades y comportamientos propios de su personalidad, los cuales
pueden ser fortalezas o debilidades en el desempeño de sus tareas y
más aún, cuando las tareas tienen cierta demanda.
La Organización:
Los factores organizacionales tienen una gran
influencia positiva o negativa en el comportamiento individual o grupal
de las personas, lo cual implica, lo cual sugiere que la organización
establezca una política de prevención de accidentes, promoviendo la
cultura a la seguridad y salud en el trabajo.
FACTORES HUMANOS EN AVIACION:
“Los factores humanos se refieren a las personas en sus
situaciones de vida y de trabajo; a su relación con las
máquinas, con los procedimientos y con los ambientes que los
rodean; y se refieren también a sus relaciones con los demás.”
En aeronáutica, su objetivo es aumentar la seguridad
operacional y eficiencia del sistema.
*Fuente: Doc. OACI 9683 – AN/950 MANUAL DE INSTRUCCIÓN
SOBRE FACTORES HUMANOS (1998)
FACTORES HUMANOS EN AVIACION:
Es un campo de estudio multidisciplinario,
cuyo objetivo es optimizar el desempeño humano y reducir
errores humanos. Incorpora los métodos y principios de
diversas ramas del conocimiento, incluyendo entre otras la
fisiología, medicina, ingeniería, psicología, sociología, etc.
Es una ciencia aplicada que estudia a las
personas en interacción con su ambiente de trabajo. Abarca
variables que influyen en el rendimiento individual y de
grupo.
*Fuente: Federal Aviation Administration [FAA]
FFHH: CONOCIMIENTO BÁSICO
Los Factores Humanos han sido citados como causa
recurrente de diversos accidentes de aviación. Por ello, la
industria reconoció la necesidad de capacitar al personal
operacional sobre estos temas, desarrollándose diversos
métodos y programas de instrucción. En este contexto, OACI
estableció el requisito de capacitación en Factores Humanos
para el otorgamiento de licencias que figuraban en el Anexo 1
(1989), y posteriormente en el Anexo 6 (1995) y el Anexo 13
(1994).
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx
FFHH.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
yeslinkari
 
Clase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativaClase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativa
Mastershit Mastershit
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 okClase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Fred Rubens Lopez Hidalgo
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
angela_torres88
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
fovi96
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
milagros_rojas
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
arley fernando suarez quintero
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ELIANA MILENA
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administración Escuelas de la administración
Escuelas de la administración
hassroga
 
Universidad peruana union
Universidad peruana unionUniversidad peruana union
Universidad peruana union
Ronald Miguel
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
Estefania Palacios Baquero
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
Humberto Sandoval
 
Definicion de administracion de_recursos_humanos
Definicion de administracion de_recursos_humanosDefinicion de administracion de_recursos_humanos
Definicion de administracion de_recursos_humanos
juliocesarpegnaguillen
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Carolina Andrango
 

La actualidad más candente (15)

Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Clase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativaClase 1 teoría administrativa
Clase 1 teoría administrativa
 
Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1Tarea 4 Parte 1
Tarea 4 Parte 1
 
Clase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 okClase 01. administracion historia 2013 ok
Clase 01. administracion historia 2013 ok
 
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología LaboralCuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
Cuadro comparativo Modelos y Teorías de la Psicología Laboral
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administración Escuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Universidad peruana union
Universidad peruana unionUniversidad peruana union
Universidad peruana union
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
 
Definicion de administracion de_recursos_humanos
Definicion de administracion de_recursos_humanosDefinicion de administracion de_recursos_humanos
Definicion de administracion de_recursos_humanos
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 

Similar a FFHH.pptx

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
gonxalpe5
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
Adilson Dias Franca
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
Adilson Dias Franca
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
Vincenzo Vera
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptxPresentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
CrisXavier17
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
EISSA7
 
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresasEnsayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Rene Salas
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
ClorindaSaluzzoNoda1
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
asdubal9
 
Proyecto 3 soldadura complemento
Proyecto 3  soldadura complementoProyecto 3  soldadura complemento
Proyecto 3 soldadura complemento
alealmeida
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Actividad no.1  factores de riesgo o peligros laborales.pptxActividad no.1  factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoNicolasGarciaVa
 
Presentacion salud
Presentacion saludPresentacion salud
Presentacion salud
carolinitagonalez
 
Presentacion salud
Presentacion saludPresentacion salud
Presentacion salud
carolinitagonalez
 
Politicas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalPoliticas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacional
EDGARALEIX1982
 
Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6
Laboralyorganizacional
 
0. secap sso módulo 4
0. secap sso módulo 40. secap sso módulo 4
0. secap sso módulo 4
Wilson Romero
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
enderson89ro
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
Mika Diaz
 

Similar a FFHH.pptx (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
 
1. salud ocupacional -introduccion
1.  salud ocupacional -introduccion1.  salud ocupacional -introduccion
1. salud ocupacional -introduccion
 
Glosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacionalGlosario de términos en salud ocupacional
Glosario de términos en salud ocupacional
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptxPresentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
Presentacion_Factores_Humanos_AFCA_2016.pptx
 
ERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptxERGONOMÍA.pptx
ERGONOMÍA.pptx
 
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresasEnsayo Ergonomia y su importancia en las empresas
Ensayo Ergonomia y su importancia en las empresas
 
ERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptxERGONOMIA.pptx
ERGONOMIA.pptx
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Proyecto 3 soldadura complemento
Proyecto 3  soldadura complementoProyecto 3  soldadura complemento
Proyecto 3 soldadura complemento
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Actividad no.1  factores de riesgo o peligros laborales.pptxActividad no.1  factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Presentacion salud
Presentacion saludPresentacion salud
Presentacion salud
 
Presentacion salud
Presentacion saludPresentacion salud
Presentacion salud
 
Politicas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacionalPoliticas de salud y seguridad ocupacional
Politicas de salud y seguridad ocupacional
 
Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6Neffa Cymat Clase6
Neffa Cymat Clase6
 
0. secap sso módulo 4
0. secap sso módulo 40. secap sso módulo 4
0. secap sso módulo 4
 
Riesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicosRiesgos ergonómicos
Riesgos ergonómicos
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
 

Más de PauloLandaeta

Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptxModulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptxModulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptxModulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 5 Clima Organizacional.pptx
Modulo 5 Clima Organizacional.pptxModulo 5 Clima Organizacional.pptx
Modulo 5 Clima Organizacional.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptx
Modulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptxModulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptx
Modulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptxModulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptxModulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
PauloLandaeta
 
Botiquin de Primeros Auxilios.ppt
Botiquin de Primeros Auxilios.pptBotiquin de Primeros Auxilios.ppt
Botiquin de Primeros Auxilios.ppt
PauloLandaeta
 
ENFERMEDADES EN VUELO II - copia.ppt
ENFERMEDADES EN VUELO II - copia.pptENFERMEDADES EN VUELO II - copia.ppt
ENFERMEDADES EN VUELO II - copia.ppt
PauloLandaeta
 
Intoxicacion.ppt
Intoxicacion.pptIntoxicacion.ppt
Intoxicacion.ppt
PauloLandaeta
 
CUARENTENA.ppt
CUARENTENA.pptCUARENTENA.ppt
CUARENTENA.ppt
PauloLandaeta
 
HIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.ppt
HIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.pptHIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.ppt
HIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.ppt
PauloLandaeta
 
FISIOLOGIA DE VUELO IUAC.ppt
FISIOLOGIA DE VUELO IUAC.pptFISIOLOGIA DE VUELO IUAC.ppt
FISIOLOGIA DE VUELO IUAC.ppt
PauloLandaeta
 
Modulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptx
Modulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptxModulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptx
Modulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptxModulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptxModulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptxModulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptx
PauloLandaeta
 
Modulo 5 Clima Organizacional.ppt
Modulo 5 Clima Organizacional.pptModulo 5 Clima Organizacional.ppt
Modulo 5 Clima Organizacional.ppt
PauloLandaeta
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
PauloLandaeta
 

Más de PauloLandaeta (20)

Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptxModulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
 
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptxModulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
 
Modulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptxModulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptx
 
Modulo 5 Clima Organizacional.pptx
Modulo 5 Clima Organizacional.pptxModulo 5 Clima Organizacional.pptx
Modulo 5 Clima Organizacional.pptx
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
 
Modulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptx
Modulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptxModulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptx
Modulo 3 Factores Fisicos y Psicologicos.pptx
 
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptxModulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
Modulo 2 Error Humanos y Modelos de Causalidad.pptx
 
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptxModulo 1 Factores Humanos.pptx
Modulo 1 Factores Humanos.pptx
 
Botiquin de Primeros Auxilios.ppt
Botiquin de Primeros Auxilios.pptBotiquin de Primeros Auxilios.ppt
Botiquin de Primeros Auxilios.ppt
 
ENFERMEDADES EN VUELO II - copia.ppt
ENFERMEDADES EN VUELO II - copia.pptENFERMEDADES EN VUELO II - copia.ppt
ENFERMEDADES EN VUELO II - copia.ppt
 
Intoxicacion.ppt
Intoxicacion.pptIntoxicacion.ppt
Intoxicacion.ppt
 
CUARENTENA.ppt
CUARENTENA.pptCUARENTENA.ppt
CUARENTENA.ppt
 
HIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.ppt
HIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.pptHIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.ppt
HIGIENE Y MEDICINA AERONAUICA.ppt
 
FISIOLOGIA DE VUELO IUAC.ppt
FISIOLOGIA DE VUELO IUAC.pptFISIOLOGIA DE VUELO IUAC.ppt
FISIOLOGIA DE VUELO IUAC.ppt
 
Modulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptx
Modulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptxModulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptx
Modulo 9 MRM-Gestion de Recursos en Mantenimiento.pptx
 
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptxModulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
Modulo 8 Organizaciones Seguras y no Seguras.pptx
 
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptxModulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
Modulo 7 Aplicaciones Practicas de los FFHH-CRM.pptx
 
Modulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptxModulo 6 El Conflicto.pptx
Modulo 6 El Conflicto.pptx
 
Modulo 5 Clima Organizacional.ppt
Modulo 5 Clima Organizacional.pptModulo 5 Clima Organizacional.ppt
Modulo 5 Clima Organizacional.ppt
 
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptxModulo 4 Comportamiento Humano.pptx
Modulo 4 Comportamiento Humano.pptx
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

FFHH.pptx

  • 2. FACTORES HUMANOS De acuerdo a la autoridad en salud ocupacional y seguridad del Reino Unido, Health and Safety Executive (HSE): “Los Factores Humanos se refieren a los factores ambientales, organizacionales y laborales, y a las características humanas e individuales que influyen en el comportamiento en el trabajo de una manera que puede afectar la salud y la seguridad”. Una forma sencilla de ver los factores humanos es pensar en tres aspectos: el trabajo, el individuo y la organización y cómo impactan en la salud de las personas y el comportamiento relacionado con la seguridad.
  • 3. El Trabajo: Las tareas deben ser diseñadas de acuerdo a los principios de ergonomía, en donde se toman en cuentas las limitaciones y fortalezas en el desempeño humano. El Individuo: La gente trae a su trabajo actitudes, hábitos, habilidades y comportamientos propios de su personalidad, los cuales pueden ser fortalezas o debilidades en el desempeño de sus tareas y más aún, cuando las tareas tienen cierta demanda. La Organización: Los factores organizacionales tienen una gran influencia positiva o negativa en el comportamiento individual o grupal de las personas, lo cual implica, lo cual sugiere que la organización establezca una política de prevención de accidentes, promoviendo la cultura a la seguridad y salud en el trabajo.
  • 4. FACTORES HUMANOS EN AVIACION: “Los factores humanos se refieren a las personas en sus situaciones de vida y de trabajo; a su relación con las máquinas, con los procedimientos y con los ambientes que los rodean; y se refieren también a sus relaciones con los demás.” En aeronáutica, su objetivo es aumentar la seguridad operacional y eficiencia del sistema. *Fuente: Doc. OACI 9683 – AN/950 MANUAL DE INSTRUCCIÓN SOBRE FACTORES HUMANOS (1998)
  • 5. FACTORES HUMANOS EN AVIACION: Es un campo de estudio multidisciplinario, cuyo objetivo es optimizar el desempeño humano y reducir errores humanos. Incorpora los métodos y principios de diversas ramas del conocimiento, incluyendo entre otras la fisiología, medicina, ingeniería, psicología, sociología, etc. Es una ciencia aplicada que estudia a las personas en interacción con su ambiente de trabajo. Abarca variables que influyen en el rendimiento individual y de grupo. *Fuente: Federal Aviation Administration [FAA]
  • 6. FFHH: CONOCIMIENTO BÁSICO Los Factores Humanos han sido citados como causa recurrente de diversos accidentes de aviación. Por ello, la industria reconoció la necesidad de capacitar al personal operacional sobre estos temas, desarrollándose diversos métodos y programas de instrucción. En este contexto, OACI estableció el requisito de capacitación en Factores Humanos para el otorgamiento de licencias que figuraban en el Anexo 1 (1989), y posteriormente en el Anexo 6 (1995) y el Anexo 13 (1994).