SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.
ENUFI
ESCUELA PRIMARIA: Daniel C. Pineda
LUGAR: Juchitán de Zaragoza Oaxaca
GRADO: QUINTO
GRUPO “A”
ASIGNATURA: Español FECHA: 11 DE JUNIO
DE 2014
PRACTICANTE: Iris Yamilet Jiménez Rivero
ENFOQUE
Comunicativo
FICHA: 3.- ANIMALARIO FANTÁSTICO
ESTÁNDAR CURRICULAR:
 PRODUCCION DE TEXTOS
2.3. Distingue el lenguaje formal y el informal,
y los usa adecuadamente al escribir diferentes
tipos de textos.
ÁMBITO:
Literatura
PROPÓSITO
Que los niños escriban descripciones de animales fantásticos considerando distintas
características
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Iniciación
 Proponga a los niños la elaboración de un animalario fantástico. Pregunte a los niños que
es un animalario y explique que se trata de un libro donde se describen muchos tipos de
animales. En este caso se trata de inventar animales fantásticos.
Desarrollo
 Organice al os niños en equipos y distribuya las ilustraciones o libros, de modo que
cada equipo tenga una cantidad similar de imágenes, indique el procedimiento para
inventar sus animales fantásticos.
 A). Elijan dos o tres animales y escriban su nombre en línea horizontal, con un signo
de suma (+) ente ellos. Por ejemplo:
Perro + gallo
Hipopótamo + cocodrilo + mariposa
 B). Busquen alguna manera de unir los nombres, de modo que resulte una sola palabra.
Ejemplo: pegallo, gaperro, marhipodrilo.
Cierre
Elijan unos de los nombres que formaron, imaginen las características de dicho animal
fantástico y escriban su descripción, incluyendo los siguientes aspectos u otros que
consideren apropiados.
 Forma y tamaño
 Lugar donde habita
 Qué come
 Buenas o malas costumbres
 Mejores amigos o peores enemigos
 Datos curiosos
En la siguiente sesión los alumnos revisarán el contenido de su texto para
mejorarlo e incluir ideas divertidas, así como la forma (ortografía) e ilustrarlo con
la imagen del animal descrito.
EVALUACIÓN:
Descripción de los sujetos de manera escrita, uso correcto de la ortografía, participación,
entusiasmo para participar en la actividad.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
PÁGINAS RECURSOS DIDÁCTICOS
FICHERO DE
ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS ESPAÑOL
QUINTO GRADO
15 IMÁGENES
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
DESCRIPCIÓN
 ORGANIZACIÓN
 IMAGINACION
 DESCRIPCIÓN
ESCRITA
 TRABAJO
COLABORATIVO
-PARTICIPA CON
ENTUSIASMO EN LA
ACTIVIDAD
-RESPETA EL ORDEN DE
PARTICIPACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Proyecto amor dragon
Proyecto amor dragonProyecto amor dragon
Proyecto amor dragon
Veronica Romanzini
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 
Memorias de una gallina
Memorias de una gallinaMemorias de una gallina
Memorias de una gallina
PatriciaUA
 
Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2
Alexia Tirado Reyes
 
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinasSecuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
Florencia Papagni
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyendaEsmeRguez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
OLIVIA INIESTA
 
Powerpoint Cuentos de la Selva
Powerpoint Cuentos de la SelvaPowerpoint Cuentos de la Selva
Powerpoint Cuentos de la Selva
Sebastian Pia Estelles
 
Residencias sustantivos
Residencias sustantivosResidencias sustantivos
Residencias sustantivos
Gabriela Almada
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Milenka Cubillos
 
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
Programa Nacional de Lectura 11 + 1Programa Nacional de Lectura 11 + 1
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
angy34
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
Natalia Cortes
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradozorenapuga
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
LiteraturaInfantilPFC
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
nancy noemi cordoba
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Proyecto amor dragon
Proyecto amor dragonProyecto amor dragon
Proyecto amor dragon
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 
Memorias de una gallina
Memorias de una gallinaMemorias de una gallina
Memorias de una gallina
 
Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2Leccion 3 bloque 2
Leccion 3 bloque 2
 
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinasSecuencia de lectura de leyendas argentinas
Secuencia de lectura de leyendas argentinas
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyenda
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Crar texto narrativo
Crar texto narrativoCrar texto narrativo
Crar texto narrativo
 
Powerpoint Cuentos de la Selva
Powerpoint Cuentos de la SelvaPowerpoint Cuentos de la Selva
Powerpoint Cuentos de la Selva
 
Residencias sustantivos
Residencias sustantivosResidencias sustantivos
Residencias sustantivos
 
Curriculo de animales
Curriculo de animalesCurriculo de animales
Curriculo de animales
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicaciónMódulo didáctico lenguaje y comunicación
Módulo didáctico lenguaje y comunicación
 
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
Programa Nacional de Lectura 11 + 1Programa Nacional de Lectura 11 + 1
Programa Nacional de Lectura 11 + 1
 
P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.P&n sd profesora andrea fajardo.
P&n sd profesora andrea fajardo.
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer grado
 
Cenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletasCenicienta en-chancletas
Cenicienta en-chancletas
 
Fabula pawer
Fabula pawerFabula pawer
Fabula pawer
 

Destacado

Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
irisjimenezrivero
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
irisjimenezrivero
 
Formato de registro 2
Formato de registro 2Formato de registro 2
Formato de registro 2
irisjimenezrivero
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Grecia Cota
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
irisjimenezrivero
 
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primariaInforme sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
irisjimenezrivero
 
Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93
almamendooza
 
Mapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividadMapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividad
almamendooza
 
Cuadro planes amelia
Cuadro planes ameliaCuadro planes amelia
Cuadro planes amelia
almamendooza
 
Actividad revisada español
Actividad revisada  españolActividad revisada  español
Actividad revisada español
almamendooza
 
Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
chechalop19
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
lopsan150
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
lopsan150
 
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Jorge Marin Schmerzen
 
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
Jorge Marin Schmerzen
 
Cuento espol el conejo investigador
Cuento espol el conejo investigadorCuento espol el conejo investigador
Cuento espol el conejo investigador
Jorge Marin Schmerzen
 
Lengua julio y jorge
Lengua julio y jorgeLengua julio y jorge
Lengua julio y jorge
Jorge Marin Schmerzen
 
Lenguaje ensayo
Lenguaje ensayoLenguaje ensayo
Lenguaje ensayo
Jorge Marin Schmerzen
 
Informe español
Informe españolInforme español
Informe español
Jorge Marin Schmerzen
 

Destacado (20)

Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
La enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básicoLa enseñanza del español en el nivel básico
La enseñanza del español en el nivel básico
 
Formato de registro 2
Formato de registro 2Formato de registro 2
Formato de registro 2
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Ficha 3
Ficha 3Ficha 3
Ficha 3
 
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primariaInforme sobre el registro de observación de la escuela primaria
Informe sobre el registro de observación de la escuela primaria
 
Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93Expo amelia plan 93
Expo amelia plan 93
 
Mapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividadMapa mental 1 actividad
Mapa mental 1 actividad
 
Cuadro planes amelia
Cuadro planes ameliaCuadro planes amelia
Cuadro planes amelia
 
Actividad revisada español
Actividad revisada  españolActividad revisada  español
Actividad revisada español
 
Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Introducción de practicas de lenguaje
Introducción de practicas  de lenguajeIntroducción de practicas  de lenguaje
Introducción de practicas de lenguaje
 
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
Ficha escuela primaria daniel c pineda 2
 
Informe y anaisis esteban
Informe y anaisis estebanInforme y anaisis esteban
Informe y anaisis esteban
 
Cuento espol el conejo investigador
Cuento espol el conejo investigadorCuento espol el conejo investigador
Cuento espol el conejo investigador
 
Lengua julio y jorge
Lengua julio y jorgeLengua julio y jorge
Lengua julio y jorge
 
Lenguaje ensayo
Lenguaje ensayoLenguaje ensayo
Lenguaje ensayo
 
Informe español
Informe españolInforme español
Informe español
 

Similar a Ficha español 2

Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Jessica Del Carmen V Zona02
 
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Jessica Del Carmen V Zona02
 
planeacion 2° grado.pdf
planeacion 2° grado.pdfplaneacion 2° grado.pdf
planeacion 2° grado.pdf
LeticiaConstantino1
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
BenavidezPilarcita
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Iteaulaburunchel
 
Unidad didáctica por competencias
Unidad didáctica por competenciasUnidad didáctica por competencias
Unidad didáctica por competenciasLuz Valcarcel
 
Planeación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyoPlaneación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyo
Edward Andres
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
loli lillo
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docxSEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
LilianGamez2
 
DICTADOS PRONALEES 1° y 2°.doc
DICTADOS PRONALEES 1° y 2°.docDICTADOS PRONALEES 1° y 2°.doc
DICTADOS PRONALEES 1° y 2°.doc
REYNAVERONICAESPINOZ
 
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimalesrodolfo molina
 
2do gradoespañol1erbloque17 18
2do gradoespañol1erbloque17 182do gradoespañol1erbloque17 18
2do gradoespañol1erbloque17 18
oscar perez
 
planeación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividadesplaneación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividades
EbenezerDelosSantosP1
 

Similar a Ficha español 2 (20)

Ficha español 2
Ficha español 2Ficha español 2
Ficha español 2
 
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
 
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
Los personajes del cuento: Secuencia Didáctica.
 
planeacion 2° grado.pdf
planeacion 2° grado.pdfplaneacion 2° grado.pdf
planeacion 2° grado.pdf
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
 
AnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del IteAnáLisis Recurso Del Ite
AnáLisis Recurso Del Ite
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Unidad didáctica por competencias
Unidad didáctica por competenciasUnidad didáctica por competencias
Unidad didáctica por competencias
 
plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1
 
Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°Fichero didactico 4°
Fichero didactico 4°
 
Planeación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyoPlaneación grillito y cocuyo
Planeación grillito y cocuyo
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docxSEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
SEMANA 1 DE PRIMARIA de primer grado .docx
 
DICTADOS PRONALEES 1° y 2°.doc
DICTADOS PRONALEES 1° y 2°.docDICTADOS PRONALEES 1° y 2°.doc
DICTADOS PRONALEES 1° y 2°.doc
 
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
200703022032450.4b asicounidad3profesorprotejanimales
 
2do gradoespañol1erbloque17 18
2do gradoespañol1erbloque17 182do gradoespañol1erbloque17 18
2do gradoespañol1erbloque17 18
 
planeación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividadesplaneación multigrado con diversas actividades
planeación multigrado con diversas actividades
 

Más de irisjimenezrivero

El desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolarEl desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolar
irisjimenezrivero
 
Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
irisjimenezrivero
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
irisjimenezrivero
 
Hacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelaHacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelairisjimenezrivero
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
irisjimenezrivero
 
Protocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pinedaProtocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pineda
irisjimenezrivero
 
Cuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo cienciasCuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo ciencias
irisjimenezrivero
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
irisjimenezrivero
 
Expo4hortencia iris
Expo4hortencia irisExpo4hortencia iris
Expo4hortencia iris
irisjimenezrivero
 
Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piagetMapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piaget
irisjimenezrivero
 
Mapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuelMapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuel
irisjimenezrivero
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
irisjimenezrivero
 

Más de irisjimenezrivero (20)

El desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolarEl desempeño docente y la práctica escolar
El desempeño docente y la práctica escolar
 
Diario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pinedaDiario de campo daniel c. pineda
Diario de campo daniel c. pineda
 
Ni uno menos
Ni uno menosNi uno menos
Ni uno menos
 
Hacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuelaHacer de una escuela una buena escuela
Hacer de una escuela una buena escuela
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Protocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pinedaProtocolo daniel c pineda
Protocolo daniel c pineda
 
Planeacion renee
Planeacion reneePlaneacion renee
Planeacion renee
 
Cuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo cienciasCuadro comparativo ciencias
Cuadro comparativo ciencias
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
 
Expo4hortencia iris
Expo4hortencia irisExpo4hortencia iris
Expo4hortencia iris
 
áMbitos
áMbitosáMbitos
áMbitos
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
 
Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
 
Mapa conductismo
Mapa conductismoMapa conductismo
Mapa conductismo
 
Mapa humanista
Mapa humanistaMapa humanista
Mapa humanista
 
Mapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual socioculturalMapa conceptual sociocultural
Mapa conceptual sociocultural
 
Mapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piagetMapa conceptual de la teoria de piaget
Mapa conceptual de la teoria de piaget
 
Mapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuelMapa conceptual de ausuel
Mapa conceptual de ausuel
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ficha español 2

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. ENUFI ESCUELA PRIMARIA: Daniel C. Pineda LUGAR: Juchitán de Zaragoza Oaxaca GRADO: QUINTO GRUPO “A” ASIGNATURA: Español FECHA: 11 DE JUNIO DE 2014 PRACTICANTE: Iris Yamilet Jiménez Rivero ENFOQUE Comunicativo FICHA: 3.- ANIMALARIO FANTÁSTICO ESTÁNDAR CURRICULAR:  PRODUCCION DE TEXTOS 2.3. Distingue el lenguaje formal y el informal, y los usa adecuadamente al escribir diferentes tipos de textos. ÁMBITO: Literatura PROPÓSITO Que los niños escriban descripciones de animales fantásticos considerando distintas características SITUACIONES DE APRENDIZAJE Iniciación  Proponga a los niños la elaboración de un animalario fantástico. Pregunte a los niños que es un animalario y explique que se trata de un libro donde se describen muchos tipos de animales. En este caso se trata de inventar animales fantásticos. Desarrollo  Organice al os niños en equipos y distribuya las ilustraciones o libros, de modo que cada equipo tenga una cantidad similar de imágenes, indique el procedimiento para inventar sus animales fantásticos.  A). Elijan dos o tres animales y escriban su nombre en línea horizontal, con un signo de suma (+) ente ellos. Por ejemplo: Perro + gallo Hipopótamo + cocodrilo + mariposa  B). Busquen alguna manera de unir los nombres, de modo que resulte una sola palabra. Ejemplo: pegallo, gaperro, marhipodrilo. Cierre Elijan unos de los nombres que formaron, imaginen las características de dicho animal fantástico y escriban su descripción, incluyendo los siguientes aspectos u otros que consideren apropiados.  Forma y tamaño  Lugar donde habita
  • 2.  Qué come  Buenas o malas costumbres  Mejores amigos o peores enemigos  Datos curiosos En la siguiente sesión los alumnos revisarán el contenido de su texto para mejorarlo e incluir ideas divertidas, así como la forma (ortografía) e ilustrarlo con la imagen del animal descrito. EVALUACIÓN: Descripción de los sujetos de manera escrita, uso correcto de la ortografía, participación, entusiasmo para participar en la actividad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PÁGINAS RECURSOS DIDÁCTICOS FICHERO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ESPAÑOL QUINTO GRADO 15 IMÁGENES CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES DESCRIPCIÓN  ORGANIZACIÓN  IMAGINACION  DESCRIPCIÓN ESCRITA  TRABAJO COLABORATIVO -PARTICIPA CON ENTUSIASMO EN LA ACTIVIDAD -RESPETA EL ORDEN DE PARTICIPACION