SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Realizar el bosquejo de la gráfica de una función polinomial aplicando diferentes herramientas del álgebra Por ejemplo, bosqueja la gráfica de la función:
Paso 1- Naturaleza de las raíces Regla de Signos de Descartes De la tabla anterior podemos asegurar que existe un cero positivo, por lo que iniciaremos la búsqueda de ceros del polinomio con cantidades positivas.
Paso 2- Conjunto de posibles ceros El numerador pde los ceros racionales es factor del término constante a0  y el denominador q es factor del coeficiente an.
Del segundo teorema de cotas sabemos que todos los ceros reales de una función están en el intervalo (-M, M) en donde: máx (|an|, |an-1|, … , |a1|, |a0|) M= -----------------------------------  + 1  |an| Para el polinomio presentado, el intervalo definido por este teorema es:
Quitando los elementos que están fuera del intervalo definido:
Buscando los ceros del polinomio: Probamos con 5, dado que estamos seguros que existe un cero positivo. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x-5no es un factor del polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que 5 es una cota superior, por lo que podemos redefinir el intervalo en el que se encuentran las soluciones además de descartar algunos posible ceros.
Redefiniendo las cotas: Quitando los elementos que están fuera del nuevo intervalo:
Probamos con 2, dado que estamos seguros que existe un cero positivo. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x-2no es un factor del polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que 2 no es una cota superior. Del Teorema del valor intermedio podemos decir que hay un cero entre2 y 5, dado que:
De acuerdo con los comentarios anteriores elegimos el 3 y volvemos a intentar: Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x-3  es un factor del polinomio. La función se puede reescribir de la siguiente manera:
Seguimos buscando los ceros del polinomio: Probamos con -5. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+5no es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -5 es una cota inferior, por lo que podemos redefinir el intervalo en el que se encuentran las soluciones además de descartar algunos posible ceros.
Redefiniendo las cotas: Quitando los elementos que están fuera del nuevo intervalo:
Seguimos buscando los ceros del polinomio: Probamos con -3/2. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+3/2no es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -3/2 no es una cota inferior.  Del Teorema del valor intermedio podemos decir que hay un cero entre-5 y -3/2, dado que:
Probamos con -3. Seguimos buscando los ceros del polinomio: Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+3 es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -3 no es una cota inferior.  La función se puede reescribir de la siguiente manera:
De acuerdo con la regla de signos de Descartes y al hecho de que encontramos un cero negativo, esto implica que existe otro cero negativo. Probemos con -1/2 Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+1/2no es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -1/2 no es una cota inferior.  Del Teorema del valor intermedio podemos decir que hay un cero entre-3/2 y -1/2, dado que:
Ahora probamos con el -1 Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+1 es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -1 sí es una cota inferior.  La función se puede reescribir de la siguiente manera:
El último factor de este polinomio es factorizable y se reescribe de la siguiente manera: Para encontrar los ceros de la función la igualamos a cero y obtenemos la ecuación: La ecuación anterior la resolvemos aplicando el teorema del factor cero: Igualamos a cero cada factor Resolvemos cada Igualdad
- - - - - + + + - + + + + + + - - + - - - + + + - + + - - - + - - - + + Con la información anterior hacemos un análisis de signos para trazar la gráfica de la función:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
Elixhg
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
paolasolivan
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
Bartoluco
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
Bartoluco
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.pptx
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.pptxEcuaciones Diferenciales Ordinarias.pptx
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.pptx
AUGUSTOBOURGEAT
 
Sistemas de EDO
Sistemas de EDOSistemas de EDO
Sistemas de EDO
Diego Salazar
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Fabiana Carnicelli
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
Jair Ospino Ardila
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
Crstn Pnags
 
Ecuacion de clairaut
Ecuacion de clairautEcuacion de clairaut
Ecuacion de clairaut
Miguel Ignacio Cabrera Perez
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
Ruth Muñoz
 
Ecuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneasEcuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneas
Kire_ceti
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
MateoLeonidez
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
josmal 7
 
Ejercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropiasEjercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropias
Sabena29
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
DeySanchez97
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
guest2a3a22
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
Funcion racional
Funcion racionalFuncion racional
Funcion racional
 
Limites de funciones
Limites de funcionesLimites de funciones
Limites de funciones
 
Inecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemasInecuaciones y sistemas
Inecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.pptx
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.pptxEcuaciones Diferenciales Ordinarias.pptx
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias.pptx
 
Sistemas de EDO
Sistemas de EDOSistemas de EDO
Sistemas de EDO
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integralesMatematicas ejercicios resueltos de integrales
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
 
Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas Derivada de funciones trigonometricas
Derivada de funciones trigonometricas
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
 
Ecuacion de clairaut
Ecuacion de clairautEcuacion de clairaut
Ecuacion de clairaut
 
Logaritmo
LogaritmoLogaritmo
Logaritmo
 
Ecuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneasEcuaciones homogeneas
Ecuaciones homogeneas
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales LinealesEcuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales Lineales
 
Ejercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropiasEjercicios de integrales_impropias
Ejercicios de integrales_impropias
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Destacado

Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
geojacv
 
Mat lab03
Mat lab03Mat lab03
Mat lab03
pierkross
 
funciones polinomiles
funciones polinomilesfunciones polinomiles
funciones polinomiles
guest0edf07
 
Factorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do PrfoesionalFactorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do Prfoesional
yolimaratacho
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Germania Rodriguez
 
Funciónes
FunciónesFunciónes
Funciónes
anapaucoca
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Resumen polinomios
Resumen polinomiosResumen polinomios
Resumen polinomios
Teresa Carrasco Molina
 
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Escuela Preparatoria Oficial 181
 
GráFica
GráFicaGráFica
GráFica
jebicasanova
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
Carmen Batiz
 
FUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIALFUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIAL
0993774474
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
JOSE ANTONIO
 
Funcion Polinomial
Funcion PolinomialFuncion Polinomial
Funcion Polinomial
Redany Romero
 
Interpolación matricial
Interpolación matricialInterpolación matricial
Interpolación matricial
Pervys Rengifo
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
vanessaesquivel
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
imanolrd
 
Funciones Polinomiales
Funciones PolinomialesFunciones Polinomiales
Funciones Polinomiales
guest783f32
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Mat lab03
Mat lab03Mat lab03
Mat lab03
 
funciones polinomiles
funciones polinomilesfunciones polinomiles
funciones polinomiles
 
Factorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do PrfoesionalFactorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do Prfoesional
 
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082Tutoria Algebra I Bimestre 20082
Tutoria Algebra I Bimestre 20082
 
Funciónes
FunciónesFunciónes
Funciónes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resumen polinomios
Resumen polinomiosResumen polinomios
Resumen polinomios
 
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
Representación Gráfica de Funciones. REAN-03
 
GráFica
GráFicaGráFica
GráFica
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
 
FUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIALFUNCION POLINOMIAL
FUNCION POLINOMIAL
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Funcion Polinomial
Funcion PolinomialFuncion Polinomial
Funcion Polinomial
 
Interpolación matricial
Interpolación matricialInterpolación matricial
Interpolación matricial
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Teorema del residuo
Teorema del residuoTeorema del residuo
Teorema del residuo
 
Funciones Polinomiales
Funciones PolinomialesFunciones Polinomiales
Funciones Polinomiales
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
 

Similar a Funcion polinomial

Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
Susy Cruz Cardenas
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
Adriana Veloz
 
Revista digital 2013
Revista digital 2013Revista digital 2013
Revista digital 2013
Alpha2206
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Alpha2206
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
manuelrivasv95
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
angiegutierrez11
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
David A. Baxin López
 
Calculo ll .
Calculo ll .Calculo ll .
Calculo ll .
Stiver Salazar
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
richardojos69
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1
jcremiro
 
Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
marinfranklin
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
sdiupg1
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
norbeama
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
Fredy Xicay
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2
jcremiro
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Araceli Alvarez
 
Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Funcion polinomial (20)

Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Que es la factorizacion
Que es la factorizacionQue es la factorizacion
Que es la factorizacion
 
Revista digital 2013
Revista digital 2013Revista digital 2013
Revista digital 2013
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Métodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - InterpolaciónMétodos numéricos - Interpolación
Métodos numéricos - Interpolación
 
Calculo ll .
Calculo ll .Calculo ll .
Calculo ll .
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1Polinomios soluciones 1
Polinomios soluciones 1
 
Metodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listoMetodo de optimización. listo
Metodo de optimización. listo
 
ECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALESECUACIONES NO LINEALES
ECUACIONES NO LINEALES
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
 

Más de Edgar Linares

Introduccion primera semana
Introduccion primera semanaIntroduccion primera semana
Introduccion primera semana
Edgar Linares
 
Introduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semanaIntroduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semana
Edgar Linares
 
Threads
ThreadsThreads
Threads
Edgar Linares
 
Introduccion tercer semana
Introduccion tercer semanaIntroduccion tercer semana
Introduccion tercer semana
Edgar Linares
 
Introduccion segunda semana
Introduccion segunda semanaIntroduccion segunda semana
Introduccion segunda semana
Edgar Linares
 
Macrorreglas
MacrorreglasMacrorreglas
Macrorreglas
Edgar Linares
 
Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3
Edgar Linares
 
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Edgar Linares
 
Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2
Edgar Linares
 
Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4
Edgar Linares
 
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Edgar Linares
 
Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1
Edgar Linares
 
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales DocentesDiplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Edgar Linares
 
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodlePreguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
Edgar Linares
 
Moodle interamericana
Moodle interamericanaMoodle interamericana
Moodle interamericana
Edgar Linares
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Edgar Linares
 
Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)
Edgar Linares
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
Edgar Linares
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
Edgar Linares
 
Planteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigaciónPlanteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigación
Edgar Linares
 

Más de Edgar Linares (20)

Introduccion primera semana
Introduccion primera semanaIntroduccion primera semana
Introduccion primera semana
 
Introduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semanaIntroduccion cuarta semana
Introduccion cuarta semana
 
Threads
ThreadsThreads
Threads
 
Introduccion tercer semana
Introduccion tercer semanaIntroduccion tercer semana
Introduccion tercer semana
 
Introduccion segunda semana
Introduccion segunda semanaIntroduccion segunda semana
Introduccion segunda semana
 
Macrorreglas
MacrorreglasMacrorreglas
Macrorreglas
 
Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3Diseño Instruccional - Sesión 3
Diseño Instruccional - Sesión 3
 
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 5 - Diplomado Habilidades Moodle
 
Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2Diseño instruccional - Sesión 2
Diseño instruccional - Sesión 2
 
Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4Guía de trabajo Tema4
Guía de trabajo Tema4
 
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades MoodleGuía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
Guía Tema 3 - Diplomado Habilidades Moodle
 
Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1Diseño Instruccional - Sesión 1
Diseño Instruccional - Sesión 1
 
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales DocentesDiplomado en Competencias Digitales Docentes
Diplomado en Competencias Digitales Docentes
 
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodlePreguntas con respuestas anidadas en moodle
Preguntas con respuestas anidadas en moodle
 
Moodle interamericana
Moodle interamericanaMoodle interamericana
Moodle interamericana
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)Los grupos (Relaciones Humanas)
Los grupos (Relaciones Humanas)
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Gauss jordan
Gauss jordanGauss jordan
Gauss jordan
 
Planteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigaciónPlanteando mi problema de investigación
Planteando mi problema de investigación
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 

Funcion polinomial

  • 1. Objetivo: Realizar el bosquejo de la gráfica de una función polinomial aplicando diferentes herramientas del álgebra Por ejemplo, bosqueja la gráfica de la función:
  • 2. Paso 1- Naturaleza de las raíces Regla de Signos de Descartes De la tabla anterior podemos asegurar que existe un cero positivo, por lo que iniciaremos la búsqueda de ceros del polinomio con cantidades positivas.
  • 3. Paso 2- Conjunto de posibles ceros El numerador pde los ceros racionales es factor del término constante a0 y el denominador q es factor del coeficiente an.
  • 4. Del segundo teorema de cotas sabemos que todos los ceros reales de una función están en el intervalo (-M, M) en donde: máx (|an|, |an-1|, … , |a1|, |a0|) M= ----------------------------------- + 1 |an| Para el polinomio presentado, el intervalo definido por este teorema es:
  • 5. Quitando los elementos que están fuera del intervalo definido:
  • 6. Buscando los ceros del polinomio: Probamos con 5, dado que estamos seguros que existe un cero positivo. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x-5no es un factor del polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que 5 es una cota superior, por lo que podemos redefinir el intervalo en el que se encuentran las soluciones además de descartar algunos posible ceros.
  • 7. Redefiniendo las cotas: Quitando los elementos que están fuera del nuevo intervalo:
  • 8. Probamos con 2, dado que estamos seguros que existe un cero positivo. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x-2no es un factor del polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que 2 no es una cota superior. Del Teorema del valor intermedio podemos decir que hay un cero entre2 y 5, dado que:
  • 9. De acuerdo con los comentarios anteriores elegimos el 3 y volvemos a intentar: Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x-3 es un factor del polinomio. La función se puede reescribir de la siguiente manera:
  • 10. Seguimos buscando los ceros del polinomio: Probamos con -5. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+5no es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -5 es una cota inferior, por lo que podemos redefinir el intervalo en el que se encuentran las soluciones además de descartar algunos posible ceros.
  • 11. Redefiniendo las cotas: Quitando los elementos que están fuera del nuevo intervalo:
  • 12. Seguimos buscando los ceros del polinomio: Probamos con -3/2. Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+3/2no es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -3/2 no es una cota inferior. Del Teorema del valor intermedio podemos decir que hay un cero entre-5 y -3/2, dado que:
  • 13. Probamos con -3. Seguimos buscando los ceros del polinomio: Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+3 es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -3 no es una cota inferior. La función se puede reescribir de la siguiente manera:
  • 14. De acuerdo con la regla de signos de Descartes y al hecho de que encontramos un cero negativo, esto implica que existe otro cero negativo. Probemos con -1/2 Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+1/2no es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -1/2 no es una cota inferior. Del Teorema del valor intermedio podemos decir que hay un cero entre-3/2 y -1/2, dado que:
  • 15. Ahora probamos con el -1 Del Teorema del Residuo podemos decir que: Del Teorema del factor podemos decir que x+1 es un factor del nuevo polinomio. Del primer teorema de cotas podemos decir que -1 sí es una cota inferior. La función se puede reescribir de la siguiente manera:
  • 16. El último factor de este polinomio es factorizable y se reescribe de la siguiente manera: Para encontrar los ceros de la función la igualamos a cero y obtenemos la ecuación: La ecuación anterior la resolvemos aplicando el teorema del factor cero: Igualamos a cero cada factor Resolvemos cada Igualdad
  • 17. - - - - - + + + - + + + + + + - - + - - - + + + - + + - - - + - - - + + Con la información anterior hacemos un análisis de signos para trazar la gráfica de la función: