SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión de Méndez Pereira sobre la
situación educativa en 1926: “Lo que
importa es darle a la población
práctica y vocación a la vez… mejorar
la calidad de la enseñanza elemental
de modo que no se reduzca solamente
a enseñar a leer, escribir y contar
sino sobre todo, a pensar y actuar”
Expresión de Méndez Pereira sobre la
situación educativa en 1926: “Lo que
importa es darle a la población
práctica y vocación a la vez… mejorar
la calidad de la enseñanza elemental
de modo que no se reduzca solamente
a enseñar a leer, escribir y contar
sino sobre todo, a pensar y actuar”
INTEGRANTES:
vBAZÁN LUIS
vLÓPEZ
DAHAIRYS
vMARTÍNEZ
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICAS
POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
TALLER #3
vREINA NORIEL
vVALDÉS YAHIRA
“FUNDAMENTOS LEGALES, IDENTIDAD Y DIFERENCIA-CIÒN DE LAS UNIVERSIDADES
PANAMEÑAS”
INTRODUCCIÓN
En la República de Panamá, las ideas políticas, los conceptos pedagógicos, la visión de
desarrollo de los panameños y la Constitución Nacional, dieron lugar a la Ley 11 de 23 de
marzo de 1904, Orgánica de Instrucción Pública, con base en la cual se establecieron las
instituciones de instrucción, se organizó el sistema educativo y además, se definió su
funcionamiento.
Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de
las universidades Panameñas
₰La diferenciación de los Sistemas de Educación superior en América latina es una
condición que también se observa dentro de las instituciones en Panamá.
₰Esta situación representa la base del desafío principal de los sistemas de educación
superior que responderán a…
₰La primera evidencia de un acto jurídico en este campo fue registrado en el año 1608 cuando
el general Claudio Aguaviva, ordena la creación del colegio de Panamá, junto al colegio de
San Agustín.
₰Durante el periodo de unión a Colombia, ya en siglo XIX, se promulga el decreto No 15 de 1842…
posteriormente, en 1873, en condición de estado federal…
Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de
las universidades Panameñas
•Primera Constitución Política de 1904, articulado en el 133, referido a la Instrucción Pública
expresa: “La instrucción primaria será obligatoria y la secundaria gratuita. Habrá escuelas de
Artes y Oficios y establecimientos de enseñanza secundaria y profesional, a cargo de la
nación”.
Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación
de las universidades Panameñas
•Primera Ley Orgánica de Educación en 1904, formada por la ley 22 de 1 de junio de 1907. dispone:
“Los estudios profesionales… tendrán por objeto habilitar las siguientes profesiones:
jurisprudencia, agrimensura y topografía, agronomía, dentistería, farmacia, partería,
asistencia de enfermos, comercios e idiomas, estadística y servicios de correos”.
Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de
las universidades Panameñas
•Un año después se promulga la ley 22 de 1907, que reforma la Ley Orgánica y crea el
Instituto Nacional, donde comienzan a funcionar carreras como…:
•Mediante el decreto 25 de enero de 1928, fue creada la escuela de Derecho y Ciencias.
Años después es creada la escuela de Derecho y Ciencias Sociales, por decreto 67 del
17 de noviembre de 1925.
Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de
las universidades Panameñas
•En 1920 mediante el decreto 31 del 28 de abril se crea las escuelas de farmacia y agrimensura. Posteriormente, se
expide la ley de 27 de noviembre de 1924, la cual crea escuelas de lenguas, medicina y pedagogía.
Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación
de las universidades Panameñas
DECRETO 6 DE 1917
“Reglamentación de la
Universidad Panamericana”
DECRETO 6 DE 1917
“Reglamentación de la
Universidad Panamericana”
DECRETO Noº 50 DEL 20 DE JUNIO DE
1926 (U. BOLIVARIANA)
DECRETO EJECUTIVO 83
DECRETO Noº 50 DEL 20 DE JUNIO DE
1926 (U. BOLIVARIANA)
DECRETO EJECUTIVO 83
DECRETO 29 DEL 29 DE MARZO DE
1935 (U. NACIONAL)
LEY 41 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE
1924
( Articulo 1 – Articulo 2 )
2DA COSTITUCION POLITICA
(1941)
se basaba en la educación
superior
ARTICULO 57
1 DE MARZO DE 1946 plasma los siguientes artículos a nivel superior:
ARTICULO 85 “títulos académicos y profesionales”
ARTICULO 86 Patrimonio propio “La universidad es autónoma, tiene la facultad de
organizar sus estudios, designar y separar su personal”
ARTICULO 87 “hacer efectiva autonomía económica el estado dotara de los
indispensable para su instalación”
ARTICULO 88 “libertad de catedra sin limitaciones”
LEY 47 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (1946)
Dispone los siguientes artículos de materia
educativa:
ARTICULO 2: “División de los niveles
educativos”
ARTICULO 1: “regir por leyes especial”
EL SENTIDO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD EN EL PAÍS
LEY 11 DE 8 DE JUNIO DE 1981- LA UNIVERSIDAD SE
DEMOCRATIZA Y RECUPERA SU AUTONOMÍA NUEVAMENTE.
LEY 18 DEL 13 DE AGOSTO DE 1981- CON ESTA LEY SE CREA LA
SEGUNDA UNIVERSIDAD OFICIAL EN PANAMÁ, CON EL NOMBRE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ.
LEY 26 DEL 30 DE AGOSTO DE 1994- SE CREA LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ.
LEY 40 DE 18 DE NOVIEMBRE DE 1997-SE CREA LA UNIVERSIDAD
ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS, PROMULGADA EL 24 DE
NOVIEMBRE DE ESE MISMO AÑO
LEY 40 DE 1 DE DICIEMBRE DE 2005- SE CREA LA UNIVERSIDAD
MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ
EXPEDICIÓN DE LA LEY 34 DE 1995, SUSTENTADA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1972-
MODIFICA Y ACTUALIZA LA LEY 47 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE 1946
SE EXPIDIÓ EL DECRETO POR EL CUAL SE APRUEBA EL CONTRATO
ENTRE EL ESTADO Y LA FUNDACIÓN CIUDAD DEL SABER PARA EL
ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA CIUDAD DEL SABER EN
PANAMÁ.
Ley 34 de 1995, sustentada en
la constitución política de 1972
Modificación de la ley 47
orgánica de educación de
1946.
En esta ley también se reitera el sentido de
la autonomía universitaria, pero deja
establecido que la universidad es parte del
sistema educativo y coordinara sus
actividades con el Ministerio de Educación.
§La autonomía universitaria no significa aislamiento del Estado, pues la
universidad es un componente esencial de la sociedad y de la educación
nacional, que si bien cuenta con leyes y disposiciones legales propias que
rigen su funcionamiento.
§Tiene el deber de trabajar articuladamente para la consecución de los fines
supremos de la cultura y la formación académica, científica y profesional del
país.
Decreto ejecutivo 50 de 1999
•Esta norma incluye la definición, los objetivos los requisitos para su
creación y para autorizar su oferta curricular, la coordinación y
supervisión, la estructura académica, el perfil docente, entre otras
disposiciones.
• La Universidad de Panamá, en su ley vigente, (2005) refuerza y amplia el sentido de la
autonomía al expresar que tiene la facultad de organizar sus estudios,
investigaciones y docencia, ya sea presencial, semi-presencial, a distancia o
cualquier otra modalidad, utilizando las nuevas tecnologías emergentes.
•Igualmente, esta ley define el alcance de la libertad de cátedra como el derecho
que tiene el personal académico de ejercer la docencia, la investigación, la
extensión, la producción y prestación de servicios, imprimiéndole sus
particulares enfoques interpretativos y estrategias didácticas, respetando
siempre el rigor científico.
•El régimen legal de las universidades es desarrollado igualmente por un
conjunto de reglamentos sobre los mas diversos aspectos de la vida
institucional.
• Un paso importante en dirección hacia la institucionalización de la calidad ha
sido la promulgación de la ley 30 de 2006, que crea el Sistema Nacional de
Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la Educación
Superior Universitaria.
ConclusióConclusió
nn
racias por su atenciónracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
udelas
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
Anna Osornio
 
9. pp mod 1 s ección 3 universidad de panama
9.   pp mod 1 s ección 3  universidad de panama9.   pp mod 1 s ección 3  universidad de panama
9. pp mod 1 s ección 3 universidad de panama
mljurado27
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
UNMSM
 
Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016
Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016
Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016
Andurin74
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
udelas
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Aparicio02
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
Procedimientos administrativos disciplinarios seguido a docentes (nueva version)
 
Historia de la Educación en México
Historia de la Educación en MéxicoHistoria de la Educación en México
Historia de la Educación en México
 
Educ. superior en panamá
Educ. superior en panamáEduc. superior en panamá
Educ. superior en panamá
 
9. pp mod 1 s ección 3 universidad de panama
9.   pp mod 1 s ección 3  universidad de panama9.   pp mod 1 s ección 3  universidad de panama
9. pp mod 1 s ección 3 universidad de panama
 
Evolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogicoEvolucion del pensamiento pedagogico
Evolucion del pensamiento pedagogico
 
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
Power Point: Evolución Histórica de la Educación en Panamá.
 
Estructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativoEstructura del sistema educativo
Estructura del sistema educativo
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
 
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en PanamáAntecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
Antecedentes y Evolución de la Educación Superior en Panamá
 
La Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en PanamáLa Educación de Adultos en Panamá
La Educación de Adultos en Panamá
 
Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016
Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016
Ley 52 de 26 de junio de 2015 vs ley 30 de 2016
 
Unidad 1 Legislación Educativa
Unidad 1 Legislación EducativaUnidad 1 Legislación Educativa
Unidad 1 Legislación Educativa
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
 
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
Funciones, deberes y derechos del personal docente y administrativo que labor...
 
Organz2
Organz2Organz2
Organz2
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
 
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo PanameñoTendencias del Sistema Educativo Panameño
Tendencias del Sistema Educativo Panameño
 
Sanciones Disciplinarias de Docentes y Administrativos de la Rama Educativa
Sanciones Disciplinarias de Docentes y Administrativos de la Rama EducativaSanciones Disciplinarias de Docentes y Administrativos de la Rama Educativa
Sanciones Disciplinarias de Docentes y Administrativos de la Rama Educativa
 
Estrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educaciónEstrategia decenal de educación
Estrategia decenal de educación
 
La educacion superior de bosco
La educacion superior de boscoLa educacion superior de bosco
La educacion superior de bosco
 

Destacado

Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granjaDesarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Cheto Reséndiz
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
Gricelda Rodriguez
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
Laura Garcia
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
Carlos Ivan
 

Destacado (20)

Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
Estructuras  del Sistema Educativo Panameño Estructuras  del Sistema Educativo Panameño
Estructuras del Sistema Educativo Panameño
 
Reclamaciones bolivianas y el tratado de 1904
Reclamaciones bolivianas y el tratado de 1904Reclamaciones bolivianas y el tratado de 1904
Reclamaciones bolivianas y el tratado de 1904
 
90 anios de educacion
90 anios de educacion90 anios de educacion
90 anios de educacion
 
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granjaDesarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
Desarrollo hístorico de la educación en méxico..granja
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Gifted education in mexico
Gifted education in mexicoGifted education in mexico
Gifted education in mexico
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La legislación de benito juárez
La legislación de benito juárezLa legislación de benito juárez
La legislación de benito juárez
 
Reflexiones sobre la Educacion Peruana
Reflexiones sobre la Educacion PeruanaReflexiones sobre la Educacion Peruana
Reflexiones sobre la Educacion Peruana
 
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 Ley orgánica de instrucción pública 1867 Ley orgánica de instrucción pública 1867
Ley orgánica de instrucción pública 1867
 
Normatividad de las instituciones educativas en méxico
Normatividad de las instituciones educativas en méxicoNormatividad de las instituciones educativas en méxico
Normatividad de las instituciones educativas en méxico
 
Nivel media y superior
Nivel media y superiorNivel media y superior
Nivel media y superior
 
Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124Ejercicios del 111 al 124
Ejercicios del 111 al 124
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza librePresentación la época de la enseñanza libre
Presentación la época de la enseñanza libre
 
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIORDiscutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
 
La Universidad en México
La Universidad en MéxicoLa Universidad en México
La Universidad en México
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
 
Educacion en mexico
Educacion en mexicoEducacion en mexico
Educacion en mexico
 

Similar a Fundamentos legales-Universidades Panameñas

1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
ROCIO CLARISA
 
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacionBases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
joeharperbat
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
yiri1011
 
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Panamà
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en PanamàUna aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Panamà
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Panamà
Grazia M. Fiore
 
Cien anios ley_lainez
Cien anios ley_lainezCien anios ley_lainez
Cien anios ley_lainez
Natta Monzón
 
Historia de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuelaHistoria de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuela
Maria Fabiola
 
Escuela superior politecnica del litoral dimitry
Escuela superior politecnica del litoral dimitryEscuela superior politecnica del litoral dimitry
Escuela superior politecnica del litoral dimitry
dimitry8888
 

Similar a Fundamentos legales-Universidades Panameñas (20)

Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de PanamáUp Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
Up Mod didáctica sección 3 la Universidad de Panamá
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
 
FEP nueva ley universitaria desde los estudiantes 2014 ANADES
FEP nueva ley universitaria desde los estudiantes 2014 ANADESFEP nueva ley universitaria desde los estudiantes 2014 ANADES
FEP nueva ley universitaria desde los estudiantes 2014 ANADES
 
Legislación Escolar
Legislación EscolarLegislación Escolar
Legislación Escolar
 
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacionBases jurídicas de la educación en méxico programacion
Bases jurídicas de la educación en méxico programacion
 
Ley lainez analisis-1
Ley lainez analisis-1Ley lainez analisis-1
Ley lainez analisis-1
 
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-IIARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
ARGONAUTAS PROSPECTO DE ADMISION 2013-II
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Panamà
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en PanamàUna aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Panamà
Una aproximación a la vinculación universidad-sociedad en Panamà
 
Banda albis, taller 1
Banda albis, taller 1Banda albis, taller 1
Banda albis, taller 1
 
Estatuto unjfsc 20140
Estatuto unjfsc 20140Estatuto unjfsc 20140
Estatuto unjfsc 20140
 
Cien anios ley_lainez
Cien anios ley_lainezCien anios ley_lainez
Cien anios ley_lainez
 
La Autonomia de la Universidad
La Autonomia de la UniversidadLa Autonomia de la Universidad
La Autonomia de la Universidad
 
Cien anios ley_lainez
Cien anios ley_lainezCien anios ley_lainez
Cien anios ley_lainez
 
Informe sobre la educacion superior en el peru
Informe sobre la educacion superior en el peruInforme sobre la educacion superior en el peru
Informe sobre la educacion superior en el peru
 
Historia de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuelaHistoria de la educacion en venezuela
Historia de la educacion en venezuela
 
Escuela superior politecnica del litoral dimitry
Escuela superior politecnica del litoral dimitryEscuela superior politecnica del litoral dimitry
Escuela superior politecnica del litoral dimitry
 
las univercidades
las univercidades las univercidades
las univercidades
 
Cronología de la Educación en Venezuela (Precolombino-2004).
Cronología de la Educación en Venezuela (Precolombino-2004).Cronología de la Educación en Venezuela (Precolombino-2004).
Cronología de la Educación en Venezuela (Precolombino-2004).
 

Más de norielr

Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
norielr
 
Sistema de planificacion
Sistema de planificacionSistema de planificacion
Sistema de planificacion
norielr
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervision
norielr
 
LA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZA
LA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZALA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZA
LA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZA
norielr
 
Corpus and collocations
Corpus and collocationsCorpus and collocations
Corpus and collocations
norielr
 
Moral Dilemmas
Moral DilemmasMoral Dilemmas
Moral Dilemmas
norielr
 
El Castigo
El CastigoEl Castigo
El Castigo
norielr
 
Leyes Internacionales en la Discapacidad
Leyes Internacionales en la DiscapacidadLeyes Internacionales en la Discapacidad
Leyes Internacionales en la Discapacidad
norielr
 
The Latest Communication Technology
The Latest Communication TechnologyThe Latest Communication Technology
The Latest Communication Technology
norielr
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
norielr
 
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
norielr
 
The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...
The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...
The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...
norielr
 
Parts of the House
Parts of the HouseParts of the House
Parts of the House
norielr
 
Cuestionario de preguntas abiertas
Cuestionario de preguntas abiertasCuestionario de preguntas abiertas
Cuestionario de preguntas abiertas
norielr
 
The ´´Three Ps´´
The ´´Three Ps´´The ´´Three Ps´´
The ´´Three Ps´´
norielr
 

Más de norielr (18)

GENERAL CLASSIFICATION OF VOWELS
GENERAL CLASSIFICATION OF VOWELSGENERAL CLASSIFICATION OF VOWELS
GENERAL CLASSIFICATION OF VOWELS
 
Technology Web 2.0
Technology Web 2.0Technology Web 2.0
Technology Web 2.0
 
Usos de las TICS en la educación especial
Usos de las TICS en la educación especialUsos de las TICS en la educación especial
Usos de las TICS en la educación especial
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Sistema de planificacion
Sistema de planificacionSistema de planificacion
Sistema de planificacion
 
Metodos de Supervision
Metodos de SupervisionMetodos de Supervision
Metodos de Supervision
 
LA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZA
LA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZALA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZA
LA SUPERVISIÒN SIGNIFICA MEJORAR LA ENSEÑANZA
 
Corpus and collocations
Corpus and collocationsCorpus and collocations
Corpus and collocations
 
Moral Dilemmas
Moral DilemmasMoral Dilemmas
Moral Dilemmas
 
El Castigo
El CastigoEl Castigo
El Castigo
 
Leyes Internacionales en la Discapacidad
Leyes Internacionales en la DiscapacidadLeyes Internacionales en la Discapacidad
Leyes Internacionales en la Discapacidad
 
The Latest Communication Technology
The Latest Communication TechnologyThe Latest Communication Technology
The Latest Communication Technology
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)Computer Assisted Language Learning (CALL)
Computer Assisted Language Learning (CALL)
 
The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...
The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...
The role of technology in education and the Web 2.0 technologies in today`s C...
 
Parts of the House
Parts of the HouseParts of the House
Parts of the House
 
Cuestionario de preguntas abiertas
Cuestionario de preguntas abiertasCuestionario de preguntas abiertas
Cuestionario de preguntas abiertas
 
The ´´Three Ps´´
The ´´Three Ps´´The ´´Three Ps´´
The ´´Three Ps´´
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Fundamentos legales-Universidades Panameñas

  • 1.
  • 2. Expresión de Méndez Pereira sobre la situación educativa en 1926: “Lo que importa es darle a la población práctica y vocación a la vez… mejorar la calidad de la enseñanza elemental de modo que no se reduzca solamente a enseñar a leer, escribir y contar sino sobre todo, a pensar y actuar” Expresión de Méndez Pereira sobre la situación educativa en 1926: “Lo que importa es darle a la población práctica y vocación a la vez… mejorar la calidad de la enseñanza elemental de modo que no se reduzca solamente a enseñar a leer, escribir y contar sino sobre todo, a pensar y actuar”
  • 3.
  • 4.
  • 5. INTEGRANTES: vBAZÁN LUIS vLÓPEZ DAHAIRYS vMARTÍNEZ UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TALLER #3 vREINA NORIEL vVALDÉS YAHIRA “FUNDAMENTOS LEGALES, IDENTIDAD Y DIFERENCIA-CIÒN DE LAS UNIVERSIDADES PANAMEÑAS”
  • 6. INTRODUCCIÓN En la República de Panamá, las ideas políticas, los conceptos pedagógicos, la visión de desarrollo de los panameños y la Constitución Nacional, dieron lugar a la Ley 11 de 23 de marzo de 1904, Orgánica de Instrucción Pública, con base en la cual se establecieron las instituciones de instrucción, se organizó el sistema educativo y además, se definió su funcionamiento.
  • 7. Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de las universidades Panameñas ₰La diferenciación de los Sistemas de Educación superior en América latina es una condición que también se observa dentro de las instituciones en Panamá. ₰Esta situación representa la base del desafío principal de los sistemas de educación superior que responderán a…
  • 8. ₰La primera evidencia de un acto jurídico en este campo fue registrado en el año 1608 cuando el general Claudio Aguaviva, ordena la creación del colegio de Panamá, junto al colegio de San Agustín. ₰Durante el periodo de unión a Colombia, ya en siglo XIX, se promulga el decreto No 15 de 1842… posteriormente, en 1873, en condición de estado federal… Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de las universidades Panameñas
  • 9. •Primera Constitución Política de 1904, articulado en el 133, referido a la Instrucción Pública expresa: “La instrucción primaria será obligatoria y la secundaria gratuita. Habrá escuelas de Artes y Oficios y establecimientos de enseñanza secundaria y profesional, a cargo de la nación”. Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de las universidades Panameñas
  • 10. •Primera Ley Orgánica de Educación en 1904, formada por la ley 22 de 1 de junio de 1907. dispone: “Los estudios profesionales… tendrán por objeto habilitar las siguientes profesiones: jurisprudencia, agrimensura y topografía, agronomía, dentistería, farmacia, partería, asistencia de enfermos, comercios e idiomas, estadística y servicios de correos”. Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de las universidades Panameñas
  • 11. •Un año después se promulga la ley 22 de 1907, que reforma la Ley Orgánica y crea el Instituto Nacional, donde comienzan a funcionar carreras como…: •Mediante el decreto 25 de enero de 1928, fue creada la escuela de Derecho y Ciencias. Años después es creada la escuela de Derecho y Ciencias Sociales, por decreto 67 del 17 de noviembre de 1925. Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de las universidades Panameñas
  • 12. •En 1920 mediante el decreto 31 del 28 de abril se crea las escuelas de farmacia y agrimensura. Posteriormente, se expide la ley de 27 de noviembre de 1924, la cual crea escuelas de lenguas, medicina y pedagogía. Fundamentos Legales, Identidad y Diferenciación de las universidades Panameñas
  • 13. DECRETO 6 DE 1917 “Reglamentación de la Universidad Panamericana” DECRETO 6 DE 1917 “Reglamentación de la Universidad Panamericana” DECRETO Noº 50 DEL 20 DE JUNIO DE 1926 (U. BOLIVARIANA) DECRETO EJECUTIVO 83 DECRETO Noº 50 DEL 20 DE JUNIO DE 1926 (U. BOLIVARIANA) DECRETO EJECUTIVO 83
  • 14. DECRETO 29 DEL 29 DE MARZO DE 1935 (U. NACIONAL) LEY 41 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 1924 ( Articulo 1 – Articulo 2 ) 2DA COSTITUCION POLITICA (1941) se basaba en la educación superior ARTICULO 57
  • 15. 1 DE MARZO DE 1946 plasma los siguientes artículos a nivel superior: ARTICULO 85 “títulos académicos y profesionales” ARTICULO 86 Patrimonio propio “La universidad es autónoma, tiene la facultad de organizar sus estudios, designar y separar su personal” ARTICULO 87 “hacer efectiva autonomía económica el estado dotara de los indispensable para su instalación” ARTICULO 88 “libertad de catedra sin limitaciones”
  • 16. LEY 47 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (1946) Dispone los siguientes artículos de materia educativa: ARTICULO 2: “División de los niveles educativos” ARTICULO 1: “regir por leyes especial”
  • 17. EL SENTIDO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD EN EL PAÍS LEY 11 DE 8 DE JUNIO DE 1981- LA UNIVERSIDAD SE DEMOCRATIZA Y RECUPERA SU AUTONOMÍA NUEVAMENTE. LEY 18 DEL 13 DE AGOSTO DE 1981- CON ESTA LEY SE CREA LA SEGUNDA UNIVERSIDAD OFICIAL EN PANAMÁ, CON EL NOMBRE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ.
  • 18. LEY 26 DEL 30 DE AGOSTO DE 1994- SE CREA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ. LEY 40 DE 18 DE NOVIEMBRE DE 1997-SE CREA LA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS, PROMULGADA EL 24 DE NOVIEMBRE DE ESE MISMO AÑO
  • 19. LEY 40 DE 1 DE DICIEMBRE DE 2005- SE CREA LA UNIVERSIDAD MARÍTIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ EXPEDICIÓN DE LA LEY 34 DE 1995, SUSTENTADA EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1972- MODIFICA Y ACTUALIZA LA LEY 47 ORGÁNICA DE EDUCACIÓN DE 1946 SE EXPIDIÓ EL DECRETO POR EL CUAL SE APRUEBA EL CONTRATO ENTRE EL ESTADO Y LA FUNDACIÓN CIUDAD DEL SABER PARA EL ESTABLECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA CIUDAD DEL SABER EN PANAMÁ.
  • 20. Ley 34 de 1995, sustentada en la constitución política de 1972 Modificación de la ley 47 orgánica de educación de 1946.
  • 21. En esta ley también se reitera el sentido de la autonomía universitaria, pero deja establecido que la universidad es parte del sistema educativo y coordinara sus actividades con el Ministerio de Educación.
  • 22. §La autonomía universitaria no significa aislamiento del Estado, pues la universidad es un componente esencial de la sociedad y de la educación nacional, que si bien cuenta con leyes y disposiciones legales propias que rigen su funcionamiento.
  • 23. §Tiene el deber de trabajar articuladamente para la consecución de los fines supremos de la cultura y la formación académica, científica y profesional del país.
  • 24. Decreto ejecutivo 50 de 1999 •Esta norma incluye la definición, los objetivos los requisitos para su creación y para autorizar su oferta curricular, la coordinación y supervisión, la estructura académica, el perfil docente, entre otras disposiciones.
  • 25. • La Universidad de Panamá, en su ley vigente, (2005) refuerza y amplia el sentido de la autonomía al expresar que tiene la facultad de organizar sus estudios, investigaciones y docencia, ya sea presencial, semi-presencial, a distancia o cualquier otra modalidad, utilizando las nuevas tecnologías emergentes.
  • 26. •Igualmente, esta ley define el alcance de la libertad de cátedra como el derecho que tiene el personal académico de ejercer la docencia, la investigación, la extensión, la producción y prestación de servicios, imprimiéndole sus particulares enfoques interpretativos y estrategias didácticas, respetando siempre el rigor científico.
  • 27. •El régimen legal de las universidades es desarrollado igualmente por un conjunto de reglamentos sobre los mas diversos aspectos de la vida institucional.
  • 28. • Un paso importante en dirección hacia la institucionalización de la calidad ha sido la promulgación de la ley 30 de 2006, que crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el mejoramiento de la calidad de la Educación Superior Universitaria.
  • 30. racias por su atenciónracias por su atención