SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO:
ISQUEMIA
SILENTE
Melanie Aidee Rivera Garcia
La cardiopatía coronaria sigue siendo una de las principales
causas de mortalidad y morbilidad en los países
desarrollados.
Síntoma cardinal:
angina de pecho
Recordar que en algunos pacientes la isquemia se
presenta sin dolor torácico.
Lesiones coronarias no son de suficiente entidad como
para producir obstrucción hemodinámicamente
significativa de la luz coronaria, con el esfuerzo que
conlleve la aparición de isquemia y de forma
subsiguiente de angina.
Isquemia Silente
Se define isquemia silente como la presencia
de isquemia miocárdica objetivable en
ausencia de síntomas.
Presencia:
 Alteraciones electrocardiográficas
transitorias
 Descenso transitorio del segmento ST
 Defectos de perfusión en las pruebas
isotópicas
 Alteraciones segmentarias de la
función sistodiastólica
La isquemia silenciosa (o asintomática) también puede alterar el ritmo cardíaco,
pueden afectar a la capacidad de bombeo del corazón y causar
desmayos o incluso muerte súbita cardíaca.
 Ataques cardíacos previos.
 Enfermedad arterial
coronaria.
 Diabetes.
 Presión arterial alta
(HTA).
 Anomalías de las
arterias coronarias
 Tabaquismo.
 Obesidad.
 Cardiomiopatía.
 Consumo de alcohol y
drogas.
Los siguientes son los
principales factores de riesgo
Asociación Americana del Corazón (AHA)
¿Cuáles son los síntomas de
la isquemia silenciosa?
Asociación Americana del Corazón (AHA)
Como su nombre indica y se desprende de
la definición, no tiene ninguna
manifestación clínica, pues es
asintomática.
 Fatigabilidad
 Astenia intensas
 Intolerancia al ejercicio
 Disnea incapacitante al
esfuerzo
 Una prueba de esfuerzo
puede mostrar el flujo
de sangre por las
arterias coronarias en
respuesta al ejercicio.
 El estudio Holter
registra la frecuencia
y el ritmo cardíaco
durante un período de
24 horas (o más).
¿Cómo se diagnostica la
isquemia silenciosa?
Asociación Americana del Corazón (AHA)
¿Cómo se trata la
isquemia?
Asociación Americana del Corazón (AHA)
Similar al de cualquier tipo de
enfermedad cardiovascular y comienza
con cambios en el estilo de vida:
 Dejar de fumar.
 Controlar la presión
arterial alta, el colesterol
y la diabetes.
 Limitar el consumo de
alcohol.
 Programa de ejercicio
aprobado por el médico.
Caso clínico
En esta ocasión acude al cuerpo de guardia porque se
encontraba jugando dominó y comienza con sensación
de frialdad en ambos miembros superiores, niega
dolor torácico, ni otro síntoma acompañante.
Complementarios al ingreso:
Electrocardiograma inicial:
se evidencia supradesnivel del segmento ST-T de
más de 1mv en derivaciones DII, DIII, AVF, V5, V6
Se diagnosticó como infarto agudo del
miocardio de cara inferior y lateral y se inició
tratamiento trombolítico.
Complemen-
tarios
evolutivos
a las 4 horas del
arribo al servicio
de urgencias:
A las 6 horas de evolución después de la
trombolisis con estreptoquinasa recombinante
humana, el electrocardiograma mostró onda
T negativa en derivaciones DI y aVL y onda
Q patológica mayor del 25% de la onda R en
derivaciones DII, DII y aVF, V5 y V6.
El segmento ST-T
regresó a la
normalidad.
Evolutivamente, a las pocas horas luego de las medidas generales;
administración de atenolol 50 mg oral, ASA 125 mg oral; y
trombólisis con estreptoquinasa (SKr), desapareció la sensación de
frialdad en ambos miembros superiores, y mantuvo estabilidad de sus
signos vitales.
A los 5 días de evolución el paciente fue egresado del hospital con
tratamiento (ASA 125 mg y atenolol 50 mg dia vía oral), así como
seguimiento por su área de salud.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
and it includes icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Gracias!
Isquemia silente
R. Salguero Bodes, I. Sánchez Pérez, R. Martín Asenjo y C. Sáenz de la
Calzada Campos Servicio de Cardiología. Hospital Doce de Octubre.
Madrid.
Silent myocardial infarction: a case report
Claribel Plain Pazos,1 Yaquelin Martínez Chávez,1 Marilee Infante
Aguirre,2 José Antonio de Armas Linares
Isquemia silenciosa
https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center

Más contenido relacionado

Similar a Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022

Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardiocardiologia
 
Cardiopatias valvulares
Cardiopatias valvularesCardiopatias valvulares
Cardiopatias valvulares
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
Sergio Butman
 
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Sergio Butman
 
Chagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palaciosChagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palacios
Alejandro Palacios
 
Cardiologia iam
Cardiologia iamCardiologia iam
Cardiologia iam
Jonathan Tijerino
 
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdf
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdfpresentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdf
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdf
DayaniraBustamante1
 
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009cursobianualMI
 
Infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo de miocardio  con elevacion del segmento Infarto agudo de miocardio  con elevacion del segmento
Infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento
Hailyn Marin
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
CardioTeca
 
ANGINA_E_INFARTO-2[1].pptx
ANGINA_E_INFARTO-2[1].pptxANGINA_E_INFARTO-2[1].pptx
ANGINA_E_INFARTO-2[1].pptx
Viviana621290
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaAllan Castillo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Sincope
SincopeSincope
Sincope
Mocte Salaiza
 
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
27   cardiopatia isquemica (sica-iam)27   cardiopatia isquemica (sica-iam)
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
Mocte Salaiza
 

Similar a Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022 (20)

Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo Síndrome coronario agudo
Síndrome coronario agudo
 
Infarto Al Miocardio
Infarto Al MiocardioInfarto Al Miocardio
Infarto Al Miocardio
 
Cardiopatias valvulares
Cardiopatias valvularesCardiopatias valvulares
Cardiopatias valvulares
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
 
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015Insuficiencia Cardiaca  descompensada 2015
Insuficiencia Cardiaca descompensada 2015
 
Chagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palaciosChagas cardiologico dr.palacios
Chagas cardiologico dr.palacios
 
Cardiologia iam
Cardiologia iamCardiologia iam
Cardiologia iam
 
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdf
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdfpresentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdf
presentacion gratis salud medico ilustracion celeste.pdf
 
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
 
Infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo de miocardio  con elevacion del segmento Infarto agudo de miocardio  con elevacion del segmento
Infarto agudo de miocardio con elevacion del segmento
 
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad CerebrovascularElectrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
 
ANGINA_E_INFARTO-2[1].pptx
ANGINA_E_INFARTO-2[1].pptxANGINA_E_INFARTO-2[1].pptx
ANGINA_E_INFARTO-2[1].pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
27   cardiopatia isquemica (sica-iam)27   cardiopatia isquemica (sica-iam)
27 cardiopatia isquemica (sica-iam)
 

Más de Melanie Rivera

Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UATCaso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Melanie Rivera
 
Presentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UATPresentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UAT
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8 Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7 Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
Melanie Rivera
 
Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021
Melanie Rivera
 
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Melanie Rivera
 
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Melanie Rivera
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 Caso Clínico UAT Cirugía 2021
Caso Clínico UAT Cirugía 2021
Melanie Rivera
 
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
Melanie Rivera
 
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Melanie Rivera
 
Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT
Melanie Rivera
 
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Melanie Rivera
 

Más de Melanie Rivera (20)

Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UATCaso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
Caso clinico Colitis + diarrea en el adulto mayor 2022 UAT
 
Presentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UATPresentación Menopausia 2020 UAT
Presentación Menopausia 2020 UAT
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 14
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 13
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 10
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 11
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 12
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 9
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8 Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 8
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7 Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 7
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 6
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5Caso Clínico UAT Cirugía 2021  5
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 5
 
Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 4 UAT Cirugía 2021
 
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 3 UAT Cirugía 2021
 
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021 Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
Caso Clínico 2 UAT Cirugía 2021
 
Caso Clínico UAT Cirugía 2021
Caso Clínico UAT Cirugía 2021 Caso Clínico UAT Cirugía 2021
Caso Clínico UAT Cirugía 2021
 
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021Traumatismos cervicales  UAT Medicina 2021
Traumatismos cervicales UAT Medicina 2021
 
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
Trastornos hipotalámicos Silla turca vacía Endocrinología UAT 2021
 
Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT Cancer de tiroides 2020 UAT
Cancer de tiroides 2020 UAT
 
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
Macrolidos UAT FARMACOLOGIA 2
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Geriatría Caso Clínico - Isquemia silente UAT 2022

  • 2. La cardiopatía coronaria sigue siendo una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en los países desarrollados. Síntoma cardinal: angina de pecho Recordar que en algunos pacientes la isquemia se presenta sin dolor torácico. Lesiones coronarias no son de suficiente entidad como para producir obstrucción hemodinámicamente significativa de la luz coronaria, con el esfuerzo que conlleve la aparición de isquemia y de forma subsiguiente de angina.
  • 3. Isquemia Silente Se define isquemia silente como la presencia de isquemia miocárdica objetivable en ausencia de síntomas. Presencia:  Alteraciones electrocardiográficas transitorias  Descenso transitorio del segmento ST  Defectos de perfusión en las pruebas isotópicas  Alteraciones segmentarias de la función sistodiastólica
  • 4. La isquemia silenciosa (o asintomática) también puede alterar el ritmo cardíaco, pueden afectar a la capacidad de bombeo del corazón y causar desmayos o incluso muerte súbita cardíaca.
  • 5.  Ataques cardíacos previos.  Enfermedad arterial coronaria.  Diabetes.  Presión arterial alta (HTA).  Anomalías de las arterias coronarias  Tabaquismo.  Obesidad.  Cardiomiopatía.  Consumo de alcohol y drogas. Los siguientes son los principales factores de riesgo Asociación Americana del Corazón (AHA) ¿Cuáles son los síntomas de la isquemia silenciosa? Asociación Americana del Corazón (AHA) Como su nombre indica y se desprende de la definición, no tiene ninguna manifestación clínica, pues es asintomática.  Fatigabilidad  Astenia intensas  Intolerancia al ejercicio  Disnea incapacitante al esfuerzo
  • 6.  Una prueba de esfuerzo puede mostrar el flujo de sangre por las arterias coronarias en respuesta al ejercicio.  El estudio Holter registra la frecuencia y el ritmo cardíaco durante un período de 24 horas (o más). ¿Cómo se diagnostica la isquemia silenciosa? Asociación Americana del Corazón (AHA) ¿Cómo se trata la isquemia? Asociación Americana del Corazón (AHA) Similar al de cualquier tipo de enfermedad cardiovascular y comienza con cambios en el estilo de vida:  Dejar de fumar.  Controlar la presión arterial alta, el colesterol y la diabetes.  Limitar el consumo de alcohol.  Programa de ejercicio aprobado por el médico.
  • 7. Caso clínico En esta ocasión acude al cuerpo de guardia porque se encontraba jugando dominó y comienza con sensación de frialdad en ambos miembros superiores, niega dolor torácico, ni otro síntoma acompañante.
  • 8. Complementarios al ingreso: Electrocardiograma inicial: se evidencia supradesnivel del segmento ST-T de más de 1mv en derivaciones DII, DIII, AVF, V5, V6 Se diagnosticó como infarto agudo del miocardio de cara inferior y lateral y se inició tratamiento trombolítico.
  • 9. Complemen- tarios evolutivos a las 4 horas del arribo al servicio de urgencias: A las 6 horas de evolución después de la trombolisis con estreptoquinasa recombinante humana, el electrocardiograma mostró onda T negativa en derivaciones DI y aVL y onda Q patológica mayor del 25% de la onda R en derivaciones DII, DII y aVF, V5 y V6. El segmento ST-T regresó a la normalidad.
  • 10. Evolutivamente, a las pocas horas luego de las medidas generales; administración de atenolol 50 mg oral, ASA 125 mg oral; y trombólisis con estreptoquinasa (SKr), desapareció la sensación de frialdad en ambos miembros superiores, y mantuvo estabilidad de sus signos vitales. A los 5 días de evolución el paciente fue egresado del hospital con tratamiento (ASA 125 mg y atenolol 50 mg dia vía oral), así como seguimiento por su área de salud.
  • 11. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and it includes icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Gracias! Isquemia silente R. Salguero Bodes, I. Sánchez Pérez, R. Martín Asenjo y C. Sáenz de la Calzada Campos Servicio de Cardiología. Hospital Doce de Octubre. Madrid. Silent myocardial infarction: a case report Claribel Plain Pazos,1 Yaquelin Martínez Chávez,1 Marilee Infante Aguirre,2 José Antonio de Armas Linares Isquemia silenciosa https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center

Notas del editor

  1. LDH Lactato deshidrogenasa CPK creatina-fosfocinasa CK Creatina quinasa
  2. LDH Lactato deshidrogenasa CPK creatina-fosfocinasa CK Creatina quinasa