SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. 
Escuela Normal Experimentada De El Fuerte, 
Extensión Mazatlán, 
Profesor “Miguel Castillo Cruz” 
Nombre del alumno(a): 
Rangel Rentería Damaris Mabel. 
Profesor(a): 
Horacio Álvarez Soto. 
Materia: 
Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. 
Titulo: 
“UA2.2.GLOSARIO.TEMA DE ANÁLISIS” 
Grado y Grupo: 
3º D 
Mazatlán, Sinaloa a 1 de Noviembre de 2014
Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. 
UA2.2.GLOSARIO.TEMA DE ANÁLISIS 
Indicadores educativos en México: Perspectiva comparada desde la 
OCDE 
Glosario 
 Indicador: Un indicador puede ser un instrumento físico que indica algo. 
 Indicador educativo: Instrumentos que nos permiten medir y conocer la 
tendencia y las desviaciones de las acciones educativas, con respecto a una 
meta o unidad de medida esperada o establecida; así como plantear 
previsiones sobre la evolución futura de los fenómenos educativos. 
 OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. 
 INES: Sistemas de Indicadores de la Educación. 
 G20: El grupo de los veinte o G20 es un foro de cooperación entre países 
desarrollados y emergentes para abordar temas relevantes de la agenda 
económica y financiera internacional. 
 Población: Conjunto de habitantes de un lugar. 
 Estándar: Que sirve de patrón, modelo o punto de referencia para medir o 
valorar cosas de la misma especie. 
 Educación terciaria: La educación superior (o enseñanza 
superior, estudios superiores o educación terciaria) se refiere al proceso y a 
los centros o instituciones educativas en donde, después de haber cursado 
la educación preparatoria o educación media superior, se estudia una 
carrera profesional y se obtiene una titulación superior. 
 Sistema Educativo: El sistema de educación es un proceso que permite al 
individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la
Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. 
sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano 
se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida. 
 Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, 
moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de 
convivencia de la sociedad a la que pertenecen. 
 PISA: Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes. 
 Resultado: Efecto o cosa que resulta de cierta acción, operación, proceso 
o suceso. 
 Porcentaje: Número o cantidad que representa la proporcionalidad de una 
parte respecto a un total que se considera dividido en cien unidades. 
 Desempeño: Se denomina desempeño al grado de desenvoltura que una 
entidad cualquiera tiene con respecto a un fin esperado 
 Calidad educativa: La calidad educativa, se refiere a los efectos 
positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación 
que llevan a cabo las personas en su cultura. Se considera generalmente 
cinco dimensiones de la calidad: 
 filosofía (relevancia) 
 pedagogía (eficacia) 
 cultura (pertinencia) 
 sociedad (equidad) 
 economía (eficiencia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de JaliscoProyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Felix Garcia
 
Diseño de redes materia 12
Diseño de redes materia 12Diseño de redes materia 12
Diseño de redes materia 12
barazarte35
 
Unidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervención
Unidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervenciónUnidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervención
Unidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervención
Jorge Muñiz
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativoteiler
 
La Educación junto a la Radio
La Educación junto a la RadioLa Educación junto a la Radio
La Educación junto a la Radio
CarlosChungaTest
 
Concepto de diagnostico pedagogico
Concepto de diagnostico pedagogicoConcepto de diagnostico pedagogico
Concepto de diagnostico pedagogicoF-Kitha Kastañeda
 
Diagnóstico e Intervención
Diagnóstico e IntervenciónDiagnóstico e Intervención
Diagnóstico e Intervención
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Paso 3 unidad 2 Natalia Nuñez
Paso 3 unidad 2 Natalia NuñezPaso 3 unidad 2 Natalia Nuñez
Paso 3 unidad 2 Natalia Nuñez
Natalia Nuñez
 
Cátedra gestión institucional
Cátedra gestión institucionalCátedra gestión institucional
Cátedra gestión institucionalMarcelo Basaldúa
 
Descentralizacion educativa
Descentralizacion educativaDescentralizacion educativa
Descentralizacion educativa
Vilma H
 
Régimen Académico-Nivel-Primario
Régimen Académico-Nivel-PrimarioRégimen Académico-Nivel-Primario
Régimen Académico-Nivel-Primario
natytolo1
 
CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014
CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014
CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014
Alan Santos
 
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorioMódulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorioAlvaro Alvite
 
Edia
EdiaEdia
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
salas21
 
Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)
Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)
Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)
Yennifer Vizcaino
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
Andrea Sánchez
 
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativaIncidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativaandavipe
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de JaliscoProyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
Proyecto Estudio de Megatendencias Educativas para el Estado de Jalisco
 
Diseño de redes materia 12
Diseño de redes materia 12Diseño de redes materia 12
Diseño de redes materia 12
 
Unidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervención
Unidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervenciónUnidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervención
Unidad 3 formas que adoptan los proyectos de intervención
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
La Educación junto a la Radio
La Educación junto a la RadioLa Educación junto a la Radio
La Educación junto a la Radio
 
Concepto de diagnostico pedagogico
Concepto de diagnostico pedagogicoConcepto de diagnostico pedagogico
Concepto de diagnostico pedagogico
 
Diagnóstico e Intervención
Diagnóstico e IntervenciónDiagnóstico e Intervención
Diagnóstico e Intervención
 
Taller ES
Taller ESTaller ES
Taller ES
 
Paso 3 unidad 2 Natalia Nuñez
Paso 3 unidad 2 Natalia NuñezPaso 3 unidad 2 Natalia Nuñez
Paso 3 unidad 2 Natalia Nuñez
 
Cátedra gestión institucional
Cátedra gestión institucionalCátedra gestión institucional
Cátedra gestión institucional
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Descentralizacion educativa
Descentralizacion educativaDescentralizacion educativa
Descentralizacion educativa
 
Régimen Académico-Nivel-Primario
Régimen Académico-Nivel-PrimarioRégimen Académico-Nivel-Primario
Régimen Académico-Nivel-Primario
 
CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014
CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014
CAPITULO I VIOLENCIA ESCOLAR 2014
 
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorioMódulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
Módulo 6 evaluación institucional. material obligatorio
 
Edia
EdiaEdia
Edia
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)
Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)
Analisis del contexto_educativo_nacional_e_institucional_en_educacion_(1)
 
Glosario evolución general del sie inee
Glosario evolución general del sie  ineeGlosario evolución general del sie  inee
Glosario evolución general del sie inee
 
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativaIncidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
Incidencia del direccionamiento estrategico en la calidad educativa
 

Destacado

The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...
The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...
The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...
SIANI
 
Cardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoral
Cardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoralCardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoral
Cardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoral
International Chair on Interventional Cardiology and Transradial Approach
 
Buy youtube comments and likes cheap
Buy youtube comments and likes cheapBuy youtube comments and likes cheap
Buy youtube comments and likes cheapkiven897
 
олжас сүлейменов
олжас сүлейменоволжас сүлейменов
олжас сүлейменовGotov .kz
 
Quadrilaterals
QuadrilateralsQuadrilaterals
Quadrilaterals
Shefali Kumar
 
Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας
Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας
Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας
Evita Gantina
 
Government Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart Book
Government Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart BookGovernment Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart Book
Government Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart Book
The Heritage Foundation
 
Bullying and depression among transgender youth
Bullying and depression among transgender youthBullying and depression among transgender youth
Bullying and depression among transgender youth
Rachel Watkins
 
B.history
 B.history B.history
B.history
Valentina Mariano
 
Deck up2Party
Deck up2PartyDeck up2Party
Deck up2Party
Fernando Gouvea
 
PUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool Set
PUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool SetPUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool Set
PUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool Set
Mark Spohr
 
KONSERVATİF YÜKTEN KURTARMA
KONSERVATİF YÜKTEN KURTARMAKONSERVATİF YÜKTEN KURTARMA
KONSERVATİF YÜKTEN KURTARMA
Ayak ve Bilek Cerrahisi
 
Телемедицина та електронна інвентаризація: досвід областей
Телемедицина та електронна інвентаризація: досвід областейТелемедицина та електронна інвентаризація: досвід областей
Телемедицина та електронна інвентаризація: досвід областей
MCH-org-ua
 
Phdelosojos 130902225839-phpapp02
Phdelosojos 130902225839-phpapp02Phdelosojos 130902225839-phpapp02
Phdelosojos 130902225839-phpapp02MïsHell OrdoNez
 

Destacado (17)

The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...
The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...
The Quadruple Squeeze – Meeting the dual challenge of development and sustain...
 
Giao an tieng_anh_11-ban_co_ban
Giao an tieng_anh_11-ban_co_banGiao an tieng_anh_11-ban_co_ban
Giao an tieng_anh_11-ban_co_ban
 
Cardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoral
Cardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoralCardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoral
Cardoso C - AIMRADIAL 2014 - Radial operators and femoral
 
Buy youtube comments and likes cheap
Buy youtube comments and likes cheapBuy youtube comments and likes cheap
Buy youtube comments and likes cheap
 
олжас сүлейменов
олжас сүлейменоволжас сүлейменов
олжас сүлейменов
 
Quadrilaterals
QuadrilateralsQuadrilaterals
Quadrilaterals
 
My profile
My profileMy profile
My profile
 
Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας
Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας
Προκαταρκτικό Πρόγραμμα Ημερίδας
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Government Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart Book
Government Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart BookGovernment Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart Book
Government Spending In Pictures: 5 Charts From The 2011 Budget Chart Book
 
Bullying and depression among transgender youth
Bullying and depression among transgender youthBullying and depression among transgender youth
Bullying and depression among transgender youth
 
B.history
 B.history B.history
B.history
 
Deck up2Party
Deck up2PartyDeck up2Party
Deck up2Party
 
PUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool Set
PUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool SetPUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool Set
PUPlink Pressure Ulcer Prevention Tool Set
 
KONSERVATİF YÜKTEN KURTARMA
KONSERVATİF YÜKTEN KURTARMAKONSERVATİF YÜKTEN KURTARMA
KONSERVATİF YÜKTEN KURTARMA
 
Телемедицина та електронна інвентаризація: досвід областей
Телемедицина та електронна інвентаризація: досвід областейТелемедицина та електронна інвентаризація: досвід областей
Телемедицина та електронна інвентаризація: досвід областей
 
Phdelosojos 130902225839-phpapp02
Phdelosojos 130902225839-phpapp02Phdelosojos 130902225839-phpapp02
Phdelosojos 130902225839-phpapp02
 

Similar a Glosario

Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
Monne Gtz
 
Una escuela de calidad para la provincia de Mendoza
Una escuela de calidad para la provincia de MendozaUna escuela de calidad para la provincia de Mendoza
Una escuela de calidad para la provincia de Mendoza
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Investigacion y estudios
Investigacion y estudiosInvestigacion y estudios
Investigacion y estudioscultuver
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
andreaparra0109
 
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Luis Angel Ramos, Jr M.A.Ed. Professor
 
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptxDiagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajemari_gonzalez
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajemari_gonzalez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
SandyRocioAguilarGon
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
DorianXander
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
YesseniaM18
 
G1 exposicion calidad
G1 exposicion calidadG1 exposicion calidad
G1 exposicion calidad
Franziss Maloik
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
Daysi Valle
 
Exposicion calidad grupo 1
Exposicion calidad grupo 1Exposicion calidad grupo 1
Exposicion calidad grupo 1
Carolina Andrango
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Proyecto final de tutoría y orientación académica
Proyecto final de tutoría y orientación académicaProyecto final de tutoría y orientación académica
Proyecto final de tutoría y orientación académica
ANNA ROSETE
 

Similar a Glosario (20)

Ua2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisisUa2.2.glosario.tema de análisis
Ua2.2.glosario.tema de análisis
 
Glosario y puntos.
Glosario y puntos.Glosario y puntos.
Glosario y puntos.
 
Glosario y puntos.
Glosario y puntos.Glosario y puntos.
Glosario y puntos.
 
Una escuela de calidad para la provincia de Mendoza
Una escuela de calidad para la provincia de MendozaUna escuela de calidad para la provincia de Mendoza
Una escuela de calidad para la provincia de Mendoza
 
Investigacion y estudios
Investigacion y estudiosInvestigacion y estudios
Investigacion y estudios
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
 
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
Educ 505 trabajo de investigacion final new version2
 
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptxDiagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
Diagnostico y evaluación de la institución escolar.pptx
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
 
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizajeEnsayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
Ensayo lineamientos para la evaluacion del aprendizaje
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
 
G1 exposicion calidad
G1 exposicion calidadG1 exposicion calidad
G1 exposicion calidad
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
 
Exposicion calidad grupo 1
Exposicion calidad grupo 1Exposicion calidad grupo 1
Exposicion calidad grupo 1
 
Conferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativaConferencia calidad-educativa
Conferencia calidad-educativa
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Proyecto final de tutoría y orientación académica
Proyecto final de tutoría y orientación académicaProyecto final de tutoría y orientación académica
Proyecto final de tutoría y orientación académica
 

Más de Mabel Rangeel

Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
Mabel Rangeel
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Mabel Rangeel
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
Mabel Rangeel
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
Mabel Rangeel
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
Mabel Rangeel
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
Mabel Rangeel
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
Mabel Rangeel
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
Mabel Rangeel
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
Mabel Rangeel
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
Mabel Rangeel
 
Visión II
Visión IIVisión II
Visión II
Mabel Rangeel
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Mabel Rangeel
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
Mabel Rangeel
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Mabel Rangeel
 

Más de Mabel Rangeel (20)

Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
 
Visión II
Visión IIVisión II
Visión II
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
 

Glosario

  • 1. Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. Escuela Normal Experimentada De El Fuerte, Extensión Mazatlán, Profesor “Miguel Castillo Cruz” Nombre del alumno(a): Rangel Rentería Damaris Mabel. Profesor(a): Horacio Álvarez Soto. Materia: Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. Titulo: “UA2.2.GLOSARIO.TEMA DE ANÁLISIS” Grado y Grupo: 3º D Mazatlán, Sinaloa a 1 de Noviembre de 2014
  • 2. Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. UA2.2.GLOSARIO.TEMA DE ANÁLISIS Indicadores educativos en México: Perspectiva comparada desde la OCDE Glosario  Indicador: Un indicador puede ser un instrumento físico que indica algo.  Indicador educativo: Instrumentos que nos permiten medir y conocer la tendencia y las desviaciones de las acciones educativas, con respecto a una meta o unidad de medida esperada o establecida; así como plantear previsiones sobre la evolución futura de los fenómenos educativos.  OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.  INES: Sistemas de Indicadores de la Educación.  G20: El grupo de los veinte o G20 es un foro de cooperación entre países desarrollados y emergentes para abordar temas relevantes de la agenda económica y financiera internacional.  Población: Conjunto de habitantes de un lugar.  Estándar: Que sirve de patrón, modelo o punto de referencia para medir o valorar cosas de la misma especie.  Educación terciaria: La educación superior (o enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria) se refiere al proceso y a los centros o instituciones educativas en donde, después de haber cursado la educación preparatoria o educación media superior, se estudia una carrera profesional y se obtiene una titulación superior.  Sistema Educativo: El sistema de educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la
  • 3. Conocimiento de la Entidad: Contextos e Indicadores Educativos. sociedad; por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida.  Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.  PISA: Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes.  Resultado: Efecto o cosa que resulta de cierta acción, operación, proceso o suceso.  Porcentaje: Número o cantidad que representa la proporcionalidad de una parte respecto a un total que se considera dividido en cien unidades.  Desempeño: Se denomina desempeño al grado de desenvoltura que una entidad cualquiera tiene con respecto a un fin esperado  Calidad educativa: La calidad educativa, se refiere a los efectos positivamente valorados por la sociedad respecto del proceso de formación que llevan a cabo las personas en su cultura. Se considera generalmente cinco dimensiones de la calidad:  filosofía (relevancia)  pedagogía (eficacia)  cultura (pertinencia)  sociedad (equidad)  economía (eficiencia)